5° Grado - Planificador Del 21 Al 25 de Noviembre
5° Grado - Planificador Del 21 Al 25 de Noviembre
5° Grado - Planificador Del 21 Al 25 de Noviembre
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 21 al 25 Noviembre
Lunes Los cuerpos Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Señala las Objetos, modelos Búsqueda de
redondos forma, movimiento y las características de características y los de cuerpos la excelencia
21
localización. objetos reales o elementos de los redondos y plantillas
Noviembre
imaginarios, los asocia y cuerpos redondos.
- Modela objetos con
representa con formas - Resuelve problemas
formas geométricas y sus
bidimensionales (triángulos, para hallar el área
transformaciones.
cuadriláteros y círculos), sus lateral y total del
- Comunica su elementos, perímetros y cilindro y el cono.
comprensión sobre las superficies; y con formas
formas y relaciones tridimensionales (prismas
geométricas. rectos y cilindros), sus
- Usa estrategias y elementos y el volumen de
procedimientos para los prismas rectos con base
orientarse en el espacio. rectangular.
- Argumenta afirmaciones - Expresa con dibujos su
sobre relaciones comprensión sobre los
geométricas. elementos y propiedades
del prisma, triángulo,
cuadrilátero y círculo
usando lenguaje geométrico
El internet, Ciencia y Explica el mundo físico - Justifica que el quehacer - Explica su posición Organizador, Orientación
ventajas y tecnología basándose en tecnológico progresa con el sobre cómo influye el cuadro comparativo, al bien
desventajas conocimientos sobre los paso del tiempo como uso de las TIC en textos informativos común
seres vivos, materia y resultado del avance
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)
energía, biodiversidad, científico para resolver nuestra salud.
Tierra y universo. problemas.
- Analiza las ventajas y
- Comprende y usa - Opina cómo el uso de los
desventajas del
conocimientos sobre los objetos tecnológicos
seres vivos, materia y internet.
impacta en el ambiente, con
energía, biodiversidad, base en fuentes - Explica cómo el uso
Tierra y universo. documentadas con respaldo excesivo de las TICs
- Evalúa las implicancias científico. causan enfermedades
del saber y del quehacer (síndrome del túnel
científico y tecnológico. carpiano, daños en la
audición, sobrepeso y
obesidad, etc.) a
través de un
organizador visual.
Unción de los Educación Construye su identidad - Participa en la Iglesia como - Reconoce que Dios Presentación de Orientación
enfermos religiosa como persona humana, comunidad de fe y amor, y demuestra su amor a oraciones por la al bien
amada por Dios, digna, libre respeta la integridad de las través de las sanación de los común
y trascendente, personas y las diversas curaciones que enfermos
comprendiendo la doctrina manifestaciones religiosas. realiza.
de su propia religión, - Promueve la convivencia - Participa con fe y
abierto al diálogo con las cristiana basada en el amor en oraciones por
que le son cercanas. diálogo, el respeto, la la sanación de los
- Conoce a Dios y asume comprensión y el amor enfermos.
su identidad religiosa y fraterno.
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)
manera comprensible y
respetuosa.
Martes 22 Literatura Comunicación Lee diversos tipos de textos - Opina sobre el contenido - Identifica información - Textos literarios, Orientación
Noviembre escritos en su lengua del texto, la organización explicita e implícita de fichas de al bien
Raíces griegas y
materna. textual, la intención de textos literarios. comprensión y común
latinas
- Obtiene información del algunos recursos textuales - Opina sobre el ortográficas.
texto escrito. (negritas, esquemas) y el contenido del texto
efecto del texto en los leído.
- Infiere e interpreta
lectores, a partir de su - Reconoce y utiliza
información del texto.
experiencia y del contexto raíces griegas y
- Reflexiona y evalúa la sociocultural en que se latinas.
forma, el contenido y desenvuelve.
contexto del texto.
El Bicentenario Personal social Construye interpretaciones - Identifica fuentes - Utiliza diversas - Análisis de Búsqueda de
de la históricas. pertinentes que contengan fuentes de información hechos la excelencia
Independencia la información que necesita confiables para importantes
- Interpreta críticamente
del Perú para responder preguntas conocer el proceso de ocurridos
fuentes diversas.
relacionadas con las independencia del después de la
- Comprende el tiempo principales sociedades Perú. independencia de
histórico. prehispánicas y la - Describe las nuestro país.
- Elabora explicaciones Conquista. características y forma
sobre procesos - Obtiene información sobre de vida de los
históricos. hechos concretos en diversos grupos
fuentes de divulgación y sociales antes de la
difusión histórica independencia
(enciclopedias, páginas
webs, libros de texto,
videos, etc.), y la utiliza para
responder preguntas con
relación a las principales
sociedades andinas,
preíncas e incas, y la
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)
Conquista.
Mis estrategias Tutoría Explica el mundo físico - Explica, con base en - Elabora una ficha de - Técnicas de Búsqueda de
para aprender basándose en evidencia con respaldo resumen sobre cómo aprendizaje la excelencia
conocimientos sobre los científico, las relaciones mejorar su capacidad
seres vivos, materia y entre el cerebro y el de aprendizaje a partir
energía, biodiversidad, proceso de aprendizaje. de esta pregunta:
Tierra y universo. ¿Cómo podemos
- Relaciona el ejercicio
mejorar nuestra
- Comprende y usa mental, la práctica y la
capacidad de
conocimientos sobre los voluntad de esforzarse con
aprender?
seres vivos, materia y hacerse más inteligente.
energía, biodiversidad,
Tierra y universo
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Miércoles Sucesiones Matemática Resuelve problemas de - Plantea afirmaciones sobre - Diferencia los - Panel con figuras Orientación
23 geométricas y forma, movimiento y las relaciones entre los conceptos de área y geométricas al bien
Noviembre teselaciones localización. objetos, entre los objetos y perímetro. usando común
- Argumenta afirmaciones las formas geométricas, y - Comprende las materiales de
entre las formas reúso
sobre relaciones propiedades y cómo
geométricas. geométricas, así como su se forman algunas
desarrollo en el plano, y las figuras geométricas
explica con argumentos como los cuadrados,
basados en ejemplos triángulos equiláteros
concretos, gráficos y en sus y hexágonos.
conocimientos matemáticos
- Descubre patrones y
con base en su exploración
cómo hallar sus
o visualización. Así también,
términos a partir de la
explica el proceso seguido.
posición de estos.
- Diseña su panel con
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)
figuras geométricas
donde da a conocer
las diversas
manifestaciones que
hay en torno a la
celebración del
bicentenario.
El cerebro y el Ciencia y Explica el mundo físico - Describe las diferencias - Explica que el cerebro - Elabora una ficha Orientación
aprendizaje tecnología basándose en entre la célula animal y puede desarrollarse y de explicación al bien
conocimientos sobre los vegetal, y explica que crecer cuando sobre cómo común
seres vivos, materia y ambas cumplen funciones aprende cosas funciona el
nuevas. cerebro cuando
energía, biodiversidad, básicas.
Tierra y universo. - Explica que, cada vez aprendemos.
que una persona Para ello,
- Comprende y usa completa una
aprende y esfuerza su
conocimientos sobre los mente, las conexiones tabla de
seres vivos, materia y entre las neuronas se investigación, en
energía, biodiversidad, multiplican y la cual menciona
Tierra y universo. fortalecen. qué necesita
investigar, las
fuentes confiables
que va a emplear
y cómo va a
organizar la
información, y
realiza su
explicación a
través de un
organizador
visual.
Jueves 24 Literatura II Comunicación Lee diversos tipos de textos - Opina sobre el contenido - Identifica información - Organizadores Orientación
Noviembre escritos en su lengua del texto, la organización explicita e implícita de visuales, al bien
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)
Juegos en Educación Interactúa a través de sus - Realiza actividades lúdicas - Realiza juegos en - Participa en Orientación
pareja física habilidades sociomotrices. en las que interactúa con pareja como el juego juegos de pareja al bien
- Se relaciona utilizando sus compañeros y de damas para como el juego de común
sus habilidades oponentes como desarrollar sus damas para
sociomotrices. compañeros de juego; habilidades desarrollar sus
respeta las diferencias sociomotrices. habilidades socio
- Crea y aplica estrategias
personales y asume roles y motrices
y tácticas de juego.
cambio de roles.
Viernes 25 Plan Lector Comunicación Lee diversos tipos de textos - Identifica información - Selecciona datos - Ficha de Orientación
Noviembre escritos en su lengua explícita, relevante y específicos e integra comprensión de al bien
Plan de
materna. complementaria que se información explícita lectura. común
Redacción
encuentra en distintas del texto.
- Obtiene información del
texto escrito. partes del texto. Selecciona - Opina sobre el
datos específicos e integra contenido del texto
- Infiere e interpreta
información explícita cuando leído y el efecto del
información del texto.
se encuentra en distintas texto en los lectores.
- Reflexiona y evalúa la partes del texto con varios
forma, el contenido y elementos complejos en su
contexto del texto. estructura, así como con
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Opina sobre el contenido
del texto, la organización
textual, la intención de
algunos recursos textuales
(negritas, esquemas) y el
efecto del texto en los
lectores, a partir de su
experiencia y del contexto
sociocultural en que se
desenvuelve.
Fecha y hora Evidencia de
Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación aprendizaje (portafolio
transversal
estimado) o repositorio para)
Sucesiones Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Utiliza procedimientos - Cuadernos de Orientación
numéricas y alfa regularidad, equivalencia y los datos de una regularidad para crear, continuar o trabajo, fichas al bien
numéricas cambio. y los transforma en un completar patrones. matemáticas. común
- Traduce datos y patrón de repetición (que - Comunica su
condiciones a combine un criterio geomé- comprensión sobre las
expresiones algebraicas. trico de simetría o traslación relaciones
y un criterio perceptual) o algebraicas.
- Comunica su
en un patrón aditivo de - Resuelve problemas
comprensión sobre las
segundo orden (por con series numéricas
relaciones algebraicas.
ejemplo: 13 - 15 - 18 - 22 - y alfanuméricas.
- Usa estrategias y 27 - …).
procedimientos para
encontrar equivalencias y
reglas generales.
- Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
La ludopatía Ciencia y Explica el mundo físico - Describe las diferencias - Utiliza información con - Esquemas, Orientación
tecnología basándose en entre la célula animal y respaldo científico que afiches, cuadros al bien
conocimientos sobre los vegetal, y explica que investiga para realizar comparativos común
seres vivos, materia y ambas cumplen funciones su explicación.
energía, biodiversidad, básicas. - Realiza su
Tierra y universo.
- Representa las diferentes explicación utilizando
- Comprende y usa formas de reproducción de esquemas, gráficos y
conocimientos sobre los los seres vivos. afiches.
seres vivos, materia y
- Elabora un texto con
energía, biodiversidad,
dibujos donde explica
Tierra y universo.
que es la ludopatía,
- Evalúa las implicancias sus causas y
del saber y del quehacer consecuencias.
científico y tecnológico.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 21 al 25 Noviembre Primaria
Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25