TESIS
TESIS
TESIS
Título
“Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para reducir costos en la
empresa Vidriería Nortglass E.I.R.L.”
AUTORAS:
Ramos Melchor, Perseveranda (ORCID: 0000-0001-6916-399X)
Solis Asencio, Katherine Celesthe (ORCID: 0000-0002-4714-4330)
ASESORES:
Dr. Echeverría Jara, José Foción (ORCID: 0000-0001-6750-0032)
Mg. Carrión Mezones, Jean Michell (ORCID: 0000-0003-3237-9468)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Marketing y Comercio Internacional
CHICLAYO – PERÚ
2020
DEDICATORIA
Katherine Celesthe.
Perseveranda.
ii
AGRADECIMIENTO
Las autoras.
iii
PÁGINA DEL JURADO
iv
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD
v
vi
Índice
DEDICATORIA ................................................................................................................................ii
AGRADECIMIENTO .....................................................................................................................iii
PÁGINA DEL JURADO ................................................................................................................. iv
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD .....................................................................................v
Índice ................................................................................................................................................ vii
Índice de tablas ............................................................................................................................... viii
Índice de figuras ............................................................................................................................... ix
RESUMEN .........................................................................................................................................x
ABSTRACT ...................................................................................................................................... xi
I. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1
II. MÉTODO .............................................................................................................................. 16
2.1. Tipo y diseño de investigación ............................................................................................ 16
2.2. Operacionalización de variables ........................................................................................ 17
2.3. Población, muestra y muestreo .......................................................................................... 19
2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad ..................... 20
2.5. Procedimiento ...................................................................................................................... 21
2.6. Métodos de análisis de datos .............................................................................................. 22
2.7. Aspectos de análisis de datos .............................................................................................. 23
III. RESULTADOS ........................................................................................................................ 24
IV. DISCUSIÓN ............................................................................................................................. 37
V. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 39
VI. RECOMENDACIONES ......................................................................................................... 40
REFERENCIAS ............................................................................................................................. 41
ANEXOS ......................................................................................................................................... 48
vii
Índice de tablas
viii
Índice de figuras
ix
RESUMEN
La presente tesis titulada por Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros
de China para reducir costos en la empresa Vidriería Nortglass E.I.R.L., tiene como objetivo
general: Proponer la importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para
reducir costos en la empresa Vidriería Nortglass E.I.R.L. que permitió equiparar el proceso
de la importación de cuyo objeto de investigación, la cual brindo una mejor rentabilidad en
la estructura de costos de la empresa, para poder así obtener un mayor porcentaje de
ganancias y/o rentabilidad. La población y la muestra de dicho estudio estuvo conformada
por el Gerente General de la Empresa y por los especialistas en Comercio Exterior, por
consiguiente, se manejó una guía de análisis documental que permitió determinar la sub
partida nacional que es el 7005.21.11.00 como producto principal a estudiar. Asimismo,
mediante matrices de criterios básicos de selección, se eligió al proveedor internacional a
Rocky Overseas Co, LTD y como operador logístico integral Scharff. Se llegó a concluir
que actualmente la empresa posee un precio de venta de S/. 175.00. La plancha de vidrio
incoloro de 5.5 milímetros y que el costo internacional es de S/121.26; sin embargo, al verse
comparado con los costos totales a nivel nacional son de S/163.50 por cada plancha puestos
en almacén, de esta manera se ve reducido en un 31% aproximadamente por cada plancha,
lo que quedaría como ahorro o margen de maniobra para las estrategias comerciales que
desee aplicar la empresa con solo con el hecho de importar y generar así una mejor
rentabilidad. Por último, después de haber concluido la investigación y analizado la
distribución física internacional para la importación del objeto de investigación se afirmó la
hipótesis de que la importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China reducirá
costos en la empresa Vidriería Nortglass E.I.R.L.
x
ABSTRACT
This thesis entitled by Import of colorless float glass 5.5 mm from China to reduce
costs in the company Glassware Nortglass E.I.R.L., has as a general objective: Propose the
import of colorless float glass 5.5 mm from China to reduce costs in the company Glassware
Nortglass E.I.R.L. which equated the process of importing our research object, which
provided better profitability in the cost structure of the company, in order to obtain a higher
percentage of profits and / or profitability. The population and the room of this study was
made up of the General Manager of the Company and the specialists in Foreign Trade, for
example, a document analysis guide was used that will determine the national subposition
that is 7005.21.11.00 as the product director to study. Likewise, by means of matrices of
basic selection criteria, we chose the international supplier in Rocky Overseas Co, LTD and
as integral logistics operator Scharff. It was concluded that the company currently has a sale
price of S /. 175.00 the 5.5 mm colorless glass plate and the international cost is S / 121.26;
However, the verse compared to the total costs nationwide are S / 163.50 for each plate
placed in storage, in this way it is reduced by approximately 31% for each plate, which would
remain as savings or room for maneuver for Commercial strategies that the company wishes
to apply with just the fact of importing and thus generating better profitability. Finally, after
completing the investigation and analysis of the international physical distribution for the
importation of the object of investigation, it will be hypothesized that the import of colorless
float glass 5.5 mm from China will reduce costs in the company Glassware Nortglass
E.I.R.L.
xi
I. INTRODUCCIÓN
Importar apertura nuevos mercados, los cuales a su vez pueden ofrecer ventajas
competitivas frente al libre comercio, al hacer que una empresa industrial y/o
comercializador deje de depender de los proveedores nacionales. Importar es un proceso
que, cuando se logra de manera eficiente y eficaz, requiere de condiciones adecuadas para
tener una satisfacción positiva, puesto que nuestro proveedor se encuentra a miles de
kilómetros de distancia, teniendo como única conexión alguna plataforma digital, que
muchas veces genera incertidumbre al momento de negociar.
