Practica 4 Electricidad Grupo 5
Practica 4 Electricidad Grupo 5
Practica 4 Electricidad Grupo 5
Practica: #4 Paralelo:105
Fecha de entrega: 17/11/2022
Tema de la práctica: Análisis de circuitos en AC
SEGUNDO TÉRMINO – 2022-2023
1. Objetivos
• Analizar los conceptos fundamentales de circuitos en AC mediante el uso de un
simulador con la finalidad de evidenciar el comportamiento de los voltajes en este
tipo de circuitos.
• Analizar gráficas de voltaje a diferentes frecuencias por medio de un osciloscopio.
• Obtener un voltaje específico por medio del osciloscopio
• Determinar el tiempo de desfase junto con el ángulo de desfase entre la corriente y
el voltaje.
2. Procedimiento
Experimento 1
Para armar el circuito se usan los equipos del laboratorio. Luego se conectan todos los
cables en donde el canal 1 del osciloscopio se coloca antes de la resistencia R1 de 10KOhm
luego el canal 2 se coloca luego de la resistencia R1 y los negativos van a tierra del circuito.
Con el generador de funciones damos una fuente de voltaje de 10Vp-p. Con la función
math del osciloscopio la ajustamos en resta entre el canal 1 y 2, con esto nos aparece una
segunda onda de color rojo que corresponde a la función. Luego se presiona el botón de
medidas que nos da la lectura del Vp-p, el valor de Vrms y con ellos calculamos la corriente
picp-pico y la corriente RMS con ayuda de ley de ohm.
Experimento 2
Con ayuda de los cursores del osciloscopio procedemos a calcular el tiempo y el periodo.
Se mantiene el mismo circuito y se ajusta la opción time para obtener el tiempo. Se colocan
los cursores en donde la señal toca al eje y con la función math se obtiene el tiempo de
desfase. Así mismo se obtiene el valor del periodo. Con las ecuaciones se calculan los
valores de ángulo de desfase en grados y radianes.
Experimento 1
5. Sección de preguntas
6. Conclusiones
• El osciloscopio es una herramienta muy eficaz al momento de analizar las ondas
que nos dan las señales de voltaje AC ya que nos permite conocer el voltaje pico-
pico, el periodo y el ángulo de desfase que son útiles en el diseño de sistemas
eléctricos.
• Al observar cómo se comparta una onda de una señal de voltaje, se pueden realizar
diferentes conclusiones acerca de la misma lo que permite a los ingenieros poder
crear mecanismos más eficientes con ayuda de los datos que nos proporciona un
osciloscopio básico o avanzado.
• Gran porcentaje de los errores que se presentan durante la experimentación se
pueden atribuir a los diferentes errores humanos que existen, cómo errores de
precisión en el uso de las funciones de movimiento vertical y horizontal y errores
en el uso de los equipos.
7. Recomendaciones
• No se debe tomar en cuenta los valores que nos muestra la pantalla de la fuente de
voltaje AC ya que pueden sufrir una desconfiguración lo que nos puede dar
resultados incorrectos.
• Manipular correctamente las perillas del osciloscopio para poder obtener valores
más cercanos a los teóricos en cuanto a periodo y tiempo de desfase.