Diseño de Transportadores Helicoidales YOUTUBE
Diseño de Transportadores Helicoidales YOUTUBE
Diseño de Transportadores Helicoidales YOUTUBE
NOTA:
El desarrollo de esta plantilla se ha realizado en base a bibliografía del Manual de Martin - transportadores Helicoidales
Para el uso de la plantilla, ingresar su valores en las celdas color azul, resultados aparecen en celda color gris
La plantilla de calculo le pertenece al canal de YouTube: EKtvIngenieria en procesos industriales
I Datos preliminares:
Flujo alimentación: 25 tm/hr 55115.5 lb/hr
Longitud: 76 m 249.34384 pies
Temperatura ambiente 25 °C
Temperatura de trabajo: 45 °C
Inclinación: 25 ° Si bien Manual de Martins, no
considera el diseño de TH
inclinado, se puede usar el del
II Clasificación del material manual del CEMA
* Clasifique el material de acuerdo al sistema mostrado en la Tabla 1-1
* Seleccione el material y detalle según tablas 1-2 las propiedades del material a ser usado
Material Densidad (lb/pie3) Factor Material (fm) Carga de Canoa Carga de Canoa
Cacahuate crudo, sin limpiar 15-20 0.7 30B D3-36q
** Digite según tabla 1-2 de propiedades de material lo siguientes valores a usar, de no estar el material use no esta en la lista
Densidad a usar según tabla: 40 lb/pie3 Tamaño (min) Tamaño (Max)
Tamaño: C1⁄2 0.132" 0.5"
Factor de material: 1
Carga de Canoa: 30A %
Grupo Componentes 1
N= 90 rpm
IV Diámetro Mínimo del Helicoidal por Limitaciones en el Tamaño de Partículas
Clase 1: Es una mezcla de partículas grandes y finas en donde no más del 10% son partículas con un tamaño máximo de
del máximo; y 90 % son partículas menores a la mitad del tamaño máximo.
Clase 2: Es una mezcla de partículas grandes y finas en donde no más del 25% son partículas con un tamaño máximo de
del máximo; y 75 % son partículas menores a la mitad del tamaño máximo.
Clase 3: Es una mezcla de únicamente partículas grandes en donde el 95% son partículas con un tamaño máximo de la m
máximo; y 5% o menos son partículas menores a una décima parte del tamaño máximo.
Acero
Torque = 13951 lb-Pulg. Acero Inoxidable
Aluminio
VI Selección de componentes
* Se selecciona el componente de acuerdo al tipo de material y especificaciones de calculo
Grupo de componentes 1
76 m
6 plg 25 Descansos de Bronce
3m
Capacidad volumétrica
580 pie3/h 18 m3/h
0.9 0.9
0.81
Grupo Componente
3
en la lista
ño máximo de la mitad
ño máximo de la mitad
4
5
6
ft
rpm
pie3/h
lb/pie3
0.0000065
0.0000099
0.0000128
4
5
6
7
ccionales 12S409
Espesor del
Helicoidal
(Pulgadas)
Calibre 10
Pulg
Pulg
°F
°F
12
2 1/2
vacío [kW]
DISEÑO II DE TRANSPORTADORES HELICOIDALES
Realizado por: Ing. Erick Pérez Bruno Cliente: Pesq XYZ
Proyecto: Transporte de harina de pescado Fecha: 15/12/2022
NOTA:
El desarrollo de esta plantilla se ha realizado en base a bibliografía del Manual de Martin - transportadores Helicoidales
Para el uso de la plantilla, ingresar su valores en las celdas color azul, resultados aparecen en celda color gris
La plantilla de calculo le pertenece al canal de YouTube: EKtvIngenieria en procesos industriales
A B C D F G H
Diámetro del Tamaño de Espesor Tamaño
Designación Diámetro del Diámetro Interno del Buje Distancia al Centros al
Helicoidal y tubo Cédula Longitud (m) Tolerancia en Diámetro Tolerancia en Paso Nominal
de Tamaño Ejes (pulg) 1er Barreno 2do Barreno
Paso 40 Orilla Orilla Perforación
Interior Exterior del perno del perno
Más Menos Más Menos Mínimo Máximo del Tornillo
12H408 12 2 2.5 3.61 1⁄8 5⁄16 1⁄4 1⁄8 1 1⁄4 2.005 2.016 7⁄8 3 21⁄32
Longitud Longitud
A B D H Peso Promedio lb
Número de Espesor del Helicoidal
Número de Tamaño de Tubo Helicoidal Completo Sólo Espiral
Parte, Diámetro. Ancho del Long.
Parte Sólo Diámetro del
Helicoidal del F G Buje del Estándar (m)
Espiral Eje Long. Long.