The International Trade Centre (2019), coloca a China como el principal proveedor
de Perú en el 2018 con aproximadamente USD10,044’887,000; (SIICEX) sistema que brinda
información del comercio exterior (2019), muestra una cifra histórica de compras
internacionales de Perú, en el año 2018, de USD9,608’083,360 desde China. A pesar de la
1
diferencia que pueda existir entre las distintas plataformas digitales de estadística de
comercio exterior, lo único relevante es lo afirmado inicialmente, China es un socio
comercial muy importante para Perú, y esto indistintamente del sector económico al que se
abastezca de sus productos y/o servicios.
2
descriptivo; concluyendo así, obteniendo indicadores positivos como el TIR en un 39.90%,
un VAN de $137,789.50 y una ratio de costo beneficio de 1.20.
3
conoce como un exportador (Daniel, Radebaugh y Sullivan, 2013, p. 492). Es decir,
mediante este acto nos permitirá obtener los bienes o servicios que en el país no son
elaborados por diferentes factores, siendo de mejor opción por ser más económicos y de
mejor calidad, beneficiando a la empresa importadora y a los demandantes. Es por ello que
la importación se ha convertido en un fragmento clave al buscar el crecimiento las empresas.
Asimismo, el TLC entre ambos países (Perú y China), fue suscrito el 28 de abril en
el 2009. Actualmente está vigente, puesto que su fecha de vigencia esta desde el primero de
marzo del 2010 el cual está vigente hasta la actualidad (Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo [MINCETUR], 2010, párr. 1).
Por ello llamamos la importación para su consumo, es aquel régimen que admite la
incorporación de productos al espacio aduanero para el uso, en seguida de su pago, como
concierne, dados los impuestos correspondientes que se pudo haber creado y además de la
realización de las formalidades y entre otros deberes (SUNAT, 2015, párr. 06).
4
Para poder importar el acreedor o representante debe tener un Registro Único de
Contribuyentes (RUC) en curso activo; y no contar con el término de no habido para que se
pueda destinar correctamente dichos productos al régimen de la importación de su consumo.
Su información concerniente de la denominación social, número del RUC, su dirección legal
y su código de establecimiento del importador lo cual debe de señalar debidamente de
acuerdo a su inscripción en dicha entidad, de no ser así el mismo Sistema Integrado de
Gestión Aduanero (SIGAD) rechazará la posible enumeración de la manifestación aduanera
de los bienes. Además, los dominados no obligados a inscribirse en el RUC, según los
artículos de la entidad, pueden importar con solo contar con su Documento Nacional de
Identidad (DNI) solo los peruanos (SUNAT, 2015, párr. 10).
Son los medios de transporte utilizados en los términos aduaneros comerciales que se
utilizan: fluvial, terrestre, marítimo y aéreo, lo que permite la entrega de productos hacia su
destino. Que existen en los procesos de comercio exterior (Corrales, Caballero, 2013, p.9).
En todo caso los medios utilizados para el transporte de la mercancía por las empresas son
diferentes y son elegidos dependiendo de la necesidad, el tiempo, distancia hacia su destino
en el traslado de su mercancía que cambian con el INCOTERMS elegido.
5
transportista acreditado por la SUNAT. Aquellos productos que están en los contenedores,
deben de pasar por el despacho anticipado, de esta manera se podrá designar al régimen de
importación para el consumo, seguido de ello primero ingresa al establecimiento temporal
para su separación y apertura, segundo para aquellas mercancías transportadas en más de
dos contenedores, estos serán derivadas por un despachador de aduana, siendo innecesario
su ingreso a un depósito (SUNAT, 2015, párr. 27-31).
“El sistema de procesamiento aduanero asigna el canal de control de la mercancía y los mide
a través de canales de riesgos en las que se sujetan los productos y se muestra cuando los
recargos de importación hayan sido debidamente cancelados IGV, ISC, garantizado o
impugnados” (Kirchner, Castro, 2012.p.10)
Existen tres tipos de canales para el control del ingreso de las mercancías, en primer
lugar, tenemos al canal color verde; para ello no es necesario la revisión y del reconocimiento
físico. El segundo canal es el color naranja; aquí son sometidas a revisión documentaria y el
tercer canal es el color rojo; la cual abarca el reconocimiento físico (SUNAT, 2015, párr.
35).
Los canales de control designados por el SIGAD son los siguientes: Primero se da a
través del despacho anticipado, concurriendo los impuestos a pagar por el importador; como
es el pago del IGV, ISC, IPM, entre otros, y la deuda tributaria aduanera; además de los
datos del manifiesto. Segundo dado en el despacho urgente y excepcional, se da cuando los
recargos, la declaración previamente numerada y los impuestos hayan sido cancelados. Por
lo tanto, estos pueden ser consultados a través de su plataforma virtual de la SUNAT
(SUNAT, 2015, párr. 36-37).
6
El valor de Aduana de la mercancía se determina por las normas de la Organización Mundial
de Comercio aprobado por la Comunidad Andina en la Resolución “Valor en Aduana de la
mercancía importada” con el procedimiento y el reglamento aprobado por Decreto Supremo
N° 186-99-EF y modificatoria (SUNAT, 2015, parr.43)
A menudo, los certificados de origen disminuyen cargas burocráticas que tienen los
productos y son muy necesarios para permitir la entrada a los países permitiendo el libre
comercio entre ambos (SBA, 2013, p. 152).
Para la elección de los proveedores se debe tener claro los criterios establecidos
clave de evaluación, o aquellos factores que son dominantes los cuales pueden variar el
resultado del transcurso de valoración. Además, esto se aplica según los casos como la
competitividad o situación, salvo que el precio tengo un mayor peso ponderado; en otros
temas, la calidad o el plazo de entrega, pueden ser clave (Gómez, 2013, p. 39).
7
se le va a vender el producto que se va a importar, quiénes serán mis posibles clientes (Midas
consulting, 2012, p.15).
Para poder llevar a cabo una importación, el proceso logístico es una de las partes
más importantes dentro del proceso logístico de una importación es tener un agente de
aduanas en el cual se pueda confiar, además que pueda cumplir con nuestros objetivos, que
nos asesore y ayude tenazmente, y que nos facilite en el trámite de manera rápida y ágil.
Para poder dialogar a un agente de aduanas, podemos hacerlo por diferentes formas:
revistas, páginas web, directorios o puede ser que alguien nos pueda recomendar. Es por ello
que queda a criterio propio la elección para poder contactar a los agentes de aduanas si este
cumple o no con sus expectativas de confianza, lo cual se necesitara para que pueda manejar
nuestras operaciones. Para ello se debe de revisar la curva empresarial de la agencia de
aduana. Se debe de analizar la comisión con la que trabajan puesto que todos cobran por la
participación del valor CIF.
Por lo tanto, posee la responsabilidad de formular una proforma de esto, poseedores
de descargar la mercancía de aduanas y la suma de gastos operativos.
Es por ello que agente debe de contar con la información del producto que se está
transportando, para ello se puede enviar las copias de las documentaciones para que puedan
elaborar los gastos aproximados de la nacionalización del producto (Midas consulting, 2012,
p. 9-10).
Todo aquel importador debe contar con los siguientes documentos; como lo es el
informe de verificación, la factura comercial, el certificado de origen, conocimiento de
embarque, entre otros. Dichos documentos se deben de presentar ante el despachador de
aduanas, para que realice las gestiones correspondientes y así poder nacionalizar la
mercancía (Pérez, 2000, p. 460).
Es el aumento de las distribuciones en la que incurre una persona o una empresa para
producir un servicio o bien con la finalidad de que pronostique una ganancia en el futuro
(Medina, 2007, p 34).
Es decir, los costos son gastos incurridos para la compra o venta de un bien y servicio.
Que están involucrado directa o indirectamente en el producto para su venta y varían
dependiendo de su producción.
8
Las sociedades o empresas están obligado a tener libros contables algunos de estos
libros principales son: Libro Diario Mayor y Balances. Libro de Inventarios y balances y los
libros de actas, libros auxiliares que son fundamentales en el apoyo de los libros principales.
(Bolaños, 2010, p.118). Es decir, toda empresa debe contar con libros contables a su
disposición para cualquier evento o regularidad que crear conveniente también para la
fiscalización de la SUNAT además debe contar con libros auxiliares que permitan controlar
aquellas cuentas de las subcuentas.
Es aquel libro que contiene columnas dobles de los recibos de la empresa que permita
reconocer el flujo de la entrada y salida de cada cuenta (Bolaños, 2010, p.118).
En este libro es donde se trasladan los montos inscritos del Libro Diario Columnario.
Al libro mayor también está trazado con columnas dobles para las entradas y salidas
(Bolaños, 2010 p.122).
Es decir, los libros mayores sirven para detallar en forma clara y sencilla los
movimientos hechos por las empresas y son fáciles la comprobación cuando una entidad
competente quiere la regulación o verificación de los registros de la empresa a la que audita
(Bolaños, 2010, p.122).
9
Denominado así al precio de importación de una mercancía que se compra fuera del
país y que se considera diversos factores que involucran para obtener el bien o servicio hasta
la llega al país de destino o hasta donde lo contrate el cliente debiendo pagar diferentes costos
como: costos de movilización de la mercancía hacia su destino, proceso de los despachos de
Aduanas, seguro, otros (Incitar, 2013, p. 18).
Los costos de importación son aquellos que se incurren para traer una mercancía del
exterior y pasar por los procesos y posteriormente nacionalizar como pago al transporte,
seguro, ad Valorem, Agenciamiento de Aduanas hasta la llegada de la mercancía al local del
importador.
Los gastos que incurre un importador muy a parte de la mercancía son los impuestos
de dicha acción, además del seguro, la sobreestadía (si lo amerita), los gastos portuarios, en
el transporte, entre otros. Dichos gastos inciden directamente en la enmarcación del precio
conclusivo tanto del bien o servicio (MINCETUR, 2013, p.18).
En otras palabras, son aquellos costos necesarios y se componen de diferentes costos
o INCOTERMS que se elija al momento de negocios un producto o servicio ejemplo el
arancel, gastos de transportes, permisos y autorizaciones para la entrada al país.
10
Objeto del impuesto: este tributo grava la importación de los bienes afectos al IGV
(MINCETUR, 2013, p. 50). Es el impuesto que está incluido en el IGV y se paga cuando se
adquiere un bien o servicio.
Hoy en día los INCOTERMS son once pautas utilizadas, hechas por la cámara de
comercio internacional, siendo aprovechados para la importación o exportación. Su
abreviatura INCOTERMS – en inglés es International commerce terms, significa términos
internacionales de comercio en lo cual se involucran ambas partes (vendedor y comprador)
y las responsabilidades que tiene cada parte en el traslado de la mercancía (Llamares, 2014,
p. 8).
El FOB es un incoterms marítimo define a la mercancía que debe estar a bordo del
buque con los derechos gastos, riesgos asumidos por el vendedor este incoterms excluye el
flete (Hernández, Flores, 2013, p.3).
El costo son los egresos hechos en el transcurso de fabricación suelen ser directos o
indirectos ejemplo: la prestación de un servicio sueldos y salarios del personal de la
instalación de producción de la empresa, materias primas servicios públicos (Lemus, 2010,
p.12).
11
Es decir, la logística influye en el 30% en el Perú del precio de venta del producto
final mientras que en otros equivale al mínimo es por eso que se debe influenciar en la mejora
de esto y asegurar la calidad del producto enviado.
Esta clase de Logística tiende a abarcarse todas las operaciones que se dedique a
mejorar las capacidades internas del país, y la empresa de manera que pueda producir y que
le permita competir internacionalmente a la vez promover las importaciones o exportaciones
y dar trabajo a la población proporcionándoles los medios necesarios para vivir
adecuadamente (Guarrido, 2016, p.1).
