pc1 Calculo
pc1 Calculo
pc1 Calculo
CURSO:
CALCULO DIFERENCIAL
DOCENTE:
CICLO:
II
INTEGRANTES:
ICA
2022
I. RESUMEN
I. RESUMEN .............................................................................................................................. 2
II. INDICE ................................................................................................................................. 3
III. INTRODUCION............................................................................................................... 4
IV. OBJETIVO GENERAL: ................................................................................................. 6
V. APLICACIÓN DE LA DERIVADA EN INGENIERIA CIVIL......................................... 7
VI. TEORÍA DE VIGAS: ...................................................................................................... 8
III. INTRODUCION
OBJETIVO ESPECIFICOS
¿Qué tan rápido cambia el área con respecto al diámetro cuándo el diámetro
es de10 m?
Solución: La tasa de cambio del área con respecto al diámetro es. Cuando
D= 10 , el área cambia con respecto al diámetro a una tasa de (/2) 10=
5 m2/m =15.71 m2/m.
En las vigas la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser
horizontal. Principalmente la viga se estudia mediante el prisma mecánico. Esta
teoría es una parte de resistencia de materiales la cual permite el cálculo de
esfuerzos y deformaciones de vigas, conociendo que lasv igas son sólidos
deformables, se puede calcular aproximaciones de las tenciones,
desplazamientos y esfuerzos en las vigas como si fueran elementos
unidimensionales. Utilizando geometría analítica obtenemos la ecuación de la
elipse, la cual será nuestra primera ecuación:
Una vez hecho esto tomamos el valor de:
➢ Teniendo así las dimensiones más resistentes que puede tener la viga.
Donde:
Y(x): es el desplazamiento vertical o desplazamiento de la curva elástica
E: el módulo de Young del material de la viga.
If: es el segundo momento de área de la sección transversal de la viga.
Además el momento flector sobre una viga de plano medio viene
relacionado con el esfuerzo cortante por la relación:
APLICACIÓN DE DERIVADAS EN UNA VIGA EN VOLADIZO; dado que el
propósito principal de una derivada es optimizar los sistemas que se expresan
por las funciones más o menos complejas.
• CALCULAR EL DESPLAZAMIENTO DEL EXTREMO LIBRE B EN LA
VIGA EN VOLADIZO
VII. BIBLIOGRAFIA