Manual de Uso AireTCL TACA6500FCSA-MP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

MANUAL DE OPERACIÓN, INSTALACIÓN,

USO Y MANTENIMIENTO

ACONDICIONADOR DE AIRE TIPO "SPLIT" (DIVIDIDO)


PARA MONTAJE DE PARED.

LÍNEA MIRACLE
PREMIUM

TACA-2500FCSA/MP
TACA-3300FCSA/MP
TACA-5100FCSA/MP
TACA-6500FCSA/MP

Conocé toda la línea

Por favor, lea este manual detenidamente antes de hacer funcionar la unidad.
El conocimiento del correcto uso del aparato brindará mayor seguridad y un funcionamiento óptimo más
prolongado.
Guarde este manual en un lugar seguro para futuras referencias.

INDUSTRIA ARGENTINA
CONTENIDO

Normas de Seguridad y Recomendaciones 4

Identificación de partes 6

Visor de la unidad interior 7

Funciones “Emergencia” y “Autorestart” 7

Control Remoto 8

Modos de funcionamiento 9

Protecciones 14

Manual de instalación 15

Mantenimiento 24

Análisis de problemas 25

Listado de Servicios Técnicos Autorizados 26

Garantía 31

De acuerdo con la política de mejora continua de producto por parte de nuestra compañía, las características
estéticas y dimensionales, datos técnicos y accesorios de este aparato pude ser modificado sin previo aviso.

3
NORMAS DE SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES PARA EL INSTALADOR

Lea atentamente este manual antes de Verifique que el tomacorriente


instalar y usar esta unidad. se encuentre accesible para
N L
Durante la instalación de las unidades interior su desconexión y que además
y exterior se debe impedir el acceso al área de sea el adecuado para la ficha
trabajo a los chicos. Podrían producirse de conexión. En caso que no
accidentes indeseables. lo sea deberá cambiar el
tomacorriente por uno adecuado al consumo
Asegurese que la unidad exterior se de su unidad.
encuentre firmemente fijada por bulones al
piso o soporte de pared. Algunos modelos están provistos con
enchufes de 20A, que difieren en las
Controle que no entre aire al sistema dimensiones de las espigas de conexión.
refrigerante y que no se produzcan pérdidas Deben estar conectados a un tomacorrientes
de refrigerante cuando el equipo se cambie apto para 20 A. De ser necesario consulte a un
de lugar. electricista idóneo .
Luego de instalar la unidad realice un ciclo de No instale la unidad a una distancia menor de
prueba a fin de asegurar el funcionamiento y 50 cm de sustancias inflamables o envases a
tome nota de los parámetros de operación. presión.
El fusible instalado en la unidad de control Los materiales de embalaje son reciclables y
debe ser de 3,15A 250V para los equipos de deben ser depositados en contenedores de
220V. No elimine este fusible por ningún basura separados.
motivo.
Utilice este aire acondicionado de acuerdo a
Se deberá proveer a la instalación una las instrucciones de este manual. Estas
adecuada protección de sobrecargas, instrucciones no cubren todas las situaciones
teniendo en cuenta la corriente máxima. y condiciones posibles. Como en cualquier
Asegurese que la tensión de línea coincida electrodoméstico, debe usarse el sentido
con la de la placa de identificación. Mantenga común y precauciones para la instalación,
los contactos limpios. Inserte la ficha firme y operación y mantenimiento.
correctamente dentro del tomacorriente, Esta unidad debe instalarse de acuerdo a las
eliminando el riesgo de shock eléctrico o normas y aplicaciones que rijan en el lugar de
fuego debidos al contacto insuficiente. su emplazamiento.
Controle que el equipo se encuentre Antes de acceder a los terminales eléctricos
correctamente conectado a tierra. de ambas unidades, asegúrese de
desconectar toda fuente de energía eléctrica
al mismo.

NORMAS DE SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO


No trate de instalar este aparato por usted menos que hayan sido supervisados o
mismo. Siempre contacte a un técnico instruidos a cerca del uso por personas
instalador especializado. responsables de su seguridad.
Asegurese que la tensión de línea coincida No desconecte la ficha del aparato mientras se
con la de la placa de identificación. Asegúrese encuentra funcionando, ya que podría causar
de mantener limpia la ficha de conexión e chispa y peligro de incendio.
insértela firmemente en el tomacorriente para
No dirija la salida de aire directamente hacia las
eliminar riesgos de shock eléctricos o de
personas, la exposición directa y prolongada
incendio debidos al contacto insuficiente de
al aire frío podría ser perjudicial para su salud.
los mismos.
Solo permita la reparación de su unidad por
Este aparato no está diseñado para el uso por
técnicos autorizados. La incorrecta
personas, inclusive niños, con capacidades
manipulación de la unidad puede exponer al
físicas, sensoriales o mentales reducidas, o
usuario a riesgos de electrocución, etc.,
por falta de experiencia y conocimiento, a
además de invalidar la garantía.

