Cuáles Son Los 7 Pecados Capitales
Cuáles Son Los 7 Pecados Capitales
Cuáles Son Los 7 Pecados Capitales
capitales
Soberbia
Tras conocer cuáles son los 7 pecados capitales, también te
interesará saber qué significan. Uno de ellos es la soberbia
y significa la atribución de cualidades observadas como
dones de Dios a los propios méritos. Dentro de estas
cualidades se encuentra la inteligencia, por ejemplo.
El demonio representativo de la soberbia es Lucifer. Quien
comete este pecado capital es un soberbio que no es capaz
de reconocer a ninguna persona por encima de él. De hecho,
a nadie sin excepción, es decir, ni siquiera a Dios.
Pereza
La pereza es otro de los siete pecados capitales. Se trata de
la negativa a hacer tareas básicas y necesarias. También
es un pecado de espíritu, es decir, los perezosos que no se
entregan a la voluntad de Dios simplemente por falta de
ánimo.El demonio que representa la pereza es Belfegor.
Gula
El deseo de beber y comer de manera incontrolada y
desmesurada recibe el nombre de gula. Es otro de los
pecados capitales, aunque el significado no solo se refiere al
ansia de comer y beber. En este caso, también representa
una idea de excesos respecto a lo material.
La gula es uno de los pecados capitales que más afectan a la
salud, ya que influye en el aspecto físico y mental, además de
esconder un problema espiritual mucho más profundo. El
demonio de la gula es Belcebú y, para evitarla, debes
practicar continuamente la virtud de la templanza.
Avaricia
La avaricia es el pecado correspondiente al deseo de
conservar o poseer la mayor cantidad posible de riqueza.
Esta riqueza es superior a la necesaria para vivir. La persona
que cae en este pecado se preocupa con frecuencia por tener
más dinero, propiedades y todo lo relacionado con la riqueza.
Las personas que son avariciosas dan un valor tan alto a la
riqueza material y a las posesiones que centran el objetivo
principal de sus vidas en retener y acumular más riqueza.
Para ellos, es la máxima prioridad. El demonio de la avaricia
es Mammon.
Lujuria
El placer sexual que una persona busca para sí misma y de
forma inmediata corresponde a la lujuria y es un pecado
capital. La búsqueda de gratificación fugaz y estrictamente
personal define al lujurioso. Por ello, considera al resto de
individuos como meros cuerpos en vez de personas con
sentimientos.
Asmodeo es el demonio de la lujuria.
Ira
¿Alguna vez has sentido un deseo excesivo de venganza?
Este sentimiento es la ira y se encuentra entre los pecados
capitales. La ira es ofensiva hacia la caridad, porque una
persona que cae en ella será propensa a actuar en un sentido
y a expresar cosas que hagan daño a personas de su
entorno.
Las palabras expresadas con mucha ira, sean hirientes o
amables, son capaces de llegar al corazón de la persona a la
que se dirigen. Además, la ira también puede ofender al
sentido de la justicia, porque un individuo, lejos de limitarse a
solucionar un problema, busca venganza. El demonio de este
pecado capital es Belial.
Si sueles experimentar este sentimiento, te recomendamos
este otro artículo sobre Cómo controlar la ira.
Envidia
Se considera a la envidia como pecado capital y se trata de
un sentimiento de tristeza por los bienes de otros. Esta
sensación es perjudicial para la persona, porque disminuye la
notoriedad o excelencia propia.
Las personas envidiosas se resienten por los bienes ajenos,
ya sean talentos, trabajos, posesiones, apariencia o
popularidad. Además, se alegran y llegan a disfrutar de las
adversidades y desgracias sufridas por otros
individuos. Leviatán es el demonio que representa a la
envidia.
Ahora que sabes cuáles son los 7 pecados capitales, sigue
aprendiendo sobre las bases del cristianismo con estos otros
artículos: