Derecjho Adminisrtativo
Derecjho Adminisrtativo
Derecjho Adminisrtativo
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
N.º PREGUNTAS
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
SOCIEDAD ANONIMA: Se trata de una persona jurídica de derecho privado cuya naturaleza
puede ser comercial o mercantil. Su capital está constituido por acciones que se constituyen por
aportes de los socios. Puede ser de dos tipos: Sociedad Anónima Cerrada y Sociedad Anónima
Abierta.
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA: En este tipo de sociedad el número de socios no podrá
exceder a 20 personas y sus acciones no están inscritas en el Registro Público del mercado de
valores.
SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA: En este tipo de sociedad las acciones pueden ser compradas
por cualquier persona y deberán estar inscritas en el mercado de valores.
SOCIEDAD COLECTIVA: En este tipo de sociedad los socios responden ilimitadamente. Es
decir, en caso de que los miembros que la conforman adquieran deudas deberán responder con
su patrimonio.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: En este tipo societario el número de socios no
puede exceder las 20 personas. Así también el capital social está dividido en partes iguales que
no son acciones.
SOCIEDAD EN COMANDITA: En esta forma societaria existen 2 tipos de socios: los socios
colectivos y los socios comanditarios. Los primeros, responden solidaria e ilimitadamente y los
segundos responden solo hasta la parte de capital que se hayan comprometido a aportar.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
La sociedad anónima abierta:
Ha hecho oferta pública de acciones u obligaciones
convertibles en acciones.
Tiene más de setecientos cincuenta accionistas.
Mas del treinta y cinco por ciento de su capital pertenece a
ciento setenta y cinco o más accionistas cuya tenencia
accionaria individual no alcance a las dos mil de capital o
exceda del cinco por ciento del capital.
Todos los accionistas con derecho a voto aprueban por
unanimidad la adaptación a dicho régimen.
La fusión de sociedades está regulada por la ley general de sociedades. En ella se regulan dos tipos de
fusión (Que más bien son dos formas distintas de realizar este procedimiento) La fusión por
incorporación. En la que la unión de patrimonios genera una nueva entidad,
extinguiendo las personalidades de las partes fusionadas.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
La fusión por absorción. Se produce mediante la absorción de una o más sociedades por parte de una,
originando la extinción de las personalidades jurídicas de las sociedades absorbidas.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS