Trastornos de La Marcha
Trastornos de La Marcha
Trastornos de La Marcha
DOCENTE
DRA. DORA AGUINAGA PAZ
ALUMNOS
ESQUECHE GOMEZ JORDDY
MOLINA AQUINO DIANA
SALAS AGUILERA DIANA ESTHER
introducción
.
definición
¿QUE OCASIONAN?
Deterioro de la marcha va a
ser progresivo y definitivo
¿POR QUE ES IMPORTANTE? Aumento de morbilidad, DEFINICIÓN
Riesgo de caídas
Independencia Limitación psicológica del anciano
Según avanza la edad se modifican por miedo a caer MARCHA BALANCE
Producen en el individuo una
El centro de gravedad
sensación de inseguridad Capacidad aprendida que Capacidad de mantener
La coordinación
consiste en movimientos estable el centro de
La fuerza
repetidos programado por gravedad corporal sobre una
Los reflejos EPIDEMIOLOGÍA
medio de patrones superficie determinada
El equilibrio
determinados
La flexibilidad
80% de las caídad
definición
Componentes básicos :
Flexión de cadera
Flexión de rodilla
Interacción de rodilla y tobillo
Rotación de la pelvis al rededor del
eje vertical
Mecanismos:
Integración de los estímulos aferentes Flexión de cadera
visuales, vestibulares y propioceptivos Flexión de rodilla
Interacción de rodilla y tobillo
Rotación de la pelvis al rededor del
eje vertical
definición
MARCHA BALANCE
FISIOPATOLOGÍA
cuadro clínico
MARCHA SENIL
cuadro clínico
Marcha hemipléjica o de
segador
Marcha en Tijeras
Marcha parkinsoniana
POR PROBLEMAS
Marcha de «danzante»
NEUROLÓGICOS Marcha apráxica
Marcha atáxica cerebelar
Marcha vestibular, en
«estrella» o «brújula
ASPECTO
ASPECTO ORTOPÉDICO Exploración cardiovascular
OTORRINOLARINGOLÓGICO Exploración neurológica
Presbiacusia - tapones CAE
Datos de osteoartrítis EXPLORACIÓN
problemas en la cadera o Exploración del sistema locomotor
rodilla Exploración de los órganos de
los sentidos
ASPECTO PODOLÓGICO
Pie diabético- deformación
osea
criterios diagnósticos
TEST DE VELOCIDAD DE
TEST “get up and go”
MARCHA:
criterios diagnósticos
criterios diagnósticos
criterios diagnósticos
TERAPEUTICA FARMACOLÓGICA Y NO FARMACOLÓGICA
TERAPEUTICA FARMACOLÓGICA Y NO FARMACOLÓGICA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. JudgeJO. Trastornos de la marcha en los ancianos [Internet]. Manual MSD versión para profesionales.
[citado el 19 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-
pe/professional/geriatr%C3%ADa/trastornos-de-la-marcha-en-los-ancianos/trastornos-de-la-marcha-en-los-
ancianos#:~:text=Los%20trastornos%20de%20la%20marcha,sincron%C3%ADa%20de%20los%20movimientos%20corporale
s
Lorena Cerda A. Manejo del trastorno de marcha del adulto mayor. Revista Médica Clínica Las Condes
[Internet]. 2014 Mar 1;25(2):265–75. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-
las-condes-202-articulo-manejo-del-trastorno-marcha-del-S0716864014700379
Trastornos de la marcha y el equilibrio | Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e | AccessMedicina |
McGraw Hill Medical [Internet]. accessmedicina.mhmedical.com. [cited 2022 Oct 20]. Available from:
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1717§ionid=114909889#1137916084
Moreau, C., & Defebvre, L. (2017). Trastornos de la marcha. EMC - Tratado de Medicina, 21(1), 1–7.
doi:10.1016/s1636-5410(16)81779-1
Thank
you!!