TL 226 Es
TL 226 Es
TL 226 Es
Edición 2018-04
N.º clasificación: 50241
Palabras clave: método cubic-print, cristal pintado, estampación por termosellado, recubrimiento IMD, recubrimiento
IML, equipamiento interior, pintura, barnizado, metal pintado, PVD pintado, serigrafía, impresión por
tampón
Ediciones anteriores
TL 226: 1981-02, 1986-12, 1995-01, 1995-10, 1998-11, 2003-11, 2006-04, 2013-08, 2016-10
Modificaciones
Respecto a la norma TL 226: 2016-10 se han efectuado las siguientes modificaciones:
Apartado 3.1 «Requisitos básicos», especificación de algunos datos en la tabla 1
Apartado 3.4 «Proceso de pintado»: directrices de procesamiento especificadas en detalle
Apartado 3.6 «Sistemas de pintado»: requisitos de óptica de la tabla 2, revisados
Apartado 3.7 «Propiedades de pieza acabada»: algunos requisitos de la tabla 3, adaptados
Apartado 4.2 «Comportamiento de abrasión»: inclusión de referencias a la evaluación visual de las
superficies pintadas y la figura 3 sobre la evaluación de referencia en una placa de muestra pin-
tada
Apartado 4.4 «Corte en cruz», añadido
Apartado 5 «Requisitos mínimos para el control de series de proveedores»: ensayos de la supervi-
sión de serie en la tabla 5, adaptados
Otras modificaciones de redacción
1 Ámbito de aplicación
La presente TL es aplicable para materiales metálicos y no metálicos pintados, impresos por tam-
pón, serigrafiados, estampados por termosellado, con recubrimiento IMD (In-Mold-Decoration), con
recubrimiento IML (In-Mold-Labeling), recubiertos por el método cubic-print, que se utilizan en el
habitáculo.
Verificar la actualidad de la norma antes de su aplicación. Página 1 de 13
La norma generada por métodos electrónicos es auténtica y es válida sin firma.
Todos los derechos reservados. Prohibida la publicación o reproducción sin previa autorización de un departamento de normas del
del Grupo Volkswagen.
2 Denominación
3 Requisitos
En caso de que para determinados componentes o zonas de componentes los requisitos que se
citan a continuación no deban aplicarse o solo de forma limitada, dicha situación deberá acordarse
con los departamentos técnicos responsables e indicarse en el plano.
Generalidades Proveedor
Página 3
TL 226: 2018-04
Número de pieza
Designación de pieza
Temperatura de molde
Fecha de pintado
Tonalidad/indicativo de color
Tratamiento previo
Pintura (Limpieza: por ejemplo, aire ionizado; activación: por ejemplo, flameado, fluorado)
Fecha de fabricación
Tonalidad/diseño/indicativo de color
Endurecimiento: ultrafiltrado/térmico
3.5 Acondicionamiento
Todas las muestras suministradas para el ensayo deben acondicionarse previamente de la forma
siguiente por parte del proveedor:
7 días a temperatura ambiente con un margen ajustado de temperatura del aire (de 18 °C a 28 °C)
o durante 48 h a 60 °C.
Tras los almacenamientos de la tabla 3, números de orden 4.1, 4.2, 5.1, 5.2, 5.3, 5.4, es preciso
acondicionar las piezas durante 1 h a una temperatura de entre 18 °C y 28 °C. A continuación se
realiza la valoración visual así como los ensayos conforme a la tabla 3 – Propiedades de piezas
acabadas, n.º de orden 2 y tabla 3 – Propiedades de piezas acabadas, n.º de orden 3.
En el caso de los almacenamientos en cámaras climatizadas y de calor debe colocarse el compo-
nente a examinar a ser posible en posición de montaje.
Requisitos en materia de
Requisitos en materia de
Pintado
Pintado PVD
NOTA: en los sistemas de pintura mate deben utilizarse fundamentalmente sistemas no sensibles
a salpicaduras.
1 Óptica y háptica en estado de suministro Las piezas deben mostrar un aspecto homogéneo en el conjunto de
la superficie, deben cumplir las especificaciones del plano y corres-
ponder a la muestra de aprobación en lo que respecta a la háptica,
el brillo y el color.
No se admiten poros, grietas, lágrimas de pintura ni otros defectos
que afecten negativamente al aspecto especificado.
La documentación relativa al color y al grado de brillo se efectúa en
el informe de ensayo de la primera muestra conforme a VW 50190.
2 Adherencia
2.2 Corte en cruz (cruz de San Andrés) Valor característico de adhesión ≤ nota 2 (véase apartado 4.4)
con posterior desgarro brusco de cinta adhesiva
(cinta adhesiva: Tesa 4657 a))
El corte en cruz debe realizarse en aquellos casos en que al componente
no se le puede aplicar ningún corte reticular por razones geométricas.
El ensayo se realiza con una cuchilla de corte (por ejemplo, cúter Edding
Cutter M9 a)) con una cuchilla afilada perpendicularmente a la superficie.
Antes de adherir la cinta adhesiva es preciso limpiar la superficie de corte
con un cepillo.
5.1 Clima constante de agua de condensación No se admite ninguna alteración visible respecto al estado de sumi-
Ensayo en clima de ensayo CH conforme a DIN EN ISO 6270-2, duración nistro.
del ensayo 240 h Deben cumplirse los requisitos para la adherencia y la resistencia a
los rasguños conforme a la tabla 3, Propiedades de piezas acaba-
das, n.º de orden 2 y tabla 3, Propiedades de piezas acabadas, n.º
de orden 3.
