Desprogramacion Sobrepeso Emocional Abandono

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Tipos de

sobrepeso
emocional:
Abandono

CONFLICTO DE ABANDONO

Y SU DESPROGRAMACIÓN

• KINGDOM HEART•
. - QUÉ ES EL INCONSCIENTE?

El inconsciente es como el ordenador de nuestro cuerpo y


como tal consta de diferentes programas.

La función de nuestro inconsciente es mantenernos vivos.

Unos "programas" se usan a nivel físico, por ejemplo, sabe


qué hacer para que respiremos o nuestro corazón no deje de
latir o qué tienen que hacer los riñones para funcionar, etc.

Otros "programas" se usan a nivel emocional, por ejemplo,


sabe qué hacer cuando sentimos que estamos en peligro
porque nos ataca un tigre, es decir, nos hace liberar
adrenalina y eso nos hace correr sin tan siquiera ser
CONFLICTOS
conscientes que haríamos el récord en los 100 metros lisos
Y SU DESPROGRAMACIÓN
si realmente nos persiguiera ese tigre.

.- CUÁNTO MANDA EL INCONSCIENTE EN


NUESTRO CUERPO?

El 95%. El resto manda el consciente, en clara minoría.


. - CUÁL ES EL IDIOMA DEL INCONSCIENTE?

El inconsciente no entiende de tiempo, no diferencia entre


pasado o presente. Nuestro inconsciente no distingue entre
real o imaginario, entre virtual o tangible.

Por tanto, para instalar los programas en nuestro ordenador,


a través del inconsciente le tenemos que hablar en su
idioma.

.- CUÁL ES EL IDIOMA
C O N F L I CDEL
T O S CONSCIENTE?

Y SU DESPROGRAMACIÓN
El consciente entiende nuestro idioma, cuando por ejemplo
le decimos a nuestro cuerpo, en este caso a las manos:
.- vamos a escribir o a pintar y, lo hacemos.
. - QUÉ ES UN CONFLICTO?

Un conflicto es algo que vivimos en nuestra vida y


necesitamos de una solución o respuesta para saberlo
gestionar.

En la mayoría de casos dichas "respuestas=programas" se


instalan en nuestro ordenador durante nuestra niñez.

Hay conflictos que vivimos y ya tenemos un programa


instalado que nos proporciona la respuesta. Pero hay otros
conflictos en los que no tenemos dicha respuesta, porque
no hay programa instalado.

Estos conflictos son los


C Oque
N F L vivimos
I C T O S de forma repentina, en
soledad y los cuáles
Y SU DnoE Ssabemos
P R O G R Acómo
MACIÓgestionarlos
N porque
no tenemos dicho programa instalado en nuestro
inconsciente=ordenador. Pero lo peor de todo, aunque
alguien le diga a nuestro consciente cómo solucionarlo,
nuestro inconsciente no lo puede asimilar, porque él no
habla nuestro idioma.
. - CUÁNDO SABEMOS QUE HEMOS VIVIDO
UN CONFLICTO SIN "PROGRAMA"
INSTALADO?

Como nosotros no sabemos cómo gestionar ese conflicto


sufrido en soledad, de forma repentina y sin solución, acaba
afectándonos y aparece UN SÍNTOMA .

Nuestra biología cree que estamos en peligro, por tanto, va a


buscar una solución para gestionar dicho problema.

.- ¿QUÉ ES UN "SÍNTOMA"?.
CONFLICTOS
Cualquier tipo de enfermedad.
Y SU DESPROGRAMACIÓN

.- ¿QUÉ ES EL SOBREPESO?

Un síntoma de una "enfermedad". El sobrepeso es una


proporción desequilibrada al alza de agua o grasa en
nuestro cuerpo. Igualmente la falta de grasa o agua, también
es un síntoma de una enfermedad.
. - ¿PARA QUÉ SE GENERAN LOS SÍNTOMAS?

Para que hagamos conscientes esos programas que el


inconsciente no sabe gestionar.

Ejemplo: Cuando fui niña sufrí abuso sexual. Ese hecho,


como yo no sabía cómo gestionarlo de forma consciente, mi
cuerpo se sintió en peligro, por lo que como sabe que correr
para escapar de ese depredador no era la solución, aprendió
a poner grasa alrededor de mis partes reproductivas como
sistema de defensa.