Es decir, es la logística nacional que se le hace a un producto dentro de un país en el
movimiento interno y el traslado de la mercancía que permita promover las importaciones
de la empresa.
Es una idea que se da a todo ejercicio monetario que varía tanto como medios,
materiales, individuos y financieros con el objetivo de lograr ingresos (Sánchez, 2002, p. 3).
Es decir, la rentabilidad es la ganancia que produce un capital o una inversión en un tiempo
determinado donde recupera capital y tiempo invertido en un negocio planificado.
12
También conocido como valor presente neto que es el desarrollo de los flujos de
efectivo de alguna idea de negocio, lo cual se entiende como la resta entre los ingresos y
entre los egresos (Mete, 2014, p.2). En otras palabras, también llamado valor actualizado
neto permite pronosticar el valor de diferentes flujos de caja en diferentes años desde el
momento de la inversión hasta el momento de los años en que se recuperara la inversión del
dinero.
Tasa Interna de Retorno (TIR) es un punto de referencia utilizado con el fin de tomar
decisiones en base a las ideas de negocio propuestas para su financiamiento. Es la tasa de
descuento que iguala el valor actual de las entradas de la inversión con el valor actual de las
salidas (Mete, 2014, p.71). También llamado Tasa Interno de Rentabilidad se utiliza para ver
si se aprueba o no un proyecto de inversión es comúnmente utilizado en ideas de negocio y
se calcula con la información dada de la idea de negocio.
13
Es el periodo temporal que se tarda en rescatar una inversión planeada. Es el resultado
de dividir la inversión total por los beneficios anuales (Cruz, Muñoz, Martínez, 2010, p. 8).
El índice de liquidez se relaciona con la relación a corto plazo que expresa el índice
entre los activos y los recursos actuales de la corporación en el interrogatorio durante un
período determinado. (Subramanian y Paramasivan, 2010, p. 21).
El autor menciona que es, el índice de liquidez es un instrumento que permite medir
las posibilidades de la empresa en términos de solvencia económica y se mide a corto plazo
cuando se enfrentan compromisos financieros en un proyecto o idea empresarial.
14
través de la labor comercial que involucra la llegada de productos extranjeros en un
determinado país con el objeto de venderlos a un similar precio, pero con mayor contribución
unitaria. Por último, la justificación metodológica, se menciona que dicha justificación
expresa las razones por la cual se lleva a cabo dicha investigación, de esta manera se
demostró que el trabajo de investigación es de suma importancia, a través de ello, se hizo el
uso de técnicas e instrumentos para lograr la importación de vidrio flotado incoloro de 5.5
milímetros a través de entrevistas a los especialistas en comercio exterior, quedando como
antecedente para otro estudio con cierto grado de similitud (Hernández, Fernández y
Baptista, 2014, 39).
15
II. MÉTODO
16
2.2. Operacionalización de variables
En el presente trabajo de investigación se ha tomado en cuenta definición conceptual
y operacional de ambas variables, las cuales se mostrarán a continuación. Además, se elaboró
un cuadro de operacionalización de las variables para poder medirlas y mediante de ello se
pudo aplicar los instrumentos de la recolección de los, ítems se presentan en los instrumentos
aplicados (ver anexo N° 7 y anexo n°8).
Es el aumento de los productos que necesita una persona o empresa en la obtención de un bien o
servicio con el beneficio que genere una ganancia en el futuro. (Medina, 2007, p.132).
Los costos son el valor de los recursos que necesita una empresa para la obtención un bien o
servicio, y es registrado en los libros contables. El análisis de estos últimos permite estructurar los
costos de la organización y analizar, con los indicadores financieros, cualquier proyecto como una
importación.
17
Tabla N° 01: Operacionalización de variables
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO
Tratado de Libre
TLC Perú - China
Comercio
Condiciones para el importador
Procedimiento Mercancías restringidas y prohibidas
VARIABLE general de Requisitos de las mercancías para su destinación aduanera Análisis Ficha de análisis
INDEPENDIENTE: Importación para Canales de Control documental documental y guía
IMPORTACIÓN el consumo Valoración de mercancías y entrevista de entrevista
Tramitación del régimen
Establecimientos Búsqueda de proveedores confiables chinos
de criterios de
Selección de Operadores y Agentes de Aduana Confiables
selección
Libro de compras
Entrevista Guía de entrevista
Libros de ventas
Libros contables
Análisis Ficha de análisis
Cuota de mercado
documental documental
Concepto
Costos de Análisis Ficha de análisis
Estructura de costos de importación
importación documental documental
VARIABLE Incoterms
DEPENDIENTE: Estructura de Costos variables Análisis Ficha de análisis
COSTO costos de la Costos fijos documental documental
empresa Logística nacional Entrevista Guía de entrevista
Rentabilidad
Ratios financieros
Indicadores Análisis Ficha de análisis
Valor actual neto
financieros documental documental
Tasa interna de retorno
Beneficio/Costo
FUENTE: Elaboración propia (2019).
18
2.3. Población, muestra y muestreo
Llamamos población a aquella masa humana de política y que a su vez son jurídicamente
organizados, los cuales son parte del estado siendo este un elemento constitutivo (Llano,
2003, párr. 2), Es decir, están debidamente organizados y jerarquizados por el bien de la
misma. Por otro lado, la muestra es una parte de la población se adquiere a través de dos
tipos: Esta puede ser la probabilística y la no probabilística. Las técnicas de muestreo
probabilísticas, consienten en conocer la posibilidad que cada personaje a estudio puede ser
incluido a la muestra por medio de una elección al azar (Manterola y Otzen, 2017, párr.1).
19
• Ing. José Miguel Correa Pérez (Especialista en aduanas – Sede Paita).
