Aduanas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

NEZAHUALCOYOTL

División de Comercialización

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia

Profesora: Patricia Suárez Hernández

Alumna: Porcayo Hernandez Joana Janely

Materia: Legislación Comercial

Grupo: DNM34

“LAS ADUANAS EN MÉXICO”


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
¿Qué es una aduana?

Es una circunscripción territorial para entrar o salir de un país. Usualmente está dentro de un
puerto, aeropuerto, o recinto de tránsito. La aduana se encarga de controlar las personas y
mercancías que entran y salen de un país.

En cualquier país, las aduanas regulan y controlan: ¿qué productos están prohibidos? ¿Qué
productos violan una norma? ¿Cuál es el procedimiento para entrar o salir del país?

Es decir, una aduana controla el pago de impuestos, regula el tráfico migratorio de personas,
permite o impide el tráfico de productos y lleva las estadísticas de las importaciones y
exportaciones de los países.

Pero… ¿Para qué sirve una aduana?

Es aquel lugar establecido generalmente en las áreas fronterizas, puertos y ciudades


importadoras/exportadoras, cuyo propósito principal es controlar todas las entradas y salidas de
mercancía, los medios en los que son transportadas y los trámites necesarios para llevarlos a cabo.

Su función recae en hacer cumplir las leyes y recaudar impuestos, derechos y aprovechamientos
aplicables en materia de comercio exterior
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
Historia de la aduana

Pero… ¿de dónde surgen las aduanas? El concepto de fronteras surge con el concepto de nación.
Es decir, un lugar donde hay jurisdicción, gobierno propio e independencia de otras naciones.

En América Latina, las primeras fueron portuarias. Un ejemplo de ello fue la de Veracruz, que se
constituye como una aduana de protección ante los ataques de barcos piratas de finales del siglo
XVI y principios del siglo XVII. Lo mismo pasó con Cartagena en Colombia.

Además, durante el Virreinato se instauran los primeros impuestos a la importación. Esto se


conocía como «almojarifazgo», un concepto que venía del Medio Oriente y se aplicaba por la
entrada de mercancías extranjeras.

Actualmente, la aduana pasa de ser un lugar físico a virtual. Hoy en día, el mundo está pasando a
las aduanas virtuales o digitales. Son nuevas prácticas y conceptos para eficiente el creciente
comercio.

Los 3 tipos de aduanas y sus características (ejemplos)


Los principales tipos de aduanas son la aduana terrestre, la aduana aérea y la aduana marítima.
Las aduanas son entes u oficinas pertenecientes al área fiscal y gubernamental de cada país.

Se encargan del control de las operaciones comerciales tanto internas como externas; es decir,
importaciones y exportaciones, y recaudo de los tributos establecidos según las regulaciones de la
ley.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
Las aduanas se encargan de percibir los impuestos por el tránsito de salida y entrada de productos,
pero sus funciones van más allá de esta acción.

Entre sus obligaciones destacan dar permiso de entrada a un país a ciudadanos extranjeros,
estudiar la mercancía que se moviliza para evitar el tráfico de productos tóxicos que arriesguen la
salud pública, e impedir el robo de patrimonio histórico y cultural.

Tipos principales de aduanas

1- Aduana terrestre

Las aduanas terrestres movilizan una gran cantidad de productos, al igual que las aduanas
marítimas.

Generalmente se encuentran en puntos limítrofes entre países y por estas circula mercancía en
transporte pesado, vehículos particulares e incluso a través de peatones, especialmente en las
fronteras ubicadas entre ciudades grandes.

Sus funciones radican en revisar la correspondencia entre la documentación y lo que transportan


los vehículos.

Pueden tener subdepartamentos, como la aduana de paso fronterizo, que revisa y sella
documentación y pasaportes; la aduana de destino, que fiscaliza los productos que ingresan; y las
aduanas de entrada, encargadas de la primera recepción de los productos.

Ejemplo

En México, las principales aduanas son las terrestres, concretamente las del norte del país que
comunican con los Estados Unidos. Algunas de las más importantes son:

– Nuevo Laredo, Tamaulipas


– Ciudad Juárez, Chihuahua
– Tijuana, Baja California
– Nogales, Sonora.

2- Aduana aérea

Las aduanas aéreas están ubicadas en aeropuertos internacionales y representan el ámbito de


mayor tránsito de individuos.

Su función radica en la revisión de la documentación de los pasajeros que intentan ingresar a un


país, para constatar que estos cuenten con los permisos correctos y que su equipaje cumpla con
las normas establecidas.

