Segundo Parcial Locucion......
Segundo Parcial Locucion......
Segundo Parcial Locucion......
(UTESA)
Asignatura:
Técnicas de locución
Tema:
Programador Radial
Nombres y Matriculas:
Maridania Bello
1-20-4228
Mariano García
1-20-5456
Stephany López
1-21-3677
José Betance
1-20-5597
Maykel Tejeda
1-21-4389
Profesor/a:
Lucy Jaime
Introducción:
El tema del que vamos a investigar es sobre el programador, cualidades de un
programador, requisitos para ser programador, tipos de programación y daremos
algunos ejemplos de programación en algunas emisoras, todo con el fin de que al final
de esta investigación conozcamos mucho más sobre lo que son los programadores y su
importancia dentro de las emisoras existentes.
Un programador de radio
Un programador de radio es alguien que programa el contenido que se transmite en una
estación de radio. Los directores de programas realmente dan forma a la naturaleza del
contenido, determinando qué tipo de contenido desean transmitir, mientras que otros
tipos de programadores de radio son responsables de garantizar que las transmisiones se
ejecuten sin problemas y que no se produzca ningún aire muerto durante los períodos de
transmisión. La capacitación en este aspecto de la profesión está disponible en varios
colegios, universidades y escuelas técnicas, y las personas pueden ser empleadas en
muchas ramas de la industria de la radio.
La programación en general es una parte muy importante de los medios de difusión, ya
sean medios de radio o televisión. Cada minuto de un programa tiene que ser
cuidadosamente planeado y estructurado para evitar brechas que causen silencio en el
aire, evitar excesos en el programa y garantizar que el contenido sea atractivo para los
oyentes y los espectadores. Un programador de radio determina qué pasa en el aire,
cuándo se emite y cómo se estructurará la programación de una estación.
Los programadores de radio pueden asignar recursos, determinando el horario para los
anfitriones, personalidades de radio y otros miembros del personal. También obtienen
material del programa de otros lugares; por ejemplo, una estación de radio comunitaria
puede comprar contenido sindicado y hacer arreglos para recibirlo por satélite. El
programador de radio monitorea el tiempo de los programas pregrabados para
asegurarse de que se ajusta al horario, y monitorea las transmisiones en vivo para estar
disponibles para abordar programas que pueden variar desde el aire muerto causado por
el mal funcionamientd43e4r4|1||o del equipo hasta la blasfemia inesperada de un
invitado.
Requisitos para ser programador
Ser versátil
En la radio actual cada vez son menos las barreras. Justo por eso, el programador debe
ser los suficientemente abierto para programar distintos tipos de música, sin que con eso
traicione un concepto.
Tener identidad
Este punto no está en contradicción con el anterior. Se trata de tener un rasgo distintivo,
un gusto específico a la hora de seleccionar la música, que haga que el público
identifique el estilo de la estación y su concepto.
Romper paradigmas
Si bien varios programadores señalan que su trabajo no es “imponer” sus gustos, se vale
(según el estilo de cada programador), dictar moda, rompiendo con lo establecido en
cuanto a gustos se refiere. El programador debe apostar por un estilo e influir en las
nuevas tendencias del gusto popular.
5. Nombre de la emisora KQ
· Días de transmisión todos los días
· Horas de transmisión 24 horas
· Línea de la emisora 94.5
· Cuál es su slogan la invencible
· Director/programador Josefa Mejía
· Cantidad de locutores 14
· En que se basa su programación: Música urbana
· De que se tratan sus segmentos. Música, programas variados
· tiene noticiero/ boletines, informativos: no
· Sí tiene programas de panel o entrevista: Si
· Tipos de comerciales que tiene colocados tiene una gran variedad de
Comerciales