Requisitos Mínimos para Transportistas INS TR 012 V01

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Código: INS-TR-012

INSTRUCTIVO Versión: 01
Fecha: 01/12/2015
Aprobado: SAD
Requisitos Mínimos para Transportistas Página: 1 de 4

I. CONDICIONES GENERALES

A fin de aperturar una relación eficiente con los proveedores de transporte, se solicitaran mediante la carta
“Requisitos mínimos a cumplir por parte de proveedores de transporte” en conjunto con el Anexo 1: “Requisitos
a cumplir por nuestros proveedores del Servicio de Transporte”, Anexo 2: “Acuerdo de seguridad” y Anexo 3:
“Lista de requerimientos mínimos”, los documentos necesarios para tenerlos en nuestra base de datos y
utilizarlos según los fines necesarios.

El área de transporte recibirá la documentación necesaria para cumplir con los requisitos mínimos exigidos por
CLI y los organismos de control, a los cuales debemos demostrar el debido conocimiento de nuestros
proveedores.

Una vez que se haya evaluado la documentación presentada por el proveedor y revisado si cumple con los
requisitos mínimos necesarios y contando con el visto bueno del Supervisor de Transporte, del Coordinador de
Calidad y del Supervisor de Administración, se iniciará el vínculo laboral entre CLI y el proveedor de transporte.

II. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO

Según se indica en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte D.S. 017-2009-MTC los


transportistas para trasladar carga y mercancía en general, deben cumplir con lo siguiente:

- Contar con la Habilitación Vehicular: la cual es otorgada por la autoridad competente


(Ministerio de Transportes o Gobiernos Regionales), la habilitación se acredita mediante la Tarjeta
Única de Circulación (TUC).

- Que la Licencia de cada conductor se encuentre vigente y que corresponda a la clase y categoría
requerida por las características del vehículo y del servicio a prestar:

Categoría Edad
Tipo Vehículo Vehículo a utilizar
Mínima
M1 M2 USO PARTICULAR
A-I 18 AÑOS
N1 O1 TRANSPORTE DE MERCANCIAS
TAXI, ESCOLAR, TURISTICO, EMERGENCIA,
A - II a M1 COLECTIVO PROVINCIAL, INTERPROVINCIAL E 21 AÑOS
INTERNACIONAL

M2 TRANSPORTE DE PERSONAS EN CUALQUIER


A - II b 21 AÑOS
N2 O1 O2 MODALIDAD TRANSPORTE DE MERCANCIAS
2
TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS
A - III a M 3 CATEGORIA A – I 24 AÑOS
CLASE N CATEGORIAS ANTERIORES
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
A - III b N3 O 24 AÑOS
CATEGORIA A – I
CLASE N CATEGORIAS ANTERIORES
M3 CONDUCIR VEHÍCULOS DE LA CATEGORÍA III - A Y B,
A - III c 27 AÑOS
N3 O DE MANERA INDIFERENTE

TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y


A - IV
RESIDUOS PELIGROSOS

-
-
-
-
-
-

La impresión de este documento es considerada una COPIA NO CONTROLADA, se deberá validar la edición en el Blog de CLI; el mal uso del
presente documento será considerado como una falta grave, cuya sanción será la indicada en el Reglamento Interno de Trabajo de la empresa para
este tipo de faltas.
Código: INS-TR-012
INSTRUCTIVO Versión: 01
Fecha: 01/12/2015
Aprobado: SAD
Requisitos Mínimos para Transportistas Página: 2 de 4

- Todos los vehículos que prestan servicios de transporte de mercancías, deberán ser sometidos
anualmente o según corresponda a una Inspección Técnica Vehicular.

- Contar con el Certificado Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

- Debe contar con un extintor, el cual varía su capacidad según el peso del vehículo:

Peso del
Categoría Peso Bruto del Vehículo Cantidad extintor
N1 Menos de 3500 Kg 1 6 Kg.
N2 3500 kg a 12000 Kg 1 9 Kg.
N3 12000 Kg a mas 1 9 Kg.

