Informe de Laboratorio Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DENSIDAD

Carlos David Quezada Feijoo


Bioquímica y Farmacia
Física Básica
Cdquezada2@utpl.edu.ec

Abstract. This work was done with the intention of understanding in a practical way the concepts
related to density, for this, by using various formulas and concepts to determine the volume of various
regular objects, such as cylinders, spheres, cubes, etc. Thus by means of these data obtained calculate
the density, in addition to using the Archimedes principle in order to achieve an approximate
calculation of the volume of irregular bodies. By obtaining these, the density can be calculated. All the
above-mentioned will be achieved using only instruments and materials that are available at home.

diámetro o su radio y luego aplicar la formula


1 Introducción p=m/V.
Tanto en química como en física, el concepto de En cambio, ya que los objetos irregulares no tienen
densidad y calculo, son de gran importancia para formulas que se puedan usar para calcular sus
desarrollar muchos procesos en amabas ciencias, por volúmenes, se debe usar el principio de Arquímedes,
lo que es de vital importancia conocer que es así se llena una jarra medidora hasta que esta tenga
densidad, se la podría definir como la densidad es una 700 ml de agua, se sumerge un objeto por ejemplo la
magnitud escalar que permite medir la cantidad de llave y se puede observar que el volumen del agua ha
masa que hay en determinado volumen de una subido aproximadamente hasta los 730 ml, se obtiene
sustancia. La palabra, como tal, proviene del latín la diferencia y así se conoce que la llave tiene un
densĭtas, densitātis. En el área de la física y la volumen aproximado de 30 ml o cm3.
química, la densidad de un material, bien sea líquido, Seguidamente con el volumen y la masa se aplica la
químico o gaseoso, es la relación entre su masa y formula de la densidad, así por ejemplo,
volumen; es designada por la letra griega rho “ρ”. remplazamos los datos con los datos del tomate D=
Como se observo otros conceptos de gran m/v reemplazamos D= 94g/90cm3, así se conoce que
importancia son el concepto de masa y volumen, en la densidad del tomate es aproximadamente 1,04
geometría concebimos volumen como la magnitud g/cm3, repetimos este proceso con todos los objetos y
física de un cuerpo. Saber qué es el volumen de un obtenemos sus densidades.
cuerpo en matemáticas no es más que conocer la
cantidad de espacio que ocupa una forma en un lugar 2 Resultados
o la capacidad que tiene para contener otra cosa, Realizando los respectivos procesos se obtuvieron los
mientras que la masa es la cantidad de materia que siguientes resultados:
posee un cuerpo y su unidad en el sistema Objeto Masa Volumen
internacional de unidades es el kilogramo. Tomate 94 g 90 cm3
Finalmente, para la obtención de volúmenes en Llave 227 g 30 cm3
cuerpos irregulares es necesario aplicar el principio
Zanahoria 102 g 95 cm3
de Arquímedes el cual afirma que un cuerpo total o
parcialmente sumergido en un fluido en reposo Engranaje 713 g 90 cm3
experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al Porcelana 119 g 50 cm3
peso del fluido desalojado.

2 Metodología
Para empezar con la presente practica lo primero que
se debe hacer es calcular la masa de todos los objetos
sean regulares o irregulares esto se realiza con ayuda
de la balanza, así por ejemplo se conoce que la masa
de el tomate es 94 gramos, se procede a realizar esto
con todos los objetos, obteniendo sus masas.
Luego a los objetos regulares se les puede calcular el
volumen únicamente midiendo los valores necesarios
para aplicar las formulas, por ejemplo ya que la lata
de sardinas es un cilindro se necesita calcular su radio
y su altura y aplicando la formula mencionada en el
marco teórico se podrá calcular su volumen, de igual
forma con los objetos esféricos se debe medir su
Y. (2020, 22 abril). ¿Sabes calcular el volumen de
Objeto Densidad una esfera? Yo Soy Tu Profe.
https://yosoytuprofe.20minutos.es/2020/04/23/v
Tomate 1,04 g/cm3 olumen-de-una-
esfera/https://www.significados.com/densidad/
Llave 7,827 g/cm3
Zanahoria 1,051 g/cm3 de Hidalgo, U. A. D. E. (2019). Principio de
Arquímedes.
Engranaje 7,835 g/cm3 uaeh.edu.mx.https://www.uaeh.edu.mx/scige/bo
letin/prepa4/n3/m4.html
Porcelana 2,380 g/cm3
Anexos

3 Discusión de los resultados


Posterior que a la realización y observación de lo
resultados, surge una pregunta porque el realizar el
experimento del principio de Arquímedes, algunos
objetos tienden a flotar mientras otros se hunden por
completo independientemente de la masa del objeto?
Esto principalmente se debe a la densidad de dichos
objetos, ya que si el material o materiales del que esta
hecho son menos densos que el agua estos tienden a
flotar sin importar que tenga mas masa que otros
objetos cuya densidad es mayor a la del agua y se
hunden aunque sean objetos pequeños.

4 Conclusiones
- Mediante la presente practica hemos logrado
aprender de una manera interactiva los conceptos
relacionados a la densidad, así reforzando estos temas
para futuras practicas y tareas.
- Durante le desarrollo de la practica hemos logrado
apreciar como interactúan las diferentes densidades
de varios objetos con el agua, así logrando observar
como interactúan objetos o fluidos con diversas
densidades.

.5 Recomendaciones
- Como recomendación se podría plantear el uso de
instrumentos mas precisos para así lograr explicar de
mejor manera el presente procedimiento utilizando
cálculos mas precisos

Bibliografía
S. (2021, 9 junio). Significado de Densidad.
Significados. de Hidalgo, U. A. D. E. (2019).
Principio de Arquímedes. uaeh.edu.mx.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n
3/m4.html

Leskow, E. C. (2021, 15 julio). Peso Específico -


Concepto, ejemplos y relación con densidad.
Concepto. https://concepto.de/peso-especifico/

También podría gustarte