Instrucciones de Regata

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTRUCCIONES DE REGATA

REGATA ARBOTANTES 2022


19 DE MARZO DE 2022
COFRADÍA NÁUTICA DEL PACIFICO
ALGARROBO, CHILE

1. REGLAS
1.1 Las reglas tal como las define el Reglamento de Regatas a Vela (RRV) de la World Sailing 2021-2024.
1.2 Reglamento General de Deportes Náuticos DGTM.
1.3 Reglamento DGTM.Y MM. ORDINARIO N° 12400/ 7 VRS. Clasificando la Regata como “BAHÍA VELA” para las
regatas Barlovento-Sotavento; y “COSTERO 12MN”, para las regatas Costeras.
1.4 Se modifica RRV 40 y el Preámbulo de la Parte 4 del RRV, de forma que cuando se despliegue la bandera "Y", la
regla RRV 40 regirá en todo momento mientras se esté en el agua.
1.5 Se agrega a RRV 41: (e) ayuda para recuperar a un tripulante del agua y retornarlo a bordo, siempre que dicho
retorno sea en la posición aproximada del recupero.
1.6 Se reemplaza Q1.2(e) por lo siguiente: Se elimina RRV 62.1(a).
1.7 La regla RRV 55 se modifica agregando la siguiente frase: Se permite desechar las bandas elásticas o de lana
cuando se prepara una vela para su izado.
1.8 Se modifica la primera oración de RRV 63.7 por lo siguiente: “Si hay un conflicto entre dos o más reglas que deba
ser resuelto antes de que la Comisión de Protestas tome una decisión, la comisión aplicará la regla mencionada
en las Instrucciones de Regata.”
1.9 Las siguientes siglas junto a una regla de estas IR significan que:
‘[DP]’ la penalidad por una infracción a esta regla es a discreción del Jurado y podrá ser distinta que una
descalificación.
‘[NP]’ la regla no puede ser protestada por un barco. Esto modifica el RRV 60.1(a).
‘[SP]’ la penalidad por una infracción a esta regla será impuesta por la Comisión de Regata sin audiencia. Esto
modifica RRV 63.1, A4 y A5.
2. AVISOS A LOS COMPETIDORES
2.1 Los avisos a los competidores serán publicados en:
a) Tablero Oficial de Avisos (TOA) ubicado en la Oficina de Regatas en CNP.
2.2 La comisión organizadora dispone siguientes instrucciones a los capitanes dentro del marco de la regata
Arbotantes, “Embarcar un mínimo de 3 tripulantes que cumplan alguna de las siguientes condiciones”:
a) Oficiales en servicio activo.
b) Oficiales Cornav.
c) Oficiales Reserva Naval Yates.
d) Invitados especiales designados por la comisión organizadora.
e) Si el capitán cumple alguno de los puntos anteriores, se suma al mínimo requerido.
2.3 El no cumplimento del punto 2.2 será causal de descalificación del barco y no será considerado en la premiación.

3. CAMBIOS EN LAS INSTRUCCIONES DE REGATA


3.1 Todo cambio en las instrucciones de regata se publicará no más tarde que 2 horas antes del horario programado
para la señal de atención de la primera regata del día en que tendrá efecto, excepto que cualquier cambio en el
horario de las regatas se publicará antes de las 21.00 hs. del día anterior a que tenga efecto.
3.2 De acuerdo a RRV 90.2(c), se podrán realizar cambios verbales en el agua por el canal VHF oficial de la regata,
hasta la señal de atención de la clase respectiva en donde aplicará dicho cambio.

4. SEÑALES EN TIERRA
4.1 Las señales en tierra se harán en el Mástil de Señales ubicado en el Club Sede.
4.2 Modificando Señales de Regata del RRV, el arriado de la Señal de Postergación en tierra significa que “60 minutos
después se dará la Señal de Atención, a menos que a esa hora la regata sea postergada nuevamente o anulada”.

