Lagartijas Cuestionario Estudiante
Lagartijas Cuestionario Estudiante
Lagartijas Cuestionario Estudiante
El origen más
las fuerte:
especies
La creación del
enmás fuerte:
Selección natural
Lagartijas yun
adaptación
árbol evolutivo CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIANTE
Selección natural y adaptación
Laura Gabriela Soperanez Valtierra
NOMBRE______________________ 02/Dic/2022
FECHA_________________________________
1. En Puerto Rico, Cuba, Jamaica y La Española habitan especies de lagartijas anolis con tipos corporales diferentes,
por ejemplo, lagartijas de las hierbas con colas largas; lagartijas de las copas de los árboles con grandes almohadillas
en sus patas, y lagartijas de ramas angostas con patas cortas. En cada una de las cuatro islas mencionadas, podemos
encontrar especies de anolis de los tres tipos corporales descritos. A continuación, en la imagen, se puede observar
cómo los árboles filogenéticos ilustran las dos hipótesis de la evolución de este tipo de lagartijas. Twig=ramas
angostas, canopy=copas, grass=hierbas.
a. ¿Cuáles de los enunciados en el cuadro describen con precisión lo que estos árboles filogenéticos significan?
Árbol en el lado izquierdo de la imagen Árbol en el lado derecho de la imagen
1 La lagartija de ramas angostas de Puerto Rico La lagartija de ramas angostas evolucionó primero en
evolucionó primero y es el ancestro de todas las demás todas las islas, y luego, a partir de éstas, evolucionaron
lagartijas. las lagartijas de las hierbas y de la copas de los árboles.
2 Los tipos corporales evolucionaron reiterada e Diferentes tipos corporales evolucionaron una vez, y
independientemente en cada una de las islas. luego poblaciones de individuos con dichos tipos
corporales terminaron en distintas islas.
3 Diferentes tipos corporales evolucionaron una vez, y Existen dos ancestros de todas las lagartijas, la
luego poblaciones de individuos con dichos tipos lagartija de las ramas angostas y la lagartija de las
corporales terminaron en distintas islas. copas de los árboles.
4 Puerto Rico es el origen de los tres tipos corporales de Cada tipo corporal evolucionó reiterada e
lagartos. independientemente en cada una de las islas.
b. Según la película, ¿cuál de los árboles en la imagen ilustra la hipótesis más probable acerca del modo en que las
diferentes especies de lagartijas anolis evolucionaron en las islas del Caribe? (Marque una.)
_____
x el árbol de la izquierda
_____ el árbol de la derecha
c. Usando evidencia mencionada en la película, justifique su respuesta a la pregunta anterior (Parte b).
2. Generación tras generación, la selección natural favorece los rasgos que permiten que las poblaciones vivan con
éxito en un ambiente específico. Un científico descubrió dos especies de lagartija anolis que viven en diferentes
hábitats y que poseen las características enunciadas en el cuadro. (Los científicos fundamentaron estas observaciones
en una muestra de 20 lagartijas de cada una de las especies.)
Observaciones de dos especies de anolis
Especies A B
Hábitat Troncos altos y ramas Parte inferior del tronco y
suelo
Longitud corporal 130-191 mm 55-79 mm
Longitud de las Corta Larga
extremidades
Tamaño de las almohadillas Grandes Intermedias
Color Verde Marrón
Longitud de la cola Larga Larga
-Longitud corporal y de extremidades de A es mayor esto debido a que los troncos en los que se
encuentran son más altos y con ramas a diferencias de las especies de B
- Las almohadillas de A son más granes para poder tener un mejor agarre en
las ramas y las de B son intermedias ya que de igual manera necesitan un agarre en el tronco
- Se podría invertir el lugar de las especies; pasar la especie A en la parte inferior del tronco y el suelo y la
especie B colocarla en los troncos altos y ramas, esto aplicaría para todos los caracteres adquiridos
www.biointeractive.org Página 2 de 5
La creación delde
El origen más
las fuerte:
especies
La creación del
enmás fuerte:
Selección natural
Lagartijas yun
adaptación
árbol evolutivo CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIANTE
Selección natural y adaptación
b. Los dos anolis se reprodujeron, y sus crías se adaptaron a vivir en los arbustos.
c. Las patas de los dos anolis se acortaron, y sus crías heredaron patas más cortas.
d. Los dos anolis se reprodujeron, y no hubo diferencias significativas en sus rasgos de una generación a la
siguiente.
5. ¿Cuál de los enunciados explica mejor por qué se pueden utilizar las islas como laboratorios naturales?
a. Existen diferentes tipos de climas en las islas, desde muy húmedo hasta extremadamente seco.
b. Las islas son más pequeñas que el continente, por lo tanto, se asemejan a un laboratorio.
c. Las islas tienen hábitats similares, pero difieren del hábitat del continente.
d. Existen muchas islas pequeñas, por lo tanto, los investigadores pueden repetir sus observaciones y sus
experimentos en varias islas similares.
6. Describa las similitudes y las diferencias entre los términos microevolución y macroevolución.
-La macroevolución se refiere a cambios evolutivos observables en largos períodos de tiempo y que
pueden dar lugar a la aparición de nuevas especies.
-El concepto de microevolución se refiere a cambios pequeños y progresivos.
7. Describa dos tipos de evidencia que Jonathan Losos haya obtenido mediante observaciones y experimentos que
avalen la teoría de la selección natural establecida por Charles Darwin.
www.biointeractive.org Página 3 de 5
La creación delde
El origen más
las fuerte:
especies
La creación del
enmás fuerte:
Selección natural
Lagartijas yun
adaptación
árbol evolutivo CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIANTE
Selección natural y adaptación
8. En base a la información presentada, ¿cuál fue la pregunta de investigación formulada por los científicos que
condujeron este experimento?
¿Cómo la presencia de otros de predadores puede hacer presente la evolucionan los anolis?
.
www.biointeractive.org Página 4 de 5
La creación delde
El origen más
las fuerte:
especies
La creación del
enmás fuerte:
Selección natural
Lagartijas yun
adaptación
árbol evolutivo CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIANTE
Selección natural y adaptación
Figura 2. Diferencias
observadas en proporciones de
anolis que vivían en el suelo en
la población experimental y en la
de control. Se muestra la media
±1 error estándar en todas las
12 islas. En julio, se
inspeccionaron solo cuatro islas.
(Imagen reproducida con
permiso de: Losos, J. B., T. W.
Schoener, and D. A. Spiller. 2004.
Nature 432: 505-508.). Eje y
(Percentage on the
ground)=Porcentaje en el suelo
10. En base a la información mostrada, ¿cuál fue la pregunta de investigación formulada por los científicos que
condujeron este experimento?
12. Proponga una explicación científica para los resultados de los experimentos resumidos en las Figuras 1 y 2.
(Sugerencia: Póngase en el lugar de los anolis en cada experimento.)
13. Si a los lagartos de cola enroscada se les dejara en las islas durante varios años, prediga cómo los cuerpos de los
anolis de troncos y suelos pueden llegar a cambiar luego de varias generaciones viviendo en presencia de lagartos de
cola enroscada.
Lo más probable es que tengan cambios morfológicos, como cambios en el tamaño de las patas,
almohadillas, longitud de la cola, cambios los colores corporales por el cambio de entorno en el que
está presente dicha especie.
www.biointeractive.org Página 5 de 5