Manual de Uso AireTCL TACA6500FCSA-MP
Manual de Uso AireTCL TACA6500FCSA-MP
Manual de Uso AireTCL TACA6500FCSA-MP
USO Y MANTENIMIENTO
LÍNEA MIRACLE
PREMIUM
TACA-2500FCSA/MP
TACA-3300FCSA/MP
TACA-5100FCSA/MP
TACA-6500FCSA/MP
Por favor, lea este manual detenidamente antes de hacer funcionar la unidad.
El conocimiento del correcto uso del aparato brindará mayor seguridad y un funcionamiento óptimo más
prolongado.
Guarde este manual en un lugar seguro para futuras referencias.
INDUSTRIA ARGENTINA
CONTENIDO
Identificación de partes 6
Control Remoto 8
Modos de funcionamiento 9
Protecciones 14
Manual de instalación 15
Mantenimiento 24
Análisis de problemas 25
Garantía 31
De acuerdo con la política de mejora continua de producto por parte de nuestra compañía, las características
estéticas y dimensionales, datos técnicos y accesorios de este aparato pude ser modificado sin previo aviso.
3
NORMAS DE SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES PARA EL INSTALADOR
4
NORMAS DE SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO
5
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
UNIDAD INTERIOR
3-4 7
Nº DESCRIPCIÓN 1
1 Panel frontal.
2 Filtro de aire.
3 LED Visor.
5
4 Receptor de señal control remoto.
5 Tapa terminales de conexión.
6 Deflectores de salida de aire.
7 Control auxiliar de emergencia. 8 2 6
8 Etiqueta de identificación.
9 Control remoto.
UNIDAD EXTERIOR 10
Nº DESCRIPCIÓN
10 Salida de aire.
11 Etiqueta de identificación
12 Tapa conexiones eléctricas.
13 Válvula conexión linea gas
14 11
Válvula conexión linea líquido
12
6
VISOR DE LA UNIDAD INTERIOR
Nº Indicador FUNCIÓN
2 1 Temperatura seleccionada
1
2 Modo TIMER activado
3 3 Función Sleep activada (Sueño)
Display Botón de
Emergencia
OPERACIÓN DE EMERGENCIA
Si se pierde el control remoto o por alguna razón el mismo no funciona, proceda de la siguiente manera:
1.Si presiona el botón una vez ( un beep) el equipo funcionará en la función de refrigeración forzada
2.Si presiona el botón dos veces ( dos beep), el equipo funcionará en la función de calefacción forzada.
3.Para apagar la unidad solo debe pulsar el botón una vez mas (se escuchará un beep largo).
Luego de 30 minutos de trabajar en la función forzada, el equipo pasará automáticamente a la función
FEEL. ( Esta función se explica en la página 13)
La forma y posición del botón de emergencia puede variar de acuerdo al modelo, pero la función
es la misma.
7
CONTROL REMOTO
Nº Botón DESCRIPCIÓN
1 Sube la temperatura o el tiempo en 1 unidad
2 Baja la temperatura o el tiempo en 1 unidad SUPER ECO
Nº Símbolo FUNCIÓN
1 FEEL Indicador del modo Feel
La apariencia y algunas funciones del control remoto pueden variar de acuerdo a los diferentes modelos
La forma y ubicación de algunos botones puede variar de acuerdo al modelo, pero su función es la misma.
La unidad confirmará la recepción de la señal con un beep cuando se presionan los botones.
8
CONTROL REMOTO
Indicaciones previas
Deslice la tapa del compartimiento de las baterías en sentido indicado
por la flecha. Inserte las 2 baterías asegurandose de colocarlas en el
sentido correcto de acuerdo con la polaridad.
Vuelva a colocar la tapa de las mismas deslizandola.
Use 2 pilas LRO AAA (1,5V). No utilice pilas recargables. Reemplace
las pilas por unas nuevas del mismo tipo cuando el display del control no
se visualice correctamente. Deposite las pilas usadas en lugares
adecuados.
Indicaciónes de uso:
Dirija el control remoto en línea recta hacia el receptor en el
frente del equipo.
El alcance máximo del control puede llegar a ser de 5 metros
con un ángulo máximo de 30º
Verifique que no existan objetos entre el control remoto y el
receptor del equipo.
Nunca deje expuesto el control remoto a los rayos solares.
Mantenga el control remoto a una distancia mayor de 1metro
de TV u otros artefactos eléctricos.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
ATENCIÓN
Para un uso más racional y eficiente de la energía eléctrica, se recomienda no programar la temperatura de
refrigeración por debajo de los 24ºC y en calefacción por encima de los 20ºC. Como así también realizar
periódicamente la limpieza de los filtros de aire y mantenimiento adecuados de la unidad.
