Historia Del Sistema Penintenciario
Historia Del Sistema Penintenciario
Historia Del Sistema Penintenciario
ESCUELA DE DERECHO
Practica #1
Historia del Derecho Penitenciario:
Víctor Manuel Liberato
MATRICULA: D18-20043
FECHA: 03/11/2022
El Sistema Penitenciario en la República Dominicana
Caracteres
Su autonomía
Autonomía y objeto
El derecho procesal penal, que regula la vía para enjuiciar a las personas
por la infracción de normas penales.
Legislación
Las leyes ordenan la vida cotidiana de los ciudadanos, dejando claro cuáles
acciones están bien y cuales otras, en cambio, son incorrectas y podrían
ser castigadas con diferentes sanciones. Las leyes también explican cómo
se castigará a alguien de ser necesario, de acuerdo a qué haya ocurrido.
Legislación también suele ser sinónimo de la palabra derecho o puede ser
utilizada para referirse a un sistema jurídico.
DERECHO PENAL
Sánchez (2009) afirma que entre ambas disciplinas existe una relación de
necesariedad o de comunicación recíproca (p. 39). También se afirma que
existe una relación de complementariedad, pues el derecho penal
material o sustantivo tipifica aquellas conductas merecedoras de sanción
penal, establece sus presupuestos y consecuencias; mientras que el
derecho procesal penal «contiene los preceptos que regulan el
esclarecimiento de los hechos punibles y la imposición del derecho del
Estado a castigar»
DERECHO ADMINISTRATIVO
Este militar español, nacido en junio de 1796 en San Roque, Cádiz, España,
es considerado el creador del sistema progresivo penitenciario; es decir,
se le atribuye ser precursor de los modernos sistemas de tratamiento
penitenciario.
Bernardino de Sandoval
Describe la cárcel como un lugar triste, de suma fatiga por los ruidos,
gemidos y voces de los presos que se oían constantemente, dado que
estos llevaban cadenas en sus pies y eran atormentados o castigados en
celdas oscuras en las que pasaban hambre, sed, y por lo regular eran
acompañados de gente desagradable.
El contempla la necesidad de suprimir o prohibir el juego, porque se
ofende a los Dioses, así como separar o clasificar a los internos más
peligrosos para que no dañaran con su mal ejemplo a los demás.
Cesar bonesano