Situacion de Aprendizaje La Indsciplina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Esquema de Planificación Jornada Extendida Nivel Inicial

I.-Aspectos Generales:
Centro Educativo: San Martin de Porres. Docente: Jacqueline González. Grado: Pre primario
Tanda: J.E.E
Tipo de Planificación: Unidad de Aprendizaje. Duración: 13 días. Fecha de Inicio: lunes 14 de
noviembre. Fecha de cierre: miércoles 30 de noviembre.
Conmemoraciones: 15 de noviembre: Natalicio de José Reyes. 22 de noviembre: Día del Músico.25
de noviembre: Día de la No violencia contra la mujer. 23 de noviembre: Día Nacional del Merengue.

Tema: Indisciplina

II.-Situación de aprendizaje: Indisciplina en el Aula.

Debido a varios factores que he observado en el momento de mi clase, como son: peleas
entre los niños constante mente, comportamientos inadecuados, falta de respeto,
desobediencia, falta de empatía entre los niños, malas palabras, desorden en el aula, uso
inapropiado de los materiales y recursos, indisciplina. Entre otros factores que impiden un
aprendizaje significativo en los niños de pre-primero de la sección (B) de la escuela san
Martin de Porres. Por esta razón he decidido trabajar una situación de aprendizaje sobre
disciplina positiva en el aula del grado de pre-primero (B). para poder buscar solución a
estas incidencias que se dan constantemente y buscar posibles alternativas y estrategia que
ayuden a mejorar el comportamiento y la forma de proceder en los alumnos. Buscando
favorecer la convivencia armónica en los alumnos y crear un ambiente donde los niños y
niñas se sientan seguro y terminar con el desorden, la indisciplina en mi salón de clase.

III.-Cuadro de Anticipación
¿Qué sabemos sobre el ¿Qué queremos saber? ¿Cómo lo vamos a saber?
tema?
-Que los niños tiran -Que es la indisciplina. - Observando video.
basura en el piso. -Que es el comportamiento. -Recogiendo la basura del piso.
-Que hacen reguero. -Que es el desorden. -Manteniendo el curso ordenado.
-Que no obedecen a la -Qué pasa si -Investigando.
profe. desobedecemos a la profe. -Obedeciendo a la profe.
-Que ponen baba en la -Que es la disciplina. --Mediante la práctica de técnicas positivas
silla. -Como tengo que de disciplina.
-Que los niños pelean. comportarme en el aula. -Invitando al psicólogo de la escuela para
-Que se suben a la mesa. -Porque tiran los libros. que nos dé una charla de la disciplina
-Que hacen desorden. -por qué hacen desorden. positiva y el buen comportamiento en el
-Que tiran los libros. aula.
-Que no recogen.
-Que dicen malas
palabras.

IV.- Competencias Fundamentales:


Ética y ciudadana Comunicativa Científica y Tecnológica Ambiental y de la

salud Resolución de Problema Pensamiento Lógico-creativo-critico


Personal y Espiritual
Competencias Indicadores Contenidos
Especificas Conceptos Procedimientos Actitudes y
Valores
Colabora en la Participa en la Identificación de • Participación en
identificación y búsqueda problemas la resolución de
resolución y selección de Problema. sencillos. problemas
de problemas de su sencillos.
alternativas
entorno que estén a su Descripción del
alcance y posibilidad al solucionar problema: Colaboración y
proponiendo algunas problemas Trabajo en relación entre los trabajo en equipo.
alternativas. Sencillos. equipo sucesos y los
resultados.
Utiliza
procedimientos, Búsqueda de
información en
información y
diferentes
herramientas en la fuentes.
búsqueda de
soluciones Proposición y
a problemas sencillos, selección de
en alternativas para
forma colaborativa. la solución de
problemas.
Colabora en la
elaboración Elaboración y
de un plan de aplicación de un
solución plan de solución
sencillo sobre un sencillo.
problema identificado.

IV.- Competencias Fundamentales:


Ética y ciudadana Comunicativa Científica y Tecnológica Ambiental y de la
Resolución de Problema Pensamiento Lógico-creativo-critico Personal y Espiritual

Competencias Indicadores Contenidos


Especificas Conceptos Procedimiento Actitudes y
s Valores
Comprende y expresa Escucha e Conceptos y Uso de normas de Disfrute al
de manera oral ideas, interactúa con vocabulario de comunicación: participar en
emociones, los demás situaciones conversación con diálogos.
sentimientos, siguiendo las comunicativas. turnos.
experiencias y textos normas de de expresiones • Respeto a los
orales, en situaciones comunicación demás en las
para solicitar, dar
de comunicación. establecidas. interacciones
instrucción,
comunicativas.
establecer reglas
en situaciones de
comunicación.

