Historia de La Medicina Moderna 2222

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LA MEDICINA

MODERNA

Podemos encontrar antecedentes de la medicina como


ciencia desde hace miles de años en el Antiguo Egipto,
donde medicinas como el ajo tenían un papel central,
pero podemos ubicar el establecimiento formal de esta en
la segunda mitad del siglo XIX.

Cuando Alemania se unificó bajo el mando del Mariscal


Bismarck, la medicina tuvo un gran desarrollo y lo llevó a
convertirse en uno de los principales centros médicos de
Europa, aunque declinó durante la primera guerra
mundial.
Médicos e investigadores como Virchow, considerado el
padre de la patología moderna; Koch, el descubridor de la
tuberculosis; Helmholtz, que es famoso por sus estudios
en fisiología y psicología, entre otros.
Sin embargo, después de las dos grandes guerras, la
devastación en Europa ocasionó que las más brillantes
mentes emigraran a los Estados Unidos de Norteamérica.

Las últimas décadas del siglo XIX vieron surgir la Escuela


Moderna de Medicina de Viena, fundada por Joseph
Škoda y Carl von Rokitansky. Škoda es el principal
exponente de lo que se conoce como nihilismo
terapéutico, esta corriente médica pugna por la
abstención de cualquier intervención terapéutica para
que el cuerpo se recupere solo a través de dietas
apropiadas.
En 1848 se empezó a utilizar el éter para anestesiar a
pacientes antes de entrar a un procedimiento quirúrgico.
A finales del siglo, la teoría microbiana demostraría la
naturaleza etiológica de los procesos bacterianos. 
En 1929 la historia de la medicina dio un giro de 180
grados cuando el científico británico Alexander Fleming
descubrió la penicilina por casualidad. La penicilina fue el
primer antibiótico y tuvo un poderoso impacto en la
expectativa de vida de la población mundial.

Otro hito de la medicina moderna fue el descubrimiento


de la estructura del ADN en 1953. Fue revelada por los
médicos James D. Watson y Francis Crick y explicó cómo
esta molécula, responsable de todo lo que somos, se
separa en dos hélices para reproducir dos moléculas
idénticas y dar lugar a la herencia genética.

Nuevos descubrimientos ocurren cada día en el campo


de la medicina, por lo que su historia continúa
escribiéndose día con día. Los avances en esta área
científica son de suma importancia pues mejoran nuestra
salud y calidad de vida, extendiendo nuestra
supervivencia. Pero al mismo tiempo, la medicina
alternativa sigue jugando un papel muy importante,
utilizando ingredientes que encontramos en nuestra
despensa como ajo, cúrcuma.

La medicina moderna tiene sus raíces en la antigüedad,


pero es a partir de mediados del siglo XIX cuando
comienza a adquirir mayor relevancia la rigurosidad
científica en las practicas médicas.

¿COMO ES LA MEDICINA MODERNA?

Es a aquella donde a partir de avances científicos se


logra demostrar los beneficios o consecuencias de
medicamentos o procedimientos médicos sobre las
personas. En otras palabras, la eficacia o no de las
decisiones medicas sobre el paciente.

¿COMO HA EVOLUCIONADO LA MEDICINA A LO LARGO


DE LA HISTORIA?

La evolución tiene un largo recorrido con procedimientos


realizados desde épocas tan antiguas como el Paleolítico.
En la prehistoria, la medicina estaba inmensa en rituales
mágicos, en donde chamanes y figuras similares
utilizaron preparaciones a base de plantas, animales y
minerales.

LOS 4 CAMBIOS IMPORTANTES DE LA MEDICINA


MODERNA

1: EL ESTETOSCOPIO: Lo creo en 1816 el medico francés


Rene Laennec, mientras realizaba trabajos de
investigación en parís.

El primer prototipo consistió en una libreta de notas


medicas enrolladas que el mismo utilizaba para escribir
las consultas de sus pacientes.

Con el paso del tiempo este gran invento se fue


perfeccionando. En 1940 se diseño un estetoscopio con
dos caras, una para el sistema respiratorio y otra para el
sistema cardiovascular.

Modelo que logro convertirse en referencia hasta la


actualidad.
2:LA ANESTESIA: Él uso de la anestesia es otro de los
hitos mas importantes de la medicina.
¿Por qué? Al bloquear la sensibilidad permitió eliminar el
dolor del paciente a la hora de una investigación médica.

3: LOS ANTIBIOTICOS: El descubrimiento de los


antibióticos puede que sea el hecho mas relevante para
la humanidad moderna.

Su descubrimiento permitió la prosperidad de las


naciones y transformo radicalmente los servicios de la
salud.

El icono de los medicamentos es la penicilina, que el


científico británico Alexander Fleming descubrió por
casualidad en 1929.

4: EL ADN: Él descubrimiento de la estructura del ADN


abrió un mundo de posibilidades para tratar medicamente
los trastornos genéticos.

En 1953, los médicos James D. Watson y Francis Crick


revelaron el misterio de la molécula contenedora de la
informacion necesaria para que el organismo viva, nazca
y se desarrolle.
El descubrimiento explico el mecanismo a través del cual
el ADN se separa en dos hélices para producirse en dos
moléculas idénticas, convirtiéndose en la base de la
herencia genética.

Estos descubrimientos del campo de la medicina ocupan


un lugar de preferencia en la comunidad medica mundial,
por ser considerados hitos en la historia de la
humanidad, ya que colaboraron con el progreso del
servicio de salud salvando millones de vidas humanas.

También podría gustarte