Carpeta Vacacional 2021-3er Grado
Carpeta Vacacional 2021-3er Grado
Carpeta Vacacional 2021-3er Grado
3E VACACIONAL
R
Grad 2021
Grado :
Nombre:
CARPETA VACACIONAL
Presentación:
Estimados estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa N° 88099“San
José”, se presenta la carpeta de recuperación basada en las experiencias de
aprendizajes del año lectivo 2021 con las actividades a realizar durante el
periodo vacacional, dicha carpeta deberá de ser presentada la primera semana
del mes de marzo.
Propósito:
Tiene por propósito brindar a los estudiantes mayor tiempo y oportunidades
para desarrollar aprendizajes que les permitan lograr los niveles esperados
para el grado cursado en el 2021, y así poder continuar con el desarrollo de sus
competencias en el 2022 y, con ello, evitar la interrupción de su proceso de
aprendizaje.
Duración:
Pueden ser desarrollados en 8 semanas sin atención directa del docente
desde el nivel de autonomía que ha desarrollado cada estudiante y con un
acompañamiento básico de la familia. El estudiante deberá desarrollar solo
sus actividades. En este tiempo, se considerará una selección de materiales
que permita al estudiante profundizar en aquellos aprendizajes que lograron
¡Comencemos
3ER GRADO
CARPETA
VACACIONAL
1
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
EL RETO SERÁ:
¿QUÉ APRENDERÉ?
Elaborar una propuesta para poner en práctica una agricultura que respete la
biodiversidad.
2
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad 1
EsteHOY
espacio
VAS ha sido creado
A LEER para PARA
UN TEXTO que todas las niñas y Ytodos
ANALIZARLO los niños delSOBRE
REFLEXIONAR Perú, en
SUcompañía
CONTENIDO
de sus familias, puedan disfrutar, imaginar, soñar y seguir su camino como lectoras y lectores.
Hoy tendrás la oportunidad de leer y analizar el texto PROCESO ELABORACIÓN DE LA
CONSERVA DE PESCADO “CARABELA”
ANTES DE LA LECTURA
Antes de leer el texto, lee el título. También observa atentamente las imágenes que
acompañan al texto.
Observa y responde:
1. ¿Qué observas?
3
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
DURANTE LA LECTURA
Lee el texto en silencio y en voz alta, puedes grabar tu lectura para corregir tus errores y
mejorar tu pronunciación y entonación.
3. Una vez el pescado en la planta, se procede a eliminar las materias extrañas tales como lodo,
arena, otras especies marinas, con cantidades suficientes de agua limpia.
4. Luego se corta cuando el tejido muscular aún es firme con el fin de evitar pérdida de producto
aprovechable. El corte depende del tamaño del atún y de la dimensión de la pieza que se desea
obtener. Luego se limpia retirando cuidadosamente las vísceras y pasa a la fase de lavado.
4
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
5. Se lavan los trozos provenientes del corte con abundante agua a temperatura ambiente para
eliminar residuos de sangre, vísceras y otras partes pasando luego a la fase de cocción.
6. La cocción la realizan los cocinadores, a una temperatura de 100°C, por un tiempo de 4 horas
para pescados con un peso de 36 kg aproximadamente. Luego pasa a la fase de
descabezado, despellejado y limpieza.
14. Las cajas del producto terminado permanecen en las bodegas a temperatura de
ambiente durante 15 días para verificar la calidad del producto, si todo está bien sale a la
venta y distribución en tiendas y supermercados.
El producto tiene un tiempo de vida útil alrededor de 4 años.
5
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
DESPUÉS DE LA LECTURA
VOCABULARIO
Escribe las palabras que no conozcas y busca su significado en el diccionario u otro
medio.
Palabra
RESPONDE LAS PREGUNTAS: Significado
1. ¿Dónde está ubicada la empresa que produce las conservas de pescado
“Carabela”
2. ¿Qué variedad de recursos de nuestra biodiversidad utiliza la empresa para elaborar sus
productos?