• Lic. Carlos Alberto Ypanaqué Estrada (Gerente General de ICOMEX).
Para ello consideraron dos tipos de técnicas: Primero la entrevista; según la guía de
entrevista estructurada y seguido del análisis documental, teniendo como elemento la guía
de análisis documental.
Por otro lado, la entrevista, la cual fue anteriormente proyectada por lo que los ítems,
conservan objetivos precisos, una frecuencia y una organización. Además, este tipo de
entrevista se basa en relación en un registro de datos en base a una grabadora, guía de
entrevista o videograbadora (Sánchez y Reyes, 2006, pp. 149-150). La guía de entrevista ha
sido ejecutada al gerente general de la empresa Vidriería Nortglass E.I.R.L. y a los
especialistas en comercio exterior concernientes al tema de la distribución física
internacional en el ámbito de la práctica en importaciones.
20
La validez no afirma por si sola que es una prueba legítima, sino que se testifica que la
prueba muestra ciertos valores para aquellos usos específicos y determinadas personas
(Alfaro y Montero, 2013, pag.5). La validez de los instrumentos que se aplican a este trabajo
de investigación, son constatados, y puestos a evaluación, por tres especialistas involucrados
en la actividad real y actual de los negocios internacionales, los mismos que se detallan a
continuación:
• Mgtr. Julio César Lozano Díaz: Gerente General de Baby Industrias del Perú
E.I.R.L., docente en la UCV, USS y CERTUS.
• Lic. Jhonatan Torres Paco, Gerente General de China a Domicilio, asesor empresarial
y consultor en comercio exterior.
• Lic. José Luis Inga Siesquén, Gerente General de El Mercante E.I.R.L., docente en
ZEGEL IPAE.
2.5. Procedimiento
Para llevar a cabo la ejecución del presente trabajo de investigación se ejecutaron los
siguientes procedimientos:
En el trabajo se ha realizado los objetivos de investigación, la hipótesis y las variables
de estudio; las cuales ya han sido indicadas, se ha elaborado el cuadro de operacionalización,
donde se ha considerado las dimensiones trabajadas. Seguidamente se elaboró dos modelos
de entrevistas las cuales han sido aplicadas a las muestras de las dos poblaciones
determinadas y a un análisis documental; las cuales fueron sometidas a validaciones con los
expertos en materia, que son presentadas en el anexo N° 2.
21
trabajado en base al Tratado de Libre comercio entre Perú y China (anexo 4), Mercancías
hábiles en la pina de la SUNAT, las cotizaciones de los proveedores internaciones ubicados
en China y de los operadores logísticos con servicio integral en Perú.
Para llevar a cabo el proceso de tal información se trabajó a través de gráficos en
Smart Art y en tablas. Después de haber procesado los datos, la empresa Rocky Overseas
Ltd. Quedo como proveedor internacional y como operador logístico integral quedo la
empresa Scharff, siendo estos evaluados anteriormente por los criterios básicos de
selección, siendo estos los que mejor condición ofrecían a la empresa Vidriería Nortglass
E.I.R.L. los cuales son involucrados en la cadena de distribución física internacional
Por lo tanto, no se han encontrado variables extrañas, dado que las informaciones
adquiridas son verídicas.
• Figuras: Serán creados de manera personal y los datos de información serán extraídos
a través de fuentes y documentaciones confiables que maneja la empresa Vidriería
Nortglass E.I.R.L., a los cuales se les ha otorgado los derechos correspondientes, los
cuales han sido plasmados en gráficos figuras y gráficos Smart Art. A través de las
figuras que fueron empleados para determinar el nivel de participación del objeto de
estudio, concernientes en las ventas del objeto de investigación, siendo extraída la
información del año 2018 hasta la actualidad, utilizando las herramientas necesarias
para el proceso de la información como es el Excel, así como las respuestas de la
entrevista al gerente de la empresa, lo cual determino el estado actual en que se
encuentra la organización. Además, se aplicaron para la ejecución de los resultados
de las entrevistas a los expertos en la materia, lo cual se tuvo en cuenta la información
más relevante para lograr los objetivos posteriormente establecidos.
• Tablas: Fueron creados de manera personal, el análisis documental se empleó este
método para la elección de los operadores económicos autorizados a través de
criterios de selección. Finalmente, para la comparativa de los costos actuales y
futuros, además de las proyecciones financieras de la empresa Vidriería Nortglass
E.I.R.L.
22
2.7. Aspectos de análisis de datos
23
III. RESULTADOS
En el presente trabajo de investigación, se proyectó tres objetivos específicos, los
cuales a su vez permitirán el cumplimiento del objetivo general y son los siguientes:
Diagnosticar el estado actual de la empresa concerniente a los costos en las compras y
ventas nacionales del vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros, presentar la distribución
física internacional recomendable para la importación de vidrio flotado incoloro 5.5
milímetros de China y comparar los costos eventuales de una importación con los costos
actuales de la compra nacional de vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros. En el presente
capítulo se demuestran las secuelas que se lograron alcanzar a través de la aplicación de
los instrumentos, los cuales a su vez permitieron cumplir con los objetivos anteriormente
planteados. Por lo tanto, estos estarán desarrollados de manera ordenada, para corroborar
la hipótesis planteada.
3.1. Diagnosticar el estado actual de la empresa concerniente a los costos en las compras
y ventas nacionales del vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros.
Tiene 5 años de
trayectoria
Proveedores: Corporación
Miyasato, Corporación Principales clientes son el Sr.
vidriería Limatambo y Segundo Montalvo y el Sr.
Corporacion Corrales. Antonio reategui, entre otras
vidríerias más.
Su precio de venta de la
plancha es de S/. 175.00 y su
costo en almacén de Lima es
S/.140.00 aproximadamente.
24
Figura 1. Situación actual de la empresa vidriería Nortglass E.I.R.L.