4
NORMAS DE SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO

Este aparato ha sido diseñado para termomagnético en la línea de alimentación.


acondicionar ambientes domésticos y no debe Una instalación defectuosa invalidará la
ser usado para otros propósitos como secado garantía del equipo.
de ropa, enfriar alimentos, etc. Los deflectores de aire deben ser
No utilice la unidad si no tiene montado el filtro direccionados hacia arriba en refrigeración y
de aire. Esto ocasionaría una acumulación de hacia abajo en calefacción.
polvo en el interior de la unidad posibilitando el
Para prevenir posibles fallas, seleccione la
fallo del equipo.
temperatura mas adecuada.
Asegúrese que el equipo se encuentre
Utilice este aire acondicionado de acuerdo a
desconectado de la red eléctrica antes de
las instrucciones de este manual. Estas
realizar alguna operación de limpieza o
instrucciones no cubren todas las situaciones y
mantenimiento.
condiciones posibles. Como en cualquier
También recomendamos desconectarlo si el electrodoméstico, debe usarse el sentido
equipo no va a ser usado por un período de común y precauciones para la instalación,
tiempo prolongado. operación y mantenimiento.
Si siente olor a quemado o el aparato emite
No coloque objetos de valor debajo de la
humo, desconecte inmediatamente la energía
unidad interior / exterior luego de ser instalada.
eléctrica y llame a un Centro de Servicio.
Es posible que la unidad no alcance la
Los materiales de embalaje son reciclables y
temperatura seleccionada cuando en el
deben ser depositados en contenedores de
ambiente se encuentren muchas personas o
basura separados. Cuando el equipo llegue al
artefactos que generen calor. Asimismo esto
final de su vida útil, remítalo a un centro de
también se puede manifestar cuando se
recolección especializado para su disposición.
seleccionan temperaturas frías en el modo Frío
El usuario es responsable por la instalación del o temperaturas calientes en modo Calor en
aparato por un técnico idóneo, quien debe función que la carga térmica que puede
controlar la puesta a tierra de acuerdo a la resultar superior a la capacidad de la unidad
legislación vigente, e instalar un protector

NORMAS DE SEGURIDAD Y PROHIBICIONES

No comprima, estire o doble excesivamente De ninguna manera altere las


el cable de alimentación. Esto podría c a r a c t e r í s t i c a s d e l e q u i p o . Esto
ocasionar riesgos eléctricos a las personas y ocasionará la caducidad de la Garantía
peligro de incendio. Llame únicamente a un No instale la unidad en ambientes donde el
técnico especializado para que reemplace aire contenga gases, aceites, sulfuros o
el cable. cerca de fuentes de calor.
No use alargues o fichas múltiples para No deje puertas o ventanas abiertas
conectar el equipo. cuando el equipo está funcionando.
No toque el equipo cuando se encuentre No dirija el flujo de aire directamente sobre
descalzo o con el cuerpo húmedo. plantas o animales.
No obstruya la salida o entrada de aire tanto No deposite objetos sobre las unidades
en la unidad interior como en la exterior. Esto interior y exterior del equipo.
producirá una reducción en su eficiencia, y la
posibilidad de falla o daño de la unidad. No inserte varillas u objetos similares
dentro del aparato. Esto además de de
Evite que el flujo de aire incida sobre estufas producir daños al equipo, puede producir
o quemadores de gas. daños a las personas.
Los niños deben ser supervisados para
asegurar que no jueguen con el aparato

5
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

UNIDAD INTERIOR
3-4 7
Nº DESCRIPCIÓN 1
1 Panel frontal.
2 Filtro de aire.
3 LED Visor.
5
4 Receptor de señal control remoto.
5 Tapa terminales de conexión.
6 Deflectores de salida de aire.
7 Control auxiliar de emergencia. 8 2 6

8 Etiqueta de identificación.
9 Control remoto.

UNIDAD EXTERIOR 10
Nº DESCRIPCIÓN
10 Salida de aire.
11 Etiqueta de identificación
12 Tapa conexiones eléctricas.
13 Válvula conexión linea gas
14 11
Válvula conexión linea líquido
12

ACONDICIONADOR DE AIRE DE PARED


13
1.La interconexión de los circuitos refrigerantes
debe realizarse con cañerías de cobre puro.
2.La unidad interior debe instalarse sobre una 14
pared de la habitación a acondicionar.
3.La unidad exterior debe instalarse sobre el piso o
sobre una pared soportado por ménsulas
adecuadas.
Nota:
4.Los datos técnicos del equipo se encuentran
La ilustración de esta página corresponde a un
impresos sobre las etiquetas colocadas en ambas
modelo genérico de acondicionador de aire. En
unidades.
consecuencia el aspecto de su unidad puede no
5.El control remoto ha sido diseñado para un fácil y
coincidir con el aquí mostrado.
rápido uso.

6
VISOR DE LA UNIDAD INTERIOR

Nº Indicador FUNCIÓN
2 1 Temperatura seleccionada
1
2 Modo TIMER activado
3 3 Función Sleep activada (Sueño)

Display Botón de
Emergencia

OPERACIÓN DE EMERGENCIA
Si se pierde el control remoto o por alguna razón el mismo no funciona, proceda de la siguiente manera:
1.Si presiona el botón una vez ( un beep) el equipo funcionará en la función de refrigeración forzada
2.Si presiona el botón dos veces ( dos beep), el equipo funcionará en la función de calefacción forzada.
3.Para apagar la unidad solo debe pulsar el botón una vez mas (se escuchará un beep largo).
Luego de 30 minutos de trabajar en la función forzada, el equipo pasará automáticamente a la función
FEEL. ( Esta función se explica en la página 13)

La forma y posición del botón de emergencia puede variar de acuerdo al modelo, pero la función
es la misma.

