Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Fecha 28 de julio de 1914-11 de
noviembre de 1918 (4 años, 3 meses
y 14 días)
mostrar
Tratados de paz
Creación de la Sociedad de
Naciones
(más...)
Beligerantes
Figuras políticas
mostrar mostrar
Ver Ver
Comandantes
mostrar mostrar
Ver Ver
Fuerzas en combate
mostrar mostrar
Ver Ver
Bajas
mostrar mostrar
Ver Ver
Segunda Guerra
Primera Guerra
Mundial y período de
Mundial→
entreguerras
[ocultar]
Europa
o Frente Occidental
o Frente Oriental
o Frente Balcánico
o Frente Italiano
Oriente Próximo
o Cáucaso
o Galípoli
o Mesopotamia
o Sinaí y Palestina
o Persia
o Rebelión árabe
África
o Norte de África
o Este de África
o Sudoeste de África
o Oeste de África
Extremo Oriente y el Pacífico
Guerra naval
Guerra aérea
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,b fue un conflicto militar,
global que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918,
cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio del 11 de noviembre de 1918.
Hasta antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada «Gran
Guerra» o «Guerra Mundial»,242526 expresión esta última que en Alemania comenzó a utilizarse
desde su comienzo (Weltkrieg), aunque solo se generalizó en Francia (Guerre Mondiale) y en el
Reino Unido (World War) en la década de 1930, mientras que en Estados Unidos la
denominación se impuso a partir de su intervención en 1917, 27 ya que allí se la conocía como
«Guerra Europea».28
Tras el fin de la guerra, cuatro grandes imperios dejaron de existir: el alemán, el ruso, el
austrohúngaro y el otomano. Los Estados sucesores de los dos primeros perdieron una parte
importante de sus antiguos territorios, mientras que los dos últimos se desmantelaron. El
mapa de Europa y sus fronteras cambiaron por completo y varias naciones se independizaron
o se crearon. Al calor de la Primera Guerra Mundial se fraguó la revolución rusa, que concluyó
con la creación del primer Estado en la historia autodenominado socialista: la Unión Soviética.
Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los
países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente
año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete
millones de civiles perdieron la vida (el 1 % de la población mundial),3536 una cifra
extraordinaria, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes. Es el quinto
conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad.c La convulsión que provocó la guerra
allanó el camino a grandes cambios políticos, sociales y económicos, con revoluciones de un
carácter nunca visto en varias de las naciones involucradas. 37 Se fundó la Sociedad de
Naciones, con el objetivo de evitar que un conflicto de tal magnitud se repitiese; sin embargo,
dos décadas después estalló la Segunda Guerra Mundial. Entre sus razones se pueden señalar:
el alza de los nacionalismos, una cierta debilidad de los Estados democráticos, la humillación
sentida por Alemania tras su derrota, las grandes crisis económicas y, sobre todo, el auge
del fascismo.