P3-ICS-Lectura-Grupos Primarios y Secundarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introducción a las Ciencias Sociales

GRUPOS PRIMARIOS
Y SECUNDARIOS
Publicado el 14 septiembre, 2017 de Historia de México - Escuela Latinoamericana
Grupos primarios

El termino grupo primario para referirse a un grupo pequeño caracterizado por la


asociación y la cooperación personales y directas. Los grupos primarios tienen un papel
fundamental tanto en el proceso de socialización como en el desarrollo de los roles de
estatus, los grupos primarios pueden ser muy útiles en la vida cotidiana de una persona.
Cuando nos consideramos muy cercanos a un grupo probablemente este sea un grupo
primario, en grupos que no se caracterizan por vínculos de amistad fuertes, como las
clases de la universidad o las asociaciones empresariales.

Los grupos primarios son una agrupación de personas unidas por los lazos de afecto
mutuo o parentesco que genera actos informales y espontáneos: clubes de lectores, clubes
para jugar canasta o cartas, pandillas, fiestas de cumpleaños, etc. Estas relaciones no son
estructuradas por lo que con la misma facilidad con que se inician, desaparecen, a través
de los cambios de la educación, el trabajo, la residencia, etc. A pesar de las exigencias y
obligaciones que se impongan a los miembros de los grupos primarios estos no alcanzan
a ser contractuales ni a perder su voluntariedad. Proporcionan al hombre un tipo de
seguridad emocional muy importante, aunque exista una tendencia a su desaparición o a
jugar un papel cada vez menor dentro de la sociedad urbana.

Un grupo primario es un grupo social en donde la interacción entre sus miembros es


personal y durable. Dichas relaciones –permanentes y durables- se denominan relaciones
primarias. Los individuos miembros de un grupo primario comparten muchos aspectos
de sus vidas, generalmente desarrollan un amplio conocimiento de cada uno de ellos, y
demuestran una genuina preocupación por el bienestar individual de sus miembros. La
familia, quizás, constituye el grupo primario más importante dentro de la sociedad.

El término primario se refiere al hecho de que este es el grupo social más próximo al
individuo desde que nace, un elemento fundamental en la formación de nuestras
conductas y actitudes personales. Simultáneamente, los grupos primarios son esenciales
en la formación de la personalidad social de los individuos, otorgándoles un sentido de
pertenencia al grupo social, como a la vez, confianza y fortaleza para interactuar con otros
individuos o instituciones de la sociedad. Sin lugar a dudas los miembros de los grupos
primarios proporcionan también muchos beneficios personales entre ellos, incluyendo
tanto ventajas materiales como emocionales. Si un miembro de la familia alcanza una
buena posición económica se espera que los miembros del grupo familiar también se
beneficien de esa situación. La muerte o problemas que afectan a una hermana
normalmente serán motivos de preocupación para el resto de la familia,
independientemente de los conflictos que existan entre ellos.

Grupos secundarios

Designa un grupo formal e impersonal en el que existe poca intimidad social y poco
entendimiento mutuo. La distinción entre grupos primarios y secundarios no siempre está
clara.

Algunos clubes sociales pueden hacerse tan grandes e impersonales que dejen de
funcionar como grupos primarios.

Los grupos secundarios suelen surgir en el trabajo, entre personas que comparten asuntos
propios de una actividad común.

Los grupos secundarios son organizaciones formales creadas para la realización de ciertos
fines. El médico que entra a la asociación médica o el profesor a una sociedad sociológica
por algunas de las mismas razones prácticas que empujan al obrero a entran en un
sindicato, o al fabricante en una organización manufacturera. El joven abogado que se
hace miembro de la barra de abogados buscara también el medio donde pueda conocer a
la “gente adecuada”.

De la organización secundaria diremos:

1. a) Tiene una constitución y reglas escritas, así como un propósito planteado en sus
estatutos.

1. b) Ha elegido funcionarios (comités o directivas: elites) que sirven durante periodos


prescritos y tienen deberes definidos

1. c) Lleva una lista de los miembros y un registro histórico de la organización.

1. d) Podrá afiliarse, competir o cooperar con otros grupos secundarios.

1. e) Son de larga duración, sobreviven a la existencia de los miembros.

1. f) Se encuentran organizados según una ley, por lo que tienden a volverse impersonales.

Un grupo secundario es un conjunto de individuos en donde la interacción entre sus


miembros es impersonal y transitoria. Dentro de un grupo secundario, el cual
normalmente contiene más miembros que un grupo primario, los individuos actúan a
través de relaciones secundarias; en otras palabras, la interacción entre los individuos no
requiere un gran conocimiento personal o afección con el resto de los miembros del grupo.
Los individuos que trabajan en una oficina, estudian o trabajan en una universidad o
pertenecen a una organización política, son ejemplos de algunos grupos secundarios.

A diferencia del grupo primario, la fuerte carga emocional y durabilidad de la relación, es


reemplazada por relaciones de poca durabilidad, limitadas, y muy específicas en los
grupos secundarios. Algunas personas pueden trabajar o estudiar en el mismo
establecimiento educacional por muchos años y puede que no se conozcan, sin que incluso
intercambien un saludo entre sí. Debido a que los grupos secundarios se limitan a una
actividad o interés particular. Sus miembros tienen muy pocas posibilidades de
desarrollar lazos profundos de amistad o bienestar social por el resto del grupo, aunque
en ciertas oportunidades puedan actuar o reaccionar como colectivos.

Los grupos secundarios son importantes en términos de alcanzar ciertas metas


específicas. Si bien las relaciones de un grupo primario promueven una orientación
personal de sus miembros en los grupos secundarios estos proporcionan orientación hacia
las metas sociales que se desean alcanzar. Lo anterior no significa que las relaciones
secundarias sean siempre formales y sin emociones ya que sin lugar a dudas la interacción
con ciertos colegas, trabajadores o estudiantes puede ser agradable, apasionada y
duradera. Sin embargo, el placer o afectividad personal no es precisamente el elemento
que mueve la formación de este tipo de grupo social. Mientras los miembros de un grupo
primario tienen una importancia personal con respecto a quienes son, los miembros de
un grupo secundario tienen importancia en el contexto de lo que otros pueden hacer para
nosotros.

También podría gustarte