Sistema Portuario Mexicano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Sistema Portuario Mexicano

2022

Junio 2022
Diagnostico

SISTEMA PORTUARIO
México cuenta con 118 puertos y terminales habilitadas a lo largo de 11,122 km de
costas, de los cuales 71 están concesionados en 25 Administraciones del Sistema
Portuario Nacional (ASIPONA), 16 Son ASIPONAS - Federales a cargo de la Secretaría
de Marina (SEMAR).

Con base en la Secretaría de Marina (SEMAR), se mantuvo la operatividad de las Capitanías


de puertos del país, facilitando las operaciones portuarias y el comercio exterior. Se
realizaron durante 2021, 175 rehabilitaciones de señales marítimas, se llevaron a cabo
trabajos de dragado, con el fin de mantener las condiciones de navegación segura en los
canales de acceso, muelles e instalaciones portuarias, garantizando la seguridad en el arribo
y zarpe de embarcaciones.

En términos de la infraestructura Portuaria, México tiene 102 puertos marítimos y 16 puertos


fluviales, en cuanto a la longitud de los muelles se tiene registrado un total de 221.3 km de
longitud divididos en 2, pacifico con 116.9 Km y Golfo y Caribe con 104.4 Km, por otra parte
el quipo marítimo que se registra es 2013 señalamientos marítimos y 5581 equipos portuarios.

Por el momento se trabaja en proyectos referentes al mantenimiento y rehabilitación de


puertos marítimos, los cuales son: ampliar la capacidad de manejo de carga, alargamiento
de muelles, profundización de canales de acceso, así como conexiones terrestres para
puertos.

Fuente: Programa Sectorial de Comunicaciones 2020 -2024


Tercer Informe de Gobierno
Inversión Física en Infraestructura
Portuaria [MDP]
Inversión Física
Pública La Infraestructura portuaria es
Año Privada Total
SCT APIS fundamental en materia de
1994 119.9 35.8 0.0 155.7 transporte, ya que detona el
1995 124.6 140.0 855.1 1,119.7
1996 206.9 181.0 802.7 1,190.0 establecimiento de nodos
1997 185.2 294.5 1,050.3 1,530.0 industriales y centros de
1998 116.6 495.3 1,080.1 1,692.0 producción de puertos,
1999 399.7 671.8 1,351.2 2,422.7 mejorando a la conectividad
2000 161.5 924.2 1,654.8 2,740.5
2001 156.2 848.1 5,334.2 6,338.5
multimodal y fortalece el
2002 162.6 740.5 3,247.5 4,150.6 mercado interno.
2003 140.0 1,014.6 1,620.0 2,774.6
2004 256.1 1,173.4 5,961.0 7,390.5
2005 545.8 1,896.2 5,209.6 7,652.6
2006 630.9 2,115.0 4,270.9 7,016.8
2007 390.2 2,035.6 4,120.7 6,546.5
2008 581.3 3,598.2 5,259.8 9,439.3
2009 802.6 3,404.9 2,979.0 7,186.5
2010 1,734.6 3,677.8 2,730.5 8,142.9
2011 2,101.0 3,762.3 3,512.7 9,376.0
2012 1,068.1 3,352.7 6,862.8 11,283.6
2013 1,609.6 3,001.4 6,468.2 11,079.2
2014 2,520.6 2,934.4 5,643.2 11,098.1 *Nota: la inversión física aplicada
2015 2,525.6 2,879.3 6,819.3 12,224.1 a las APIS está relacionada con
2016 2,347.8 3,148.8 5,703.5 11,200.1 las 16 ASIPONAS Federales que
2017 1,530.0 3,346.7 7,550.3 12,427.0 ahora están incluidas en la
2018 40.2 4,078.7 7,473.0 11,200.1 Secretaría de Marina, en tanto la
2019 168.8 2,366.5 7,914.1 10,449.5
SCT se encargaba de las APIS
2020 41.3 1,884.5 9,466.9 11,392.0
2021 0.00 607.0 540.0 1,147.0
estatales faltantes.
Evolución del Sistema Portuario
Longitud de loa muelles (km) Puertos
Año Pacífico Golfo y Caribe Total Año Marítimos Fluviales Total
1994 58.4 60.3 118.7 1994 76 9 85
1995 60.2 60.3 120.5 1995 76 9 85
1996 62.9 64.9 127.8 1996 76 9 85
1997 101.8 75.0 176.8 1997 96 11 107
1998 102.6 76.6 179.2 1998 96 11 107
1999 103.7 79.7 183.4 1999 97 11 108
2000 103.7 81.2 184.9 2000 91 15 106
2001 103.8 81.3 185.1 2001 91 15 106
2002 104.5 82.0 186.5 2002 91 15 106
2003 104.5 82.0 186.50 2003 91 16 107
2004 106.0 86.8 192.8 2004 91 16 107
2005 108.8 89.3 198.1 2005 96 16 112
2006 109.6 92.5 202.1 2006 97 16 113
2007 109.7 92.6 202.3 2007 98 16 114
2008 112.3 97.2 209.5 2008 98 16 114
2009 112.9 97.5 210.4 2009 100 16 116
2010 113.3 98.1 211.4 2010 100 16 116
2011 115.2 98.3 213.5 2011 101 16 117
2012 115.2 98.4 213.6 2012 101 16 117
2013 115.5 98.5 214.0 2013 101 16 117
2014 114.6 99.6 214.2 2014 101 16 117
2015 115.1 100.2 215.3 2015 101 16 117
2016 115.6 101.1 216.7 2016 101 16 117
2017 115.6 101.6 217.2 2017 101 16 117
2018 116.7 101.6 218.3 2018 101 16 117
2019 116.9 103.9 220.8 2019 101 16 117
2020 116.9 104.4 221.3 2020 102 16 118
2021 116.9 104.4 221.3 2021 102 16 118
Presupuesto de Egresos de la
Federación [MDP]
No. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL PEF 2022 PEF 2021 PEF 2020 PEF 2019
1 API de Veracruz, S.A. de C.V. 1,238 1,089 1,256 1,233
2 API de Altamira, S.A. de C.V 359 525 457 252
3 API de Manzanillo, S.A. de C.V 310 180 0 0
4 API de Mazatlán, S.A. de C.V. 108 97 115 141
5 API de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V 84 460 126 23
6 API de Tampico, S.A. de C.V. 71 45 45 0
7 API de Tuxpan, S.A. de C.V 67 63 0 0
8 API de Progreso, S.A. de C.V. 56 65 88 0
9 API de Dos Bocas, S.A. de C.V. 55 38 0 0
10 API de Ensenada, S.A. de C.V. 0 0 27 52
11 API de Puerto Vallarta, S.A. de C.V. 0 0 3 0
12 API de Topolobampo, S.A. de C.V. 0 0 0 137
13 API de Guaymas, S.A. de C.V 0 0 0 0
14 API de Puerto Madero, S.A. de C.V. 0 0 0 0
15 API de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. 0 157 0 0
16 API de Salina Cruz, S.A. de C.V. 0 1,847 0 0
Totales 2,348 4,567 2,117 1,838
SSA México

