6° Grado - Actividad Del 06 de Octubre
6° Grado - Actividad Del 06 de Octubre
6° Grado - Actividad Del 06 de Octubre
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ACTIVIDAD N° 14
DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección:
Profesor (a):
Duración:
Fecha: 06/10/2022
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común/ AMBIENTAL/ INTERCULTURAL
PS Elementos nocivos Construye su identidad. - Argumenta Analiza casos Escala de
para la salud - Se valora a su postura en situaciones relacionados a elementos valoración
sí mismo. propias de su edad, reales nocivos como el
o simuladas, que alcoholismo y el tabaco
- Autorregul
involucran un dilema expresando como afecta
a sus emociones.
moral, considerando cómo a nuestro organismo.
- Reflexiona estas afectan a él o a los Reconoce como difundir a
y argumenta éticamente. demás. través de una campaña
- Vive su - Evalúa sus las consecuencias de las
sexualidad de manera acciones en situaciones de sustancias nocivas para
integral y responsable de conflicto moral y se plantea la salud.
acuerdo a su etapa de comportamientos tomando
desarrollo y madurez en cuenta las normas
sociales y los principios
éticos.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
INICIO
Se dialoga con los estudiantes que las actividades que realizamos en tas tres semanas buscan tener
una vida saludable.
Dialogamos con las preguntas:
¿Qué acciones pueden dañar nuestra salud?
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/1
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Problemtiza
Análisis de la información
Nuestro mundo
El fumador pasivo es aquella persona que respira el humo del cigarro, aunque no este fumando.
Respirar el humo del cigarrillo durante una hora equivale a fumar 2 o 3 cigarrillos. El fumador
pasivo puede sufrir graves daños en su salud. Por esta razón, debemos mantener limpio nuestro
ambiente del humo del cigarro y no fumar.
El alcohol
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/3
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Está presente en las bebidas alcohólicas, tales como cerveza, ron, vino, ¡Qué curioso!
etc. Consumirlo en exceso causa graves daños al organismo, tales como A largo plazo, las personas
pérdida de la memoria, malnutrición, enfermedades del sistema digestivo, que consumen alcohol,
daño cerebral, cáncer, entre otros. frecuentemente, pueden
Asimismo, quienes consumen alcohol en muchas ocasiones son presentar envejecimiento
responsables de la violencia en muchos hogares, así como de los prematuro.
accidentes de tránsito.
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/4
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Don Julián se siente muy cansado y tose demasiado. Su familia quiere llevarlo al
doctor, pero él no quiere ir porque sabe que va a tener que dejar de fumar.
Caso 2
Ángel escucha en las noticias: “Chofer en estado de ebriedad atropella a ocho
personas en paradero”.
¿Por qué creen que algunos choferes beben licor antes de manejar?
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/5
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Toma de decisiones
Se invita a los estudiantes a sentarse en círculo y comparten sus respuestas de los casos analizados
de las sustancias nocivas que ponen en riesgo nuestra salud.
Plantean realizar una campaña de cuidado de la salud.
Campaña de cuidado de la salud
Una campaña es un conjunto de actividades que se realizan para lograr un objetivo especifico.
En esta experiencia organizaras una campaña de salud para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y drogas.
¿Qué necesitamos?
• 1 tijera • goma
• Cartulinas y papeles blancos • cinta adhesiva
• Lápices de colores o plumones
¿Cómo lo hacemos?
1) Soliciten al profesor o Profesora que les asigne uno de los siguientes temas alcohol, tabaco o drogas
2) Busquen información del tema asignado en especial, sus efectos en la salud, en el trabajo y en la
familia. Luego, comenten en grupo.
3) Elaboren trípticos informativos sobre los efectos del alcohol, el tabaco o las drogas. Para ello,
dividan una hoja en tres partes iguales y anoten en ellas la información respectiva. Deben incluir
gráficos.
4) Elaboren carteles para prevenir el uso del alcohol, tabaco o drogas. Para ello, escriban en la cartulina
una frase llamativa y acompáñenla con gráficos.
Campaña en acción
Peguen sus carteles en lugares visibles del colegio.
Realicen una asamblea para presentar su campaña. En esta deben
explicar la importancia de evitar el consumo de alcohol, tabaco y
drogas
Entreguen sus trípticos en el colegio.
Elaboren un periódico mural sobre el tema y preséntenlo a los padres de familia.
CIERRE
Comparte como tomar una decisión ante una situación de ingerir elementos nocivos para nuestra
salud..
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendimos hoy sobre las sustancias nocivas?
