Actividad Eje 3 Procesos Industriales II
Actividad Eje 3 Procesos Industriales II
Actividad Eje 3 Procesos Industriales II
“Operaciones
Unitarias”
PROCESOS
INDUSTRIALES II
1
¡Operaciones Unitarias!
“Operaciones Unitarias”
2
¡Operaciones Unitarias!
Tabla de contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................. 4
Objetivo General ................................................................................................................ 5
Objetivos específicos ......................................................................................................... 5
Actividad ........................................................................................................................... 6
Evaporador de efecto simple ........................................................................................... 6
Conclusión ....................................................................................................................... 24
Bibliografía ................................................................................................................................ 25
3
¡Operaciones Unitarias!
INTRODUCCION
compuesto de interés.
unitarias, sus características y enfoque principal, el tipo de maquinaria que se utiliza en los
diferentes procesos y todo lo que involucren los cambios de las materias primas para llegar
a un producto terminado.
4
¡Operaciones Unitarias!
Objetivo General
Objetivos específicos
destilación
5
¡Operaciones Unitarias!
Actividad
Para un evaporador de efecto simple determinar cuál es el efecto sobre el proceso de:
sal aI 1 % en peso que entra a 311 K, hasta una concentración final de 1.5 % en
m2 = 3024
2 100% H2O
101.325 kPa 100°C
9072kg/h 1
6
¡Operaciones Unitarias!
Balance Global:
𝑚1 = 𝑚2 + 𝑚3
9072 = 𝑚2 + 𝑚3
Balance de energía:
7
¡Operaciones Unitarias!
Q = m4 (h )
Q = 4084,13 ∗ 2.229,68
Q = 9.106.302 Kg/h
9.106.302𝑘𝑔/ℎ ∗ 1163
Q = = 2.529.528,3 W
4186,8
Q = AU ( Ts − Tf )
𝑄 2.529.528,3 W 2.529.528,3 W
A= = = =
𝑉 ( 𝑇𝑠 − 𝑇𝑓 ) 1704 𝑊/𝑚2 (110 − 100) 1704 𝑊/𝑚2 (10)
2.529.528,3 W
= 148,44 𝑚2
17040 𝑊/𝑚2
2. Una columna de destilación se diseña para separar 30 000 lb/h de una mezcla del 40
reflujo de 35 moles por mol de producto. Los calores latentes molares del benceno y
forman un sistema ideal con una volatilidad relativa del orden de 2,5; La
8
¡Operaciones Unitarias!
El cálculo del flujo molar es: todo basado en la función de benceno por ser el elemento
más volátil.
40
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑏𝑒𝑛𝑐𝑒𝑛𝑜 78.11 0.512
Alimentación = 40 + 0.512+0.651
𝑀𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
78.11
97
78.11 1,241
Domo 97 3 = = 0.97 Xd= 0,97 Fracción Molar del benceno en
+ 1.241+0.032
78.11 92.14
2
78.11 0.025
Fondo 2 98 = = 63 = 0.023 Xw=0.023 Fracción molar de benceno de
+ 0.025+1.063
78.11 92.14
fondo
Fx= Dx + Wx
Despejando D 12.038.01 lb/h flujo molar producto cabeza, remplazo flujo molar cabeza para
F=D+W
9
¡Operaciones Unitarias!
Lixiviación o extracción
un disolvente afín al compuesto de interés. Se puede dar dos tipos de extracción, sólido
LIXIVIACION LIQUIDO-LIQUIDO
CONTRACORRIENTE LIXIVIACION SOLIDO-LIQUIDO
una mezcla líquida por medio de un solvente lixiviación o percolación, según el fin de
misma, Los equipos en los que se llevan a cabo compuesto indeseado del sólido, se habla
contracorriente o columnas horizontales de placas operar dado que se vierte el líquido sobre
la unidad.