_ _ _
_ _ _
6
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
3. Pregúntale a tu mamá cuánto paga por una conserva de pescado y responde: Luego de
haber leído el texto sobre el proceso de elaboración de una conserva de pescado, ¿crees
que la conserva de pescado que consumes tiene un precio justo? ¿Por qué?
VENTAJAS DESVENTAJAS
7
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad
2
“La papa, tesoro de la tierra”
¡Empecemos!
Leer,DE
ANTES deducir la información y realizar el análisis del texto.
LA LECTURA
Antes de leer el texto, lee el título. También observa atentamente las imágenes que
acompañan al texto.
Marca con un ¿qué tipo texto crees que leerás?
Expositivo
Narrativo Instructivo
8
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
DURANTE LA LECTURA.
Lee en silencio el texto, luego vuelve o leer en voz alta para entender mejor.
Detente en alguna parte de la lectura cuando sea necesario para pensar a partir de
esta pregunta ¿Qué sucederá ahora?. Continúa leyendo y fíjate si ocurrió lo que
pensaste.
9
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
10
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
11
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Las papas son para nosotros como personas, tienen ojos, tienen boca
y también sonríen. Tienen familia: hermanos, unos más grandes, otros
más chicos, hijos, abuelos. Tienen parientes de varios colores y
nombres diferentes. Por eso a la papa se le cuida con cariño, se le
siembra y cosecha cantando, bailando porque la papa no brilla como el
oro, ni como la plata, ni es diamante fino pero alimenta y calma el
hambre, por eso es un gran tesoro.
12
CARPETA VACACIONAL
3er grado
DESPUÉS DE LA LECTURA
1. Responde a las preguntas marcando con *X" la alternativa correcta:
Montañas
5. Responde:
14
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
7. Reflexiona y responde:
a) ¿Antes de sembrar las papas a quiénes piden permiso los hombres de los Andes? ¿por
qué?
15
C
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Según el texto ¿Por qué las papas son como las personas?
¿Qué hacen los pobladores antes de consumir la papa que les da la tierra?
a) Piden permiso a la madre tierra
b) Agradecen a la madre tierra
c) Comparten con su familia
16
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad 3
LeeComparar
y observa Fracciones utilizando diversas estrategias.
La familia de Genaro vende chompas y chalinas en la feria de
San Pedrito, en Huacho. Ellos realizan un paso muy
importante para la elaboración de sus tejidos, tiñen la lana
usando cochinilla. Un turista compró dos chompas de lana de
alpaca y cuatro bolsos, por los que pagó 80 y 160 soles,
respectivamente. Otro turista compró un cuarto de docena de
chalinas.
Responde:
3. ¿Cómo lo averiguaste?
17
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
8: 2 =
Responde:
Don Genaro vendió un paquete de 4 chalinas a 120 soles, ¿cuál es el precio de una chalina?
18
C
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Liz usará un cuarto del molde de queso para hacer papa a la huancaína. ¿Cómo puedo
representar esta parte del molde de queso? ¿Qué parte del molde quedaría?
1
b. Emplea las regletas de fracciones y represento la parte del molde:
4
Pinta las regletas.
1 1 1 1
4 4 4 4
d. Pinto las regletas que representan lo que queda del molde. Luego, escribo la fracción.
1 1 1 1
4 4 4 4
19
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
1 2 4
2 4 8
Colorea las fracciones:
1. Doña Rufina divide sus moldes de queso en diferentes pedazos. Genaro elaboró una
tabla para denominar las fracciones que obtuvo doña Rufina.
a. Completo la tabla.
Molde de queso dividido... Expresión
Denominador En palabras matemática
1
En 3 partes 3
1
4 4
1
Quinto 5
1
Sexto 6
1
1 7
1
8 8
1
En 9 partes 9
1
Décimos 10
1
Doceavos 12
Recuerda:
Cuando la unidad se divide en más de diez partes, se agrega al número la terminación - avo y
-avos.
CARPET 3
se lee tres quinceavos.
A
15
VACACI
ONAL
Ejemplo:
20
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
3 2
de molde de queso de molde de queso
5 4
de molde de queso
15 6
CARPETA VACACIONAL
21
C
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
• En 1 3
de docena de chalinas • En de docena de chalinas
4 4
Hay hay
2 4
• En de docena de chalinas • En de docena de chalinas
4 4
hay hay
22
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
Comparación de Fracciones
En dos terrenos de las mismas dimensiones se han construido dos casas. Las partes verdes
representan a los jardines.
• Compara las fracciones correspondientes a las regiones coloreadas y escribe los signos > o <.
23
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Pinta cada una de las regiones con colores diferentes en cada fila.
2. Pinta con diferentes colores las barras para representar las fracciones indicadas.
24
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
4. Compara cada par de fracciones utilizando las marcas hechas en las rectas.
25
C
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
5. Escribe en cada punto las fracciones correspondientes a los octavos. Compara los pares de
fracciones indicadas.
26
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Fracciones Equivalentes
Pinta las fracciones indicadas, usa tiras y comprueba que las regiones coloreadas representan la misma
porción de figura, por eso decimos que son equivalentes.
27
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Fernando está a la mitad del camino. ¿Cuánto le falta para alcanzar a Juan?
28
CARPETA DE RECUPERACIÓN
3er. grado
Actividad 4
Repartir
Observa y lee una cantidad
la siguiente aplicando
situación acciones
problemática. de quitar sucesivamente.
Reto 1
¿Cuántos ramos de calas se pueden formar?
29
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Colocó 56
30
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Representa con tus tapitas este mismo procedimiento o retira 8 tapitas cada vez.
- Cuenta cuántas veces retiraste ocho tapitas hasta que ya no te quedaron tapitas.
…
5 4 4 3 …
– buen camino! Tú–también realiza el–procedimiento de ……Francisco y
¡Francisco va por …
completa hasta culminar, luego, describe y responde: …
¿Qué es lo que Francisco ha representado al restar 8 cada vez?
__ _
_ _
Responde la pregunta:
¿Cuántos ramos de 8 calas se pueden formar a partir de 56 calas?
31
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Reto 2
¿La división que hiciste en este caso es exacta o inexacta?, ¿por qué?
Explica tu proceso de resolución del problema, a partir de la representación de los grupos que
formaste y las tapas que te quedaron.
¿Qué ha significado esta representación?
Responde la pregunta:
¿Cuántos floreros de gladiolos se pueden obtener?
32
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
Resolvemos problemas de división con residuo
a. Analicen.
• ¿Qué datos hay en el problema7
Repartimos en
cantidades
libros
33
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
9 2 20 Yo divido en
forma vertical
⟵residuo
• Se completaron estantes.
2. Los abuelos de Sofía han cosechado 487 piñas, las cuales guardan en jabas de 8 piñas cada una.
¿Cuántas jabas llenarán? ¿Le sobraron piñas? ¿Cuántas le Saltaron para completar otra jaba?
Resuelve el problema de dos formas diferentes.
Divido Yo divido
descomponiendo en aplicando el
sumandos algoritmo en
487 = 400 + 87 forma vertical.
Sobran 7
4 8 7 8
487÷ 8 =
-
+
400 ÷ 8 =
Sobran 7
87 ÷ 8 =
⟵residuo
34
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
3. Los pobladores de una comunidad quieren sembrar 179 plantas. Para ello, han contratado a 4
jornaleros. ¿Cuántas plantas, de forma equitativa, debe sembrar cada uno?
b. Responde.
problema? .
35
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
4. Han colocado 78 bancos nuevos en los dos parques más grandes de mi localidad.
¿Cuántos bancos han colocado en cada parque?