6.1.1 2000 carreras dobles en seco (para componentes en zonas sometidas a Superficie pintada: ≤ nota 2 conforme a PV 3906. Las alteraciones
gran solicitación, por ejemplo, volante, elementos de mando, pulsadores, solo deben indicarse si no se pueden eliminar con un paño humede-
empuñadura del cambio de marchas) cido en agua destilada.
Tejido de fricción: Comienzo de exudación el tejido de fricción de
acuerdo con la nota de solidez a la luz de la escala de grises ≥ 4
conforme a DIN EN 20105-A03
6.1.2 100 carreras dobles en seco Superficie pintada: ≤ nota 1 conforme a PV 3906.
Las alteraciones solo deben indicarse si no se pueden eliminar con
6.1.3 100 carreras dobles en húmedo (agua destilada) un paño humedecido en agua destilada.
Página 7
TL 226: 2018-04
6.3 Resistencia a las cremas Sin alteración de óptica ni háptica (por ejemplo, patas de gallo,
conforme a PV 3964 hinchamientos, grietas, reblandecimiento, pegajosidad) con respecto
al estado de suministro. Se admite un ligero aumento de brillo.
Valoración del color en sistemas de pintura mate: Nota de solidez a
la luz según la escala de grises ≥ 4 a partir de DIN EN 20105-A02.
Deben cumplirse los requisitos para la adherencia y la resistencia a
los rasguños conforme a la tabla 3, Propiedades de piezas acaba-
das, n.º de orden 2 y tabla 3, Propiedades de piezas acabadas, n.º
de orden 3.
7 Resistencia a la abrasión (resistencia a las microrayaduras) de superficies – Requisito A (elevada resistencia a la abrasión):
de alto brillo b)
conforme a PV 3987 Alteración relativa del brillo ≤ 15 %
a) Tesa 4657 es la denominación del fabricante del producto, fabricado por Tesa SE.
Edding Cutter M9 es la denominación del fabricante del producto, fabricado por Edding AG.
Barra de ensayo de dureza Erichsen modelo 318 o modelo 318 S son las denominaciones del fabricante del producto, suministrado
por Erichsen GmbH & Co. KG.
Página 8
TL 226: 2018-04
Pril® es la denominación del fabricante del producto, fabricado por Henkel AG & Co. KGaA.
Ajax-Scheibenreiniger® es la denominación del fabricante del producto, fabricado por Colgate-Palmolive Company.
Estos datos solamente tienen carácter informativo para el usuario de esta norma de fábrica y no significan ningún reconocimiento de
los productos mencionados por parte del Grupo Volkswagen. Pueden utilizarse productos equivalentes si producen los mismos re-
sultados demostrables.
b) Cuando a causa de la geometría del componente no sea posible la realización del ensayo, debe efectuarse sobre una placa plana,
que haya sido pintada en el proceso en serie.
Página 9
TL 226: 2018-04
4 Instrucciones de ensayo
Tabla 4
Bandejas posteriores, revestimientos en maleteros abiertos, parte superior del tablero de instrumentos (por ejemplo, 10
distribuidor del aire tras el parabrisas)
tablero de instrumentos (por ejemplo, embellecedores), consola central, respaldo de asiento arriba, reposacabezas 5
Revestimientos de puertas, zona con insolación directa (por ejemplo, zona expuesta de la puerta) 5
Revestimientos de puertas, zona con insolación indirecta (por ejemplo, embellecedores de puerta en la zona inferior del 3
revestimiento de la misma)
Zona inferior de asientos (por ejemplo, pulsador pintado de regulación del asiento) 3
Figura 1 – Tejido ligero de algodón en Figura 2 – Tejido ligero de algodón en crudo fijado al
crudo y espuma muñón de abrasión incluido sustrato de espuma
Página 10
TL 226: 2018-04
La especificación del requisito para el respectivo componente se realiza de acuerdo entre los de-
partamentos técnicos responsables y el departamento competente de técnica de materiales.
Ensayo Propiedad Por cada capa de fabricación por Trimestralmente por componente y
conforme a TL 226 componente y color color
a) El ensayo de adherencia por cada capa de fabricación por color puede realizarse sin acondicionamiento previo.
b) Para la supervisión de serie es posible realizar un almacenamiento en hidrólisis también en el desecador con supervisión de tempe-
ratura y humedad.
c) Cuando a causa de la geometría del componente no sea posible la realización del ensayo, debe efectuarse sobre una placa plana,
que haya sido pintada en el proceso en serie.
VW 50190 Componentes del equipamiento interior del vehículo; valoración con técnica
de medición de color y grado de brillo; valoración visual de superficies de
cromo
VW 91101 Norma medioambiental para vehículo; piezas del vehículo, materiales,
combustibles; prevención de sustancias nocivas
DIN 75220 Envejecimiento de componentes de vehículo en instalaciones de simula-
ción solar
DIN EN 20105-A02 Productos textiles - Ensayos de solidez del color - Parte A02: Escala de
grises para valorar la variación del color
DIN EN 20105-A03 Productos textiles - Ensayos de solidez del color - Parte A03: Escala de
grises para valorar la exudación
DIN EN ISO 105-X12 Productos textiles - Ensayos de solidez del color - Parte X12: Solidez del
color a la fricción
DIN EN ISO 12947-1 Productos textiles - Determinación de la resistencia a la abrasión de pro-
ductos planos textiles mediante el procedimiento de Martindale - Parte 1:
Aparato de ensayos de abrasión Martindale
DIN EN ISO 2409 Materiales de recubrimiento - Ensayo de corte reticular
DIN EN ISO 6270-2 Materiales de recubrimiento - Determinación de la resistencia a la humedad
- Parte 2: Condensación (solicitación en una cámara climatizada con reci-
piente de agua caliente)
DIN EN ISO 9227 Ensayos de corrosión en atmósferas artificiales - Ensayos en niebla salina