Completo Helicoidal Interior Ext. Colgante Por m Por m
Interior Ext. Estándar Estándar
12H408 12HF408–* 12 2 2.5 2.875 1⁄4 1⁄8 2 3.61 140 40.0 67 19.0
A B C D F G H
Diámetro del Tamaño de Tolerancia en Diámetro Tolerancia en Paso Diámetro Interno del Buje Tamaño
Designación Diámetro del Distancia al Centros al
Helicoidal y Tubo Cédula Longitud (m) Nominal
de Tamaño Ejes Espesor 1er Barreno 2do Barreno
Paso 40 Perforación
del Perno del Perno
Más Menos Más Menos Mínimo Máximo del Tornillo
12S409 - - - - - - - - - - - - - -
Longitud
A B D F H Peso Promedio lb
Número de
Número de
Parte, Ancho del Longitud Espirales
Parte, Sólo Diámetro del Diámetro del Tamaño de Tubo Espesor del Longitud
Helicoidal Buje del Estándar (m) Por m Espiral c/u Aprox. Por m
Espiral Helicoidal Eje Helicoidal Estándar
Completo Colgante
Interior Exterior
12S409 - - - - - - - - - - - -
FABRICACION DE TRANSPORTADOR HELICOIDAL
Realizado por: Ing. Erick Perez Bruno Cliente: ---
Proyecto: Transporte de harina de pescado Fecha: 15/12/2022
NOTA:
Para el uso de la plantilla, ingresar su valores en las celdas color azul, resultados aparecen en celda color gris
La plantilla de calculo le pertenece al canal de Youtube: EKtvIngenieria en procesos industriales
60.30 122.25
x= 50.80 1/4"
122.25
30.15
40
30.15
152.4
12.70
304.80 304.80
I Selección de material
Item Descripcion Descripcion Material Cantidad (u) Peso (Kg/u) Peso Total(kg) Peso Neto (kg)
1.0.1 Tubo Central de helicoide Tubo de 2plg A-304 312 SCH 40 18 m 5.45 98.10 71.50
1.0.2 Helicoide de TH Plancha A-36 de 5.9 mm x 1200 mm x 2400, e= (1/4") 3 pz 152.00 456.00 225.17
1.0.3 Canoa de TH Plancha A-36 de 5.9 mm x 1200 mm x 2400, e= (1/4") 11 pz 152.00 1672.00 798.86
1.0.4 Tapa de TH Plancha A-36 de 2.5 mm x 1200 mm x 2400, e= (3/32") 4 pz 63.27 253.10 140.26
1.0.5 Eje de cola, intermedio y motriz Barra acero SAE 1045 Ø 2.1/8" 2m 18.06 36.12 36.12
2515.32 1271.91
II Desarrollo del Helicoide
12.70
V Analisis Cortes de planchas
s= Ingrese mm de separacion por lado de su corte de discco terminado para formar un cuadrado 5
J= Lado del cuadrado a cortar (mm) 390
Metraje de plancha para Area Ø menor Area Ø mayor Peso neto por Merma por Peso total de
Cantidad Cantidad planchas
fabricacion de helicoide (m2) (m2) Disco (kg) disco (Kg) discos (kg)
de 1.2 x 2.4 m
Discos a cortar 43 0.0145 0.1136 5.2311 2.8097 225.1696 3
1.0000
Cantidad cortes x Cantidad de
Material Plancha a usar (x) Variable (mm) Largo (mm) Ancho (mm) Area neta m2 Desperdicio m2
plancha Planchas
Cantidad
Metraje de plancha para Peso Neto (kg)
Longuitud Area (m2) planchas de 2.4
fabricacion de canoa canoa
x 1.2 m
Tapas a cortar 13.12 15.1362 798.8572 11
Cantidad
Metraje de plancha para Peso Neto (kg)
Longuitud (m) Area (m2) planchas de 2.4
fabricacion de tapa de la Tapa
x 1.2 m
Tapas a cortar 13.12 6.3842 140.2616 4
5
1153.68 486.60
390
304.80
2400 2400
PROCEDIMIENTO DE DISEÑO PARA TRANSPORTADORES HELICOIDALES
1. Material a Transportar.
2. Tamaño máximo de partícula.
3. Volumen en porcentaje de tamaños de partícula.
Establezca los Factores Conocidos 4. Capacidad requerida en pies cúbicos por hora.
PASO 1 5. Capacidad requerida en libras por hora.
6. Distancia a la que se debe transportar el material.
7. Cualquier otro factor adicional que pueda afectar el transportador o su
operación.
Clasifique el material de acuerdo al sistema mostrado en la Tabla 1-1. Si
Clasificación de Material
el material está incluido en la Tabla 1-2, utilice la clasificación que se
PASO 2 muestra en la Tabla 1-2.
Determine la Capacidad de Diseño Determine la capacidad de diseño de acuerdo a lo descrito en las páginas
PASO 3
H-16 a H-18.
utilizando la capacidad requerida en pies cúbicos por hora, la clasificación
Determine el Diámetro y la Velocidad del material y el porcentaje de carga de artesa indicado en la Tabla 1-2
PASO 4 determine el diámetro y la velocidad en la Tabla 1-6.
Revise la Capacidad Torsional y/o de Potencia utilice la Potencia Requerida calculada en el paso 7, consulte las tablas
de los Componentes de los Transportadores de las páginas H-26 y H-27 para conocer la capacidad de los
componentes estándar del transportador, tubo, ejes y pernos de
PASO 8 acoplamiento.
Seleccione los componentes básicos en las Tablas 1-8, 1-9 y 1-10 de
acuerdo con la Serie de Componentes para el material a transportar
indicado en la Tabla 1-2. Seleccione el resto de los componentes en la
PASO 9 Seleccione los Componentes Sección de Componentes de este catálogo.
Consulte las páginas H-39 y H-40 para ver los arreglos típicos de los
Arreglo de los Transportadores
PASO 10 transportadores.