36
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad
5
“Juguemos con los cuadriláteros”
¡Empecemos!
El desarrollo de la actividad me permitirá lograr el siguiente reto:
RESOLVER
Nuestra PROBLEMAS
vida diaria siempreAPLICANDO LAS PROPIEDADES
está relacionada con formasDEgeométricas.
LOS CUADRILATEROS.
Los objetos que nos
rodean, como la puerta del salón de clases, la pizarra, la ventana de la casa, el cuaderno;
todas esas cosas con las que a diario estamos en contacto se llaman cuadriláteros.
Leemos y observamos
37
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
a.Pinto las formas que se podrían generar con las cajas presentadas.
a. Encierro con una cuerda las formas geométricas que se muestran en el afiche
que vio Félix.
Los elementos
de un polígono
son tres: lados,
vértices y
ángulos.
38
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
b. Ubico en el hogar formas que tengan ángulos rectos y luego las dibujo.
c.Comento. ¿Qué podemos hacer para averiguar si una figura tiene ángulos rectos?
d. Completo el cuadro.
N.’ de ángulos
Vértices
39
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
e. Defino. ¿Qué podemos decir sobre el número de lados, ángulos y vértices de cualquier
polígono?
10 cm 373 cm
p=
p= p=
3u 3u
1u 1u
2u 2u
3u 1u
1u
3u 3u 3u
3u 3u
2u 8u
p= p=
40
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
25 m
20 m 20 m
48 m
c)El perímetro de un salón cuadrado es 80 m. Si deseo colocar zócalos a lo largo de cada pared, ¿cuán
41
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Rpta: Rpta:
2 cm
2u
2u 3 cm 3 cm
2u 3 cm 3 cm
1u 3u
2u 2 cm 2 cm
1u
6u 2 cm 2 cm
2u 2 cm 2 cm
3u
2u 1u 2 cm 2 cm
4u 10 cm
3. Calcula el perímetro de 10 figuras del siguiente gráfico, de las regiones que construye
la cara del gato.
1 5 2 2 2 2 5
4 4 4
2 4 4 4 4
3 3 3
4 4 3
3 1 4 1 1 4 1
4
4
4 4 3
3 4 4 4 4
4
3 3
4 8 8 8 2
2 7 2
2 7
2 3 2
5 3 5
2 2
6 3 6
4 4
5 5 5
2 9 5 3
9
5 3 5
3 2 2
7
3 3
3 7 7
3 3
2 3 3 4
4 4 2
4 4
3 3
42
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
43
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
1. Manuel ha dibujado diferentes cuadriláteros. Verifica y corrige la relación de cada
cuadrilátero con su clasificación correspondiente.
Rombo
Segmento que une dos
vértices opuestos
Diagonal
Sus lados son de diferentes
3.
4.
5. Observa el cuadrilátero. Luego, coloca el nombre de ssus elementos donde
corresponda.
Vértices:
Lados:
44
Ángulos interiores:
Ángulos exteriores:
Diagonales:
Perímetro:
45
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Rpta.:Resolución:
Rpta.:
46
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
a. c. e.
b. d. f.
10. Si el perímetro de un cuadrado mide 140 cm, calcula cuánto mide uno de sus lados.
Resolución:
47
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad 6
Lee laElaborar
transcripciónuna propuesta
del video propuesta investigando en fuentes
por Rosmery, organiza y planifica tuconfiables
propuesta e
de acciones considerando el propósito, los destinatarios, el contenido de las propuestas y el
incorporando
lenguaje a utilizar. Crearásacciones que de
la primera versión promuevan
tu propuesta y una agricultura
la revisarás que
con una lista de
cotejo, de modo que puedas mejorarla y elaborar tu versión final.
respete la biodiversidad.
Lee el diálogo y comenta.
- El suelo es importante porque proporciona nutrientes que las plantas necesitan para
crecer y desarrollarse.
