PETS Iluminación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PETS DE MONITOREO DE ILUMINACIÓN CETEMIN -

ÁREA: PRSSO Versión 01 AQP


CÓDIGO: CET-PETS-MON-001 18 oct 2022

1. PERSONAL

● Estudiante PRSSO.

● Instructor PRSSO.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

● Mameluco de seguridad sin cintas reflectivas.

● Casco de seguridad con barbiquejo.

● Zapatos de seguridad.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1. EQUIPOS

● Luxómetro.

● Distanciómetro.

3.2.HERRAMIENTAS

● Cinta métrica.

3.3. MATERIALES

● Cuaderno de apuntes.

● Lapiceros.

● Laptop.

4. PROCEDIMIENTO

● Identificar el ambiente a monitorear.

● Recibir permiso del responsable del ambiente que se va a monitorear.

● Realizar las mediciones del ambiente (ancho y largo)

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

RESPONSABLE DEL ASISTENTE SSOMA:  COORDINADOR ACADÉMICO: DIRECTOR ACADÉMICO


ÁREA: Maria Luisa Mamani Toribio Rolando Vilca Quispe FCHB:
Felipe Aron Vega Juan Huaman Tiza
Salvador
PETS DE MONITOREO DE ILUMINACIÓN CETEMIN -
ÁREA: PRSSO Versión 01 AQP
CÓDIGO: CET-PETS-MON-001 18 oct 2022

● Realizar la medición desde el área de trabajo hasta la luminaria.

● Realizar la medición del piso al área de trabajo.

● Anotar las mediciones obtenidas.

● Hallar la constante K mediante la fórmula: K= A x B / H (A + B), donde A es el

ancho del salón, B es largo del salón y H es la altura de la luminaria sobre el

plano de trabajo.

● Una vez obtenida la constante K, se debe hallar el número mínimo de puntos

de medición.

● Para hallar el número mínimo de puntos de medición, se debe utilizar la

siguiente tabla:

● Una vez hallado el número mínimo de puntos de medición, se debe monitorear

la iluminación de cada punto. Esto se hace en el medio de cada punto.

● Se debe tener en cuenta que el monitoreo de cada punto de medición se debe

realizar a la misma altura de la luminaria sobre el plano de trabajo.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

RESPONSABLE DEL ASISTENTE SSOMA:  COORDINADOR ACADÉMICO: DIRECTOR ACADÉMICO


ÁREA: Maria Luisa Mamani Toribio Rolando Vilca Quispe FCHB:
Felipe Aron Vega Juan Huaman Tiza
Salvador
PETS DE MONITOREO DE ILUMINACIÓN CETEMIN -
ÁREA: PRSSO Versión 01 AQP
CÓDIGO: CET-PETS-MON-001 18 oct 2022

● Para el monitoreo de cada punto, se deben tomar 3 mediciones. Estas

mediciones se deben realizar en cada vértice de un triángulo.

● Una vez obtenidas las mediciones, se debe calcular el promedio de cada punto

de medición.

● Una vez obtenidos los promedios de cada punto de medición, se debe hallar el

factor de uniformidad.

● Comparar con la normativa vigente.

● Limpiar el ambiente donde se realizó el monitoreo.

5. RESTRICCIONES

● No se debe iniciar la labor sin antes haber completado el IPERC continuo.

● No se debe operar el luxómetro si este no está calibrado.

● No se puede realizar ningún trabajo si no se cuentan con las herramientas

necesarias.

● No se debe iniciar con el monitoreo si el personal a cargo de realizarlo lleva

puesta ropa de color blanca con cintas reflectivas.

● No se deben realizar mediciones en espacios abiertos que cuenten con luz

natural.

● No se debe permitir el ingreso de personal no autorizado mientras se realiza el

monitoreo.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

RESPONSABLE DEL ASISTENTE SSOMA:  COORDINADOR ACADÉMICO: DIRECTOR ACADÉMICO


ÁREA: Maria Luisa Mamani Toribio Rolando Vilca Quispe FCHB:
Felipe Aron Vega Juan Huaman Tiza
Salvador

También podría gustarte