¿Cómo las sustancias nocivas dañan nuestra salud? ¿Qué debemos hacer ante una invitación
de ingerir elementos nocivos para nuestra salud?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/6
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/7
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Anexo 1
Actividad de extensión
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b. ¿Por qué es tan nocivo el consumo de marihuana?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c- ¿Qué efectos nocivos produce el consumo de sustancias estimulantes?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. Lean y colorea los enunciados que indican consecuencias del consumo excesivo de alcohol
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/8
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
contenida en el . Es un
pulmonares, enfisema pulmonar, infarto al corazón, problemas circulatorios, diferentes tipos de cáncer
(pulmón, laringe, boca, esófago, estómago, etcétera)
mental. Provoca enfermedades hepáticas, cardiacas, cáncer en esófago, boca, garganta, cuerdas
vocales, glándulas mamarias, colon, recto, pancreatitis, etcétera.
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/9
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
4. Reflexiona y responde
a. ¿De qué manera rechazarían la invitación de amigos o amigas a consumir sustancias nocivas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/10
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/11
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ÁREA: TUTORÍA
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común/ AMBIENTAL/ INTERCULTURAL
TUT Consumo de Construye su identidad. - Evalúa sus Reflexiona sobre los Escala de
bebidas - Se valora a acciones en situaciones de efectos negativos de valoración
alcohólicas daña sí mismo. conflicto moral y se plantea consumir alcohol.
nuestra salud comportamientos tomando Reconoce los daños de
- Autorregul
en cuenta las normas las bebidas alcohólicas a
a sus emociones.
sociales y los principios la salud
- Reflexiona éticos.
y argumenta éticamente
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
INICIO
Observan el video
https://www.youtube.com/watch?v=5F3GDKSeu7o
¿Crees que para divertirnos en una fiesta debe haber alcohol? ¿Por qué?
Reflexiono y contesto.
- ¿Qué está haciendo esta familia?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
- ¿Por qué motivo lo están haciendo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/13
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Leen información sobre los efectos y consecuencias del consumo del alcohol del cuadernillo de tutoría
51 -52.
Efectos inmediatos
Efectos psicológicos: La vergüenza y el temor se pierden. Hay una
sensación de alegría y placer. El consumidor se vuelve más sociable o
agresivo. Tiene dificultades para hablar y razonar.
Efectos fisiológicos: Disminuyen los reflejos, se presentan dificultades
para hablar y coordinar movimientos.
Consecuencias de su abuso
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/14
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) ¿Por qué algunas personas que han consumido solo algunos vasos de cerveza provocan
accidentes de tránsito?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
d) ¿Es bueno que las niñas y los niños se inicien en el consumo de alcohol?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/15
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/16
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Anexo 1
Actividad practica
ánimo
Una persona que ingiere alcohol de manera habitual desarrolla una adicción
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/17
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.- Solo si puedes, investigo de que trata la Ley Tolerancia cero. Explica cada ley con tus
palabras.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
El alcotest
(Habilidad: Localización)
El alcotest es un instrumento que permite detectar niveles de alcohol en la sangre a través del aliento.
De acuerdo con la Ley Tolerancia Cero Alcohol, ninguna persona podrá conducir un vehículo cuando se
encuentra en condiciones físicas o psíquicas deficientes producto de la ingesta de alcohol. Gracias al
alcotest, los policías pueden hacer controles a todos los conductores y de esta forma evitar accidentes de
tránsito por consumo de alcohol.
Fuente: http://menejoestadoebriedad.cl/ley-tolerancia.cero (Adaptación)
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/18
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/19
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Responde
1. ¿Qué es el alcotest?
a) Instrumento que a través del aliento permite detectar a las personas que conducen bajo la
influencia del alcohol.
b) Instrumento que evita los accidentes de tránsito.
2. ¿Por qué no se puede conducir cuando se está en estado de ebriedad?
a) Por qué se conduce de manera normal.
b) Porque Disminuye la capacidad de reaccionar ante situaciones imprevistas.
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/20
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
superando
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/21
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ÁREA: MATEMÁTICA
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de Instrumento
Área Denominación Desempeños
capacidades evaluación de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común/ AMBIENTAL/ INTERCULTURAL
M Repartimos una Resuelve problemas de - Expresa, con Emplea estrategias Escala de
cantidad en cien regularidad, equivalencia y lenguaje algebraico y diversas de cálculo con valoración
partes cambio. representaciones, su expresiones
- Traduce comprensión del término decimales,
datos y condiciones a general de un patrón (por porcentuales y
expresiones algebraicas. ejemplo: 2, 5, 8, 11, 14...--> fraccionarias para
- Comunica término general = triple de un calcular los
su comprensión sobre número, menos 1), condiciones porcentajes.
las relaciones de desigualdad expresadas con
algebraicas. los signos > y <, así como de la Resuelve problemas
relación proporcional como un de cálculos
- Usa
cambio constante. porcentuales y
estrategias y
- Emplea realiza conversiones.
procedimientos para
encontrar equivalencias estrategias heurísticas y
y reglas generales. estrategias de cálculo para
determinar la regla o el término
- Argumenta
general de un patrón, y
afirmaciones sobre
propiedades de la igualdad
relaciones de cambio y
(uniformidad y cancelativa) para
equivalencia.
resolver ecuaciones o hallar
valores que cumplen una
condición de desigualdad o de
proporcionalidad.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
INICIO
Recordamos que debemos leer las etiquetas del valor nutritivo y tener claro el porcentaje de calorías
que podemos consumir.