FUNCIÓN DE REENCENDIDO AUTOMÁTICO (Auto Restart)


Esta función viene seleccionada de fábrica.
Con esta función el equipo mantiene en su memoria las funciones y valores programadas para seguir
funcionando en estas condiciones luego de un corte de energía. Una vez reestablecida la alimentación,
la unidad se encenderá automáticamente.
Para Activar / Desactivar esta función, proceda como se indica a continuación:
1- Dejar encendido el equipo por al menos 3 minutos.
2- Presione el botón SLEEP 10 veces en menos de 8 segundos para activar o desactivar la función
REENCENDIDO AUTOMÁTICO (Se escucharán 3 “beep” si la función pasa a estar en modo
activado, por el contrario se escucharán 4 “beep” si la misma pasa a modo desactivado)

7
CONTROL REMOTO
Nº Botón DESCRIPCIÓN
1 Sube la temperatura o el tiempo en 1 unidad
2 Baja la temperatura o el tiempo en 1 unidad SUPER ECO

3 ON/OFF Encendido o apagado del equipo


Para seleccionar la velocidad de ventilación
4 FAN
entre AUTO/LOW/MID/HIGH.
5 TIMER
Programa el temporizador de encendido o
apagado automático
6 SLEEP Para activar/desactivar la función SLEEP (Sueño)
1 7
7 MODE Para seleccionar el modo de funcionamiento
3
8 SWING Para activar o desactivar el movimiento de los
deflectores de aire horizontales. 2 5
Al activar esta función en modo frío , se activará el 4 6
9 SUPER máximo enfriamiento a 16ºC
En modo calor, se activará la máxima calefacción
a 31ºC. 9 SUPER ECO 10
Al activar esta función en modo frío incrementa la
temperatura 2ºC respecto a la seleccionada. 8
10 ECO
En modo calor, reduce la temperatura 2ºC respecto
a la seleccionada.

Pantalla del control remoto


Significado de los símbolos de la pantalla

Nº Símbolo FUNCIÓN
1 FEEL Indicador del modo Feel

2 COOL Indicador del modo Frío

3 DRY Indic. del modo Deshumidificación

4 FAN Indicador del modo Ventilación

5 HEAT Indicador del modo Calor


SUPER ECO

6 Indic. de emisión de señal

7 TIMER OFF Indic. del Temporizador de Apagado

8 TIMER ON Indic. del Temporizador de Encendido

9 Indicador de la Función Vent. Auto

10 LOW Indic. Velocidad ventilación Baja

11 MID Indic. Velocidad ventilación Media

12 HIGH Indic. Velocidad ventilación Alta

13 SLEEP Indicador del modo Sleep (Sueño)

14 SWING Indic. de movimiento de deflector de aire

La apariencia y algunas funciones del control remoto pueden variar de acuerdo a los diferentes modelos
La forma y ubicación de algunos botones puede variar de acuerdo al modelo, pero su función es la misma.
La unidad confirmará la recepción de la señal con un beep cuando se presionan los botones.
8
CONTROL REMOTO
Indicaciones previas
Deslice la tapa del compartimiento de las baterías en sentido indicado
por la flecha. Inserte las 2 baterías asegurandose de colocarlas en el
sentido correcto de acuerdo con la polaridad.
Vuelva a colocar la tapa de las mismas deslizandola.
Use 2 pilas LRO AAA (1,5V). No utilice pilas recargables. Reemplace
las pilas por unas nuevas del mismo tipo cuando el display del control no
se visualice correctamente. Deposite las pilas usadas en lugares
adecuados.

Indicaciónes de uso:
Dirija el control remoto en línea recta hacia el receptor en el
frente del equipo.
El alcance máximo del control puede llegar a ser de 5 metros
con un ángulo máximo de 30º
Verifique que no existan objetos entre el control remoto y el
receptor del equipo.
Nunca deje expuesto el control remoto a los rayos solares.
Mantenga el control remoto a una distancia mayor de 1metro
de TV u otros artefactos eléctricos.

MODOS DE FUNCIONAMIENTO
ATENCIÓN
Para un uso más racional y eficiente de la energía eléctrica, se recomienda no programar la temperatura de
refrigeración por debajo de los 24ºC y en calefacción por encima de los 20ºC. Como así también realizar
periódicamente la limpieza de los filtros de aire y mantenimiento adecuados de la unidad.

Su acondicionador de aire se encuentra diseñado para crear condiciones


climáticas confortables para personas dentro de un ambiente.
Este puede enfriar, deshumidificar ( y calentar el aire en los modelos frío-
calor) en forma totalmente automática.
El aire es aspirado por el panel frontal y pasa a través de los filtros, los que
retienen el polvo del aire. Luego es dirigido a través del intercambiador de
calor, donde es enfriado y deshumidificado o calentado. El calor y humedad
removidos del aire son enviados al exterior del ambiente.
Una vez tratado, el aire es devuelto a la habitación. La dirección de salida
de aire es regulada por los deflectores horizontales motorizados y los
verticales de movimiento manual.