9
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Si los deflectores pierden el punto de referencia, apague el equipo hasta que se cierre el deflector y
vuelvalo a encender.
Los deflectores verticales ubicados detrás de los horizontales, se direccionan manualmente para
orientar el aire hacia los laterales.
Movimiento
del Deflector
Flaps
MODO Frío
Esta función habilita al equipo a enfriar la habitación al mismo tiempo que reduce
la humedad del aire.
Para activar esta función, presione el botón MODE hasta que la
función COOL ( ) se muestre en la pantalla. SUPER ECO
MODO CALOR
SUPER ECO
En este modo el aparato puede activar el ciclo de descongelamiento, que es necesario para liberar la
unidad exterior de la acumulación de escarcha y mejorar el rendimiento del equipo. Durante este ciclo
se detiene el funcionamiento de los ventiladores. Este proceso dura entre 2 y 10 minutos, luego del cual
el equipo retorna automáticamente al modo de calefacción.
11
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
MODO VENTILACIÓN
Esta función habilita al equipo solo a hacer Velocidad de
circular y filtrar el aire SUPER ECO ventilación
pantalla.
Se activará automáticamente y en forma alternativa
ECO
ciclos de refrigeración y ventilación para lograr la SUPER
primeras 2 horas.
Luego de funcionar 10 horas en el modo sueño, el
equipo se apagará automáticamente.
13
PROTECCIONES
Un dispositivo interno de protección puede detener el funcionamiento del equipo en los siguientes
casos:
Nº MODO CAUSA
Temperatura de aire exterior mayor a 24ºC
FRÍO 27 C 19 C 35 C 24 C
CALOR 20 C 15 C 7 C 6 C
14
MANUAL DE INSTALACIÓN - Selección del Lugar de Instalación
UNIDAD INTERIOR
Para alturas máximas ver consideraciones en nuestro Certificado de
Garantía
Instale la unidad nivelada y sobre una pared lo suficientemente fuerte
para que no transmita vibraciones.
No debe haber obstrucciones a la entrada y salida del aire.
El aire debe poder circular libremente a través de la habitación
No instale la unidad cerca de fuentes de calor, vapor o gases inflamables.
No coloque objetos de valor debajo de la unidad interior/exterior, estos
podrían ser dañados. Pasacaños plástico
Instale la unidad cerca de una fuente de alimentación accesible e
independiente de la conexión de otros aparatos.
No instale la unidad donde pueda quedar expuesta a la luz directa del sol.
Instale la unidad donde la conexión entre unidades interior y exterior sea
sencilla y práctica.
Instale la unidad donde sea sencillo drenar el agua condensada.
Deje libre los espacios necesarios para el normal funcionamiento y
mantenimiento de la unidad de acuerdo al lo indicado en la figura.
Instale la unidad dejando los filtros de aire accesibles.
UNIDAD EXTERIOR
No instale la unidad exterior cerca de fuentes de calor, vapor o gases
inflamables.
No instale la unidad en lugares expuestos a mucho polvo, vientos
fuertes o ambientes corrosivos.
No instale la unidad en un lugar de paso frecuente de personas.
Seleccione un lugar donde la descarga de aire y el nivel de ruido de
operación no moleste a los vecinos.
No instale la unidad donde quede expuesta a los rayos directos del sol.
(Si es necesario coloque una protección que no interfiera con la
circulación de aire en la unidad.
Deje los espacios indicados alrededor de la unidad para asegurar la
libre circulación de aire y el acceso para mantenimiento.
Coloque la unidad fijada a un lugar sólido y seguro.
Instale la unidad sobre soportes antivibratorios para evitar la
transmisión de vibraciones.
IMPORTANTE: Instale la unidad en un lugar accesible para realizar
las tareas de mantenimiento y reparación. La garantía no cubre los
gastos de desinstalación/instalación (especialmente los debidos a uso
de andamios, silletas, etc).
Diagrama de Instalación
Unidad Unidad
Exterior Interior
Largo Importante: La cañería
máximo de interconexión entre las
de cañería unidades deberá tener un
15 metros
largo mínimo de 3 metros.
Unidad Unidad
Interior Exterior
15
MANUAL DE INSTALACIÓN - Instalación de la Unidad Interior
Muy importante: En los equipos que usan refrigerante R410a la contaminación del circuito con humedad, y
otros tipos de gases y aceites no aptos para el mismo, causarán la falla del compresor. Para los trabajos de
instalación, use equipos y herramientas exclusivos para R410a, evitando así la contaminación.
Conexiones eléctricas
1. Levante el panel frontal.
2. Retire la tapa de la bornera de conexiones.
3. Para las conexiones eléctricas guíese por el circuito eléctrico en la
parte derecha de la unidad, debajo del panel frontal.