- La calidad del suelo está relacionada con la producción de alimentos; por eso, es
importante cuidarlo para aprovecharlo en la agricultura sin dañarlo.
- Los seres vivos que habitan sobre la superficie y al interior del suelo son parte de la
biodiversidad; por ello, debemos mejorar nuestras tierras de cultivo evitando dañar la
biodiversidad.
48
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
- Los pesticidas dañan los suelos y los seres vivos que allí habitan. Por eso, una buena
alternativa para abonar la tierra es el humus, que hace que el suelo tenga muchos nutrientes
que las plantas usan para crecer y desarrollarse, por lo tanto, si hay más plantas en el lugar,
habrá alimento y refugio para otros seres vivos.
- La quema de residuos agrícolas puede perjudicar a los animales pequeños que viven en la
superficie y al interior de los suelos; por eso, debemos evitarla.
Aquí comparto algunos secretos para mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad:
Primero, evalúa la calidad de la tierra y los productos que allí deseas sembrar. Si crees que
es necesario, prepara previamente la tierra con abono natural.
Luego, siembra la tierra considerando la rotación de los cultivos, ya que esta favorece el
control de las plagas y promueve que el suelo mantenga su biodiversidad y sea más rico en
nutrientes para las plantas.
También, considera que para una mejor producción de alimentos es mejor el uso de abonos
orgánicos, como el compost, y la aplicación de insecticidas ecológicos.
Recuerda que, si pones en práctica una agricultura responsable, estarás contribuyendo a la
conservación de la biodiversidad.
Después de leer la transcripción del video que Rosmery compartirá con sus familiares y
vecinos de su comunidad, responde:
2. ¿Cuál es su propósito?
49
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
• Copia las preguntas de la siguiente tabla en tu cuaderno o una hoja de reúso, y complétala.
• Guíate de las indicaciones que se encuentran debajo de cada pregunta para que sepas
qué responder.
¿Cuál es tu ¿Qué quieres ¿Quiénes ¿Cuál será el contenido de ¿Cómo debe ser
propósito? conseguir con serán tus tú propuesta? el lenguaje que
tu propuesta? destinatarios? vas a emplear?
Debes pensar para Reflexiona sobre qué Son las personas Piensa si lo que vas a Como ya
qué quieres elaborar quieres proponer, qué a quienes estará colocar en tu propuesta identificaste a tú
tu propuesta. argumentos vasa utilizar dirigida tu ayudará a destinatario leíste la
y cómo vas a cerrar tu propuesta. tus vecinos mejorar las tierras transcripción del
propuesta. de cultivo cuidando la video
Verifica que lo que biodiversidad. que Rosmery
propones sea Organiza tu propuesta en compartirá con los
posible de hacer. forma breve y precisa, dando vecinos de su
razones de por qué es comunidad, sabes
importante que se haga lo que que el lenguaje es
pides. formal.
Piensa en los destinatarios con quienes compartirás tu propuesta para orientarlos en cómo mejorar las
tierras de cultivo cuidando la biodiversidad.
¿Por qué medio la compartirás?
Con relación a las respuestas como resultado de tu investigación, ¿tienes ya organizada tus respuestas
finales?, ¿qué fuentes utilizarás para justificar las razones de tu propuesta?
En el contenido: Escribe tu propuesta acompañada de argumentos que te permitan explicar por qué es
necesario poner en práctica algunas acciones que contribuyan a mejorar las tierras de cultivo cuidando la
biodiversidad para persuadir a los destinatarios.
Acciones propuestas: Redacta las acciones que orienten a tus vecinos sobre cómo mejorar las tierras de
cultivo cuidando la biodiversidad.
50
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
¡Elabora tu propuesta!
51
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Elabora la versión final de tu propuesta, incluyendo los aspectos que consideraste mejorar.
Piensa cómo vas a compartir tu propuesta con tu destinatario.
