Politica de Tratamiento de Datos Personales
Politica de Tratamiento de Datos Personales
Politica de Tratamiento de Datos Personales
1. OBJETIVO
Que A+C GESTION CIVIL SAS, den estricto cumplimiento a la ley 1581 de 2012, y la
información de sus empleados, clientes, proveedores y/o terceros sea debidamente
manejada.
2. ALCANCE
La presente política es de obligatorio cumplimiento para todo el personal interno y
externo de A+C GESTION CIVIL SAS.
3. DEFINICIONES
Con el fin que los destinatarios de esta política tengan claridad sobre los términos
utilizados a lo largo de la misma, a continuación, se incluyen las definiciones que
trae la Ley General, es decir la Ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario, así
como las referidas a la clasificación de los datos de acuerdo con la Ley 1266 de 2008.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por
sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por
cuenta del Responsable del Tratamiento.
Sensibles y Públicos.
Los datos sensibles son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso
indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen
racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la
pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que
promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y
garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud,
a la vida sexual y los datos biométricos.
El dato público en ambas leyes ha sido definido de manera residual, como aquel que
no es semiprivado, privado o sensible.
Por su parte, el decreto 1377 reglamentario de la ley 1581, adicionó a los ejemplos
ya mencionados por la Ley Especial, los referidos a la profesión u oficio, a la calidad
de comerciante o de servidor público, y aquellos que puedan obtenerse sin reserva
alguna. Así mismo, señaló que estos datos por su naturaleza pueden estar
contenidos en registros públicos, gacetas y boletines oficiales, entre otros.
PRINCIPIOS RECTORES:
4. POLITICA
DERECHOS DE LOS TITULARES:
• Dirigirse a A+C GESTION CIVIL SAS, a través de los canales establecidos por
éstas, con el fin de conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Este
derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos,
incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento
esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
• Solicitar prueba de la autorización otorgada a A+C GESTION CIVIL SAS, salvo
cuando, de acuerdo con la Ley, el Tratamiento que se está realizando no lo
requiera.
• Ser informado por A+C GESTION CIVIL SAS, previa solicitud efectuada a través
de los canales dispuestos por ésta, respecto del uso que se le ha dado a sus datos
personales.
• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por
infracciones a la Ley General y sus decretos reglamentarios.
• Revocar, en aquellos casos que no se enmarcan bajo la Ley Especial de Hábeas
Data Financiero y en los que no se refiere a datos esenciales o propios del
contrato suscrito la autorización; y/o solicitar la supresión del dato cuando en
el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías
constitucionales y legales.
• Acceder en forma gratuita, a través de los canales dispuestos por A+C GESTION
CIVIL SAS, a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
A+C GESTION CIVIL SAS, es el responsable del tratamiento de los datos personales
de sus clientes, y se encuentra ubicado en la ciudad de Neiva en la Cra 9 No. 8-24,
teléfono 3124314762, correo electrónico administrativo@acgestionsas.com.
RESPONSABLE:
La Ley General lo define como la persona natural o jurídica, pública o privada, que
por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el tratamiento
de los datos.
Ahora bien, de conformidad con la Sentencia C-748 de 2011, es “el que define los
fines y medios esenciales para el tratamiento del dato, incluidos quienes fungen
como fuente y Usuario”. Pudiendo poner los datos en circulación o utilizarlos de
cierta manera.
Los deberes son:
Así mismo, los contratos que se celebren con los Encargados del Tratamiento
establecerán mecanismos sencillos pero eficientes de validación de datos, con el fin
de procurar en todo momento el uso actualizado y adecuado de la información.
La ley señala que es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma
o en asocio con otros, realiza el tratamiento de los datos personales por cuenta del
responsable del tratamiento.
Cuando exista información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo
bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio, se
impartirán las instrucciones correspondientes por parte del Departamento Jurídico
con el fin que aquella no continúe en circulación.
Una vez que A+C GESTION CIVIL SAS, reciba la solicitud de información por
cualquiera de los canales atrás señalados, procederá a revisar el registro individual
que corresponda al nombre del Titular y al número de documento de identidad
aportado, si encontrare alguna diferencia entre estos dos datos lo informará dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recibo, con el fin de que el solicitante la
aclare.
En el evento en que A+C GESTION CIVIL SAS, considere que requiere de un mayor
tiempo para dar respuesta a la consulta, informará al Titular de tal situación y dará
respuesta en un término que no excederá de cinco (5) días hábiles siguientes al
vencimiento del término.
A+C GESTION CIVIL SAS, cuando se encuentre frente a alguna de estas situaciones
lo dejará claramente revelado y en todo caso cumplirá con las demás disposiciones
contenidas en la Ley.
Los textos de las autorizaciones a ser puestas a disposición de los Titulares de los
datos, serán claros, e indicarán tanto los requisitos establecidos por la Ley 1266 de
2008, cuando corresponda, como por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de
2013. Por lo anterior, se procurará reseñar de manera separada lo pertinente a
ambas regulaciones, de tal manera que no haya lugar a confusión por parte del
Titular sobre los derechos que le asisten bajo cada una de ellas.
Los datos personales, tal como está definido en el artículo 3 de la ley 1581 de 2012,
que sean recolectados por A+C GESTION CIVIL SAS, serán utilizados para
almacenar, analizar, cruzar, actualizar, así como para comunicar y distribuir
información sobre nuestros proyectos inmobiliarios y/o servicios, eventos y/o
promociones de tipo comercial y de mercadeo.
QUEJAS Y RECLAMOS:
El titular de los datos podrá ejercitar cualquier tipo de queja o reclamo, mediante
escrito dirigido al área de Operaciones de A+C GESTION CIVIL SAS, área encargada
y responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos, a través de la
siguiente dirección de correo electrónico administrativo@acgestionsas.com
5. CUMPLIMIENTO Y ASEGURAMIENTO
El área Comercial y Administrativa son las encargadas de informar las políticas
contenidas en este documento asegurando que el equipo de trabajo las comprenda
y hagan un plan de acción para cumplirlas, de igual manera el área de control interno
debe realizar un seguimiento y control del cumplimiento de estas.