Fe Cristiana y Compromiso Social
Fe Cristiana y Compromiso Social
Fe Cristiana y Compromiso Social
TEMA 5
GRADO DECIMO
LIC. JOSÉ LUIS
Nos dice el Papa Benedicto XVI en su encíclica Deus Caritas Est (Dios es amor): El
quehacer político no es "un cometido inmediato de la Iglesia" en cuanto institución,
sí lo es "de los fieles laicos". [1] Es decir, de los cristianos que se mueven en el seno
de la sociedad civil: los profesionales, los padres y
madres de familia, etc.
La Iglesia institucional tiene el deber de hacer oír los argumentos de la verdad y del
amor en cada caso concreto en que la justicia se vea amenazada por el error y la
mentira, o se difunda la violencia o el odio. Los Pastores de la Iglesia tienen el
derecho y el deber de hablar cuando estén en juego los derechos fundamentales de
las personas. Su voz se dirige a los cristianos, pero también expone esos
argumentos racionales a todos los hombres de buena voluntad. [2]
Eso precisamente es lo que han hecho los Obispos en parte de su documento [3],
denunciando:
· "el envejecimiento poblacional y una crisis demográfica de larga data, frente a la
que no hay políticas de Estado
Están así cumpliendo con su misión, al “emitir un juicio moral incluso sobre cosas
que afectan al orden político cuando lo exijan los derechos fundamentales de la
persona o la salvación de las almas, aplicando todos y sólo aquellos medios que
sean conformes al Evangelio y al bien de todos según la diversidad de tiempos y
condiciones
ACTIVIDAD
Realice
mapa
conceptual
de la lectura
anterior
Saque las
palabras
claves
(GLOSARIO)
Formule tres
presuntas
con sus
respuestas
Dele con las
ideas
centrales del
texto un
diálogo con
sentido al
comic
propuesto
sobre el
compromiso