52
3ER GRADO
CARPETA
VACACIONAL
EXPERIENCIA 4
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Todos los niños y niñas tienen interesantes cualidades y talentos, sólo hay que brindar
las oportunidades para desarrollar esas condiciones y que todos y todas puedan
desenvolverse mejor y desarrollar sus talentos al momento de tomar decisiones
adecuadas y poder cumplir sus metas. Cuando existen las condiciones necesarias,
podemos desenvolvernos mejor y mostrar nuestros talentos y cualidades. Entonces, los
estudiantes de 4to grado traen muchas cualidades y talentos innatos que deben
demostrar y compartir con sus familias y compañeros; de esa manera hay que proponer
actividades diversas para que cada niño y niña pueda tener la oportunidad de sentirse
valorado al demostrar sus cualidades.
EL RETO SERÁ:
¿QUÉ APRENDERÉ?
Aprenderé a identificar, deducir, predecir y explicar cómo mis compañeros y compañeras
toman decisiones adecuadas cuando sus oportunidades sirven para desarrollar sus
cualidades y talentos a través de la lectura, escritura de textos y creación de poemas.
2
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad 1
DURANTE LA LECTURA
Realiza la primera lectura de los textos, en silencio o en voz alta.
Texto 1
Todos tenemos talentos
Texto 2
Mis características personales
4
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Texto 2 ¿Aplica con tus propias palabras que son las cualidades negativas y escribe
algunos ejemplos?
5
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
2. ¿Crees que todas las personas tienen talentos y cualidades? ¿Por qué?
Comparto lo aprendido.
Dialogo con mi familia sobre cómo puedo mejorar mis cualidades y talentos.
6
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
1. En la siguiente lista separa las cualidades de los talentos. Pinta de color amarillo
las cualidades y de color celeste los talentos.
Ser amable Ser campeón Ser solidario Ser Ser buen
de natación competitivo deportista
Cocinar muy Saber Ser cariñoso Ser muy buen Ser cuidadoso
bien escuchar danzante con las cosas
Ser muy buen Defender mis Leer muy Tener mal Ser buen hijo
dibujante ideas rápido humor
Ser Declamar Ser Ser estudioso Armar figuras
respetuoso poemas comprensible con cubos
Actuar muy Amor propio Aprender de Cuidar mi Cantar muy
bien errores salud bien
7
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
8
CARPETA DE RECUPERACIÓN
3er. grado
Actividad 2
“Medimos perímetros y resolvemos problemas”
El desarrollo de la actividad me permitirá lograr el siguiente reto:
Recordemos que existen figuras geométricas que llegan a tener todos los lados de la
misma medida (cuadrado), otras en cambio solo tienen algunos lados con la misma
medida (rectángulo) y también existen aquellas cuyos lados son totalmente
distintos(trapezoide).
A continuación, tienes que medir el perímetro (contorno) de las siguientes figuras y hallar
cuanto es el valor del perímetro.
30c
20 cm
m
20
c
Perímetro= Perímetro=
80 cm
20 50 cm
4 cm
5
Perímetro= Perímetro=
9
CARPETA DE RECUPERACIÓN
3er. grado
¿Cuánto es el Total tela que necesitará para el contorno de todas las tarjetas?
Respuesta:
Respuesta:
10
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Respuesta: 40 cm
60 cm 60 cm
40 cm
60 cm 40 cm
30 cm
1
80 cm
CARPETAVACACIONAL
3er. grado
55 cm
75 cm
65 cm
Respuesta:
85 cm
120 cm
40 cm
40 cm
40 cm
40 cm
Respuesta:
12
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
a) María tiene un pedido de 8 tarjetas de navidad que tienen forma de cuadrado, cada lado
necesita 10 cm de tela. ¿Cuánta tela necesitara para el perímetro de todas las tarjetas?