5. PROGRAMA DE REGATAS
5.1 Solo hay una regata de travesía para todas las clases.
5.2 Programa:

Fecha Eventos Horario Lugar

Apertura Oficina de Regatas 10:30-11:30 Rincón del


Navegante
Reunión de Capitanes 11:00

Sábado 19 de marzo Señal de atención todas las clases


12:30 Bahía de Algarrobo
regata de travesía (1)

Evento de camaradería y premiación Al término de la


Rincón de navegante
regata Arbotantes Santander. regata

5.3 Para alertar a los barcos que una secuencia de partida comenzará pronto, la bandera naranja de la línea de partida
se izará con un sonido al menos 5 minutos antes de la señal de atención.
5.4 La hora limite para señal de atención será las 16:30 hrs.

6. BANDERAS DE CLASE
Bandera de partida para todas las clases será la bandera de la Cofradía Náutica del Pacifico.
7. AREAS DE REGATA
7.1 Las regatas se correrán en la bahía de Algarrobo. El Anexo A describe la posición aproximada de la cancha de
regatas.

8. LOS RECORRIDOS
8.1 Los esquemas del Anexo A muestran los recorridos, incluyendo el orden en que las marcas se deben pasar y por
el lado que se deben dejar.

9. MARCAS
9.1 Las marcas están descritas en el Anexo A.

10. AREAS QUE SON OBSTACULO


10.1 Rocas Los Farellones, en caso que el track considerado por la comisión pase por esa zona.

11. LA PARTIDA
11.1 Las regatas se largarán según la Regla 26 del RRV con la señal de atención 5 minutos antes de la partida.
11.2 La línea de partida será entre astas que exhiban banderas anaranjadas en embarcaciones de Comisión de Regata
a ambos extremos de la línea; o un asta que exhiba una bandera anaranjada en la embarcación de Comisión de
Regata y la marca de partida.
11.3 Adicionalmente a lo establecido en RRV 29.1 la Comisión de Regata intentará comunicar por el canal VHF oficial
de la regata los barcos pasados en la partida. Una falla en hacer esta comunicación o en hacerla con precisión de
tiempo no será motivo para un pedido de reparación. Esto modifica la regla 62.1(a).

12. CAMBIO DE LA PRÓXIMA PIERNA DEL RECORRIDO


12.1 En las regatas Barlovento / Sotavento, para cambiar la próxima pierna del recorrido la Comisión de Regata:
a) Fondeará una nueva marca de barlovento sin abridor y retirará las marcas originales en cuanto sea posible; o
b) Moverá el Portón o la Línea de Llegada a la nueva posición.
12.2 Modificando RRV 33, la Comisión de Regata podrá omitir señalar el nuevo rumbo o hacia qué lado se hará el
cambio, y las señales acústicas.
12.3 La Comisión de Regata intentará comunicar el cambio por VHF.
12.4 Excepto en un portón, los barcos pasarán entre la embarcación de la Comisión de Regata que señala el cambio
del próximo tramo y la marca cercana, dejando la marca por babor y la embarcación de la Comisión de Regata por
estribor. Esto modifica la regla 28.1.

13. LA LLEGADA
13.1 La línea de llegada estará entre un asta que exhibe una bandera azul.

14. SISTEMA DE PENALIZACIÓN


14.1 Para todos los participantes se modifica RRV 44.1 de manera que la Penalización de Dos Giros es reemplazada
por la Penalización de Un Giro.

15. LIMITES DE TIEMPO Y DURACIONES PREVISTAS


15.1 Para los recorridos de travesía, los límites y las duraciones previstas son las siguientes:

Límite de tiempo
Límite de tiempo Duración Prevista
para la Marca 1
5 horas 1 hora 2 a 3 horas

a) Si ningún barco ha pasado la Marca 1 dentro del límite de tiempo para la Marca 1 o llegado dentro del límite de
tiempo, se anulará la regata. Que no se logre la duración prevista no será considerado fundamento para pedidos
de reparación. Esto modifica RRV 62.1(a).
16. PROTESTAS Y PEDIDOS DE REPARACIÓN
16.1
Protestas por cálculo 12:00 hrs del primer día de regatas
de Ratings. programado para la clase.
60 minutos después de la hora de llegada
Límite de Tiempo
del último barco de cada clase en la última
para Protestar
Otras Protestas regata del día, o de que la CR señale que
no habrá más regatas en el día, lo que
ocurra más tarde.
Resultados publicados Hasta 30 minutos después de la
antes de las 21 hrs. publicación.
Resultados publicados
Hasta las 10.30 de día siguiente.
Plazo para Pedidos después de las 21 hrs.
de Reparación según Resultados y
el motivo. Esto resoluciones de la CP, Hasta las 30 minutos después de la
modifica RRV 62.2. publicados el último publicación.
día.
Otros Pedidos de
Según RRV 62.2
Reparación

16.2 Los formularios de protesta estarán disponibles en la oficina de regata. Las protestas y pedidos de reparación o
reapertura se presentarán allí dentro del límite de tiempo establecido.
16.3 Los avisos informando a las partes implicadas en las protestas acerca del orden previsto de audiencias, de su lugar
y hora, se publicarán en el TOA no más tarde de 30 minutos después de finalizar el plazo para protestar.
16.4 Los avisos de protestas presentados por la Comisión de Regatas, la Comisión Técnica o la Comisión de Protestas,
se publicarán en el TOA a fin de informar a los veleros conforme lo dispuesto por RRV 61.1 (b).
16.5 A efectos de la Regla RRV 64.3(b), la autoridad calificada será la Comisión Técnica.
16.6 A efectos de la Regla RRV 64.3(d), todas las protestas de medición deberán ser acompañadas del depósito de
garantía para cubrir los gastos que ella pueda generar, requisito sin el cual no será admitida a trámite.
16.7 Las infracciones a una regla de clase podrá tener una penalidad distinta a la descalificación, si así lo decide el
jurado. Esto modifica RRV 64.1.

17. PUNTAJE
17.1 El campeonato será válido con una regata completada.
17.2 Campeonato no considera descartes.

18. REGLAS DE SEGURIDAD [NP] [DP]


18.1 Todo barco que se retira de una regata notificará de ello a la Comisión de Regata en cuanto sea posible.

19. REEMPLAZO DE TRIPULACIÓN O EQUIPAMIENTO [DP]


19.1 La solicitud de reemplazo de un competidor deberá hacerse por escrito hasta dos horas antes del horario
programado para la señal de atención de la primera regata del día. El reemplazo deberá ser autorizado por la
Comisión de Regata o la Comisión de Protestas.
19.2 Si el cambio de tripulante requiere pesaje, es responsabilidad del participante acercarse a la oficina de regatas para
realizarlo hasta dos horas antes del horario programado para la señal de atención de la primera regata del día.
19.3 No se permitirá el reemplazo de equipamiento dañado o perdido sin la autorización de la Comisión de Regata. Las
solicitudes se harán a la Comisión de Regata en la primera oportunidad razonable.

20. CONTROLES DE EQUIPAMIENTO, MEDICIÓN Y PESAJE DE TRIPULACIONES


20.1 Todo barco y equipamiento podrá ser inspeccionado en cualquier momento, para verificar su cumplimiento con las
reglas de clase y las instrucciones de regata. En el agua, un barco puede recibir la orden de un miembro de la
Comisión de Regata o de la Comisión Técnica, para trasladarse inmediatamente a un área designada para la
inspección.
21. PUBLICIDAD [NP] [SP]
21.1 La Autoridad Organizadora podrá instalar cámaras a bordo sin costo para los participantes, para grabar imágenes
de las regatas y/o solicitar imágenes a un barco con medios de grabación audiovisual propio.

22. EMBARCACIONES OFICIALES


22.1 Las embarcaciones oficiales tendrán la siguiente identificación:
Lancha Comisión: Bandera blanca con letras CR.

23. EMBARCACIONES DE APOYO [NP] [DP]


23.1 Los jefes de equipo, entrenadores y otro personal de apoyo se mantendrán fuera del área donde compiten los
barcos, desde el momento de la señal preparatoria de la primera clase en partir, hasta que todos los barcos hayan
llegado o se hayan retirado, o la Comisión de Regata señale una postergación, una llamada general o una
anulación.

24. COMUNICACIONES RADIALES


24.1 El canal VHF oficial de la regata será:
VHF 72 USA.
24.2 Excepto en una emergencia, ningún barco efectuará transmisiones de radio o de datos mientras esté en regata ni
recibirá comunicaciones de radio ni de datos que no puedan recibir los otros barcos. [DP]
24.3 Es responsabilidad de los competidores disponer de los medios necesarios para ser capaz de recibir en forma
adecuada las transmisiones emitidas por la Comisión de Regata. Excepto en los casos donde se pueda comprobar
un error en la emisión por parte de la Comisión de Regata, la no recepción de información por parte de un
competidor no podrá ser tomado como "..una acción incorrecta u omisión de la Comisión de Regata.." y por lo tanto,
como base para un pedido de reparación. Esto modifica RRV 62.1(a).
24.4 No se recibirán por VHF confirmaciones de participación ni cambios de tripulación.

25. PREMIOS
25.1 Se premiará el primer lugar de cada clase.
25.2 Se premiará al primer lugar en la clasificación general.
25.3 Se premiará al velero que gane en tiempo real, cinta azul.
25.4 Se entregarán reconocimientos especiales criterio del comité.

26. NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD


26.1 Los competidores participan de este torneo enteramente bajo su propio riesgo. Ver la regla 4, Decisión de Regatear.
La autoridad organizadora, autoridades de regata, auspiciadores, co-auspiciadores, media partners, patrocinadores
y colaboradores, no aceptarán responsabilidad alguna por daño material ni por lesión personal ni muerte
relacionados con este torneo, ya sea que ocurran antes, durante o después del mismo.
26.2 Debido a las circunstancias impuestas por el COVID-19, las embarcaciones participantes deberán cumplir con los
protocolos sanitarios establecidos por el club sede.
26.3 Aforos máximos por barco, según las especificaciones de cada barco de acuerdo a su certificado de navegación.

27. INSTRUCCIONES COMUNES


27.1 El ingreso al santuario de la naturaleza Islote Pájaros Niños, está prohibido.
27.2 La velocidad máxima de navegación dentro de la dársena es de 2 nudos.
27.3 Al navegar dentro de la dársena, los navegantes deben tener cuidado de no afectar a la fauna existente en ella.
27.4 En caso de advertir alguna novedad dentro del santuario avisar de inmediato a la Cofradía (35-2481180 o por canal
66 de VHF).
27.5 En caso de avistar algún animal herido, avisar de inmediato a la Cofradía (35-2481180 o por canal 66 de VHF).
27.6 No se debe arrojar ningún material al agua.
27.7 No se debe dar alimentos a la fauna existente dentro de la dársena.
27.8 Está estrictamente prohibido achicar sentinas dentro de la dársena.
27.9 En caso de producirse un derrame accidental de combustible dentro de la dársena, dar aviso de inmediato a la
Cofradía (35-2481180 o por canal 66 de VHF).
Anexo “A”

Área de regata

El esquema muestra la ubicación aproximada para la regata de travesía, la cual será dispuesta en
base a las condiciones meteorológicas. La Comisión de Regatas podrá variar estas posiciones y lo
informará por el canal VHF correspondiente.
Marcas para regata de travesía

MARCAS COLOR
Primera marca Amarilla cilíndrica
Segunda marca Amarilla cilíndrica
Tercera marca Amarilla cilíndrica
Partida clases IRC Naranja cilíndrica y lancha
CR
Llegada todas las clases Entre Boya Felipe Cubillos
y lancha CR

1. Track final será expuesto en la reunión de capitanes en base a las condiciones meteorologías del día.

También podría gustarte