Liberación de Sobrepeso Emocional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PSICOLOGÍA ALIMENTARIA

LIBERACIÓN DEL SOBREPESO EMOCIONAL

SECRETO 1: Todas las estrategias que son abusivas (que te generen estrés,
culpa, frustración, enojo, etc.) para el cuerpo te va a hacer rebotar.
Preguntas para romper el sabotaje mental
¿A qué edad empezaste a hacer dietas?
¿Qué estrategias has usado en el pasado para bajar de peso?
¿Cómo te hicieron sentir estas estrategias mientras las hacías?
¿Te funcionaron estas estrategias?
Deja de luchar contra tu cuerpo, suelta la necesidad de querer bajar de peso.

SECRETO 2: Tus conflictos mentales y emocionales afectan el que tu


cuerpo quiera ganar o perder peso.
Todo lo que nos cause estrés puede ser causante de que almacenemos grasa (pensamientos
como: no me gusta mi cuerpo, no me gusta verme en el espejo, me da miedo engordar, nadie
me va a querer si no bajo de peso, miedo a una infidelidad por mi físico, miedo a no ser
suficiente, abuso sexual, etc.). Todo esto es detectado como una amenaza hacia ti misma.
Nivel fisiológico y hormonal
El sistema nervioso simpático se activa cuando te estresas, entonces la digestión se apaga o
disminuye, tu capacidad para absorber nutrientes disminuye, el cuerpo produce de más
cortisol e insulina (hormonas que almacenan grasa), la capacidad para generar músculo
disminuye, se desregula la tiroides, las hormonas sexuales se desregulan (falta de apetito
sexual, fertilidad, etc). Por otro lado, el sistema nervioso parasimpático se activa cuando estás
relajado, este ayuda a regenerar músculos, órganos y tejidos, funciona la digestión, absorbes
nutrientes, la tiroides y las hormonas se regulan.
Pérdidas, duelos, rencores, resentimientos, enojos, desatan ganancia de peso o dificultad para
bajar de peso debido al estrés que te generan, pues se activa tu sistema nervioso simpático.
SECRETO 3: Hábitos emocionales
Una relación caótica entre tu cuerpo y la comida genera problemas para la pérdida de peso.
Test
Autocalifícate del 1 al 10, de manera que 1 es “no me identifico” y 10 “me identifico
completamente”.
1.-​ Te das atracones de comida, una vez que empiezas a comer, sientes que no puedes parar.
2.- Qué tan culpable te sientes cuando comes algo que no está dentro de tu plan de
alimentación.
3.-​ Qué tanto miedo tienes a engordar o a no poder bajar de peso.
4.-​ Piensas en comida o en tu peso constantemente.
5.- Has llegado a pensar que serías más feliz o que tendrías más confianza si fueras más
delgada.
6.-​ Qué tanto te choca verte en el espejo.
7.-​ Qué tanto te dices “gorda” al día.
Si respondiste una calificación de 5 a al menos un reactivo, estás ralentizando
inconscientemente tu metabolismo con el estrés.
¿De dónde crees que viene esta relación caótica con tu cuerpo y la comida? Viene de una
falta de amor propio, viene de creencias falsas (mi cuerpo no es suficiente, no es perfecto,
etc.), de la sociedad, entre otros.

SECRETO 4: Ejercicio interior


Trabajar con las propias emociones.
Ejercicios de relajación.
Ejercicios de introspección.

También podría gustarte