Practica 1 de Histologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

PRACTICA

Histología de vías respiratorias superiores:


nariz, faringe, laringe y tráquea
Docentes:
Dr. Mario Castro Rachumí
Dra. Silvia Díaz Arroyo
Dr. Jorge Narváez Restelli
Walter Espino Saavedra
Médicos Anatomopatólogos
Sistema de tubos
que conecta los
pulmones con el
medio externo

El sistema
respiratorio esta Suministrar O2
integrado por: y eliminar CO2

Los pulmones
CAVIDAD NASAL
BOCA
NASOFARINGE
LARINGE
TRAQUEA
PARTE BRONQUIOS PRINCIPALES
BRONQUIOS SECUNDARIOS
CONDUCTORA (LOBULARES)
BRONQUIOS TERCIARIOS
(SEGMENTARIOS)
BRONQUIOLOS
BRONQUIOLOS TERMINALES

SISTEMA
RESPIRATORIO

BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS
PARTE CONDUCTOS ALVEOLARES
RESPIRATORIA ALVEOLOS
Célula columnar
ciliada (30%)

Célula
caliciforme (30%)

Células
EL EPITELIO basales (30%)
RESPIRATORIO
(Epitelio cilíndrico ciliado
seudoestratificado rico en células
caliciformes)
Células en cepillo
(brush cells) (3%)

Células
serosas (3%)

Célula granulosa
(célula de KULCHITSKY)
(Células del sistema
neuroendocrino difuso [DNES]) (3-
4%)
Laringe:tejido linfoide asociado a mucosas
Mucosa conductora
con tejido linfoide
asociado a mucosas.
CAVIDAD NASAL
El vestíbulo
(Porción anterior)

Se distinguen
tres regiones El área respiratoria
en la cavidad (porción posterior)
nasal:

El área olfatoria
(porción posterior)
VESTIBULO NASAL
Epitelio cilindrico seudoestratificado ciliado de la mucosa de la nariz con prominentes
células ciliadas.Presencia de celulas caliciformes con citoplasma claro.
Las céulas basales (flecha) estan sobre la delgada lamina basal.
LAMINA PROPIA
•Lamina propia con glándulas seromucosas nasales con sus conductos.
Middle turbinate, coronal section. Bone in the axis of
the turbinate appears as a delicate, curled structure.

The covering mucous membrane and tunica propria


are rich in blood vessels and mucous glands,
particularly on the convexity and inferior border of
the turbinate, areas that are most exposed to the
airstream in the nasal cavity.
El epitelio olfatorio
recubre:
1. El techo de la
cavidad nasal,
2. La región
superior del
tabique nasal y
3. El cornete
superior.
MUCOSA
OLFATORIA
CÉLULAS
OLFATORIAS

El epitelio
olfatorio
(Epitelio columnar
CÉLULAS DE
seudoestratificado)
SOSTEN

CÉLULAS
BASALES.
CÉLULAS
OLFATORIAS
(OC)

CÉLULAS
DE SOSTEN
(SC)

CÉLULAS
BASALES.
(BC)
MUCOSA OLFATORIA:En la lamina propia de esta mucosa, aparte de abundantes vasos, elementos
linfoides nervios se observan glándulas ramificadas tubuloalveolares:GLANDULAS DE BOWMAN
(SEROSAS)
MUCOSA
OLFATORIA
SENO
PARANASALES
NASOFARINGE
Amigdalas
faringeas o
adenoides.

Epitelio respiratorio
Está separada
incompletamente de
la orofaringe por el
paladar blando.

Epitelio escamoso
estratificado no
queratinizado

Epitelio escamoso
estratificado no
queratinizado

También
llamada cavum
o epifaringe
LARINGE
Es un tubo de forma irregular que une la faringe con la tráquea.Mide 4 cm de longitud x 4 cm de diámetro.
LARINGE
•Epitelio respiratorio,glandulas seromucosas,cartilago hialino.
•En la laringe tambien encontramos Musculo estriado que corresponden a los Musculos
intrisecos de la laringe.
•En la laringe no existe una submucosa bien definida.
El epitelio cilindrico pseudoestratificado ciliado de la laringe puede ser un epitelio delgado (izquierda) o grueso (derecha)
Células caliciformes y columnares mucinosas pueden estar presente en variable
numero en el epitelio no escamoso de la laringe.
Cartilago hialino:
Cartilago tiroides.
Cartilago cricoides.
La superficie inferior de
los dos aritenoides.

Cartilagos
de la
laringe
Cartilago elásticos:
Epiglotis.
Cartilagos corniculados.
Cartilagos cuneiformes.
La superficie superior de
los aritenoides.
Laringe
VENTRICULO:
Invaginación de la
mucosa ESPACIO DE REINKE:Tejido
fibrocolageno desprovisto de
vasos linfáticos.
CUERDAD VOCALES
QUE CUERDA VOCAL MUESTRA LA IMAGEN?
La cuerda vocal
verdadera

La cuerda vocal verdadera esta


cubierta por epitelio escamoso
estratificado no queratinizado.

Un angosto espacio (espacio de


reinke) se encuentra entre el
epitelio escamoso y el ligamentos
vocal subyacente.
TRÁQUEA
La tráquea es un tubo de
12x2 cm revestido
internamente por epitelio
de tipo respiratorio.
Tráquea y esófago
Tráquea y esófago
MUCOSA

TRÁQUEA
SUBMUCOSA

ADVENTICIA
TRÁQUEA
Tráquea:Epitelio y lamina propia
Tráquea: Mucosa con glándulas seromucosas en la
submucosa
Tráquea: Mucosa con glándulas seromucosas en la
submucosa
Tráquea y esofago
Tráquea:parte posterior
Tráquea:parte posterior
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. GARTNER, LESLIE P. HIATT, JAMES L. (2006) ATLAS COLOR
DE HISTOLOGÍA EDITORIAL MËDICA PANAMERICANA
BUENOS AIRES 3ra. EDICIÓN.
2. GENESER, FINN (2015), HISTOLOGÍA: SOBRE BASES
MOLECULARES, 4TA EDICIÓN.EDITORIAL MÉDICA
PANAMERICANA, BUENOS AIRES
3. Scientific Foundations disponible en
http://medcell.med.yale.edu/image_gallery/blood.php
4. Blue Histology - Blood - School of Anatomy and Human Biology -
The University of Western Australia disponible en
https://www.lab.anhb.uwa.edu.au/mb140/CorePages/Blood/blood
.htm

También podría gustarte