Pc4 de Mecanica de Suelos
Pc4 de Mecanica de Suelos
Pc4 de Mecanica de Suelos
FACULTAD DE INGENIERIAS
PRESENTADO POR :
Adriano cuya Ángel Gabriel
Cesar B. Pachas Mesías
Christian Jeanpier Pachas Sullcapuma
Oscar Eduardo Aroné Mendoza
Adrian Ricardo Saravia Ascona
Universidad Privada San Juan Bautista
Agradecimiento
Este trabajo va en agradecimiento a mis
compañeros por forma un gran grupo de estudio,
por comprender cuando uno de los compañeros ha
tenido algún percance y apoyarlo, y a la vez
agradezco al profesor por las enseñanzas que nos
ha dado, en lo cual lo usaremos a en nuestra
carrera.
Universidad Privada San Juan Bautista
INDICE
RESUMEN ................................................................................................................... 5
ABSTRAC .................................................................................................................... 7
INTRODUCCION .......................................................................................................... 8
4.2.2 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA MUESTRA DEL ENSAYO DEL CONTENIDO DE HUMEDAD ........ 17
4.3 MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL ENSAYO DEL PESO ESPECIFICO (DENSIDAD DE SUELOS
COHESIVOS) 18
TAMIZADO 20
5.2.3 Limites De Consistencia (Limite Liquido, Plastico) Norma Astm – D-4318, Norma Astm D-427
28
6 ANEXOS.............................................................................................................. 34
7 CONCLUSIONES .................................................................................................. 40
8 RECOMENDACIONES........................................................................................... 42
RESUMEN
problemas de mecánicas de suelo: Origen y formación del suelo, es el primer análisis sectorial o
relación fase ,permite conocer los pesos y volumen del suelo y cambiar los cambios en la
y plasticidad de propiedades del suelo granular. Depende del número y frecuencia de los
tamaños de partículas que componen el suelo o debido a ello sus finas partículas revelan
plasticidad.
estructura del suelo controla esto cuando está seco o sobresaturado peso cambiando la
introduce flujo de agua libre, se logra una saturación fina aplicando una carga estática, deformada
ABSTRAC
Ground mechanics are offered, tools that allow solutions of many Soil mechanics
problems: Origin and formation of the soil, is the first analysis sectoral or inferring the presence
of stratigraphy of different lithologies, different behavior; phase relationship, allows to know the
weights and volume of the soil and change changes in humidity; support land classification in
laboratories measurement of particle size and plasticity of granular soil properties. Depends on
the number and frequency of particle sizes that make up the soil or because of it its fine
The land and the water are closely related, and no land has water. soil structure Control
this when the weight is dry or supersaturated by changing the resistance of the earth and
changing its volume, as well as the reaction of the earth when it is introduced free flow of water,
fine saturation is achieved by applying a static load, deformed and suffering from the settlement
INTRODUCCION
trabajos de campo para que por medio de Excavación directa del subsuelo (con obtención de
muestras) se correlacione con los resultados de laboratorio determinando las características del
conexiones domiciliarias (Calicata n o 03) en los CC PP Canyar y Cajito del Distrito de Chincha
baja
Universidad Privada San Juan Bautista
1.1 PROBLEMA
construcción?
DEPARTAMENTO DE ICA?
1.2 OBJETIVOS
suelos.
1.3.1 Ubicación
Departamento : Ica
Provincia : chincha
Ilustración 1: MAPA DEL DEPARTAMENTODE ICA Ilustración 2: MAPA DEL DISTRITO DE CHINCHA
Universidad Privada San Juan Bautista
Universidad Privada San Juan Bautista
1.3.2 Sismicidad
que comprende las zonas de mayor actividad sísmica en el mundo y por lo tanto se encuentra
sometido con frecuencia a momentos telúricos. Pero, dentro del territorio nacional existen
varias zonas que se diferencian por su mayor o menor frecuencia de estos movimientos.
