Tarea Unidad 3
Tarea Unidad 3
Tarea Unidad 3
CBE-103
Asignatura:
Español I
(CBE-103)
Unidad III:
La Acentuación
Presentado al Facilitador:
Abril 2022
Desarrollo de la Unidad
comunicación C Código V
canal V Emisor V
receptor C mensaje V
contexto V referente C
oralidad C escritura V
tecnología V informativa V
formativa V persuasiva V
entretener V reguladora V
control C motivación C
emotiva C C
V comunicación efectiva
incomunicado C V
6. Sobre sílaba: átona y tónica – Tilde y acento: Indaga y contesta. (Valor 1.33
puntos)
6.1 ¿A qué se llama sílaba?
Es cada fonema o aquel conjunto de fonemas que pronunciamos en una sola emisión o
golpe de voz cuando decimos una palabra ejemplo galletas se escuchan en tres golpes
de voz distintos.
Es la silaba de una palabra en la que recae el golpe de voz es la que tiene acento
prosódico dentro de una palabra.
Es una marca grafica que se coloca sobre algunas abreviatura o letras para indicar
una lectura diferente forma parte de algunas letras como a, c, ñ ,etc.
No dejes que lo que no puedes hacer interfiera con lo que puedes hacer
Palabras con acento gráfico Palabras con acento prosódico
Se acentuan todas las palabras agudas tienen lasilaba tonica en la untima posicion
ejemplo comio paraxitonas graves o llanas la que tienen la silaba en la penultima
posicion.
Los advervios ternados en mente coservan la tilde si la habla en el odjectivo del que
la derivan el diptongo esta formado por una vocal cerrada y,u, y una abierta a,e,o.El
triptongo siempre lleva tilde.Hiato esta formado por dos vocales iguales o por vocal
abierta.
lLas letras mayuscula deben escribirse con tilde si les coresponde llevarla según las
reglas de la acentuacion grfica del español.
Son palabras formada de un proceso en que se unen dos o mas base lexicas
verbo+sustantivo, sustantivo+adjetivo.
13. Sobre la clasificación de las palabras según su sílaba y según sus letras o
grafemas: Indaga y conteste. (Valor 1.33 puntos)
13.1 ¿Cómo pueden ser clasificadas las palabras según el número de
sílabas? Esta pueden ser clasificada en monosílabas si tienen una silaba bisílabas
tienen dos silaba ,trisílaba, con tres silabas y polisílabas con cuatros o más
13.2 ¿Cómo pueden ser clasificadas las palabras según el número de letras
o grafemas?
15. Redacte un texto titulado “Mi experiencia como Participante en la Universidad Abierta para Adultos”.
Procure la utilización correcta de las reglas generales y especiales de acentuación en la producción de dicho
escrito. (Valor 1.33 puntos)
Por Mi es experiencias como participante fue muy importante ya que a prendí cosas que no sabias,en el
proceso para entrar a la plataforma fue un poco difícil pero a través de los días se me hacía más fácil al ponerla
en practica. Este métodos es muy importante de estudiar asi es importantes ya que nos permite estudiar y a la vez
trabajar.
Bibliografía a consultar:
1. Diptongo. (2020, 26 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:19, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diptongo&oldid=124568252.
2. Hiato (fonología). (2020, 25 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:20, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hiato_(fonolog%C3%ADa)&oldid=124563132.
3. Triptongo. (2020, 12 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:21, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Triptongo&oldid=125124210.
4. Sílaba. (2020, 30 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:36, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%ADlaba&oldid=124685239.
5. Acento. (2020, 12 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:41, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acento&oldid=125113029.
6. Tilde. (2019, 26 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:39, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tilde&oldid=121589731.
7. Acentuación del idioma español. (2020, 15 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:37, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acentuaci%C3%B3n_del_idioma_espa%C3%B1ol&oldid=125210432.
8. Composición (lingüística). (2019, 21 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 07:43, abril 19, 2020
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Composici%C3%B3n_(ling%C3%BC%C3%ADstica)&oldid=121474636.