Hasta que no encontremos


C O N F Lun programa
ICT OS que instalar en
nuestro ordenador
Y S Uque
DES sepa
P R Ogestionar
G R A M A C Imejor
ÓN la respuesta a
ese conflicto que vivimos, nuestro cuerpo seguirá poniendo
más grasa en esa zona en particular para sentirse protegido
y que está a salvo de "depredadores".
TIPOS DE SÍNTOMAS

.- ABANDONO.-

Ejemplo: Cuando fui niña, quizás algún día, alguien se


olvidara de venirme a buscar al colegio y me hizo esperar.
Entonces se produjo en mí un conflicto de abandono que no
supe gestionar.

Quizás ahí no apareció el síntoma, pero puede ser que más


adelante tuviera una pareja y esa pareja llegara tarde o no
estuviera conmigo cuando
C O N F Lmás loSnecesitaba y eso hizo que
ICTO
me volviera a sentir abandonada. Entonces como mi cuerpo
Y SU DESPROGRAMACIÓN
se sentía en peligro y no tenía respuesta para esa situación,
empezó a buscar los recursos en él para dejar de sentirse en
peligro.

Por tanto, quizás empezó a poner grasa dentro de su cuerpo


porque así no se sentía desprotegida ni abandonada.
.- DESPROGRAMACIÓN DEL CONFLICTO DE
ABANDONO.-

Vamos a intentar proporcionarle a nuestro inconsciente un


programa diferente para que no tenga que usar la grasa
como solución a eso que hay pendiente de saber gestionar.

Piensa en una situación en la que SÍ te hubieras sentido


protegida. Tómate tu tiempo. Ejemplo: Un día me caí y vino
mi hermano para curarme. Como lloraba me abrazó fuerte y
después mientras íbamos a casa, buscó un flor para mí y me
la regaló para que me hiciera olvidar el dolor. Cuando
llegamos a casa, me sentó en el sofá y me curó la herida. Me
llevó la merienda al sofá y se sentó a mi lado mientras
mirábamos una película de aventuras juntos. Cada poco me
CONFLICTOS
preguntaba si estaba mejor, cosa que así era. Ya ni me
Y SU DESPROGRAMACIÓN
acordaba del dolor. Me sentí muy protegida por él.

Bien, pero ésto era un ejemplo, piensa en algo de tu vida


que realmente te sintieras protegida. Cuando lo tengas,
busca un elemento de esa situación que fuera como un
símbolo de lo vivido. En el ejemplo de antes, podría ser la
flor, una margarita o la que fuera.
.- DESPROGRAMACIÓN DEL CONFLICTO DE
ABANDONO.-

Ahora piensa una situación que vivas en la actualidad en la


que te sientas abandonada.

Coge un folio en blanco y muchos colores. Respira varias


veces, cierra los ojos y visualízala y dibuja esa situación. Da
igual cómo salga, utiliza los colores que escoja tu mano, sin
abrir los ojos.
Déjate llevar, no te preocupes por la bonito o no del dibujo,
eso no es lo importante.

CO
Cuando sientas que ya N F acabado,
has L I C T O S abre los ojos.

Y SU DESPROGRAMACIÓN
Mira el dibujo y relájate. Mientras lo estés mirando, escucha
a tu cuerpo. Qué sientes? te duele el cuello?, te duele el
estómago? las piernas?. Lo que sea, buscar tres sensaciones
corporales.
.- DESPROGRAMACIÓN DEL CONFLICTO DE
ABANDONO (continuación).-

Cuando las tengas, escríbelas en la parte de atrás del dibujo.

Ahora, vuelve al dibujo y empieza a llenar el dibujo del


símbolo que habías escogido antes. En el caso del ejemplo,
sería la margarita.

Llena todo el dibujo de tu símbolo. Cuando acabes, vuelve a


hacer lo mismo. Mira el dibujo y escucha tu cuerpo. Sientes
lo mismo que antes?.

Escríbelo en la parte de
C Oatrás
N F L I del
C T Ofolio.
S Si han cambiado las
sensaciones corporales, bien, si son las mismas, repite este
Y SU DESPROGRAMACIÓN
ejercicio con diferentes situaciones en las que te sientas
abandonada hasta que poco a poco las sensaciones
incómodas que sienta tu cuerpo vayan despareciendo.
Escríbeme si te apetece hablar del tema.

Soy Eva.

Mi mail es:
yourkingdomheart@gmail.com.

Y mi web, que espero que algo puedas aprovechar de


ella es:

https://evakingdomheart.com/

CONFLICTOS
Puedo acompañarte
Y S U D E Sen
P Reste
OGRA camino
M A C I Ó Nde sanar tu
autoestima si te apetece. Un abrazo

También podría gustarte