b) María tiene un pedido de 5 tarjetas de navidad que tienen forma de triangulo, cada lado
necesita 20 cm de tela. ¿Cuánta tela necesitara para el perímetro de todas las tarjetas?
c) María tiene un pedido de 10 tarjetas de navidad que tienen forma de octágono, cada lado
necesita 8 cm de tela. ¿Cuánta tela necesitara para el perímetro de todas las tarjetas?
d) María tiene un pedido de 4 tarjetas de navidad que tienen forma de rectángulo, cuya base
mide 10 cm y la altura mide 6 cm. ¿Cuánta tela necesitara para el perímetro de todas las
tarjetas?
13
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
1. En las siguientes figuras el perímetro mide 100 cm, halle el valor de las incógnitas.
25 cm x 10 cm
y
25
cm
40 cm
x X=
X= Y=
30 cm
y
20 cm
x
X X=
X= Y=
Respuesta: 14
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
40 m
50 m
50 m
70 m
c)Solución:
El perímetro de un salón
(Resuelve cuadrado
utilizando es 80 metros.
tus propias Si se desea colocar guirnaldas a lo largo
estrategias)
de cada pared. ¿Cuánto deberá medir la guirnalda de cada pared?
Respuesta:
Respuesta:
15
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
a) El perímetro de un octágono es 120 metros. ¿Cuánto mide cada lado del octágono?
16
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad 3
Lee el siguiente
Plantear el caso
una propuesta depara que
acción puedas
para desarrollar
que todos la actividad
y todas podamos con mayor
desenvolvernos mejor,
facilidad.
respetando nuestras diferencias y valorando nuestros talentos.
Ejemplo:
En el salón de 4°C se quiere elegir al equipo de futbol para que participen en la
competencia del aniversario, por lo que se organizara un debate en donde los alumnos
propondrán a sus compañeros para que formen parte del equipo que representara al
salón en la competencia.
Recuerda que un debate es una actividad en donde los alumnos tienen que dar su punto
de vista y también deberán escuchar a los otros participantes. El objetivo es convencer a
la otra persona, pero esto no es algo que se logre todas las veces, lo común es que se
llegue a un acuerdo mutuo que favorezca a todos. Para lograr esto es necesario saber
escuchar a la otra persona, entender su postura, poder explicar de manera correcta tus
argumentos, entender que lo ideal es un trato que beneficie a todos y no solamente los
intereses de una persona.
Como este es un debate para elegir a los representantes será necesario que los
alumnos hagan mención de lo talentosos que son sus compañeros para el futbol, ya que
es una competencia de aniversario y los demás salones enviaran a sus mejores
jugadores, por lo que se deberá elegir a los alumnos que jueguen mejor, al mejor
arquero, al corredor más veloz, etc. Sin embargo, no solamente se necesita al que
juegue mejor, sino también al jugador que mejor juegue en equipo, al jugador que no
pierde los ánimos cuando el otro equipo este dominando el juego, al jugador que
mantiene la calma y no insulta a sus compañeros de equipo cuando falla la jugada, entre
otros.
Podrás notar que no solo se necesita a los alumnos más talentosos para el deporte, sino
que también a los jugadores con mejores cualidades para que exista armonía y trabajo
en equipo. De nada sirve que el mejor delantero juegue solo sin pasar balón o que el
arquero no deje que sus defensas lo ayuden, veras que para ganar es importante el
trabajo en equipo de cada uno de los alumnos que conforman el equipo de futbol. Es
necesario conocer las cualidades y talentos de tus compañeros. Ahora es tu turno.
Escribe tu propuesta de acciones que ayuden a generar oportunidades para todas y todos, y acompáñala con uno o
17
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……….
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………….
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………
……………………….
……………………………………………………………………………………………………………………
…………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……….
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………….
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………
……………………….
……………………………………………………………………………………………………………………
18
…………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
Escribe algunas razones por las que quienes te rodean deberían poner en práctica tu propuesta.
