FUNGI
FUNGI
FUNGI
Phylum zygomycota
Su reproducción es de tipo asexual, lo cual tiene lugar a través de esporas
que se localizan en el propio hongo y que se dispersan por la acción del Tricomycetes: Se refiere a un grupo de hongos en la división Zygomycota que crecen en las tripas de los
viento.
Tiene todo tipo de aplicaciones: en la producción de alimentos, para artrópodos que viven en hábitats acuáticos
ablandar la carne, en la producción de colorante, como sustancia anestésica
o en la elaboración de alcohol. Estas aplicaciones se deben al moho que se
acumula en el filo zygomycota. Dicha sustancia es el conocido moho negro
del pan.
Zygomycetes: Son hongos filamentosos muy antiguos, con una distancia evolutiva entre especies muy
amplia. ... Son hongos de rápido crecimiento y están ampliamente distribuidos en la naturaleza, principalmente en el
suelo y en materia orgánica en descomposición.
Phylum glomeromycota
Se caracterizan por carecer de cualquier tipo de reproducción sexual y ser
simbiontes obligados de plantas terrestres. Con éstas forman las
endomicorrizas, un tipo de asociación micorrizógena que se caracteriza por la
entrada de las hifas del hongo en el interior de las células de la raíz de la planta
Reino simbionte, donde forman vesículas alimenticias y formaciones conocidas
como arbúsculos.
Fungí
Agaricus bisporus: El champiñón común, es una especie de hongo basidiomiceto de la familia
Basidiomycota Agaricales nativo de Europa y América del norte, cultivado extensamente para su uso en gastronomía. Es la especie
Producen meiosporas: basidiósporas en basidios, unicelulares, haploides o de hongo comestible más comúnmente usada para la cocina
a veces binucleados. Basidiósporas originadas como resultado
de plasmogamia, cariogamia y meiosis: 4 basidiósporas, homólogas Pleurotus ostreatus: La gírgola, seta de ostra, champiñón ostra o pleuroto ostra es una especie de hongo
a ascósporas. Pueden desarrollarse cuerpos fructíferos o basidiocarpos de basidiomiceto del orden Agaricales. Se distribuye por gran parte del Holártico, en zonas templadas, aunque se cultiva en muchas
tamaño importante. Su origen se piensa que es a partir de ascomicetos. partes del mundo.
Euascomycetes: