Tema - 4 M2
Tema - 4 M2
Tema - 4 M2
Tema:
Medición del desempeño de la cadena de
suministro y análisis financiero / Directrices
Capacidad:
Analiza las medidas clave para dar seguimiento al
desempeño de la cadena de suministro en términos de
cada directriz – Identifica, analiza y gestiona la
eficiencia de las cadena de suministro
Medición del desempeño de la cadena
de suministro y análisis financiero.
Observamos…..
Medición del desempeño de la cadena
de suministro y análisis financiero.
Respondemos…..
1-TIEMPO
• Entrega/Recepción puntuales.
• Tiempo de ciclo del pedido.
• Tiempo de respuesta.
• Tiempo de ciclo del pronóstico.
CATEGORIAS DE DESEMPEÑO
2-CALIDAD
3-COSTO
• Costo de Servicio
• Costo de Transportación.
• Costo de mantenimiento de inventario.
• Costo de capacidad.
• Déficit de capacidad.
• Rotación de inventarios de PT
CONEXIÓN ENTRE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LAS FINANZAS
1-EFECTIVIDAD DE LA CS-------INGRESO
UTILIDADES
2-EFICIENCIA DE LA CS.---------COSTOS
INVENTARIO
• 3-DESPLIEGUE Y UTILIZACION CUENTAS X COBRAR CAPITAL
DE ACTIVOS EFECTIVO
ACTIVOS FIJOS
MEDICIÓN DE RENDIMIENTO Y CONSECUENCIAS FINANCIERAS
DECISIONES RELACIONADAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO Y EL ROA
AUMENTO
EN EL ROA
Estrategia competitiva
Capacidad
Estructura de la cadena de suministro
Eficiencia de
respuesta
Directrices logísticas
Directrices interfuncionales
Equilibrio entre:
Capacidad de respuesta
Instalaciones
Capacidad: Utilización:
La eficiencia del
Mide la Mide la
tiempo de flujo:
cantidad fracción de la
Es la razón del
máxima que la capacidad que
tiempo de flujo
instalación se utiliza en
teórico y el
puede procesar realidad
tiempo de flujo
promedio real.
La Información da a la administración la
oportunidad de hacer que las cadenas tengan
mayor capacidad de respuesta y sean más
eficientes.
Horizonte de pronóstico identifica con cuánta
anticipación al suceso real se realizará el pronóstico.
El horizonte de pronóstico debe ser igual al tiempo
de espera de la decisión que se tome a partir del
pronóstico.
Frecuencia de actualización identifica con que
frecuencia de actualiza cada pronóstico.
Actividad Encargada
Próxima Sesión:
La gestión de los almacenes alineados a las estrategias
de la empresa. - Tipos de almacenes. - Tipos de racks
estanterías y aplicaciones. - Equipos y sistemas
utilizados en los almacenes. - Uso de la tecnología y
automatización de los almacenes. - Buenas
prácticas en almacenes. - Indicadores de gestión. -
Picking y Cross Docking
TRABAJO GRUPAL