REFUERZO ESCOLAR Ficha 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Institución Educativa N° 1110 “REPUBLICA DE PANAMA”

ESTUDIANTE: …………………………………………………………………………. 2°: …….


FICHA Nº 03: “Identifica información en los cuentos para recomendar su
lectura” (Reforzamiento)
I. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE
INSTRUMENT
COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS OS DE
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos escritos en su Justifica la elección o recomendación Resuelve las
lengua materna. de textos narrativos (cuentos actividades de Lista de
o Reflexiona y evalúa la forma, el fantásticos) de su preferencia, de comprensión. cotejo
contenido y contexto del texto. acuerdo a sus necesidades, intereses y Dibuja lo que
la relación con otros textos leídos imaginó del cuento.

II. CONTENIDO O DESARROLLO DEL TEMA.


El propósito de esta sesión es: Leer e identificar información evidente e importante en los cuentos Soledad
y Cuando en Milán llovieron sombreros para recomendar su lectura sustentando tu opinión.

Realiza una primera lectura: subraya los nombres de los personajes y encierra en un círculo las palabras
cuyo significado no conozcas o te generen dudas.

Aplica la estrategia “Le preguntamos al texto”, y luego lee párrafo por párrafo y formula preguntas:

Profesora Marlene García Avellaneda


Fuente: Adaptado de Izquierdo, F. (2010). Obra completa: Cuentos. Fondo Editorial de la UNMSM, Perú.

La secuencia de los hechos o sucesos que se presentan en un cuento depende de la intención y el propósito
del autor. Pueden aparecer en orden sucesivo inicio, nudo y desenlace y también pueden empezar por el
final de la historia

2. Ahora, completa la secuencia del cuento Soledad :

Profesora Marlene García Avellaneda


Fuente: Tomado de Rodari, G. (1998). Cuentos para jugar. Alfaguara Lima.

3. ¿Cómo era el día del señor Bianchini? ¿En qué lugar se encontraba?

_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

4. Mientras leías el extracto de este cuento, ¿qué imaginaste? ¿Cuáles podrían ser las razones por las que el
señor Bianchini de pronto dejara de caminar? Escríbelo.

_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

5. Plasma lo que imaginaste en un dibujo.

Evalúa tus aprendizajes:

Criterios de evaluación para mis logros Lo logré Estoy en proceso ¿Qué acciones realizaré
de lograrlo. para seguir mejorando
en mis aprendizajes?
Identifiqué información evidente e
importante de los cuentos Soledad y
Cuando en Milán llovieron sombreros para
recomendar su lectura sustentando mi
opinión
https://repositorio.perueduca.pe/webs/refuerzo-escolar/ficha-2-act-2-vi-comunicacion.pdf.

Profesora Marlene García Avellaneda


Profesora Marlene García Avellaneda

También podría gustarte