9
MODOS DE FUNCIONAMIENTO

SWING CONTROL DEL FLUJO DE AIRE “SWING”


El botón SWING activa el movimiento del deflector
de aire alternativamente hacia arriba y abajo para SUPER ECO

asegurar la distribución uniforme del aire. También


puede detener su posición para orientarlo fijo hacia
una dirección.
En refrigeración dirija el aire horizontalmente.
En calefacción dirija el aire hacia abajo ya que el
mismo tiende a elevarse.
Nunca mueva estos deflectores manualmente.
Dañaría el mecanismo de movimiento de los
mismos. SUPER ECO

Si los deflectores pierden el punto de referencia, apague el equipo hasta que se cierre el deflector y
vuelvalo a encender.
Los deflectores verticales ubicados detrás de los horizontales, se direccionan manualmente para
orientar el aire hacia los laterales.

Nunca inserte sus manos u otro elemento por


la salida de aire. Este equipo posee un
ventilador girando a gran velocidad.

Movimiento
del Deflector
Flaps

MODO Frío
Esta función habilita al equipo a enfriar la habitación al mismo tiempo que reduce
la humedad del aire.
Para activar esta función, presione el botón MODE hasta que la
función COOL ( ) se muestre en la pantalla. SUPER ECO

El ciclo de enfriamiento se activará cuando la temperatura de la


habitación sea mayor que la configurada por los botones y .
Para optimizar el funcionamiento del acondicionador ajuste la
temperatura (1) , velocidad de ventilador (2) y la dirección del aire
1
deseada (3) con los botones correspondientes.

Cuando emplee la unidad en los modos frío o deshumidificación


con alta humedad en el ambiente, evite direccionar los deflectores
totalmente hacia abajo o hacia los laterales, ya que podría producir SUPER ECO
condensación y goteo de agua en la salida de aire.
2 3
10
MODOS DE FUNCIONAMIENTO

MODO CALOR

Esta función habilita al equipo a calentar el aire de la habitación.


Para activar esta función, presione el botón MODE hasta que la función
HEAT ( ) se muestre en la pantalla.
Con los botones y configure la temperatura para que sea mayor a
la de la habitación.
Para optimizar el funcionamiento del acondicionador ajuste la 1
temperatura (1), velocidad de ventilador (2) y la dirección del aire
deseada (3) con los botones correspondientes.

SUPER ECO

Este aparato incorpora la función Hot Start, la que demora unos 2 3


segundos el flujo de aire para asegurar que el mismo siempre salga a una temperatura apropiada.

En este modo el aparato puede activar el ciclo de descongelamiento, que es necesario para liberar la
unidad exterior de la acumulación de escarcha y mejorar el rendimiento del equipo. Durante este ciclo
se detiene el funcionamiento de los ventiladores. Este proceso dura entre 2 y 10 minutos, luego del cual
el equipo retorna automáticamente al modo de calefacción.

ENCENDIDO AUTOMÁTICO (TIMER ON)


Para programar el encendido automático, el equipo debe estar apagado.
IMPORTANTE: Antes de comenzar con la programación de encendido, deberá
seleccionar el modo y la velocidad del ventilador con los que desee que arranque
el equipo. Luego presione el botón ON/OFF para apagar el equipo.
Presione TIMER y seleccione la temperatura con los botones y . Presione
TIMER nuevamente y seleccione con los botones y el tiempo en horas que
deberán transcurrir entre que realice la programación y se encienda el equipo.
En el display del equipo se indicará el tiempo que resta hasta que el equipo se
encienda ( en intervalos de media hora).
Presione nuevamente TIMER para confirmar la programación.

Nota: Para cancelar la programación presione TIMER nuevamente.


Nota: En el caso que se corte la alimentación eléctrica al equipo, la programación
SUPER ECO
de encendido será borrada y se deberá programar nuevamente.

11
MODOS DE FUNCIONAMIENTO

APAGADO AUTOMÁTICO (TIMER OFF)


Cuando el equipo se encuentre funcionando,
podrá programar el apagado del mismo SUPER ECO

presionando el botón TIMER

Luego seleccione con los botones y el tiempo en


horas que deberán transcurrir entre que realice la
programación y se apague el equipo.
Presione TIMER nuevamente para confirmar la
programación
En el display del equipo se indicará el tiempo que
resta hasta que el equipo se apague ( en intervalos
de media hora). SUPER ECO

Nota: Para cancelar la programación presione


TIMER nuevamente.
Nota: En el caso que se corte la alimentación
eléctrica al equipo, la programación de apagado será
borrada y se deberá programar nuevamente.

MODO VENTILACIÓN
Esta función habilita al equipo solo a hacer Velocidad de
circular y filtrar el aire SUPER ECO ventilación

Para activar esta función presione el botón MODE


hasta que la función FAN ( )se muestre en la
pantalla.
Presionando el botón FAN cambiará la velocidad
del ventilador en la siguiente secuencia
LOW/MED/HIGH/AUTO.