Fuente: Entrevista al Sr. Josué Linares Huamán - Gerente General de la empresa Vidriería
Nortglass E.I.R.L.
Elaboración: Propia
Comentario: Actualmente la empresa vidriería Nortglass E.I.R.L. cuenta con 5 años
de trayecto en el campo laboral, dicha empresa aspira a crecer como empresa y lograr
importar directamente, de esta manera dejando de depender de sus principales proveedores
que son la corporación Miyasato, Corporación Limatambo y corporación Corrales, todas
ellas ubicadas en la capital del país. Sus principales clientes de dicha empresa son el señor
segundo Montalvo y el señor Antonio Reategui; dueños de diferentes vidrierías. Actualmente
el precio de venta del vidrio incoloro de 5.5. milímetros es de S./ 175.00 la plancha completa,
mientras que el costo en almacén de Lima es de S/. 140.00, sin embargo, el costo de
transporte es de 175 por tonelada; lo cual cada cajón equivale a dos toneladas y media,
mientras que el costo de transbordo y descarga suma un total de S/. 23.50 por cada plancha
de dicho vidrio, esto suma un total de costo del producto puesto en almacén de S/. 163.00,
obteniendo como ganancia el total de S/. 11.50 por la venta de cada plancha de vidrio
25
20 años de experiencia en comercio
exterior
26
5 años de experiencia en
exportaciones y importaciones
Criterios:
Identificar con que agente está trabajando, luego Todas las mercancias exceptos las
prohibidas como las drogas y autos
verifica en SUNAT el producto si no es usados mayor a 5 años, etc.
restringuido, cotizar con 5 y elejir uno.
27
9 años de experiencia en
comercio internacional
28
Figura 8. Arancel del vidrio flotado incoloro de 5.5 milimetros.
29
Figura 8. Partida Arancelaria del vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros
Fuente: SUNAT
Elaboración: ADUANAS
Comentario: En la presente figura se selecciona el producto con su subpartida nacional
arancelaria correspondiente que es 7005.21.11.00, la cual no está sujeta a los gravámenes de
importación como es el Ad/valorem en un 0%, el impuesto selectivo al consumo que es un 0%, salvo
el impuesto general a las ventas que representa el 16% del valor CIF de la importación y el IPM, por
lo tanto, dicha mercancía está libre de restricciones para su importación.
Resultados de Cribas:
a. Proveedores Internacionales:
Para la selección del proveedor internacional se utilizó la matriz CRIBA (criterios básicos
de selección), como se muestra a continuación.
30
Tabla 2. Criterios de elección para los proveedores internacionales
CRITERIOS SISTEMA DE PUNTUACIÓN CALIFICACIÓN
1 2 3 4 5 P.A P.B P.C
PRECIO Muy alto Precio alto por Precio igual al de Precios bajos con Precios muy bajos y 2 5 5
calidad la competencia respecto a las muy atractivos
competencias
ENVÍO DE MUESTRAS No envía Envía muestras, Envía muestras, Envía muestras Envió libre de 3 4 4
muestras pero es muy pero debemos (solo cubre costo muestras
complicado pagarlo todo del producto)
obtenerlas
TERMINO DE PAGO Western Junior Solo Carta de crédito o Paypal y Trade 4 4 5
transferencia al teletrasnferencia Assurance
exterior
IDIOMA No se le Ingles básico Ingles intermedio Ingles avanzado 5 5 5
entiende
RAPIDEZ DE Se demoró más Respondió Respondió al Muy fluida 3 4 5
COMUNICACIÓN de una semana dejando un día siguiente día
CONTACTO Brinda Brinda Brinda dirección, Brinda dirección Brinda dirección 5 5 5
únicamente dirección, correo informal, informal, corporativa,
dirección y correo informal teléfono y redes teléfonos, redes teléfonos, redes
correo y teléfonos sociales. sociales y páginas sociales y páginas
informal webs. webs corporativas.
TOTAL 27 32 34
Elaboración: Propia 2019
31
Tabla 3. Fórmula para la Clasificación
FÓRMULA
EXCELENTE 92 - 100%
ACEPTABLE 80 - 91.9%
DEFICIENTE 0 - 79.9%
Elaboración: Propia
PROVEEDOR A DEFICIENTE
PROVEEDOR B ACEPTABLE
PROVEEDOR C EXCELENTE
Elaboración: Propia
Interpretación:
32
Después de la realización de la matriz CRIBA (criterios básicos de selección) de
proveedores internacionales, podemos observar que tenemos, posteriormente a la
evaluación, un proveedor con calificación excelente y uno aceptable. El elegido según el
porcentaje obtenido en la calificación de proveedores, es el proveedor C Rocky Overseas
Ltd. Esto significa que se recomienda trabajar con dicho proveedor internacional porque se
diferencia del resto en: Precios muy bajos y atractivos, envía muestras (solo cubre costo del
producto), términos de pago solo carta de crédito, ingles avanzado, su respuesta de solicitud
fue al siguiente día y sus datos de contacto están completos. Además, dicho proveedor
seleccionado hace él envió de un contenedor de 20 pies, lo cual contiene 10 cajones de
vidrios que contiene 27 planchas de vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros, siendo un total
de 270 planchas por contenedor.
33
Costeo de seguro 4 5 3
Fluida comunicación 5 4 3
Fuente: Estudio de Mercado a Operadores Logísticos
Elaboración: Propia
Tabla 9. Importancia de Criterios
CRITERIOS PORCENTAJE
Agencia miento de 15%
aduanas
Gastos a terceros 20%
Costo de flete 50%
Costo de seguro 10%
Fluida comunicación 5%
Fuente: Estudio de Mercado a Operadores Logísticos
Elaboración: Propia
34
empresa vidriería Nortglass E.I.R.L en Chiclayo-Lambayeque, para ello la cotización de
dicho operador lo podemos apreciar en el anexo N° 3.
3.3. Comparar los costos eventuales de una importación con los costos actuales de la
compra nacional de vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros.
35
Elaboración: Propia.
Interpretación:
El costo total de importación procedente de China hasta los almacenes de la empresa
de la vidriería Nortglass E.I.R.L. es de US$ 9,686.77 lo cual es multiplicado por el tipo de
cambio que es de US$ 3.38, da como resultado final de S/.32,741.28 nuevos soles, los cuales
son divididos por el total de las planchas importadas (270), obteniendo como costo unitario
puesto en almacén de la empresa vidriería Nortglasss E.I.R.L. un total de S/121.26 nuevos
soles por cada plancha de vidrio incoloro de 5.5 milímetros. Logrando así la reducción de
costos por cada plancha. De esta manera su margen de ganancia incrementa en un 30.71%
representado en un S/.53.74 nuevos soles en la venta de cada plancha. Puesto que los costos
en una importación son favorables.
Costeo Nacional
Tabla 12. Costo de compras nacionales
Precio por cajon/unidad S/. 140.00
Precio trasnporte y S/. 23.50
transbordo/ unidad
Costo total S/. 163.50
Elaboración: Propia
Interpretación:
Los costos actuales de la empresa vidrieria Nortglass E.I.R.L. concernientes en la
compra nacional del vidrio flotado incoloro de 5.5 milimetros es de S/. 163.50 nuevos soles,
puestos en almacen por cada plancha, siendo S/. 11.50 nuevos soles su margen de ganacia
por la venta de cada una de ella.
36
IV. DISCUSIÓN
37
investigación concuerda con lo que dice Ramírez (2017), la empresa debe tener una
viabilidad positiva en sus indicadores y manejo de costos sacando un costo beneficio por
cada producto que debe tener un margen superior para considerarse viable.
38
V. CONCLUSIONES
39
VI. RECOMENDACIONES
40
REFERENCIAS
41
Ramírez, Y. (2017). Estudio de factibilidad para la importación de perfiles de
aluminio por la empresa Vidriería Patovid (Tesis de grado) Recuperado de
http://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2144/1/76569.pdf
42
Lopez F., J. (2016). ABC costs and budget productivity tools. Recovered from
https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2016/03/Costos-
ABC-y-presupuestos-2da-Edici%C3%B3n.pdf
43
de vidrios blindados para unidades vehiculares agp Perú en la ciudad
de lima (Tesis de grado). Recuperado de
http://repositorio.uap.edu.pe/bitstream/uap/2016/2/CABRERA_MO
RIANO-Resumen.pdf
United, N. (2013). Non-Tariff Measures to Trade: Economic and Policy Issues for
Developing Countries. Recovered from
https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/ditctab20121_en.pdf
44
content/uploads/documentos/comercio_exterior/Sites/Pecex/lectura
s_complementarias/03_GUIA_DEL_EXPORTADOR.pdf
45
Lemus, W., J. (2010). Contabilidad de costos. Recuperado de
https://www.sanmateo.edu.co/documentos/publicacion-contabilidad-
costos.pdf
46
Rojas, R., A. (2007). Sistema de costos un proceso para su implementación.
Recuperado de
http://www.bdigital.unal.edu.co/6824/5/97895882800907.pdf
47
ANEXOS
ANEXO 1: Instrumentos de recolección de datos
GUÍA DE ENTREVISTA
I. Título De La Investigación
Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para reducir costos en la
empresa Vidriería Nortglass E.I.R.L.
II. Objetivo
Diagnosticar el estado actual de la empresa concerniente a los costos en las compras y ventas
nacionales del vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros.
III. Indicaciones
Preguntas:
48
de los productos. ¿Quiénes son sus suministradores? ¿Cuánto tiempo de relación
comercial tienen con los mismos? ¿Cómo es el trato que tiene con ellos?
7. ¿Ha tenido algún beneficio en el costo de los productos por el tiempo de trato
mercantil con sus provisores? ¿Cuándo y cuál fue el menor costo que ha pagado por
el vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros?
8. ¿Sus proveedores manejan políticas de descuentos o créditos por volumen?
9. ¿Qué tipo de modalidad, negociación e inconvenientes ha tenido con las empresas
que distribuyen el vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros hacia sus instalaciones?
10. ¿Cuál es el costo medio de transporte interno y cuál es el tiempo promedio de
despacho que su empresa tiene que incurrir o esperar para tener el producto en su
tienda o almacén?
11. ¿Conoce de algún caso o tiene alguna percepción del comercio exterior, como una
posibilidad de mejora en la reducción de sus costos?
12. ¿Tiene conocimiento de algún país que sea potencial proveedor internacional de sus
principales productos como el vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros?
13. ¿Qué es lo que lo detiene para importar sus productos de manera directa?
49
GUÍA DE ENTREVISTA
I. Título De La Investigación
Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para reducir costos en la
empresa Vidriería Nortglass E.I.R.L.
II. Objetivo
III. Indicaciones
Preguntas:
1. ¿Qué experiencia tiene con respecto al comercio exterior?
2. ¿Qué requisitos debe tener una persona natural o jurídica para importar con fines
comerciales?
3. Además del cumplimiento en lo antes mencionado, ¿todas las mercancías son libres de
importar? De no ser el caso, ¿cuál es el medio para obtener los requerimientos referentes a
los productos?
50
4. ¿Cuáles son los criterios básicos que usted considera en el análisis o comparativa al
momento de elegir a sus operadores económicos autorizados?
10. Según las principales fuentes estadísticas del comercio exterior, como TradeMap y
SIICEX, catalogan a China como el principal proveedor internacional de nuestro país. ¿Qué
opinión tiene de este socio comercial?
11. ¿El tratado de Libre Comercio Celebrado con China ha repercutido en la evolución del
comercio Bilateral entre este gigante asiático y Perú?
51
FICHA DE ANÁLISIS DOCUMENTAL
I. Título De La Investigación
Importación de vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros de China para reducir costos en
la empresa vidriería Nortglass E.I.R.L.
II. Objetivo Del Instrumento:
-Diagnosticar el estado actual de la empresa concerniente a los costos en las compras y ventas
nacionales del vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros.
-Comparar los costos eventuales de una importación con los costos actuales de la compra
nacional de vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros
TIENE REVISO
DOCUMENTOS
SI NO SI NO
Data histórica de compras y ventas del año 2018 al
2019 X X
Tratado De Libre Comercio (TLC) x x
52
Producto Restringido (TLC) X X
Cotización De Proveedores:
YIDA technology International Co. Ltd. X X
Rocky Overseas Ltd.
Laurel Enterprise Group Co., Ltd.
Operador Logístico Integral:
Macromar SAC X X
Scharff
Heanseatica
Interpretación:
El vidrio flotado pertenece a la categoría A del TLC Perú con China esto significa que
pertenece a la lista de productos que no pagan aranceles, sin embargo, tampoco necesitamos
de un certificado de origen por que el tratamiento que se le da al vidrio flotado es de 0%
según la tabla de la fuente SUNAT.
53
ANEXO N° 2: Cotizaciones
1.Operadores Logísticos Integrales:
Macromar
54
Scharff
55
Sahub Logistics
PROFORMA N° 000505
EMPRESA VIDRIERIA NORTGLASS EIRL
RUC 20561379981
DIRECCION LAMBAYEQUE-CHICLAYO CALLE:JUAN CUGLIVAN NRO 1135
ATENCION SRTA:KATHERINE SOLIS ASENCIO
REMITE SRA. GISELLA APOLO SALAZAR
Nota:A Excepcion de la comision todos los gastos son aproximados porque dependen de la factura de terceros
Nuestras tarifas y honorarios no incluyen el seguro de la mercancia para el transporte entre el puerto/aeropuerto y
sus almacenes. Tampoco incluye el impuesto de las transacciones financieras vigente desde el 15 de Diciembre del 20019
56
LA HANSEÁTICA
57
2.Proveedores Internacionales:
ROCKY OVERSEAS LIMITED.
58
YIDA TECHNOLOGY INTERNATIONAL
59
LAUREL ENTERPRISE CO., LTD
60
Anexo N° 3 :Formato de validación de instrumentos
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
61
ENTREVISTA N°1
Estimado señor(a) (ita), conocedores de su trayectoria académica y profesional, se le ha elegido como JUEZ
EXPERTO para revisar el contenido de las preguntas relacionadas a cada variable (concepto teórico) del tema.
Se le solicita marcar con una (X) el grado de pertinencia, calidad y adecuación de cada ítem con su respectivo
concepto; los resultados de esta evaluación, servirán para determinar el coeficiente de validez de contenido del
presente cuestionario.
TÍTULO: Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para reducir costos en la empresa
Vidriería Nortglass E.I.R.L
OBJETIVO: Diagnosticar el estado actual de la empresa concerniente a los costos en las compras y ventas
nacionales del vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros.
62
12 ¿Tiene conocimiento de algún país que sea potencial
proveedor internacional de sus principales productos
como el vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros?
13 ¿Qué es lo que lo detiene para importar sus productos de
manera directa?
SUGERENCIAS:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
63
ENTREVISTA N°2
Estimado señor(a) (ita), conocedores de su trayectoria académica y profesional, se le ha elegido como JUEZ
EXPERTO para revisar el contenido de las preguntas relacionadas a cada variable (concepto teórico) del tema.
Se le solicita marcar con una (X) el grado de pertinencia, calidad y adecuación de cada ítem con su respectivo
concepto; los resultados de esta evaluación, servirán para determinar el coeficiente de validez de contenido del
presente cuestionario.
TÍTULO: Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para reducir costos en la empresa
Vidriería Nortglass E.I.R.L.
OBJETIVO: Presentar la distribución física internacional recomendable para la importación de vidrio flotado
incoloro 5.5 mm. de China.
64
SUGERENCIAS:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
65
FORMATO PARA VALIDACIÓN DE GUÍA DE REVISIÓN DOCUMENTAL N° 1
Estimado señor(a) (ita), idóneo de su trayectoria académica y profesional, se le ha elegido como JUEZ
ESPECIALISTA para revisar el contenido de la guía de revisión documental relacionadas a cada variable
(concepto teórico) del tema. Se le solicita marcar con una (X) el grado de pertinencia, calidad y adecuación de
cada ítem con su respectivo concepto. Los resultados, servirán para determinar la validez de contenido de la
guía de revisión documental.
TÍTULO: Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para reducir costos en la empresa
Vidriería Nortglass E.I.R.L
OBJETIVO: Presentar la distribución física internacional recomendable para la importación de vidrio flotado
incoloro 5.5 milímetros de China.
SUGERENCIAS:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
66
FORMATO PARA VALIDACIÓN DE GUÍA DE REVISIÓN DOCUMENTAL N° 2
Estimado señor(a) (ita), idóneo de su trayectoria académica y profesional, se le ha elegido como JUEZ
ESPECIALISTA para revisar el contenido de la guía de revisión documental relacionadas a cada variable
(concepto teórico) del tema. Se le solicita marcar con una (X) el grado de pertinencia, calidad y adecuación de
cada ítem con su respectivo concepto. Los resultados, servirán para determinar la validez de contenido de la
guía de revisión documental.
TÍTULO: Importación de vidrio flotado incoloro 5.5 milímetros de China para reducir costos en la empresa
Vidriería Nortglass E.I.R.L
OBJETIVO: Diagnosticar el estado actual de la empresa concerniente a los costos en las compras y ventas
nacionales del vidrio flotado incoloro de 5.5 milímetros.
SUGERENCIAS:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
67
ANEXO N°4: Matriz De Consistencia
68