Competencias Fundamentales:
Ética y ciudadana Comunicativa Científica y Tecnológica Ambiental y de la

Resolución de Problema Pensamiento Lógico-creativo-critico Personal y Espiritual

Competencias Especificas Indicadores Contenidos


Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores
Convive progresivamente Interactúa con Respeto. Participación en Respeto ante los
en armonía con los respeto o actividades y sentimientos
demás y el mundo que afecto a sus Colaboración. juegos de manera propios y los de las
le rodea, de manera compañeros Colaborativa y demás
afectiva y en apertura a la y compañeras en armónica. Personas.
Espiritualidad. juegos y Sentimientos y
Otras actividades. emociones. Convivencia Demostración de
armónica en la afecto a sí mismo y
Soluciona pequeños familia, la escuela a otras personas.
problemas que se les y la
presentan en sus Comunidad. Respeto por las
juegos diferencias de
aplicando alguna de Diferenciación gustos e intereses
las entre acciones de del otro.
Reglas acordadas. respeto o no.

Establecimiento Colaboración con


Colabora en de reglas para sus pares en
actividades dialogar y actividades y
y juegos de manera resolver juegos.
respetuosa y amable Problemas.

Valoran las
actividades de
reflexión y silencio

V.- Actividades
Fecha: 14 de Noviembre.

A) Encuentro de Grupo:

Indicador: Colabora en la elaboración de un plan de solución sencillo sobre un problema


identificado.

Actividad: ( El desorden del salón de clases de Molly) Recursos


Sentados en círculos en el momento del encuentro de grupo la docente Pantalla digital.
comienza la rutina diaria: lectura de la biblia, oración, calendario, clima, Internet.
asistencia y conteo de los niños. Luego de la rutina diaria la maestra les invita a Cuento.
dialogar sobre la situación que está pasando en el aula en cuanto a la
indisciplina que tienen algunos compañeros de clase. Los niños expresan sus
saberes previos de lo que ya saben del tema. Luego de esto la docente les

invita a observar un video llamado: El desorden del salón de clases de Molly”

https://youtu.be/5p4Ml9R0WX8

Después de observar el video la docente le hace las sientes preguntas: ¿Cómo


se llamaba la historia? ¿Qué hacían en el salón de clase los niños? ¿Obedecían
a su maestra? ¿Qué le sucedió al salón de clase después de dejar todo tirado?
¿Se comportaban los niños de una forma correcta?
Los niños se expresaron y dijeron su opinión sobre el cuento observado.
Luego de esto buscamos posibles soluciones para resolver la situación de
indisciplina que se está dando en el aula. Y decidimos hacer un semáforo de
conducta para ayudar a moldear la conducta inadecuada de algunos niños que
se portan indisciplinados en el aula.
Para cerrar este momento hicimos el aplauso de las vocales.
B) Experiencia Grupal (Grupo Pequeño)

Indicador: Interactúa con respeto o afecto a sus compañeros y compañeras en juegos y Otras
actividades.

Actividad: Juego: La caja mágica. Recursos


Para iniciar esta actividad escogí los niños que les correspondían en ese día Hojas de
para trabajar en el grupo pequeño para trabajar esta divertida actividad llamada colores.
la caja mágica, ya que el objetivo de esta actividad es que los estudiantes se Tijeras.
toleren entre ellos mismos. Pegamento.
Inicie indicando las reglas, primero que nada, pidiendo a los alumnos que Marcadores.
tomaran una hoja de papel de color azul o rosa que ya tenía previamente Caja mágica.
preparada en su mesa de trabajo y en donde yo tenía la caja forrada. Les
indique que las hojas las íbamos a cortar en tiras de tal manera que se pueda
escribir en ella para poder pegar la frase que ellos mismos iban a dedicarle a su
compañero. Después cada niño iba a depositar su papelito con una frase
dirigida algunos de su compañero y el que obtuviera más recibirá un premio.
Esta actividad la repetiremos durante la semana para que cada niño/a pueda
recortar su tira de papel y pegarle su frase bonita y la deposite en la caja
mágica, al final de la semana cada niño sacara un papelito y lo regalara a su
compañero y la leeremos para conocer la frase que le regala a su compañero de
clase. Esto servirá para mejorar la conducta en general.

C) Experiencia Grupal (Grupo Grande)

Indicador: Valoran las actividades de


reflexión y silencio

Actividad: Colorea la imagen donde observa desorden e indisciplina. Recursos


-hoja con
Organizados en sus mesas la docente les muestra una imagen a los niños dibujo.
donde ellos observaran y analizaran lo que está pasando, luego que los niños -crayola.
se expresen y expongan su opinión se pasara al siguiente paso. -laminas.
Después la docente les entregara una hoja con dibujos en blanco referente al
tema de la indisciplina en el aula y les dice que solo deben colorear donde
observen desorden y mal comportamiento en el aula. Después que terminen su
trabajo los niños deben de colocar su trabajo en la pared de producción en el
nombre correspondiente.
Cerramos este momento con las siguientes preguntas:
¿Qué hicimos?
¿Cómo lo hicimos?
¿Qué fue lo que más te llamo a la atención cuando estaba coloreando tu
lamina?

D) Actividad Grupal: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador: Escucha e interactúa con los demás siguiendo las normas de comunicación
establecidas.