4. Ajuste firmemente los cables a los terminales por medio de los
tornillos siguiendo su numeración. Utilice la sección de cable que
corresponda, de acuerdo al consumo del equipo (consulte la placa de
identificación), y teniendo en cuenta las normas de seguridad locales.
5.El cable de interconexión debe ser apto para uso exterior.
6.La ficha de conexión debe quedar accesible después de la instalación para poder desconectarla si fuese
necesario. Caso contrario coloque un interruptor bipolar a no mas de 3 m de la unidad
7. El equipo deberá estar conectado con una tierra segura.
8. Si se daña el cable de alimentación, el mismo deberá ser reemplazado únicamente por un Servicio Técnico
autorizado.
Nota: En los modelos sin block de terminales, los cables han sido conectados en fábrica la plaqueta de control.
16
MANUAL DE INSTALACIÓN - Instalación de la Unidad Interior
Cañerías de refrigerante
1
Importante: Las cañerías de interconexión deben ser
realizadas en cobre puro. No podrán utilizarse cañerías de
aluminio u otro material.
2 3
Los caños podrán salir de la unidad en las 3 direcciones
indicadas en la figura. Cuando las conexiones se hagan hacia
algún lateral, se deberán cortar las tapas troqueladas en los
laterales.
Direccione las cañerías hacia el pasaje en la pared y encinte
junto con las mismas, los cables de interconexión y la manguera Curve los caños hacia la salida
de drenaje. La manguera de drenaje debe ubicarse en la parte
inferior para facilitar el drenado de agua.
17
MANUAL DE INSTALACIÓN - Instalación de la Unidad Interior
18
Vacío en Cañerías de Interconexión Continuación
Los equipos cargados con refrigerante R410a es crítico remover todo el aire
y humedad del sistema con una bomba de vacío.
Unidad
Unidad interior
exterior A caño de gas C
caño de líquido D
B
Válvulas de conexión Conexión unidad
intrerior
Manifold
medidor presión
-76cmHg
Válvula
de alta
Válvula
de baja Manguera de carga
Bomba de vacío
Válvula de 3 vías
Posición abierta
20
MANUAL DE INSTALACIÓN - Pasos Finales
21
MANUAL DE INSTALACIÓN -Información para el Instalador
Interior 7 7 12 15
PESO NETO (kg)
Exterior 26 28 43 45
DIÁMETRO DEL CAÑO
DEL LÍQUIDO
1/4” - (6,35 mm)
DIÁMETRO DEL CAÑO 3/8” - (9,52 mm) 1/2” - (12,7 mm) 5/8” - (15,88 mm)
DEL GAS
LARGO DE CAÑERÍAS CON m 3 4
LA CARGA ESTANDARD
DISTANCIA MÁXIMA m 15
ENTRE UNIDADES
ALTURA MÁXIMA
ENTRE UNIDADES
m 5
CARGAS DE GAS gr 20 30
ADICIONAL
TIPO DE REFRIGERANTE R 410a
El consumo anual de energía es calculado para 500 hs. de funcionamiento en modo frío.
Letra de Eficiencia Energética: A (más eficiencia) // G (menos eficiencia)
NOTA: Valores nominales de referencia, según ensayos normalizados (ver pag. 14)
Esta información está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
22
29
ANEXO Certificado de Garantía Acondicionadores de Aire
Importante: Para que su garantía se válida este formulario debe ser completado íntegramente y firmado
por el personal de la empresa que realizo la instalación, garantizando que fueron respetados todos los pasos,
instrucciones y recaudos solicitados en el manual de instrucción.
Por el presente declaro haber cumplido con todos y cada uno de los requisitos exigidos en el manual de
instalación, especialmente con los que se detallan a continuación:
1. Se han usado para los trabajos de instalación herramientas y equipos utilizados exclusivamente para gas
R410, evitando contaminación con R22.
2. Se ha utilizado para la instalación el tipo de cañería requerida por el fabricante, se han respetado las
distancias máximas y mínimas, así como la longitud mínima de cañería exigida y el diagrama de conexión.
4. Las virolas para conexión se efectuaron con herramientas idóneas y usadas exclusivamente para gas
R410.
5. Las cañerías fueron aisladas conforme se indica en el Manual de Instalación utilizando materiales idóneos
para este tipo de productos.
6. Se ha realizado vació utilizando una bomba exclusiva para R410 eliminando el aire y humedad de las
cañerías y asegurando que quede limpio y hermético la totalidad del circuito de refrigeración, evitando el
deterioro del producto
7. Se han verificado las uniones entre ambas unidades y las válvulas confirmando que no existen perdidas.
Observaciones:.......................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................
Domicilio Legal:
Calle:............................................................................Nº................... Localidad:...................................................
30