10
¡Operaciones Unitarias!
directo entre las dos fases líquidas. Una de las fases se dispersa en la otra para aumentar la
11
¡Operaciones Unitarias!
y sólido-líquido.
tanque, con agitador, que provoca la mezcla de las fases y luego se dejan reposar,
embargo, la mezcla puede realizarse de diferentes maneras, como por ejemplo por
mezcla.
continua limita la aplicación de este equipo a casos en los que sólo se requieren una
o dos etapas.
entre las placas es mucho menor que en la destilación: 10-15 cm para la mayoría de
las aplicaciones con líquidos de baja tensión interfacial. Cuando se opera con un
12
¡Operaciones Unitarias!
perforadas son altas porque las gotas de la fase dispersa se fusionan y se reforman
se pueden formar cuando las gotas pasan sin ser molestadas por toda la columna.
Las columnas de chapas perforadas para extracción están sujetas a las mismas
dos fases líquidas son bajas, las fuerzas de gravedad son insuficientes para una
largo de la columna para crear zonas de mezcla que se alternan con zonas de
diámetro.
Los discos de alta velocidad proporcionan la energía necesaria para mezclar las dos
separación entre cada uno de los dos discos giratorios, dirigiendo el flujo y evitando
pulsantes, que son columnas de chapas perforadas equipadas con una bomba de
13
¡Operaciones Unitarias!
Extractores centrífugos. Las fuerzas centrífugas, que pueden ser miles de veces
cuando se requieren tiempos de residencia muy cortos debido al rápido deterioro del
extractores centrífugos tienen sólo una o dos etapas, aunque se han construido
Humedad: Es una medida que indica la cantidad de vapor de agua que existe en
vapor de agua.
peso del vapor de agua con el peso del vapor necesario para saturar un Kg de
aire seco.
14
¡Operaciones Unitarias!
por qué no hay intercambio de calor y el aire a la salida tiene una temperatura
15
¡Operaciones Unitarias!
adsorbente-adsorbato
difunde desde el volumen del fluido hacia toda la superficie exterior de la partícula.
Luego, el soluto se difunde desde el interior del poro hasta la superficie del mismo.
sólidos altamente porosos con áreas internas muy grandes por unidad de volumen.
Generalmente las superficies son irregulares y las energías de enlace son debidas
que es soluble en agua) no puede ser adsorbida por el adsorbente, por el contrario,
compresión térmica a través de las cámaras donde se lleva a cabo el proceso de adsorción y
desorción alternativamente.
16
¡Operaciones Unitarias!
• Dos cámaras de adsorción en la parte central (donde tienen lugar los procesos de
adsorción/desorción).
17
¡Operaciones Unitarias!
18
¡Operaciones Unitarias!
Un proceso de secado es usualmente descrito por diagramas construidos con las siguientes
coordenadas:
19
¡Operaciones Unitarias!
del secado)
20
¡Operaciones Unitarias!
9. ¿Cuáles son las limitaciones en las operaciones que involucran sólidos y como han sido
Limitaciones:
● Clasificación y transporte.
● Dimensión fractal.
● Diferencia de densidad.
Todas las limitaciones anteriores han sido superadas mediante procesos químicos
Equipos utilizados:
● Equipo QMS:
21
¡Operaciones Unitarias!
● Molino de martillo:
22
¡Operaciones Unitarias!
● Trituración de mandíbula:
Es una máquina de tipo compresión, que contiene una mandíbula fija y una móvil
ubicada en forma de (V). La mandíbula móvil comprime el material contra la fija hasta
23
¡Operaciones Unitarias!
Conclusión
Con esta investigación podemos concluir que para cualquier tipo de proceso
industrial es importante conocer los diferentes cambios que se pueden presentar como la
igual manera la importancia de conocer las operaciones unitarias como las actividades que
Este tipo de procesos nos permite tener en cuenta como se debe realizar la
separación de uno o varios componentes de una mezcla líquida por medio de un solvente
deseamos
Para las grandes industrias a través de los años se han implementado maquinarias
con gran capacidad que mejoran dichos procesos mucho más potentes y con una estructura
24
¡Operaciones Unitarias!
Bibliografía
25
¡Operaciones Unitarias!
26