Doctor Zhivago
Doctor Zhivago
Doctor Zhivago
D. Emilio Sáenz-Francés
3 Diciembre 2022
2
CRITICA DOCTOR THIVAGO
Marcos Gutierrez
Doctor Zhivago es una película que trata la vida amorosa del personaje
que nombra la película, Yuri Zhivago, y cómo su vida cambia con la Revolución
Rusa, de 1917, en la que cambia el concepto de clases y la sociedad rusa, que
iguala a todos. La acción está ambientada entre 1905 y 1920,protagonizada
principalmente por el médico y poeta; y su querida, Lara Antipova; y narrada
por el general, que es medio hermano de Zhivago y por la que cree ser su hija.
La trama comienza en la presa hidroeléctrica, con la llegada del general,
lo que para mí es una metáfora de cómo esta la sociedad rusa en el momento.
Siendo ineficiente, impaciente y que responde a intereses propios, que en este
caso le hacía al general no preocuparse por los trabajadores ya que buscaba a
la que podría ser la hija de su medio hermano, Yuri Zhivago. Esta búsqueda
nos da a conocer al doctor, cuya vida es normal, sin sobresaltos, que trabaja
salvando vidas y en paz. Yuri es adoptado por sus tíos tras morir su madre, y
tras el abandono de su padre sus tíos le cuidan y le hacen un hombre de
provecho llegando a ser doctor en medicina.
Con el comienzo de la Revolución Rusa, y al pertenecer a la clase
privilegiada, la situación se vuelve insostenible para Yuri. Y por consejo de
Yevgraf, medio hermano de Zhivago, huyen a la mansión de campo de la
familia sin saber que esta había sido confiscada. Huyen, escondiéndose en una
cabaña donde coincide por segunda vez con Lara, a la que acaba dejando por
haber dejado embarazada a Tanya, su mujer.
Más tarde, cuando regresa a la mansión en busca de su familia, es
movilizado como oficial médico en la guerra entre los comunistas y el ejército
del Zar. Zhivago intenta mantenerse al margen de la guerra, sin ser un estorbo
ni un objetivo, ya que su objetivo es el de salvar vidas como doctor. Y se
refugia en la mansión hasta que la guerra llega nuevamente. En esta serie de
sucesos es donde vemos el tema de la libertad y de tener una vida tranquila, al
igual que los sacrificios hechos por la guerra, como la huida de Lara,
embarazada, y el reclutamiento de Yuri sin saber que esta esperaba un hijo.
La guerra le atrapa una y otra vez, y entre las idas y venidas de los
conflictos bélicos, se produce el triangulo amoroso. Zhivago, que está casado
con Tonya, se enamora de Lara, a la que ya había conocido anteriormente,
aunque ahora lo hace en más profundidad.
No solo plantea temas sociales como pueden ser la Revolución Rusa y
la Guerra Civil, también plantea dilemas como las guerras y los refugiados; y el
dilema moral al que se enfrenta Zhivago al querer a Lara pero estar casado con
Tonya y haberla dejado embarazada.
Investigando un poco acerca de la novela en la que se basa la película,
me ha parecido interesante comentar que al escribirse estando presente la
Unión Soviética, no pudo ser publicada, sino que tuvo que salir del país de
contrabando. Una vez publicada, y al causar sensación mundial, llegó a Rusia,
donde los dirigentes de la Unión Soviética prohibieron su lectura con penas de
cárcel a todos aquellos que se atrevieran a leerla. Por esto el tema de la
libertad para es mi lo más importante, la independencia y la liberación de los
hombres, y el poder vivir en paz.
3
CRITICA DOCTOR THIVAGO
Marcos Gutierrez
Creo que estos temas siguen estando presentes en nuestra sociedad, la
represión del estado, en muchos países es absoluta, y la falta de libertad es
algo que, en mi opinión, nos afecta a la gran mayoría de personas por la
sociedad en la que vivimos. El propio autor de la novela original, Boris
Pasternak, se vio obligado a rechazar el premio nobel de literatura por esta
obra, por la presión del Estado. Lo que de alguna manera recuerda la soledad y
el miedo del autor, a lo que sufre Zhivago.
Personalmente, creo que la película es mucho más que una historia de
amor, sino que es más bien un manifiesto ideológico, en el que se ve
claramente la opinión sobre la Unión Soviética, que se abarca más que la
trama de amor del protagonista. Me ha llevado a pensar en la guerra de
Ucrania y Rusia, y en lo que estarán viviendo y sufriendo todos a los que afecta
de manera directa la guerra. En cuanto a los rusos, he reflexionado sobre el
estado y cómo hoy en día sigue negando libertades a sus ciudadanos, las
personas que se ven obligadas a ir a la guerra, las familias rotas por esta y
personas que se ven obligadas a huir.
Quería terminar dando mi opinión sobre la obra, he de decir que me ha
gustado, tanto técnica y visualmente, como la manera en la que explica la
Revolución Rusa, lo que justifica las más de tres horas que dura la película.