La Polisemia y Paronimia
La Polisemia y Paronimia
La Polisemia y Paronimia
1. ¿QUÉ ES POLISEMIA?:
Carta: se puede entender por carta a ese escrito que se envía o recibe vía correo
electrónico o a través del servicio postal, o al juego de naipes. Por ejemplo: “Ayer
envié una carta de felicitaciones a mis compañeros de trabajo”. “Los juegos de cartas
son de mi agrado”.
Cresta: puede indicar aquella parte del cuerpo que poseen algunos animales, como los
gallos y gallinas, sobre la cabeza o puede referirse a la parte más alta de una ola. Por
ejemplo: “Todos los gallos tienen cresta”. “La cresta de esa ola era hermosa”.
Gato: es una palabra polisémica que se puede referir a un animal, a una herramienta o
a una danza típica de Argentina y Uruguay. Por ejemplo: “Mi gato es muy cariñoso”.
“Olvidé colocar el gato en la parte trasera del carro”.
Don: se puede emplear para hacer referencia a una cualidad y, también, para tratar a
un hombre en particular. Por ejemplo: “María tiene el don de hacerme reír”. “Don
Manuel es un hombre muy distinguido”.
Mango: puede indicar una fruta tropical o la parte por donde se pueden sostener con
las manos ciertas herramientas. Por ejemplo. “Este año la temporada de mago se
adelantó”. “El mango del martillo está roto”.
Sierra: es una palabra que puede indicar una herramienta especial para cortar cierto
tipo de materiales, como madera o metal o, un conjunto de montañas e, incluso, puede
hacer referencia a un tipo de pez. Por ejemplo: “La sierra de la montaña está nevada”.
“A José le gusta comer sierra”.
Ratón: indica el nombre de una animal roedor, así como el accesorio que forma parte
de una computadora u ordenador. Por ejemplo: “En el estacionamiento hay un ratón
escondido”. “El ratón del ordenador se dañó y debe ser reparado”.
También existen otras palabras polisémicas como bolsa, capital, cubo, regla, capa,
órgano, hoja, entre otras.
2. Origen
La polisemia se puede producir por muchas y distintas causas:
PARONIMIA
1. Definición
Las relaciones de paronimia son de gran interés para los estudios semánticos. Sirve
para establecer diferencias entre significados de palabras y ser más consciente de que
esta diferencia puede manifestarse mediante la ortografía. Fenómenos similares de
cercanía o lejanía entre palabras, ya sea por su modo de escritura o significado, se
pueden observar en relaciones de homonimia, sinonimia, antonimia,homofonía.
Existen vario tipos o clasificaciones cuando nos referimos a las palabras parónimas,
éstas son las siguientes: