El documento trata sobre conceptos básicos de electricidad como corriente eléctrica, tipos de corriente (alterna y continua), voltaje, resistencia y potencia. También describe brevemente la estructura del sector eléctrico ecuatoriano y presenta ejemplos del cálculo de valores con la ley de Ohm. Por último, propone dos actividades prácticas relacionadas con el diseño eléctrico de una vivienda.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas20 páginas
El documento trata sobre conceptos básicos de electricidad como corriente eléctrica, tipos de corriente (alterna y continua), voltaje, resistencia y potencia. También describe brevemente la estructura del sector eléctrico ecuatoriano y presenta ejemplos del cálculo de valores con la ley de Ohm. Por último, propone dos actividades prácticas relacionadas con el diseño eléctrico de una vivienda.
El documento trata sobre conceptos básicos de electricidad como corriente eléctrica, tipos de corriente (alterna y continua), voltaje, resistencia y potencia. También describe brevemente la estructura del sector eléctrico ecuatoriano y presenta ejemplos del cálculo de valores con la ley de Ohm. Por último, propone dos actividades prácticas relacionadas con el diseño eléctrico de una vivienda.
El documento trata sobre conceptos básicos de electricidad como corriente eléctrica, tipos de corriente (alterna y continua), voltaje, resistencia y potencia. También describe brevemente la estructura del sector eléctrico ecuatoriano y presenta ejemplos del cálculo de valores con la ley de Ohm. Por último, propone dos actividades prácticas relacionadas con el diseño eléctrico de una vivienda.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20
Instalaciones Especiales
Conceptos básicos de Electricidad
ELECTRICIDAD La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento y la interacción entre cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos. Es también la rama de la Física que estudia este tipo de fenómenos eléctricos. CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas normalmente electrones en el interior del mismo TIPOS DE CORRIENTE
CORRIENTE ALTERNA La corriente alterna se caracteriza por el cambio de sentido de la
corriente varias veces por segundo. Cada conductor cambia de ser polo positivo a ser polo negativo, pasando por el valor cero. CORRIENTE CONTINUA
Cuando el desplazamiento de los electrones es en un solo sentido durante todo el
tiempo que circula, desde el polo negativo de un generador al polo positivo. VOLTAJE
• La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje) es una
magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. Se puede medir con un voltímetro. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el voltio. RESISTENCIA Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω) POTENCIA
La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la
energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico. Es decir, la cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado ESTRUCTURA DEL SECTOR ELECTRICO ECUATORIANO Eléctricidad Ejemplo de calculo de valores con la ley de OHM Ejemplo de calculo de valores con la ley de OHM Ejemplo de calculo de valores con la ley de OHM Diseño Eléctrico Actividad #1 1. Realizar un levantamiento arquitectónico de su vivienda y posterior hacer un bosquejo eléctrico 2. Realizar un bosquejo del esquema funcional de su vivienda Actividad #1 1. Realizar un levantamiento arquitectónico de su vivienda y posterior hacer un bosquejo eléctrico 2. Realizar un bosquejo del esquema funcional de su vivienda Transformador Eléctrico
DISRUPCIÓN EN LIQUIDOS, DISRUPCION EN LIQUIDOS COMERCIALES, PRUEBAS EN LIQUIDOS AISLANTES, EL ASKAREL, CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES SOLIDOS AISLANTES, MECANISMOS DE DISRUPCION, PROCESOS DE ENVEJECIMIENTO DE AISLANTES, CORRIENTES SUPERFICIALES