Aduanas
Aduanas
Aduanas
NEZAHUALCOYOTL
División de Comercialización
Grupo: DNM34
Es una circunscripción territorial para entrar o salir de un país. Usualmente está dentro de un
puerto, aeropuerto, o recinto de tránsito. La aduana se encarga de controlar las personas y
mercancías que entran y salen de un país.
En cualquier país, las aduanas regulan y controlan: ¿qué productos están prohibidos? ¿Qué
productos violan una norma? ¿Cuál es el procedimiento para entrar o salir del país?
Es decir, una aduana controla el pago de impuestos, regula el tráfico migratorio de personas,
permite o impide el tráfico de productos y lleva las estadísticas de las importaciones y
exportaciones de los países.
Su función recae en hacer cumplir las leyes y recaudar impuestos, derechos y aprovechamientos
aplicables en materia de comercio exterior
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
Historia de la aduana
Pero… ¿de dónde surgen las aduanas? El concepto de fronteras surge con el concepto de nación.
Es decir, un lugar donde hay jurisdicción, gobierno propio e independencia de otras naciones.
En América Latina, las primeras fueron portuarias. Un ejemplo de ello fue la de Veracruz, que se
constituye como una aduana de protección ante los ataques de barcos piratas de finales del siglo
XVI y principios del siglo XVII. Lo mismo pasó con Cartagena en Colombia.
Actualmente, la aduana pasa de ser un lugar físico a virtual. Hoy en día, el mundo está pasando a
las aduanas virtuales o digitales. Son nuevas prácticas y conceptos para eficiente el creciente
comercio.
Se encargan del control de las operaciones comerciales tanto internas como externas; es decir,
importaciones y exportaciones, y recaudo de los tributos establecidos según las regulaciones de la
ley.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
Las aduanas se encargan de percibir los impuestos por el tránsito de salida y entrada de productos,
pero sus funciones van más allá de esta acción.
Entre sus obligaciones destacan dar permiso de entrada a un país a ciudadanos extranjeros,
estudiar la mercancía que se moviliza para evitar el tráfico de productos tóxicos que arriesguen la
salud pública, e impedir el robo de patrimonio histórico y cultural.
1- Aduana terrestre
Las aduanas terrestres movilizan una gran cantidad de productos, al igual que las aduanas
marítimas.
Generalmente se encuentran en puntos limítrofes entre países y por estas circula mercancía en
transporte pesado, vehículos particulares e incluso a través de peatones, especialmente en las
fronteras ubicadas entre ciudades grandes.
Pueden tener subdepartamentos, como la aduana de paso fronterizo, que revisa y sella
documentación y pasaportes; la aduana de destino, que fiscaliza los productos que ingresan; y las
aduanas de entrada, encargadas de la primera recepción de los productos.
Ejemplo
En México, las principales aduanas son las terrestres, concretamente las del norte del país que
comunican con los Estados Unidos. Algunas de las más importantes son:
2- Aduana aérea
En las aduanas se hace una revisión exhaustiva de los equipajes, tanto en la entrada como en la
salida de los pasajeros.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL
Se otorgan penas de cárcel a las personas que sean detectadas con productos ilegales, como
drogas o mercancía de contrabando.
Las aduanas aéreas también tienen la potestad de revisar y retirar mercancía de las maletas de los
pasajeros que puedan atentar contra la seguridad.
Ejemplo
El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México es la principal frontera aérea del país, siendo una
de las principales aduanas de comercio y de flujo de mercancías.
En Colombia, Nuevo León, se está estudiando la posibilidad de crear un aeropuerto solo dedicado
al comercio, lo que sería una futura aduana aérea.
3- Aduana marítima
Representa el tipo de aduana que moviliza la mayor cantidad de mercancía entre países que se
encuentran muy alejados geográficamente.
Sobre todo, maneja mercancía de tipo pesada o de gran tamaño, como vehículos o maquinaria
para industrias.
En el caso de los cruceros turísticos, las aduanas fungirán las mismas obligaciones de las aduanas
aéreas y las de paso fronterizo, sellando los pasaportes y revisando la documentación.
Ejemplo
Aunque son muchos los puntos aduaneros marítimos, dos son los grandes puertos que sobresalen
en México: Veracruz y Manzanillo.
Veracruz es la principal puerta de salida de las zonas industriales (Ciudad de México, Puebla y la
propia Veracruz) y principal punto de encuentro con la mercancía de Europa y la costa este de los
Estados Unidos.
Por su parte, en Manzanillo, Colima, se produce la mayor llegada de productos de origen asiático
(China, Japón, Corea del Sur, principalmente). Debido a la importancia de la industria asiática, este
puerto está creciendo a ritmos agigantados.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
NEZAHUALCOYOTL