LECTURA Y ANÁLISIS DE LA OBRA El Viejo y El Mar
LECTURA Y ANÁLISIS DE LA OBRA El Viejo y El Mar
LECTURA Y ANÁLISIS DE LA OBRA El Viejo y El Mar
o PROCUCCION LITERARIA
Relatos
Novela
Otras
b) DE LA OBRA:
o TITULO: “El viejo y el mar”
o AUTOR: Ernest Hemingway
o GENERO: Pertenece al género narrativo
o ESPECIE: Novela corta.
o FORMA DE CONPOSICIÓN: Prosa
o ESTRUCTURA:
El libro no está dividido en capítulos y se podrían diferenciar
varias partes: la primera correspondería a la presentación del
ambiente que rodea al pescador y sus preparativos para salir a
pescar. La segunda es la marcha a la mar y su lucha con el pez y
los tiburones, y la tercera, para concluir, la llegada de Santiago a
puerto. Sigue un desarrollo lineal ya que la sucesión de hechos
narrada es cronológica.
Así, llego por fin a puerto. Era de noche y no había nadie para
ayudarle a recoger. Cuando terminó se fue a su casa a dormir. A
la mañana siguiente el muchacho, muy preocupado, fue a su casa
para ver cómo estaba y le prometió que saldría a pescar con él.
Los demás pescadores reconocieron el mérito de Santiago, al ver
los restos del pez, que era un Pez Espada.
o IDEAS PRINCIPALES:
o PERSONAJES PRINCIPALES:
Santiago: protagonista de la obra, un viejo pescador flaco,
desgarbado, lleno de arrugas y heridas. Lleva toda la vida
siendo pescados, aunque pasa por una mala racha.
Igualmente, y a pesar de su edad, es un hombre tenaz y
valiente que no se detiene ante las adversidades. También
es un hombre solitario que añora mucho a Manolín, un
muchacho al que enseñó a pesar de niño.
o PERSONAJES SECUNDARIOS:
Manolín: un joven que acompaña a Santiago desde
pequeño en sus aventuras como pescador. Es muy fiel al
anciano, aunque sus padres le obligan a irse en otros
barcos y con otros pescadores porque Santiago tiene una
mala racha en la que no pesca nada. A pesar de todo,
sigue visitando a Santiago, al cual echa de menos.
o AMBIENTE
4. ANALISIS DE LA FORMA
o LENGUAJE
El autor usa el principio de Economía en la obra, sin
embargo, usa la descripción detallada en algunas escenas.
“las paredes estaban pintadas de un azul brillante. Eran de
madera y las lámparas arrogaban las sombras de los
pulseadores contra ellas. La sombra del negro era enorme
y se movía contra la pared según la brisa hacia oscilas las
lámparas.
Usa Figuras de analogía o equivalencia.
La comparación: “El Pez apareció sobre el agua en toda su
longitud y luego volvió a entrar en ella dulcemente, como
un buzo.”
5. INTERPRETACIÓN FINAL
VALORACIÓN DE LA OBRA
El viejo y el mar es una novela corta en la que hay muchas enseñanzas
sobre las que reflexionar. Su protagonista, Santiago, se pasa toda la
historia solo en su embarcación, dejándose llevar por sus recuerdos y
enfrentando diferentes batallas, siempre con la soledad y la muerte
como telón de fondo.
APRECIACIÓN PERSONAL
Esta obra nos deja un gran mensaje de que no hay que darnos por
vencidos sin importar los obstáculos que se nos presenten en la vida ya
que somos capaces de lograr todo lo queramos siempre y cuando
tengamos voluntad.
MENSAJE
Esta obra nos deja un gran mensaje de que no hay que darnos por
vencidos sin importar los obstáculos que se nos presenten en la vida ya
que somos capaces de lograr todo lo queramos siempre y cuando
tengamos voluntad.
10 ideas principales de la obra el viejo y el mar:
protagonista, Santiago.