- Debe contar con un botiquín de primeros auxilios, conteniendo básicamente lo siguiente:

Transporte de Mercancías

REQUISITOS CANTIDAD
1 Alcohol de 70° de 120 ml 1
2 Jabón antiséptico 1
3 Gasas esterilizadas fraccionadas de 10 cm X 10 cm 10
4 Esparadrapo de 2.5 cm X 5 m 1
5 Venda elástica 4 X 5 yardas 1
6 Bandas adhesivas (curitas) 5
7 Tijeras punta roma de 3 pulgadas 1
8 Guantes quirúrgicos esterilizados 7 ½ (pares) 1
9 Algodón por 50 gramos 1
RD N° 1011-2010-MTC/15

- Los neumáticos de los vehículos deben presentar una profundidad mínima en las ranuras principales
situadas en la zona central de la banda de rodamiento, tal como se presenta en la tabla siguiente:

Categorías Profundidad
- N1, N2, O1, O2 - 1.6 mm.

- N3, O3, O4 - 2.0 mm.

La impresión de este documento es considerada una COPIA NO CONTROLADA, se deberá validar la edición en el Blog de CLI; el mal uso del
presente documento será considerado como una falta grave, cuya sanción será la indicada en el Reglamento Interno de Trabajo de la empresa para
este tipo de faltas.
Código: INS-TR-012
INSTRUCTIVO Versión: 01
Fecha: 01/12/2015
Aprobado: SAD
Requisitos Mínimos para Transportistas Página: 3 de 4

- Los neumáticos nuevos o recauchados, no deben presentar ampollas, deformaciones anormales,


roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa o de la banda de rodamiento.

Además se debe tener en cuenta lo normado en el Reglamento Nacional de Vehículos D.S. 058-2003-MTC que
indica lo siguiente:

- El D.S. N° 058-2003-MTC en el Anexo II numeral 15) establece las características técnicas de las
láminas retro reflectivas de la siguiente manera:

a. En los laterales, las láminas deben distribuirse en forma uniforme y equitativa, cubriendo un
mínimo del 25% del largo total
b. Las láminas deben colocarse a no menos de 300 mm. Y no más de 1,60 m. Sobre la superficie
de la carretera.
c. En la parte posterior, las láminas deben ser fijadas cubriendo la parte más ancha del vehículo.
d. d. Las láminas deben ser fijadas horizontalmente en los laterales del vehículo y en la
parte posterior, alternando los colores rojo y blanco.
e. El tramo mínimo de lámina retro reflectivas debe estar compuesta por una sección blanca y
otra roja.

- Los vehículos autorizados para el servicio de transporte de mercancías, según el Reglamento


Nacional de Vehículos (aprobado por D.S. N° 058-20303-MTC), se han clasificado de la siguiente
manera:

A) En la Categoría N:
N1. Vehículos de peso bruto vehicular de 3,5 toneladas o menos.
N2. Vehículos de peso bruto vehicular mayor a 3,5 toneladas hasta 12 toneladas.
N3. Vehículos de peso bruto vehicular mayor a 12 toneladas.

B) En la Categoría O:
O1. Remolques de peso bruto vehicular de 0,75 toneladas o menos.
O2. Remolques de peso bruto vehicular de más de 0,75 toneladas hasta 3,5 toneladas.
O3. Remolques de peso bruto vehicular de más de 3,5 toneladas hasta 10 toneladas.
O4. Remolques de peso bruto vehicular de más de 10 toneladas.

- En el artículo 14° Requisitos Técnicos Adicionales para los vehículos de las categorías M y N, en el ítem 15 se
indica que se debe contar con:
Rueda de repuesto y herramientas, como mínimo de acuerdo al siguiente detalle:
a. Una rueda de repuesto o de uso temporal, salvo que el vehículo cuente con un sistema alternativo al
cambio de ruedas, que permita su movilidad hasta un taller de reparación.
Tratándose de vehículos cuyos aros tengan diferentes diámetros, deben contar con una rueda de
repuesto por cada diámetro de aro, salvo que el fabricante provea una sola rueda de repuesto
compatible con las diferentes medidas de aro.

b. Herramientas para cambiar la rueda (gata completa que soporte al menos el 30% del peso bruto del
vehículo, llave de ruedas y triángulos de seguridad o dispositivos reflectantes de emergencia
independiente del vehículo), con excepción de aquellos vehículos que tengan sistemas alternativos.

En cuanto al traslado de mercancías peligrosas el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y


Residuos Peligrosos D.S. 021-2008-MTC, establece los siguientes requisitos:

- Los conductores deben contar con una licencia de conducir categoría especial, expedida por el MTC, la
cual debe renovarse cada 3 años.
- Todo vehículo de transporte terrestre de materias peligrosas debe contar con una póliza de seguro que
cubra los daños personales, materiales y ambientales generados por un accidente ocurrido en la
operación del traslado de la carga.
- Los transportistas de mercancías peligrosas deben presentar un Plan de Contingencia de transporte de
materiales y residuos peligroso a la Dirección General de Asuntos Socio ambientales DGASA del MTC.

La impresión de este documento es considerada una COPIA NO CONTROLADA, se deberá validar la edición en el Blog de CLI; el mal uso del
presente documento será considerado como una falta grave, cuya sanción será la indicada en el Reglamento Interno de Trabajo de la empresa para
este tipo de faltas.
Código: INS-TR-012
INSTRUCTIVO Versión: 01
Fecha: 01/12/2015
Aprobado: SAD
Requisitos Mínimos para Transportistas Página: 4 de 4

- Capacitación básica a las personas que intervengan en la operación, sobre el manejo de materiales y
residuos peligrosos y la aplicación del plan de contingencia para dicho transporte; curso actualizado
cada 3 años y aprobado por la DGTT.
- El transportista debe contar con la autorización para el transporte terrestre de materiales y residuos
peligrosos expedida por la DGTT, la cual tiene una vigencia de 5 años.

Adicionalmente por requerimientos de nuestros clientes, para el traslado de mercancías peligrosas y/o líquidas, el
transporte debe contar con un kit de derrames aplicable para el producto transportado.

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA REQUERIDA PARA TRANSPORTISTAS

1. Por parte de la empresa


a. Testimonio de la empresa
b. Copia de DNI de representante legal
c. Vigencia de Poderes
d. Acuerdo de seguridad
e. Carta de responsabilidad
f. Lista de requerimientos mínimos
g. Evaluación a Proveedores FOR-SG-035 V02
h. Evaluación de Riesgos Proveedores FOR-SG-032 V03

2. Por parte del vehículo


a. Tarjeta de propiedad
b. Tarjeta de habilitación si es que la unidad lo requiere
c. SOAT
d. Certificado por revisión técnica vehicular
e. Pólizas de seguro
f. Implementos de seguridad

3. Por parte del chofer y cuadrilla, en el caso de ser contratado por el transportista
a. DNI vigente
b. Licencia de conducir vigente
c. Seguro Complementario de Trabajo Riesgo (SCTR)
d. Equipos de Protección Personal (EPP)
e. Antecedentes penales y policiales

4. Solo en caso transportar carga IMO


a. Resolución vigente del MTC
b. Plan de contingencia
c. Kit anti derrame
d. Rótulos o señaléticas de seguridad
e. Certificado por revisión técnica vehicular para mercancías peligrosas
f. Brevete especial
g. Cursos especiales del conductor

La impresión de este documento es considerada una COPIA NO CONTROLADA, se deberá validar la edición en el Blog de CLI; el mal uso del
presente documento será considerado como una falta grave, cuya sanción será la indicada en el Reglamento Interno de Trabajo de la empresa para
este tipo de faltas.

También podría gustarte