En el modo FEEL ó DRY la velocidad es


seleccionada automaticamente por el equipo. SUPER ECO

MODO DESHUMIDIFICACIÓN (DRY)


Esta función reduce la humedad del aire
para hacer el ambiente más confortable.
Para activar esta función presione el botón MODE
hasta que la función DRY ( )se muestre en la SUPER ECO

pantalla.
Se activará automáticamente y en forma alternativa
ECO
ciclos de refrigeración y ventilación para lograr la SUPER

reducción de la humedad del aire.


12
MODOS DE FUNCIONAMIENTO

MODO AUTOMÁTICO (FEEL)

Para activar esta función presione el botón MODE


hasta que la función FEEL ( )se muestre en la
pantalla. SUPER ECO

En esta función, el equipo selecciona


automáticamente, el modo de funcionamiento,
las velocidades de ventilador y la temperatura
para proveer el confort necesario

Para optimizar el funcionamiento del acondicionador SUPER ECO

ajuste la temperatura (solo ±2ºC), velocidad de


ventilador y la dirección del aire deseada con los
botones correspondientes.

MODO SUEÑO (SLEEP)

Para activar esta función deberá presionar el botón


SLEEP en el control remoto.
SUPER ECO

En el modo SLEEP, el equipo ajusta automática-


mente la temperatura de la habitación para hacer
mas confortable el sueño.
Cuando estén seleccionado el modo refrigeración o
deshumidificación, la temperatura seleccionada se
incrementará automáticamente 1ºC cada 60 minutos
hasta alcanzar un máximo de 2 ºC luego de 2 horas
de funcionamiento.
En el modo calefacción la temperatura seleccionada
descenderá del mismo modo hasta 2ºC en las SUPER ECO

primeras 2 horas.
Luego de funcionar 10 horas en el modo sueño, el
equipo se apagará automáticamente.

13
PROTECCIONES
Un dispositivo interno de protección puede detener el funcionamiento del equipo en los siguientes
casos:

Nº MODO CAUSA
Temperatura de aire exterior mayor a 24ºC

1 CALOR Temperatura de aire exterior menor de -7ºC

Temperatura de habitación mayor a 27ºC

Temperatura de aire exterior mayor a 43ºC


2 FRÍO
Temperatura de habitación menor a 21ºC
3 DESHUMIDIFICACION Temperatura de habitación menor a 18ºC

Temperaturas de ensayo normalizada para condición climática T1

Temperatura de habitación Temperatura exterior


MODO
Bulbo seco Bulbo húmedo Bulbo seco Bulbo húmedo

FRÍO 27 C 19 C 35 C 24 C

CALOR 20 C 15 C 7 C 6 C

FUNCIÓN DE PROTECCIÓN DEL COMPRESOR: En cualquier condición, cuando se detiene el


funcionamiento del equipo, o cuando estando en funcionamiento se cambia el modo de operación, el
equipo no permite el reencendido del mismo hasta después de los 3 minutos.
IMPORTANTE: Las capacidades nominales de los equipos están basadas en condiciones de
temperatura normalizadas. Para temperaturas exteriores superiores en refrigeración, o inferiores en
calefacción, la capacidad puede sufrir una merma sensible.
La tensión de alimentación deberá ser de 220V - 50Hz (verifiquelo con la placa de marcado de la
unidad). La misma no deberá tener variaciones mayores del 10% y ni variaciones bruscas, para que la
unidad funcione dentro de sus parámetros normales y conservando todas sus funciones.
Es posible que la unidad no alcance la temperatura seleccionada cuando en el ambiente se encuentren
muchas personas o existan artefactos que generen calor. Asimismo esto también se puede manifestar
cuando se seleccionan temperaturas frías en el modo FrÍo o temperaturas calientes en el modo Calor
en función que la carga térmica puede resultar superior a la capacidad de la unidad.
La unidad puede dejar de tirar aire por unos minutos luego de efectuar un cambio de Modo o
Temperatura.

14
MANUAL DE INSTALACIÓN - Selección del Lugar de Instalación

UNIDAD INTERIOR
Para alturas máximas ver consideraciones en nuestro Certificado de
Garantía
Instale la unidad nivelada y sobre una pared lo suficientemente fuerte
para que no transmita vibraciones.
No debe haber obstrucciones a la entrada y salida del aire.
El aire debe poder circular libremente a través de la habitación
No instale la unidad cerca de fuentes de calor, vapor o gases inflamables.
No coloque objetos de valor debajo de la unidad interior/exterior, estos
podrían ser dañados. Pasacaños plástico
Instale la unidad cerca de una fuente de alimentación accesible e
independiente de la conexión de otros aparatos.
No instale la unidad donde pueda quedar expuesta a la luz directa del sol.
Instale la unidad donde la conexión entre unidades interior y exterior sea
sencilla y práctica.
Instale la unidad donde sea sencillo drenar el agua condensada.
Deje libre los espacios necesarios para el normal funcionamiento y
mantenimiento de la unidad de acuerdo al lo indicado en la figura.
Instale la unidad dejando los filtros de aire accesibles.

UNIDAD EXTERIOR
No instale la unidad exterior cerca de fuentes de calor, vapor o gases
inflamables.
No instale la unidad en lugares expuestos a mucho polvo, vientos
fuertes o ambientes corrosivos.
No instale la unidad en un lugar de paso frecuente de personas.
Seleccione un lugar donde la descarga de aire y el nivel de ruido de
operación no moleste a los vecinos.
No instale la unidad donde quede expuesta a los rayos directos del sol.
(Si es necesario coloque una protección que no interfiera con la
circulación de aire en la unidad.
Deje los espacios indicados alrededor de la unidad para asegurar la
libre circulación de aire y el acceso para mantenimiento.
Coloque la unidad fijada a un lugar sólido y seguro.
Instale la unidad sobre soportes antivibratorios para evitar la
transmisión de vibraciones.
IMPORTANTE: Instale la unidad en un lugar accesible para realizar
las tareas de mantenimiento y reparación. La garantía no cubre los
gastos de desinstalación/instalación (especialmente los debidos a uso
de andamios, silletas, etc).
Diagrama de Instalación
Unidad Unidad
Exterior Interior
Largo Importante: La cañería
máximo de interconexión entre las
de cañería unidades deberá tener un
15 metros
largo mínimo de 3 metros.

Unidad Unidad
Interior Exterior

15
MANUAL DE INSTALACIÓN - Instalación de la Unidad Interior
Muy importante: En los equipos que usan refrigerante R410a la contaminación del circuito con humedad, y
otros tipos de gases y aceites no aptos para el mismo, causarán la falla del compresor. Para los trabajos de
instalación, use equipos y herramientas exclusivos para R410a, evitando así la contaminación.

Antes de comenzar la instalación, decida la ubicación de las unidades


interior y exterior, teniendo en cuenta los espacios mínimos requeridos
alrededor de las unidades.
Instale la unidad interior dentro de la habitación a acondicionar. No lo
instale en corredores o áreas comunes.
Coloque la unidad interior a una altura de por lo menos 2,5 m desde el
piso.

Instalación de la placa de montaje


1.Marque la posición de la placa en la pared asegurándose que
quede totalmente horizontal por medio de un nivel.
2.Perfore los agujeros de 32mm de profundidad en la pared.
3.Coloque los tarugos plásticos en los agujeros
4.Fije la placa a la pared por medio de los tornillos provistos.
5.Controle que haya quedado correctamente fijado.
Nota: La forma de la placa de instalación podrá ser diferente de la
mostrada, pero el método de instalación es el mismo.

Perforando el agujero para el pasaje de caños


1.Defina por que lateral pasará la cañería de interconexión, de acuerdo
a la posición de la placa de montaje. 5 mm
2.Coloque una sección de caño plástico a través del agujero de la pared
para mantener el lateral de la misma limpia y con buena terminación.
El agujero debe tener una pendiente hacia el exterior para evitar el
ingreso de humedad al ambiente.

Conexiones eléctricas
1. Levante el panel frontal.
2. Retire la tapa de la bornera de conexiones.
3. Para las conexiones eléctricas guíese por el circuito eléctrico en la
parte derecha de la unidad, debajo del panel frontal.
4. Ajuste firmemente los cables a los terminales por medio de los
tornillos siguiendo su numeración. Utilice la sección de cable que
corresponda, de acuerdo al consumo del equipo (consulte la placa de
identificación), y teniendo en cuenta las normas de seguridad locales.
5.El cable de interconexión debe ser apto para uso exterior.
6.La ficha de conexión debe quedar accesible después de la instalación para poder desconectarla si fuese
necesario. Caso contrario coloque un interruptor bipolar a no mas de 3 m de la unidad
7. El equipo deberá estar conectado con una tierra segura.
8. Si se daña el cable de alimentación, el mismo deberá ser reemplazado únicamente por un Servicio Técnico
autorizado.
Nota: En los modelos sin block de terminales, los cables han sido conectados en fábrica la plaqueta de control.
16
MANUAL DE INSTALACIÓN - Instalación de la Unidad Interior

Cañerías de refrigerante
1
Importante: Las cañerías de interconexión deben ser
realizadas en cobre puro. No podrán utilizarse cañerías de
aluminio u otro material.
2 3
Los caños podrán salir de la unidad en las 3 direcciones
indicadas en la figura. Cuando las conexiones se hagan hacia
algún lateral, se deberán cortar las tapas troqueladas en los
laterales.
Direccione las cañerías hacia el pasaje en la pared y encinte
junto con las mismas, los cables de interconexión y la manguera Curve los caños hacia la salida
de drenaje. La manguera de drenaje debe ubicarse en la parte
inferior para facilitar el drenado de agua.

Importante: Para direccionar las cañerías, presione con una


mano la tapa brida de caños, mientras que con la otra se SI NO
conforman cuidadosamente los caños. (No retire la tapa brida
Como desenrollar los caños
de caños.)

No retire las tapas de los extremos de las cañerías hasta el


momento de conectarlas, para evitar el ingreso de humedad y
polvo.
Para extender las cañerías, hágalo desenrollando las
mismas, como muestra la figura.

Conexión de cañerías a la unidad interior


1. Retire las tapas de los extremos. Verifique que esté libre de Llave
torquimétrica
suciedad y rebabas.
2. Inserte una tuerca Flare y realice el abocardado en el extremo
del caño.
3. Ajuste las conexiones utilizando dos llaves, girando en
sentidos opuestos.