SSA México opera en los principales puertos mexicanos ofreciendo diversos servicios dentro de la
industria portuaria; operando terminales de contenedores, cruceros, carga general y automóviles.

SSA México es una subsidiaria de Carrix, uno de los principales operadores portuarios de capital
privado a nivel mundial, con presencia en:

 Estados Unidos
 Nueva Zelandia
 Sudáfrica
 Panamá
 México
 Vietnam
 Chile
 Colombia
 Puerto Rico
 Haití
Presencia de SSA en México

Puerto de Cozumel Infraestructura

Cozumel es una de las islas más grandes de México, La terminal internacional de Cruceros tiene un área
con 48 km de largo y 15 km de ancho. Su privilegiada de 25,388 m².
posición e incomparable belleza la han convertido en
uno de los principales destinos a nivel mundial en arribo • Más de mil metros de muelle.
de cruceros. • También cuenta con un muelle pequeño en el
cual hay tours para pasajeros que llegan a
En Cozumel SSA México atiende a más del 40% de los nuestra terminal.
cruceros que arriban a esta espectacular isla. • El centro comercial tiene un área de 6,637 m².
• Se cuenta con servicio de amarradores y
A través del servicio de tenders, Cozumel se conecta seguridad las 24 hrs.
con sitios como Xcaret, Cancún y Playa del Carmen.
Adicionalmente existen servicios de transbordadores Servicio de pasajeros
que conectan con el puerto de Calica.
 Instalaciones renovadas con inspiración en la
cultura Maya.
 Gran variedad de restaurantes y cafeterías.
 Más de 110 locales comerciales.
 Tiendas Duty Free
 Servicio de autobuses y taxis.
 Renta de automóviles.
 Operadores de tours.
 Sistema de seguridad de última tecnología.
 Programa "Acceso Universal" para garantizar el
disfrute de los visitantes con capacidades
diferentes
Presencia de SSA en México

Puerto de Lázaro Cárdenas Servicio de pasajeros

Es el puerto del Pacífico Mexicano más importante en  Carga/Descarga de buques RoRo y PCC.
manejo de automóviles.  Entrega/Recepción a madrinas y furgones
especializados de ferrocarril.
Infraestructura y personal altamente calificado nos  VPC para servicios de valor agregado como:
permiten ofrecer servicios con la más alta calidad y lavado, colocación de REPUVE, accesorización,
eficiencia. etiquetado, colocación de sistemas de sonido,
entre otros.
 Área especializada para reparaciones y pintado.
Infraestructura  Rampas para servicios de undercoating

 Superficie total de 46.5 hectáreas.


