Álbum Sobre La Vida de Jesús

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Nombre:

 Andrea Michelle Obregón Ramos

Fecha: 23 de abril del 2022

Catequistas: Hna Johana y Hno Luis


Jesús nace en belén
El emperador Cesar Augusto mando que se hiciera un censo en todo su
imperio, para saber cuántos eran sus súbditos. Cada familia tenía que ir a la
ciudad de origen de sus padres.
Cumpliendo el mandato del emperador Jesús y María debieron viajar a
Belén, con las dificultades y cuidados que implicaba el estado de embarazo
en que se encontraba María, mas como no encontraron hospedaje, tuvieron
que pasar la noche en un establo, en las afueras de Belén, donde dormían
los animales; y allí nació Jesús, el hijo de María el salvador de los
hombres.
“Jesús es el hijo de Dios hecho hombre, el Mesías prometido que nace en
Belén, de la virgen María, por obra del espíritu santo, para salvar al
mundo”
Infancia de Jesús
Jesús pasó su infancia en Nazaret, la ciudad de sus padres, ayudaba a José
en el taller de carpintería y a María, en los trabajos de la casa. José y María
cumplían fielmente las leyes, ritos y costumbres de los judíos y enseñaban
a Jesús con su ejemplo.
“Me esmero por mi crecimiento no solo físico, sino también en el
conocimiento y en la gracia de Dios”
Jesús se pierde en el templo
Como era costumbre en los judíos, cada año peregrinaba José con todos sus
paisanos y su familia al templo de Jerusalén, para celebrar la pascua.
Era tal la multitud de gente que acudía a Jerusalén, que Jesús se perdió en
ella.
María y José buscaron a Jesús durante tres días y se sorprendieron cuando
lo encontraron en el templo, hablando con los maestros de la ley y los
sacerdotes judíos, quienes estaban admirados de las palabras de Jesús.
“Jesús cumple con los preceptos religiosos desde su infancia, guiado por
sus padres. Nos enseña que lo más importante son las cosas de Dios Padre”
Bautismo de Jesús
Juan Bautista, hijo de Zacarías y de Isabel, era primo de Jesús. Gran
profeta y predicador, anunciaba la presencia del Mesías.
Juan al estilo de los profetas, se vestía con pieles de animales, se
alimentaba de frutas silvestres, miel de abeja y leche de cabra; y bautizaba
a quienes lo oían diciéndoles que se arrepintieran de sus malas costumbres
y cambiaran de vida, porque el Hijo de dios vendría pronto.
Jesús, que era ya todo un hombre, llego hasta las orillas del rio Jordán y
pidió a Juan que lo bautizara. Juan se sorprendió al bautizar a Jesús, y al
escuchar una voz en el cielo que decía: -Este es mi hijo amado, mi alegría.
“Como Juan Bautista, quiero reconocer con humildad siempre el rostro de
Dios que aparece en mis amigos y en cada persona”
1er milagro de Jesús: Las bodas de Caná
Jesús y su familia fueron invitados a un matrimonio en la ciudad de Caná,
en Galilea.
Eran tantos los invitados que el vino se acabó pronto, entonces María, al
ver la angustia de los novios por no poder atender a todos, le pide a Jesús
que los ayude.
Jesús, cariñoso y obediente con su madre, pide que llenen unos recipientes
con agua, y cuando se los traen, Él convierte en esa agua en delicioso vino.
Este fue el primer milagro de Jesús. Así manifestó su gloria y sus
discípulos creyeron en Él.
“El milagro es una intervención extraordinaria de Dios, por encima de las
fuerzas del orden natural, son signos de la llegada del Reino de Dios y
confirman la predicación de Jesús”
Jesús escoge a sus discípulos
Los apóstoles fueron doce y eran discípulos de Jesús, es decir, sus
alumnos, quienes aprendieron y contaron todas las enseñanzas que Jesús
les dio.
Algunos de los apóstoles, como Simón, Pedro, Andrés, Santiago y Juan,
eran sencillos pescadores y siguieron a Jesús para hacerse “pescadores de
hombres” otros apósteles, como mateo, tenían diferentes labores. Él era
recaudador de impuestos, y dejo todo cuanto tenía para acompañar a Jesús
y predicar el mensaje de la salvación.
“Me convierto en un apóstol entre mis compañeros orando, diciendo la
verdad, ayudando a quien lo necesite, siendo buen hermano”
La ultima cena
Jesús, sabiendo que no estaría más con sus discípulos, y para que ellos no
lo olvidaran ni olvidaran su mensaje, quiso quedarse entre nosotros para
siempre, y lo hizo a través del sacramento de la eucaristía. Se reunieron los
apóstoles con Jesús en una casa, se sentaron alrededor de la mesa y
tomando el pan les dijo: Este es mi cuerpo, el cual se da por ustedes; hagan
esto en memoria mía. Y luego tomando el vino dijo: -Este cáliz es la nueva
alianza sellada con mi sangre, que se derrama por ustedes. Hagan esto en
memoria mía.
Con estas palabras, Jesús hizo que sus discípulos fueran sacerdotes, y se
creó así el sacramento del orden sacerdotal, con la misión de anunciar su
palabra celebrar su vida y servir a todas las personas. De esta manera, cada
vez que comulgamos Jesús está con nosotros, como lo prometió a sus
discípulos.
“Los cristianos sabemos que es el sacramento de la eucaristía, en él
encontramos al señor Jesús, vivo en medio de nosotros y lo recibimos
como nuestro alimento en la sagrada comunión, que nos da la vida eterna”
Muerte de Jesús
Los jefes de los judíos y los jefes de los romanos no aceptaban el mensaje
de Jesús, y por ello decidieron eliminarlo.
Por lo tanto, lo tomaron preso, se burlaron de él, lo azotaron, lo coronaron
de espinas, y lo cargaron con una cruz hasta el sitio donde lo crucificaron,
llamado de la calavera.
Llegado al sitio del sacrificio, justo a otros dos, Jesús fue clavado de pies y
manos y levantado en la cruz para asustar a sus seguidores.
-Todo está cumplido, Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu-, fueron
las últimas palabras de Jesús, antes de morir. Su cuerpo fue bajado de la
cruz y sepultado en un sepulcro nuevo, cerca al sitio del sacrificio.
“Respeto la cruz como símbolo que me recuerda el sacrificio de cristo”
Resurrección de Jesús
Luego de tres días de su muerte, como lo había anunciado, Jesús resucito,
volvió al mundo de los vivos. Primero se le apareció a María su santísima
madre, luego a María magdalena, y a otras mujeres que habían ido a visitar
la tumba. Luego se les apareció a los discípulos, incluso a tomas, quien
decía que no creería hasta no verlo.
Y, finalmente, se les apareció a los doce apóstoles cuando estaban
comiendo y les dijo: -vayan y prediquen el mensaje de salvación a todos
las criaturas, en todos los lugares del mundo.
“La resurrección de Jesús es la máxima prueba de su divinidad, el
fundamento de nuestra fe y la garantía de nuestra propia resurrección”

También podría gustarte