Responden interrogantes:
¿Qué nutrientes nos proporcionan calorías?
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/22
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Reto:
DESARROLLO
La OMS recomienda que, si se ingieren azúcares libres, aporten menos del 10% de las
necesidades energéticas totales. Teniendo en cuenta la cantidad de azúcar que tienen las
bebidas de una caja de jugo de 200 ml y gaseosa de 500 ml se tiene las siguientes tablas
nutricionales:
Jugo Gaseosa
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/23
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Búsqueda de estrategias
1 1kg
1000m 1000 g
Jugo
________ g
Gaseosa
________ g
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/24
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Jugo
Representa una cuadrícula con 100 cuadraditos que es el 100%
Hallamos el porcentaje de cada cuadradito. Si son 200g del peso total ¿Cuál sería el valor de
un cuadradito?
Dividimos 200 ÷ 100 = 2
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/25
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Sabemos que cada cuadradito equivale a 1%
____ x 1% = ___%
______ gramos de azúcar es el ____%
Representación
Jugo
100 % -------------------- 200
X -------------------- 12 Podemos eliminar la
Aplicamos el método del aspa. misma cantidad de
12 x100 12 ceros
x 6%
200 2
Gaseosa
100 % -------------------- 500
X -------------------- 55 Podemos eliminar la
Aplicamos el método del aspa. misma cantidad de
55 x100 55 ceros
x 11%
500 5
¿Cuál de las dos bebidas tiene más porcentaje de azúcar según la recomendación de
la OMS?
Formalización
Calcular el porcentaje
El porcentaje es una o varias de las 100 partes iguales en las que se
divide la unidad. Cada parte representa el 1 %.
Representa y simboliza. En un colegio hay 500 estudiantes. El
16% se inscribieron en el taller de teatro, el 38% en el taller de
música y el resto en el taller de danzas. ¿Cuántos estudiantes se
Inscribieron en cada taller?
• Representamos gráficamente estos porcentajes en una unidad
dividida en 100 partes iguales.
• Expresamos el porcentaje como fracción decimal o número decimal:
Teatro: 16% o
Música: 38% o
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/27
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Reflexión
Se reflexiona con las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron al resolver la situación?, ¿fue fácil?,
¿fue difícil?, ¿por qué?; ¿Qué estrategia realizaron para hallar el porcentaje?; ¿qué hicieron
primero?, ¿qué hicieron después?; ¿Para qué sirve lo aprendido?.
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/28
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Anexo 1
Cuaderno de trabajo
En 6° En 6. °
c. Pinten los cuadraditos que representan la fracción de estudiantes que van a pie.
Sexto A Sexto B
d. Completen.
• Para sexto A pinté . • Para sexto B pinté
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/29
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Respuesta.
2. Una municipalidad publica una revista de 100 páginas, distribuidas en cuatro secciones: 35 páginas
para actividades sociales, 40 para cultura y deporte, 10 para promover la gastronomía y 15 para
personajes destacados. ¿Cuál de las secciones constituye el mayor porcentaje de la revista?
a. Pinta con colores diferentes las cuadrículas para representar la fracción que representa cada sección.
b. Expresa como fracción, como porcentaje y como decimal lo que corresponde a cada sección de la
revista.
Actividades sociales Cultura y deporte
% %
% %
Respuesta.
Respuesta.
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/30
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
3. Un empleado de una ferretería informa que los de los clavos son de dos pulgadas el 15% son de
tres pulgadas y el resto son de otras medidas. ¿A qué fracción corresponde el 15% del total?
Coloreen y comparen la cantidad de cuadraditos que representan a los clavos de dos y tres pulgadas.
Clavos de 2 pulgadas
%
Clavos de 3 pulgadas
%
Respuesta.
4. Los gráficos muestran el porcentaje de personas que acuden al dentista frecuentemente, en tres
distritos diferentes. ¿Cuáles son las diferencias porcentuales entre el distrito con mayor porcentaje y los
otros dos?
Escriban la fracción y el porcentaje que corresponde a cada gráfico.
Respuesta.
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/31
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Actividad practica
A. Resuelve el problema:
Un envase de una gaseosa de 600 ml dice lo siguiente:
Azucares Calorías 8g
21g
4%
17%
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/32
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
.
C. Halla los porcentajes de cada ingrediente del desayuno y suma el porcentaje total.
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/33
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
D. Busca una tabla nutricional del alimento procesado que e identifica los porcentajes
de azúcar.
56% 33%
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/34
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Felipe compró 200 vasos. En el camino a su tienda se le rompió el 10%. Si de lo que le quedó, llegó a
vender el 75%, ¿cuántos vasos vendió Felipe?
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/35
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/36
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
6°Octubre/37