Drenaje del condensado de la unidad interior


La correcta instalación del drenaje de condensado, es un punto
fundamental de la instalación del equipo. SI

1. Coloque la manguera de drenaje en la parte inferior del


conjunto de interconexión, cuidando que no se formen sifones.
2. La manguera de drenaje deberá mantener en toda su
extensión una pendiente descendiente hacia el drenaje auxiliar.
3. No curve el extremo de la manguera de drenaje ni lo coloque
de manera que quede por debajo del nivel del agua.
4. Si la salida de las cañerías se hace por la derecha del equipo,
éstas deberán ser aseguradas a la parte trasera del equipo por el
soporte. NO NO

17
MANUAL DE INSTALACIÓN - Instalación de la Unidad Interior

Luego de haber conectado las cañerías de acuerdo a las


instrucciones, conecte los cables de interconexión. Luego
conecte la manguera de drenaje.

Acomode el conjunto de interconexión como se muestra en la


figura, y envuelvalo con la cinta vinílica. Coloque una aislación en
la conexión de las cañerías asegurándola con cinta vinílica.

Pase todo el conjunto de interconexión a través del agujero de la


pared y cuelgue la unidad de la parte superior de la placa de
montaje. Apriete y empuje la parte inferior de la unidad
firmemente contra la placa de montaje hasta que se traben.

MANUAL DE INSTALACIÓN - Instalación de la Unidad Exterior


La unidad exterior debe estar firmemente sujeta a su emplazamiento en un lugar suficientemente sólido.
Las siguientes observaciones deben ser tenidas en cuenta antes de realizar las conexiones eléctricas y
de las cañerías: Decida cual es la mejor posición para colocar la unidad y deje el espacio suficiente para
poder realizar el mantenimiento de la unidad.
Tenga en cuenta que si el equipo se encuentra instalado en lugares poco accesibles o con riesgo de
acceso, será responsabilidad del usuario proveer los medios seguros para realizar cualquier tarea de
reparación o mantenimiento.
Sujete la unidad con tornillos adecuados para el material donde será fijada.
Sobredimensione los tornillos de fijación. Tenga en cuenta que estará sometido a vibraciones y deberá
sujetar eficientemente la unidad por años.
La unidad deberá instalarse teniendo en cuenta las regulaciones locales y nacionales.

Drenaje del condensado de la unidad exterior

El agua condensada y el hielo formado en la unidad


exterior durante el funcionamiento en calor, puede ser
drenado a través de una cañería.
1. Fije el pico de drenaje en el agujero de 25mm
ubicado en la parte inferior del equipo, como se
muestra en la figura.
2. Conecte la manguera de drenaje al pico.
Asegurese que el agua sea dirigida a un lugar
conveniente.

18
Vacío en Cañerías de Interconexión Continuación

Los equipos cargados con refrigerante R410a es crítico remover todo el aire
y humedad del sistema con una bomba de vacío.

1.Ajuste completamente las tuercas Flare A, B, C, D.


2.Desenrosque y quite las tapas de las válvulas de dos y tres vías y la tapa de la válvula de
servicio.
3.Conecte la manguera del manifold en la válvula de carga de la válvula de 3 vías (baja presión) .
4.Conecte la manguera de carga del manifold a la bomba de vacío.
5.Abra la válvula de baja del manifold.
6.Encienda la bomba de vacío. Afloje levemente la tuerca de conexión del manifold para
verificar el vacío. ( la bomba debe cambiar el sonido y el manómetro indicará 0).
7.Luego de la evacuación completa, ( no menos de 20minutos), el manómetro debe
indicar -76cmHg.
8. Abra levemente la válvula de líquido B durante 6 ~7 segundos y vuelva a cerrarla.
9. Revise todas las conexiones con agua jabonosa para asegurarse que no hayan pérdidas.
10.Retire la manguera de carga de la válvula de tres vías y coloque la tapa firmemente.
11.Abra totalmente las válvulas A y B.
12.Coloque y ajuste las tapas de las válvulas firmemente.

Unidad
Unidad interior
exterior A caño de gas C
caño de líquido D
B
Válvulas de conexión Conexión unidad
intrerior
Manifold
medidor presión
-76cmHg

Válvula
de alta
Válvula
de baja Manguera de carga

Bomba de vacío

Válvula de 3 vías

Posición abierta

20
MANUAL DE INSTALACIÓN - Pasos Finales

1Aisle las conexiones de cañerías de la unidad interior y


fíjelas con cinta adhesiva..
2.Fije el sobrante del cable de señal a la unidad exterior.
3. Fije la cañería a la pared ( luego de haberla aislado y
encintado).
4. Selle el agujero de la pared por donde pasan los caños
para evitar el pasaje de viento o agua hacia el interior.

Control final de la unidad interior


¿Funciona correctamente el encendido y apagado y el
ventilador?
¿Funciona correctamente en los distintos modos?
¿Funciona correctamente el cambio de temperatura y INTERIOR
el “timer”?
¿Enciende cada lámpara correctamente?
¿El direccionamiento del deflector de aire es normal?
¿Drena correctamente el agua condensada?

Control final de la unidad exterior.


¿Existe alguna vibración o ruido anormal durante su
funcionamiento?
¿Puede el ruido, el flujo de aire o el drenaje de
Nota: El control electrónico habilita al compresor
condensado molestar a algún vecino?
a arrancar solamente tres minutos después de
¿Se detecta alguna pérdida de refrigerante? haberse conectado a la tensión eléctrica.

21
MANUAL DE INSTALACIÓN -Información para el Instalador

MODELO UNIDAD TACA-2500FCSA/MP TACA-3300FCSA/MP TACA-5100FCSA/MP TACA-6500FCSA/MP

CAPACIDAD FRÍO kW 2,5 3,3 5,1 6,5

CAPACIDAD CALOR kW 2,4 3,3 5,1 6,1

TENSIÓN V; Hz Monofásico 220 - 50

FRÍO 3,7 4,9 7,5 9,6


CORRIENTE (A)
CALOR 3,3 4,9 7,5 9,0

FRÍO 778 1028 1588 2024


POTENCIA (W)
CALOR 703 1028 1588 1900

EFICIENCIA IEE/Letra 3,21 / A 3,21 / A 3,21 / A 3,21 / A


ENERGÉTICA COP/Letra 3,41 / B 3,21 / C 3,21 / C 3,21 / C
CONSUMO ANUAL
DE ENERGÍA
kWh 389 514 794 1012

DIMENSIONES (mm) Interior 728×285×205 728×285×205 972×310×225 1095×327×235


(Ancho x Alto
x Profundidad) Exterior 700x256x552 700×256×552 780×290×605 820×300×605

Interior 7 7 12 15
PESO NETO (kg)
Exterior 26 28 43 45
DIÁMETRO DEL CAÑO
DEL LÍQUIDO
1/4” - (6,35 mm)
DIÁMETRO DEL CAÑO 3/8” - (9,52 mm) 1/2” - (12,7 mm) 5/8” - (15,88 mm)
DEL GAS
LARGO DE CAÑERÍAS CON m 3 4
LA CARGA ESTANDARD
DISTANCIA MÁXIMA m 15
ENTRE UNIDADES
ALTURA MÁXIMA
ENTRE UNIDADES
m 5
CARGAS DE GAS gr 20 30
ADICIONAL
TIPO DE REFRIGERANTE R 410a

• Manual de usuario con garantía (x1)


• Control remoto (x1)
• Soporte de control remoto (x1)
• Placa de instalación (x1)
LISTADO DE • Tuercas flare de interconexión (x4)
ACCESORIOS • Manguera de drenaje de la unidad interior (x1)
• Manguera de drenaje de la unidad exterior (x1) – Solo en los equipos Frío/Calor
• Conector de manguera de drenaje de la unidad exterior (x1) – Solo en los
equipos Frío/Calor
• Filtro adicional especial (x2)

El consumo anual de energía es calculado para 500 hs. de funcionamiento en modo frío.
Letra de Eficiencia Energética: A (más eficiencia) // G (menos eficiencia)

NOTA: Valores nominales de referencia, según ensayos normalizados (ver pag. 14)
Esta información está sujeta a modificaciones sin previo aviso.

22
29
ANEXO Certificado de Garantía Acondicionadores de Aire

Importante: Para que su garantía se válida este formulario debe ser completado íntegramente y firmado
por el personal de la empresa que realizo la instalación, garantizando que fueron respetados todos los pasos,
instrucciones y recaudos solicitados en el manual de instrucción.

Por el presente declaro haber cumplido con todos y cada uno de los requisitos exigidos en el manual de
instalación, especialmente con los que se detallan a continuación:

1. Se han usado para los trabajos de instalación herramientas y equipos utilizados exclusivamente para gas
R410, evitando contaminación con R22.

2. Se ha utilizado para la instalación el tipo de cañería requerida por el fabricante, se han respetado las
distancias máximas y mínimas, así como la longitud mínima de cañería exigida y el diagrama de conexión.

3. Se ha instalado la manguera de drenaje con la posición y caída correcta y se ha controlado su


funcionamiento.

4. Las virolas para conexión se efectuaron con herramientas idóneas y usadas exclusivamente para gas
R410.

5. Las cañerías fueron aisladas conforme se indica en el Manual de Instalación utilizando materiales idóneos
para este tipo de productos.

6. Se ha realizado vació utilizando una bomba exclusiva para R410 eliminando el aire y humedad de las
cañerías y asegurando que quede limpio y hermético la totalidad del circuito de refrigeración, evitando el
deterioro del producto

7. Se han verificado las uniones entre ambas unidades y las válvulas confirmando que no existen perdidas.

8. Se ha instalado la Unidad Exterior sobre soportes vibratorios para evitar su trasmisión.

9. Se ha verificado que la instalación eléctrica es la requerida en el Manual de instalaciones.

Observaciones:.......................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

Razón Social del


Instalador:....................................................................................................................................

Domicilio Legal:

Calle:............................................................................Nº................... Localidad:...................................................

Provincia:......................................................... Teléfono Nº:.....................................................................

Apellido y nombre del técnico


responsable:............................................................................................................................................................

DNI Nº:................................................... Factura por servicio Nº:............................................................

Firma del Técnico:...........................................................Fecha:......./........../.........

30

También podría gustarte