 Capacidad estática de 15,000 unidades y
dinámica de 540,000 unidades anuales.
 Muelle de 600 m. de longitud para dos posiciones
de atraque y 14 m. de profundidad.
 Diseño de muelle con plataformas especializadas
para buques RoRo.
 Dársena de ciaboga y canal de navegación con
profundidad de 16.5 m.
 6 espuelas de FFCC con conexión al sistema
ferroviario del puerto.
 Subestación eléctrica, sistema contra incendios,
CCTV 24/7, entre otros.
Presencia de SSA en México

Puerto de Manzanillo Servicio de pasajeros

SSA México opera la Terminal Especializada de  Muelle con una longitud total de 1,350 metros.
Contenedores líder en el Puerto de Manzanillo, siendo  32 hectáreas de superficie para almacenamiento
la más equipada en el país. de contenedores.
 Capacidad estática en patio de 33,000 TEUs.
Manzanillo tiene una ubicación geográfica  3 vías de ferrocarril de 500 metros cada una.
estratégica, además de tener acceso directo a la  Caseta de entrada exclusiva para SSA con 4
autopista Colima-Guadalajara-Cd. de México. carriles y de salida con 6 líneas.
 CFS con capacidad diaria para 365 inspecciones
Equipo (100 en área techada).
 5,500 m² de almacén dentro del puerto para el
 4 grúas pórtico Post-Panamax. resguardo de carga suelta (LCL).
 12 grúas pórtico Super Post-Panamax.  1,064 conexiones para carga refrigerada.
 Grúas E-RTG/E-RMG: 50.  2 Patios externos:
 11 Top loaders / 15 Side loaders.  Recinto Fiscalizado Estratégico para contenedores
 Chasis porta-contenedor: 135, más 40 para llenos de 6 hectáreas con una capacidad para
traslados entre patios externos y terminal. almacenar 5,500 TEUs.
 Tracto camiones: 146, más 20 para traslados entre  Patio externo para contenedores vacíos de 9.5
patios externos y terminal. hectáreas con una capacidad para almacenar
15,000 TEUs en donde se brindan servicios de
reparación y limpieza.
 Certificaciones ISPS, C-TPAT, NDA2, ISO 9001:2015 e
ISO 14001:2015.
Presencia de SSA en México
Puerto de Progreso infraestructura

El Puerto de Progreso es la entrada principal a la mayor  Una superficie de 56,000 m².


zona arqueológica de México, Chichén Itzá. Progreso  Un muelle para cruceros con 2 posiciones de
es también la principal entrada a la Península de atraque.
Yucatán y tiene acceso directo a Mérida, la capital del  Un duque de alba para un total de 330 metros de
estado. longitud, 160 m. de muelle y 9.5 m. de calado.
 Un muelle para ferries de 54.75 metros con un
SSA México opera la única Terminal de Cruceros del duque de alba para un total de 110 metros de
Puerto de Progreso. longitud y 6.5 metros de calado.
 Un patio de 4,580 m².
Progreso se encuentra localizado a 6.5 km. de la costa,  Servicio de amarradores.
el acceso al Puerto es a través del canal de
navegación el cual es de 7 km de largo y tiene una
profundidad de 12 mts.

Servicios de Pasajeros

 Duty-free.
 Instalaciones de aduana e inmigración.
 Estacionamiento.
 Autobuses.
 Servicio de taxis.
 Operadores de tours.
 Seguridad.
Presencia de SSA en México
Puerto de Tuxpan Puerto de Tuxpan

A sólo 293 km, Tuxpan es el puerto más cercano a la El Puerto de Veracruz es líder en el movimiento de
Ciudad de México, lo que significa grandes ahorros en vehículos en México.
tiempo y costos logísticos.
SSA México también brinda servicios de maniobras
El puerto de Tuxpan, Veracruz, está situado en la región para carga general, productos de acerol, productos
central del Golfo de México, permitiendo una forestales, carga proyecto, entre otros.
excelente conectividad a través del Arco Norte con la
zona bajío del país.
Problemática del Sistema Portuario
Nacional
La construcción de puertos más grandes ha generado algunos conflictos en el Sistema Portuario
como son:

 Desequilibrio en el crecimiento industrial del país; concentración de los movimientos de carga en


los puertos de: Veracruz, Manzanillo, Altamira y Lázaro Cárdenas.
 Falta de eficiencia en la conectividad multimodal de los puertos con lo centros de producción y
consumo lo que genera incremento de los costos de las mercancías y los tiempos de traslado.
 Ilimitada capacidad para atender a buques de última generación.
 Baja participación en el tráfico total de navegación de cabotaje.
 Falta de coordinación entre las autoridades portuarias y municipales (relación – puerto ciudad).
 Falta de interacción y convivencia entre puerto - ciudad que convierte a los puertos en puntos de
conflicto para las actividades cotidianas.
 Generación de cuellos de botella en los puertos relacionados con la liberación de carga debido
al número de controles y procedimientos administrativos.
 Altos niveles de contaminación en puertos industriales.
 Baja contribución de los puertos al desarrollo regional y bienestar social.

También podría gustarte