Así tenemos que las Normas de Diseño Sismo resistentes del Reglamento Nacional de
1.4 GEOLOGIA
de estudio. La importancia del tema geológico radica principalmente en su influencia sobre las
condiciones de seguridad y riesgo físico de las futuras obras, debido a que el conocimiento de
acciones erosivas sensibilidad sísmica etcétera y pronosticar sus incidencias en las etapas de
construcción y operación
Universidad Privada San Juan Bautista
material. Si la masa de agua se expresa por unidad de otra masa, la nueva propiedad ya no
depende del “tamaño” de la muestra: contenido de humedad (H). =50 % significa que la masa
presentes en una muestra, y medir la importancia que tendrán según la fracción de suelo que
representen. Este tipo de análisis se realiza por tamizado, o por sedimentación cuando el
2.4 INVESTIGACIÓN
Universidad Privada San Juan Bautista
recolectar muestras, las mismas que fueron llevadas al laboratorio con el fin de obtener los
datos para nuestro cálculo de ensayo contenido de humedad, peso específico (densidad de
suelos cohesivos), análisis granulométrico por tamizado para el cual se necesitaron los
preferencia uno del tipo tiro forzado, capaz de mantener una temperatura de 110
± 5 ºC.
de 200g.
Universidad Privada San Juan Bautista
CONTENIDO DE HUMEDAD
área sin luz solar directa. Las muestras perturbadas en frascos u otros
La determinación del contenido de agua debe realizarse tan pronto como sea
usada).
Universidad Privada San Juan Bautista
ser establecida por un buen juicio, y experiencia con los materiales que sean
h).
misma balanza que se usó para este ensayo. Registrar ese valor.
DE SUELOS COHESIVOS)
La muestra debe ser un suelo cohesivo e inalterado, descartar los suelos frágiles
forma irregular.
salpicar agua.
contenido de humedad.
POR TAMIZADO
Balanza, con tres cifras significativas para el método A y con cuatro cifras
Pipeta, vasijas.
recibe para obtener una muestra representativa, a menos que el material esté
suelos que se segregan fácilmente en un estado seco, como los suelos de grano grueso
con o sin finos, o los suelos de grano fino que contienen partículas de grano grueso.
Las muestras de suelos deben ser llevados al horno a una temperatura de secado de
110±5°C.
con tres cifras significativas para el método A y con cuatro cifras significativas
para el método B.
sensibilidad o mejor que la usada para registrar la masa del espécimen o sub
espécimen.
d) Antes de realizar el lavado por el tamiz N°200, se debe dejar remojado, solo en
200). En este caso, se debe insertar un tamiz de tamaño más grueso (No.
un método similar.
Luego del secado deje enfriar el recipiente y registre la masa seca lavada
f) Proceso de tamizado
un recipiente.
restante
Universidad Privada San Juan Bautista
un programa de campo, realizando las exploraciones a Cielo abierto y toma de muestras para
identificación visual y manual de suelos (NORMA ASTM D-2488) a lo largo de las excavaciones
En los trabajos de exploración del suelo se tomaron muestras representativas del suelo
mecánica de suelos. los puntos de exploración fueron distribuidos de tal manera de poder
Los siguientes ensayos en suelo fueron realizados con fines del proyecto
respecto a su peso seco. nos sirve par a obtener una Idea general del momento en el cual se
realizaron las exploraciones geotécnicas, debido al efecto importante que frene este contenido
Consiste en determinar el tamaño promedio de los granos del suelo que conforman la
masa total del suelo obtenido en el laboratorio se realiza este ensayo con el material desde
que son los límites entre los estados liquido-plástico y plástico-no plástico, el ensayo se realiza
MUESTRA C-3/M-1
LIMITES DE CONCISTENCIA LIMITE LIQUIDO LIMITE PLASTICO
N° DE GOLPES 14 28 28
PESO TARA 21.6 21.3 21.3 22.8 22.8 0 0
PESO TARA+SUELO HUMEDO 28.5 29.1 28.9 28.83 28.83
PESO TARA + SUELO SECO 26.8 17.4 27.4 28.1 28.1
HUMEDAD% 32.69 27.87 24.59 13.77 13.77
LIMITES 28.23 13.77
D3080, las muestras alteradas fueron re moldeadas en base a los ensayos peso
en una caja de corte dividida en dos, primero se aplica una fuerza normal a la
muestra, luego se aplica una fuerza de corte a la mitad superior de la caja para
M-1
0.00-— 0.70
Estrato Arena Limosa con grava (SM), color marrón claro coloración clara con un
Universidad Privada San Juan Bautista
M-2
0.70-— 2.50
Estrato Arcilla Arenosa de baja plasticidad (CL), color marrón oscuro coloración
oscura. Contenido de humedad de 14.54%, predomina los finos pasantes a la
malla n* 200 en un 55.01%, Arena en un 33.47% (2.91% de arena gruesa,
11.42% de arena media y 19.14% de arena fina) y Grava en un 11.52% (Grava
gruesa 6.81% y grava fina 4.71%), el suelo presenta un LL= 37. 22%, LP= 23.06%
dando como resultado un IP= 14.16%.
