El documento describe diferentes programas informáticos de gestión de transporte y logística como SAP, IBM y TRANSICS, destacando sus principales beneficios y funcionalidades. También analiza los beneficios de la gestión logística en la nube e introduce el concepto de factura electrónica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas6 páginas
El documento describe diferentes programas informáticos de gestión de transporte y logística como SAP, IBM y TRANSICS, destacando sus principales beneficios y funcionalidades. También analiza los beneficios de la gestión logística en la nube e introduce el concepto de factura electrónica.
El documento describe diferentes programas informáticos de gestión de transporte y logística como SAP, IBM y TRANSICS, destacando sus principales beneficios y funcionalidades. También analiza los beneficios de la gestión logística en la nube e introduce el concepto de factura electrónica.
El documento describe diferentes programas informáticos de gestión de transporte y logística como SAP, IBM y TRANSICS, destacando sus principales beneficios y funcionalidades. También analiza los beneficios de la gestión logística en la nube e introduce el concepto de factura electrónica.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
Programas informáticos de gestión de empresas de transporte y logística
Juan Alby Castellano Magdalena
GIS U.T 3 Gestión de la información
Índice:
1. ¿Qué es un Software de transporte y logística?
1.1 SAP. Beneficios y funcionalidades.
1.2 IBM. Beneficios y funcionalidades.
1.3 TRANSICS. Beneficios y funcionalidades.
1.4 Opinión personal.
1.5 Beneficios de la gestión logística en la nube.
2. ¿Qué es una factura electrónica?
2.1. La normativa establece dos requisitos fundamentales
1.¿Qué es un Software de transporte y de Logística?
Un software de transporte y logística es un programa que ofrece las
soluciones necesarias para las empresas de transporte terrestre ,marítimo o aéreo, y todos los agentes que participan en las cadenas de suministro de productos.
El objetivo de estos programas es agilizar la operativa y mejorar el sistema
logístico de la empresa, para aumentar la eficiencia y reducir los errores que pueden ocasionar pérdidas de tiempo y dinero.
1.1.SAP: Beneficios y funcionalidades
SAP es un programa para la gestión de empresas, este software también está diseñado para permitir a las empresas de transporte, así como a los operadores logísticos y proveedores de servicios de hostelería, gestionar sus operaciones clave de forma centralizada y controlada. Sus principales beneficios y funcionalidades son: • Agiliza la toma de decisiones, aportando información específica del mercado y en tiempo real gracias a simuladores que facilitan el análisis y las proyecciones, y a herramientas que automatizan la determinación de tasas. • Fomenta la integración y aumenta la adaptabilidad. • Planifica el transporte sugiriendo el mejor enrutamiento, y permite el seguimiento de la mercancía y su monitorización. • Facilita la comunicación y potencia la colaboración en red. • Optimiza la gestión de procesos y la utilización de los recursos y su mantenimiento. • Permite hacer un mejor seguimiento que conduce a un mayor control sobre el gasto operativo y de transporte y determina las mejores combinaciones para la economía en rutas y también en transportistas. 1.2.IBM: Beneficios y funcionalidades IBM ayuda a las empresas en la gestión de flota de transporte a afrontar desafíos como la globalización, la consolidación, la necesidad de cadenas de suministro más flexibles y la mejora de la seguridad. También tiene en cuenta el cumplimento normativo referente a legislación aplicable. Sus principales beneficios y funcionalidades son: • Recoge electrónicamente los documentos. • Captura y retiene todos los documentos y comunicaciones. • Aporta consistencia, exactitud y puntualidad en la publicación de las políticas, procedimientos, formularios, documentación y materiales de capacitación. • Almacena y gestiona contenido corporativo crítico y comunicaciones. • Mejora la seguridad. • Minimiza costes, algo fundamental para el transporte intermodal. • Evita retrasos. • Previene multas y sanciones. • Proporciona una visión única de clientes , empleados y proveedores. • Facilita la creación de los informes de cumplimiento. • Contribuye a obtener una comprensión más precisa y detallada de las necesidades del cliente.