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………….………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
Guarda tus trabajos en tu portafolio para
presentarlo en el
mes de marzo.
19
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad 4
Lee la siguiente
Hallar situación:
la medida de superficies de figuras geométricas mediante el uso de
la cuadricula
Juan participó en un concurso de razonamiento matemático realizado en el colegio
Magna Mara donde hubo varias competencias.
Resuelve las siguientes situaciones aplicando tus propias estrategias.
Haciendo uso de la cuadricula mide la superficie de las siguientes figuras, tenga en
cuenta que cada cuadrado de la cuadricula equivale a . Esto significa que si una
figura esta compuesta de 10 cuadrados su superficie será de
Superficie de la figura A:
Superficie de la figura B:
Superficie de la figura C:
Superficie de la figura D:
Superficie de la figura E:
Superficie de la figura F:
20
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Ahora compara los resultados y averigua cual figura tiene mayor superficie.
Respuesta:
b)
21
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
c)
d)
El área es:cm2
Superficie de la figura A:
Superficie de la figura B:
Superficie de la figura C:
Superficie de la figura D:
22
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
23
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
24
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
25
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
1. Considerando que 1 cuadro de la cuadricula equivale a 1 cm2, mide la superficie de
las siguientes figuras.
= 1cm2
Esto significa que si una figura se compone de 20 cuadrados significa que tiene una
superficie de 1 cm2.
a)
Respuesta:
b)
Respuesta:
c)
Respuesta:
26
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
d)
Respuesta:
e)
Respuesta:
27
CARPETA DE VACACIONAL
3er. grado
Actividad
5 “Creamos poemas”
¡Empecemos!
Crear un poema cuyo mensaje este relacionado con las cualidades y talentos de las personas
Lee la siguiente situación:
Los alumnos de 4° grado están en su clase de comunicación y están aprendiendo a
elaborar poesías. Antes de que empiecen a escribir los poemas, el profesor les mostro
frases motivadores para que las analizan y así les pueda servir como base en la
elaboración de poemas.
Lee las siguientes frases y responde las preguntas:
3) ¿Crees que solamente en los deportes se muestra que tan talentosas son
las personas? Fundamente tu respuesta
28
CARPETA DE RECUPERACIÓN
3er. grado
3) ¿Qué le dirías a una persona que cree que no tiene talentos por qué no es
buena en los deportes? Fundamente tu respuesta
3) ¿Qué crees que debería escoger una persona: ¿Ser como el compañero que
saca las mejores notas o reconocer tus errores para poder realizar cambios y ser
una mejor persona que ayer? Fundamente tu respuesta
29
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Ahora que los alumnos entendieron que estas frases pueden llegar a tener mensajes
profundos al hacer uso de metáforas, tendrán que crear un poema en donde el mensaje
este relacionado con las cualidades y talentos de las personas. Deben tener en cuenta
que la estructura de una frase es distinta a la de un poema.
Lee el siguiente
ejemplo:
“La unidad”
30
31
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Ahora es tu turno, elabora un poema cuyo mensaje tenga relación con el tema de
cualidades y talentos. Puedes tomar elementos como tu aula, colegio, compañeros,
familia, etc.
……………………………………………………………………………………………
Guarda tus trabajos en tu
……………………………………………………
portafolio para presentarlo en el
……………………………………………………………………………………………
mes de marzo.
……………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
……………………….
……………………………………………………………………………………………
……………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
32
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
Actividad 6
a)
65 cm
35 Perímetro =
cm
b) 22 cm 74 cm
Perímetro =
33
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
17 cm
c)
17
cm
Perímetro =
37 cm
d)
Perímetro =
¿Cuál tarjeta tiene mayor perímetro: la tarjeta “b” o la tarjeta “d”? ¿Cuál
es la diferencia de perímetro entre ambas tarjetas?
34
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
35
CARPETA VACACIONAL
3er. grado
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
36