Hidrodinamica Glosario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Instituto tecnológico superior de Centla

Alumno:
José Jesús Martínez Acosta
Docentes:
Ing. Luis Miguel García Félix.
Materia:
Mecánica de fluidos.
Matricula:
20e50216
Tema:
Glosario.
Fecha:
21-Octubre-2022
Aerodinámico: Dícese de los cuerpos que tienen una forma adecuada para disminuir la
resistencia al flujo sobre su contorno.
Altura de columna de agua: Elevación de la superficie de una masa de agua continua
sobre un plano de referencia, a nivel. Suele usarse para expresar en metros de columna
de agua (mca), en el campo gravitatorio, la carga de presión estática.
Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.
Chorro: Porción de fluido que sale por una parte estrecha, como orificio, tubo,
vertedero, grifo, etc.
Dinámica: Perteneciente o relativo a la fuerza cuando produce movimiento.
Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee
Gasto: Cantidad de agua que pasa cada unidad de tiempo. Aunque menos usual con esta
acepción que el término alternativo caudal, puede ser preferible.
Gradiente crítico: Gradiente hidráulico que, de ser superado, hace que empiece a ebullir
el material suelto donde se produce una filtración y se produzca arrastre o sifonamiento.
Gradiente hidráulico: Magnitud vectorial determinada por el incremento de potencial
del agua por unidad de distancia.
Hidrodinámica: Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los fluidos y las
fuerzas que actúan sobre los sólidos inmersos en los fluidos y en movimiento relativo al
suyo.
Hidrodinámico: Aerodinámico.
Número adimensional: Parámetro sin dimensión que agrupa variables que intervienen
en un fenómeno de flujo.
Número de FROUDE: En el flujo en canales abiertos indica la importancia relativa de la
gravedad. Es igual al cuadrado de la velocidad dividido por el calado y la aceleración de
la gravedad.
Número de REYNOLDS: Indica la importancia relativa del rozamiento debido a la
viscosidad, y su valor se corresponde con el carácter laminar o turbulento del régimen
de una corriente fluida. Es igual a la velocidad por una longitud característica (como el
radio del tubo) dividida por la viscosidad cinemática.
Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea.
Presión total: La resultante de sumar las presiones estática y dinámica.
Resistencia: Fuerza que se opone al movimiento de una máquina y ha de ser vencida por
la potencia motora.
Resistencia aerodinámica: Fuerza en sentido opuesto al movimiento de un cuerpo a
través de un fluido.
Resistencia aerodinámica de forma: Por efectos de la separación.
Resistencia aerodinámica superficial: Por efectos de rozamiento viscoso.
Rotura: Interrupción, división o separación de algo que tendía a una continuidad.
Rozamiento: Resistencia que se opone al roce o movimiento relativo de dos cuerpos en
contacto.
Teorema de Bernoulli: en un fluido ideal en régimen de circulación por un conducto
cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido.

También podría gustarte