1.3.Transics: Beneficios y funcionalidades
Transics es un software para la gestión del transporte que permite alcanzar la economía de costes al facilitar la elección de la mejor alternativa en cada caso. Garantiza la agilidad y seguridad de los procesos y el flujo de documentación. Sus principales beneficios y funcionalidades son • Permite a los transportistas convertir los pedidos en expedientes, organizar la planificación y enviar automáticamente a los camiones información como la carga disponible, los activos, los lugares de 9parada o los períodos de conducción y descanso. • Aumenta la productividad a través de un sistema que permite elaborar la ruta óptima, procesando información sobre los tiempos de conducción y descanso, carga y descarga y tiempo de servicio. • Permite integrar el sistema de gestión de transporte con otro software de transporte referidos a la gestión de remolques, la navegación de camiones y el software de facturación. • Conecta la carretera con la oficina. • Permite un mejor control sobre la flota. • Integra todas sus herramientas en una plataforma . • Evita obstáculos legales. • Consigue estimaciones de costos precisos. • Aumenta la transparencia de en la facturación de cara a clientes y subcontratistas. • Permite enviar los documentos del camión a la oficina en minutos. • Ayuda a encontrar trayectos ecológicos y económicos. • Mejora las comunicaciones.
1.4. Opinión personal.
Poder gestionar una operación comercial en la que interviene
el transporte intermodal pueden encontrarse con serias dificultades, si se carece de la formación y experiencia necesarias. Apoyarse en una buena herramienta tecnológica simplifica el proceso y aumenta las posibilidades de éxito, es por todo ello que la gestión de software de transporte y logística es todo una herramienta para la eficiencia y el éxito de la empresa.
1.5.Beneficios de la gestión logística en la nube
Especial para la gestión logística, destacan las siguientes:
• Gestión de inventario en tiempo real, que permite maximizar
la capacidad para responder a las fluctuaciones de la demanda mientras se mantiene un búfer frente a emergencias.
• Integración de sistemas. La capacidad de la nube permite
evitar retrasos que pueden ser causados por falta de comunicación y potenciar el ahorro.
• Fijación de precios dinámica, un aspecto fundamental en
la gestión logística de la cadena de suministro, que puede ver afectados sus márgenes debido a la volatilidad.
• Combinación precisa en el modelo de tránsito. Al tratar de
coordinar la unión de una serie de componentes de varios proveedores, posiblemente de todo el mundo, sincronizar los procesos es primordial para asegurar la eficiencia. Las soluciones logísticas que permiten la monitorización en tiempo real a través de la nube posibilitan modelos más precisos que se apoyan en un sistema de pronóstico mejorado y unas capacidades de control ampliadas. CIRCULANTIS Conoce las últimas novedades de Circula 2. ¿Qué es una factura electrónica?
Una factura electrónica es equivalente a su formato en papel. Tiene las
mismas obligaciones, en cuanto a contenido, y mantiene el mismo valor legal. La diferencia radica en que se presenta en un soporte informático y que se envía al destinatario por medios telemáticos (de un ordenador, o dispositivo similar, a otro).
2.1. La normativa establece dos requisitos fundamentales:
• El emisor debe garantizar la autenticidad, integridad y legibilidad de los
datos. Lo más habitual es enviar el documento con una firma certificada. Al destinatario le corresponde verificar que los datos reflejados son correctos y la firma auténtica y válida.
• El cliente debe dar su consentimiento, expreso o implícito, para esta
forma de expedición, autorizando tanto el formato como la forma de envío. La aceptación confirma que posee los conocimientos y equipos necesarios para visualizar, validar y descargar los archivos sin problemas. Aun así, tiene derecho a cambiar de opinión y revocar la autorización solicitando el recibo en papel.