En las aduanas se hace una revisión exhaustiva de los equipajes, tanto en la entrada como en la
salida de los pasajeros.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
Se otorgan penas de cárcel a las personas que sean detectadas con productos ilegales, como
drogas o mercancía de contrabando.

Las aduanas aéreas también tienen la potestad de revisar y retirar mercancía de las maletas de los
pasajeros que puedan atentar contra la seguridad.

En las aduanas aéreas también se recibe mercancía de importación y exportación, la cual es


revisada por las aduanas de entrada y luego por las aduanas de destino.

Ejemplo

El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México es la principal frontera aérea del país, siendo una
de las principales aduanas de comercio y de flujo de mercancías.

En Colombia, Nuevo León, se está estudiando la posibilidad de crear un aeropuerto solo dedicado
al comercio, lo que sería una futura aduana aérea.

3- Aduana marítima

Representa el tipo de aduana que moviliza la mayor cantidad de mercancía entre países que se
encuentran muy alejados geográficamente.

Sobre todo, maneja mercancía de tipo pesada o de gran tamaño, como vehículos o maquinaria
para industrias.

Para la movilización de transportes marítimos y buques se debe contar con permisos de


navegación establecidos por cada país y con identificaciones específicas, como por ejemplo
banderas blancas.

Las aduanas marítimas se encargarán de revisar la mercancía de entrada y salida y su


documentación.

En el caso de los cruceros turísticos, las aduanas fungirán las mismas obligaciones de las aduanas
aéreas y las de paso fronterizo, sellando los pasaportes y revisando la documentación.

Ejemplo

Aunque son muchos los puntos aduaneros marítimos, dos son los grandes puertos que sobresalen
en México: Veracruz y Manzanillo.

Veracruz es la principal puerta de salida de las zonas industriales (Ciudad de México, Puebla y la
propia Veracruz) y principal punto de encuentro con la mercancía de Europa y la costa este de los
Estados Unidos.

Por su parte, en Manzanillo, Colima, se produce la mayor llegada de productos de origen asiático
(China, Japón, Corea del Sur, principalmente). Debido a la importancia de la industria asiática, este
puerto está creciendo a ritmos agigantados.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL

Cuántas aduanas hay en México


Acorde a la Administración General de Aduanas AGA, México tiene 49 aduanas.

1 Aduana de Aguascalientes, Aguascalientes.


2 Aduana de Ensenada, Baja California.
3 Aduana de Mexicali, Baja California.
4 Aduana de Tecate, Baja California.
5 Aduana de Tijuana, Baja California.
6 Aduana de La Paz, Baja California Sur.
7 Aduana de Ciudad del Carmen, Campeche.
8 Aduana de Ciudad Acuña, Coahuila de Zaragoza.
9 Aduana de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.
10 Aduana de Torreón, Coahuila de Zaragoza.
11 Aduana de Manzanillo, Colima.
12 Aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
13 Aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua.
14 Aduana de Chihuahua, Chihuahua.
15 Aduana de Ojinaga, Chihuahua.
16 Aduana de Puerto Palomas, Chihuahua.
17 Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México AICM, Ciudad de
México, es una de las aduanas aéreas en México.
18 Aduana de México, Ciudad de México.
19 Aduana de Guanajuato, Guanajuato.
20 Aduana de Acapulco, Guerrero.
21 Aduana de Guadalajara, Jalisco.
22 Aduana de Toluca, México.
23 Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
24 Aduana de Colombia, Nuevo León.
25 Aduana de Monterrey, Nuevo León.
Más aduanas
26 Aduana de Salina Cruz, Oaxaca.
27 Aduana de Puebla, Puebla.
28 Aduana de Querétaro, Querétaro.
29 Aduana de Cancún, Quintana Roo.
30 Aduana de Subteniente López, Quintana Roo.
31 Aduana de Mazatlán, Sinaloa.
32 Aduana de Agua Prieta, Sonora.
33 Aduana de Guaymas, Sonora.
34 Aduana de Naco, Sonora.
35 Aduana de Nogales, Sonora.
36 Aduana de San Luis Río Colorado, Sonora.
37 Aduana de Sonoyta, Sonora.
38 Aduana de Dos Bocas, Tabasco.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
39 Aduana de Altamira, Tamaulipas.
40 Aduana de Ciudad Camargo, Tamaulipas.
41 Aduana de Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas.
42 Aduana de Ciudad Reynosa, Tamaulipas.
43 Aduana de Matamoros, Tamaulipas.
44 Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
45 Aduana de Tampico, Tamaulipas.
46 Aduana de Tuxpan, Veracruz.
47 Aduana de Veracruz, Veracruz.
48 Aduana de Coatzacoalcos, Veracruz.
49 Aduana de Progreso, con sede en Yucatán.

También podría gustarte