M-1
0.00 -— 0.70
Estrato Arcilla Limo Arenosa de baja plasticidad (CL-ML), color marrón oscuro
coloración oscura. Contenido de humedad de 7. 93%, predomina los finos
pasantes a la malla n* 200 en un 58.81% y Arena en un 41.1 9%(0.99% de arena
gruesa, 8.92% de arena media y 31.28% de arena fina), el suelo presenta un LL=
20.54%, LP= 16.41% dando como resultado un /P= 4.13%.
M-2
0.70— 2.40
Estrato Limo Arenosa de baja plasticidad (ML), color marrón claro coloración
clara. Contenido de humedad de 11.05%, predomina los finos pasantes a la
malla n* 200 en un 59.63% y Arena en un 40.04%(0.65% de arena gruesa,
13.02% de arena media y 27.37% de arena fina), el suelo presenta un LL=
27.51%, LP= NP dando como resultado un IP= NP
Las Calicatas, del área evaluada corresponden a: Arena Limosa con grava, Arcilla Arenosa de
baja plasticidad, Arcilla Limo Arenoso de baja plasticidad, Limo Arenosos de baja plasticidad,
Grava pobremente gradada con Arena y Arena mal gradada con grava.
En estas fotos se observa las excavaciones realizadas, los materiales extraídos y la condición
en la que se encuentran Sobre la zona donde descansaran las obras se presenta como Arena
mal gradada con grava, el cual deberá ser trabajado para la fundación de las obras
a) Terreno Normal.
Conformado por materiales sueltos tales como arena Ilmo. arena limosa, gravilla, etc
etc Los cuales pueden ser excavados a pulso y/o con equipo mecánico.
b) Terreno Semirocoso
Constituido por terreno normal mezclado con botonería de diámetro de hasta 8" y/o
c) Terreno Rocoso.
Conformado por roca descompuesta y/o Roca fila. y/o boloneria mayores de (*) de
230 dm3 = Cuando la extracción se realiza con cargador frontal o equipo similar
Universidad Privada San Juan Bautista
Universidad Privada San Juan Bautista
5 ANEXOS
CALICATA 1
Universidad Privada San Juan Bautista
CALICATA 2
Universidad Privada San Juan Bautista
CALICATA 3
Universidad Privada San Juan Bautista
es de magnitud "Insignificante", por ser menor a 150 ppm. Se concluye que el estrato de suelo
que forma parte del contorno donde irá desplantada la cimentación contiene concentraciones
insignificantes de sulfatos sales solubles totales y cloruros, que podrian atacar al concreto y la
armadura de la Cimentación. Por lo tanto el recubrimiento de las varillas de acero será de acuerdo
a las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones RNE y el cemento a usar será del Tipo
I.
Por lo tanto en concordancia con lo señalado en la norma E. 060 del Reglamento Nacional de
preparación de la mezcla de concreto para los cimientos y todas las estructuras de este tipo,
GENERALIDADES
mejoramiento del sistema de agua potable e Instalación del alcantarillado con un Biodigestor así
SISMICIDAD
Los parámetros sísmicos encontrados se han determinado de acuerdo a la zona, tipo de suelo
y condiciones en las que se encuentran in-situ.. De acuerdo a la nueva norma Técnica NTE E-
30, (D.S. N° 003-2016- VIVIENDA, D.S. que modifica la Norma Técnica E-030 "DISEÑO
suelo bajo la cimentación, se recomienda utilizar en los diseños Sismo-Resistentes los siguientes
parámetros.
Universidad Privada San Juan Bautista
GEOLOGIA
zona evaluada.
Las obras proyectadas no son influyentes en la geomorfologia de la zona evaluada, por tanto no
6 CONCLUSIONES
Abierto).
Calicata 01/M1. Del área evaluada corresponden a: Arena Limosa con Grava.
Calicata 01/M2. Del área evaluada corresponden a: Arcilla Arenosa de baja plasticidad.
Calicata 02/M1. Del área evaluada corresponden a: Arcilla Limo Arenoso de baja
plasticidad.
Calicata 02/M2. Del área evaluada corresponden a: Limo Arenoso de baja plasticidad.
por asentamiento el cual arroja 2.04 kg/cm2 a una profundidad de 4.00 m. en un suelo
7 RECOMENDACIONES
fondo, así mismo si se encontrase materiales de relleno estos deben ser retirados en su
un control de campo con respecto al ataque quimico del material de fundación en toda la
obra de concreto
8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Resistente.
Tacna, Perú.