Actividad: Literatura infantil. (cuento: Las normas del Recursos


aula). https://youtu.be/GJeYg63aRFI
Pantalla digital
Al inicio de esta actividad la docente organiza a los Instrumento de
niños en un círculo frente a la pantalla digital para evaluación.
presentarles un cuento llamado: las normas del aula.
La docente les pide a los niños que hagan silencio y
presten mucha atención para que puedan escuchar y observar lo que les voy a
presentar. La docente procede a dar inicio al cuento. Mientras el niño observa la
cuenta la docente irán anotando a aquellos niños/as que escuchan con atención
y se mantienen sin interrumpir durante el cuento. Para luego recordarle que se
presta atención para aprender.
Después la docente hace una plenaria con los niños para que entre ellos
interactúen sobre lo que observaron. La maestra procederá a evaluar con el
instrumento para anotar los que escuchan e interactúan con los demás
siguiendo las normas de comunicación establecida por la docente como son:
levantar las manos para hablar, respetar la opinión de sus compañeros, hacer
silencio para escuchar, respetar los turnos. De esta manera la docente llevara
un control para saber si los niños están aplicando los conocimientos aplico.
Para el cierre de esta actividad las docentes junto a los niños darán el aplauso
de las vocales.

ACTIVIDADES DE LA TARDE

D) Taller de: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador: Interactúa con respeto o afecto a sus compañeros y compañeras en juegos yOtras actividades.

Actividad: Expresión Plástica. (pintado de flores con rollo de papel). Recursos


Para esta actividad la docente organiza a los niños en el área de arte y les -rollo de papel
explica que van hacer unas flores con pintura y rollo de papel. -hoja de papel
Para el desarrollo de esta actividad la docente le da una breve demostración a en blanco.
los niños para que ellos tenga una idea de lo que van a realizar. -Pinturas.
-Tijera.
Después de la demostración la docente procede a entregarles a los niños/as los
materiales para inicial la actividad.
Para el cierre de este momento la docente les pide a los niños que presenten su
trabajo de arte y expliquen que hicieron, como lo hicieron y que les gusto.

Observaciones:
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Actividades
Fecha: martes 15 de noviembre.

A) Encuentro de Grupo:

Indicador:

Actividad: Recursos

B) Experiencia Grupal (Grupo Grande)

Indicador:

Actividad: Recursos

C) Actividad Grupal: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

ACTIVIDADES DE LA TARDE

D) Taller de: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

Observaciones:
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Actividades
Fecha: ________________________

A) Encuentro de Grupo:

Indicador:

Actividad: Recursos

B) Experiencia Grupal (Grupo Grande)

Indicador:

Actividad: Recursos

C) Actividad Grupal: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

ACTIVIDADES DE LA TARDE

D) Taller de: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

Observaciones:
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Actividades
Fecha: ________________________

A) Encuentro de Grupo:

Indicador:

Actividad: Recursos

B) Experiencia Grupal (Grupo Grande)

Indicador:

Actividad: Recursos

C) Actividad Grupal: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

ACTIVIDADES DE LA TARDE

D) Taller de: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

Observaciones:
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Actividades
Fecha: ________________________

A) Encuentro de Grupo:

Indicador:

Actividad: Recursos

B) Experiencia Grupal (Grupo Grande)

Indicador:

Actividad: Recursos

C) Actividad Grupal: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

ACTIVIDADES DE LA TARDE

D) Taller de: Literatura Infantil, Expresión Musical, Expresión Corporal, Psicomotricidad,


Expresión plástica.

Indicador:

Actividad: Recursos

Observaciones:
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACION:
Rubrica
Tema
Indicadores Competencia fundamental: RESOLUCION DE PROBLEMA.

Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace


Participa en la búsqueda
y selección de
alternativas
al solucionar problemas
Sencillos.

Nombres de los niños/as

Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace


Utiliza procedimientos,
información y
herramientas en la
búsqueda de soluciones
a problemas sencillos, en
forma colaborativa.

Nombres de los niños/as

Colabora en la Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace


elaboración
de un plan de solución
sencillo sobre un
problema
identificado.

Nombres de los niños/as

Indicadores Competencia fundamental: COMUNICATIVA.

Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace


Escucha e interactúa
con los demás
siguiendo las normas
de comunicación
establecidas.

Nombres de los niños/as


Indicadores Competencia fundamental: PERSONAL Y ESPIRITUAL.

Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace


Interactúa con respeto o
afecto a sus compañeros
y compañeras en juegos
y
Otras actividades.

Nombres de los niños/as

Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace


Soluciona pequeños
problemas que se les
presentan en sus juegos
aplicando alguna de las
Reglas acordadas.

Nombres de los niños/as Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace
Colabora en actividades
y juegos de manera
respetuosa y amable

Indicadores Competencia fundamental: PERSONAL Y ESPIRITUAL.


Lo hace por si solo Lo hace con ayuda Todavia no lo hace
Valoran las actividades
de
reflexión y silencio

Nombres de los niños/as

También podría gustarte