Cables Metálicos Y Polipastos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y

TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

CABLES METÁLICOS Y POLIPASTOS


AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

DEFINICION
Los cables metálicos son muy importantes en el diseño de transportes discontinuos, junto con las cadenas son los
elementos encargados de poder elevar, trasladar objetos y materiales, los cables son un conjunto de alambres que
forman un cuerpo único, también existen cables utilizados en transporte continuo (teleféricos)
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

PARTES C ABLES DE ACERO


AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

TIPOS DE C ABLE MAS UTILIZADOS EN TRANSPORTE


AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

APLIC ACIONES USUALES ALMA DE FIBRA


AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

APLIC ACIONES USUALES ALMA DE FIBRA


AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2
APLIC ACIONES USUALES ALMA DE
ACERO
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2
FACTORES PARA LA ELECCIÓN DE
UN C ABLE METÁLICO
• Carga Útil del sistema
Determinado por las cargas que se elevaran en el sistema (Gutil)
• Tipo de carga y Grupo de trabajo
Determinado por el coeficiente de carga global K*, y el tiempo de uso en promedio diario anual (tt)
• Factor c
Determinado por el tipo de cable, norma a la que se rige además del grupo de trabajo
• Fuerza máxima Fsmax
Depende del tipo de polipasto y de la carga útil del sistema
• Tipo de cable
Por el uso que se le dará y el tipo de trasporte discontinuo
• Factor de seguridad
Fuerza máxima del sistema, dimensiones y propiedades de cable, factores f y k dependientes del tipo de
cable y la normativa
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

DEFINICION POLEAS

La polea es un sistema de máquina simple que funciona por tracción. Sirve para transmitir una fuerza y ayudarte a
mover objetos pesados de una forma cómoda. ... De esta manera, la fuerza se distribuye en la periferia de la rueda, con
lo que es más sencillo mover ese objeto.
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

POLEA FIJA
En una polea fija el eje se encuentra sujeto a una superficie
que también es fija. Si una polea fija se encuentra en equilibrio,
la fuerza aplicada en uno de los extremos de la cuerda es igual a
la resistencia aplicada en el otro extremo.

Sistema ideal
𝐹=𝑅

Sistema real
𝑅
𝐹=
𝑅𝑒𝑛𝑑
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

POLEA MÓVIL

La polea móvil es un conjunto formado por dos poleas.


Una de ellas está fija, mientras la otra puede desplazarse
linealmente al subir y bajar la carga. Este tipo
de poleas permite elevar cargas con un menor esfuerzo

Sistema ideal
𝐹 = 𝑅/2

Sistema real
𝑅
𝐹=
2 ∗ 𝑅𝑒𝑛𝑑
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

APAREJOS

Es una máquina simple compuesta por un conjunto de poleas con distintas configuraciones utilizada para
mover en forma ascendente o descendente (con modificaciones se puede adaptar a movimientos horizontales),
elementos cuyo elevado peso, impide que sea movido por la fuerza de un humano sin ayuda mecánica
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

CONFIGURACIÓN FACTORIAL

Se combinan igual número de poleas fijas y móviles; de donde


se deduce que el esfuerzo necesario es igual a la resistencia
dividida por el número total de poleas de que está construido
el aparejo. n=numero de poleas móviles

Sistema ideal
𝑅
𝐹=
2∗𝑛

Sistema Real

𝑅 ∗ (1 − 𝑅𝑒𝑛𝑑)
𝐹=
𝑅𝑒𝑛𝑑 ∗ (1 − 𝑅𝑒𝑛𝑑 2𝑛 )
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

CONFIGURACIÓN POTENCIAL
se combina un número cualquiera de poleas móviles con una
fija. De acuerdo con la figura, la primera polea móvil partiendo
de abajo hacia arriba, reduce la fuerza necesaria para equilibrar
la resistencia a la mitad de esta, la segunda polea reduce esta
mitad a la cuarta parte, la tercera ala octava y así
sucesivamente.

Sistema ideal
𝑅
𝐹=
2^𝑛

Sistema real
𝑅
𝐹=
𝑅𝑒𝑛𝑑 ∗ (1 + 𝑅𝑒𝑛𝑑)^𝑛
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2
APAREJO DIFERENCIAL

Consta de una doble polea fija, de radios desiguales y una polea


móvil, poleas que se encuentran enlazadas por una cadena sin
fin o cerrada. Cuando la doble polea fija, gira en el sentido de
las agujas de un reloj, la polea fija de menor radio da cordel y la
más grande toma; como al dar una vuelta la polea pequeña da
menos de lo que la grande toma, la consecuencia es que P =
Q(R-r)/2R.

P = Q(R-r)/2R.
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2
COMPARACIÓN APAREJOS
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2
INSTALACIÓN DE C ABLE EN APAREJO
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2
INSTALACIÓN DE C ABLE EN APAREJO
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2
INSTALACIÓN DE C ABLE EN APAREJO
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

TAMBOR PARA ELEVACIÓN


El tambor para cables de una grúa es uno de los componentes más importantes de una grúa. Su función es
enrollar cables de acero del mecanismo de elevación y remolque y, de esa forma, convierte el movimiento
giratorio de la unidad de conducción en movimiento lineal del cable.
AUXILIATURA DE MAQUINAS DE ELEVACION Y
TRANSPORTE – MEC 3340 CLASE 2

PROBLEMA DE CLASE
1) Para el problema del la clase 1, dimensionar cable tomando en cuenta, un aparejo factorial y potencial de 3
poleas móviles con un rendimiento de 0.96 en ambos casos, determinar si existe cambio en caso de usar uno
u otro caso, una vez seleccionada dimensionar el tambor motriz y las poleas si tenemos una longitud de cable
de 200 m.
2) Un guinche de construcción eleva mezcla de 400 kg como máximo y tiene un recipiente soldado al gancho de
manera que este forma parte del peso del aparejo con un peso de 30kg , se tiene un aparejo factorial de 50
kg como se muestra en la figura, determinar el diámetro del cable y las dimensiones de poleas. el sistema esta
en funcionamiento a 25m de altura., Tiempo de trabajo 7 hrs.

También podría gustarte