Reforzamiento Antony
Reforzamiento Antony
Reforzamiento Antony
1. ¿Cuál es el genotipo de un individuo que tiene 9. Con respecto al reino animalia indique verdadero
sangre tipo B y es homocigota? (V)o falso (F) según corresponda y marque la
A) ii C) IBi respuesta correcta
B) IBIB D) IAi E) IAIB ( ) Son organismos eucarioticos.
( ) Solo realizan reproducción asexual
2. El sistema sanguíneo ABO presenta _____ alelos ( ) Presentan sistema nervioso excepto los
distintos para tipos de sangre en los humanos. poriferos.
A) 1 C) 2 ( ) Son organismos pluricelulares
B) 3 D) 4 E) 5 A) FVFV
B) VVFF
3. En la división............ el esporofito libera esporas C) VFVV
por.............. , las cuales germinarán dando origen D) VFFF
a................ E) FVFF
A) pteridofita – mitosis – el prótalo
B) briofita – mitosis – el protonema 10. Los animales parazoarios son aquellos que no
C) pteridofita – meiosis – el prótalo presentan tejidos como
D) briofita – meiosis – el protonema A) Los Celentéreos
E) pteridofita – interfase – el prótalo B) Las estrellas de mar
4. Los polisacáridos en los organismos cumplen una C) Las esponjas de mar
función principalmente energética; sin embargo, D) Las anemonas de mar
algunos como………….. sirven además como E) los erizos de mar
elementos…………
A) la quitina - hormonales. 11. Los animales que se caracterizan por presentar
B) la celulosa-estructurales. tentáculos urticantes que liberan toxinas para
C) el almidón-de soporte. paralizar a sus presas se denominan
D) la celulosa-de síntesis. A) Cefalópodos
E) el glucógeno-de protección. B) Celentéreos
5. Es una función de los lípidos C) Moluscos
A) hereditaria D) Crustáceos
B) energética E) Calamares
C) disolvente universal 12. Las enzimas son biocatalizadores porque
D) enzimatica A) regulan funciones corporales.
E) transportadora. B) destruyen patógenos.
6. según el destino del blastoporo ¿Cuál de los C) están formadas por aminoácidos.
siguientes organismos es un deuterostomados? D) no presentan grupo prostético.
A) Artrópodos E) aceleran las reacciones químicas.
B) Moluscos 13. En la dieta, los aminoácidos esenciales son
C) Equinodermos A) sustancias denominadas omegas.
D) Celentéreos B) sintetizados por el organismo.
E) Platelmintos C) moléculas que deben ser consumidas.
7. En los lípidos, los ácidos grasos se unen con el D) almacenados en el hígado.
glicerol mediante enlaces E) moléculas de naturaleza lipídica.
A) iónicos. 14. El grupo prostético en la hemoglobina es un
B) glucosídicos. A) aminoácido.
C) de hidrógeno. B) grupo hem.
D) ester. C) fosfato.
E) peptídicos. D) glúcido.
8. Los fosfolípidos son moléculas E) metal.
A) que no almacenan energía. 15. es una característica del ADN
B) constituyentes de la pared vegetal A) es monocatenario
C) presentes en la membrana celular. B) es bicatenario
D) con función reguladora. C) tienen como bases: A,C,G,U
E) que carecen de ácidos grasos. D) el azúcar es la ribosa
E) no se asocia a histonas
16. El agua actúa como termorregulador en una de los
siguientes casos.
CENTRO PREUNIVERSITARIO CPU
A) al disolver sal E) Colesterol
B) al disolver azúcar 25. La relación de beneficio mutuo, sin existir
C) al llorar dependencia entre dos organismos, se denomina
D) al sudar A)Parasitismo B) Mutualismo C)
E) al micionar Protocooperación D) Simbiosis E) Antibiosis
26. Los organismos que transforman la materia
17. Regulan la presión osmótica y el equilibrio ácido – orgánica en inorgánica son denominados…,
base. como por ejemplo…
A) lípidos A) Consumidores primarios – las llamas
B) proteínas B) Productores – algas
C) sales minerales C)Consumidores terciarios – los gallinazos
D) vitaminas D)Consumidores secundarios – los pumas
E) carbohidratos E)Desintegradores – los hongos
18. la unión de un azúcar pentosa + una base+
un fosfato se denomina 27. Relacione los siguientes enunciados y marque la
A) nucleótido respuesta correcta.
B) desoxirribonucleótido I. Paso del agua a través de la membrana.
C) ribonucleósido II. Ingestión de partículas extrañas.
D) dinucleótido III. Ingreso de K y salida de Na con gasto de
E) desoxiribonucleosido energía.
19. el ARN IV. Liberación de sustancias de desecho
A) participa en la síntesis de las grasas ( ) fagocitosis
B) en una secuencia de ribonucleótidos ( ) excreción
C) es bicatenaria ( ) osmosis
D) se asocia a histonas ( ) transporte activo primario
E) tiene enlace peptídico A) II, IV, III, I
20. ¿Cuál de los siguientes organismos se B) III, II, I, IV
caracterizan por presentar cloroplastos? C) II, IV, I, III
A) Cianobacterias D) III, IV, I, II
B) Hongos E) IV, I, III, II
C) plantas 28. La estructura que permite la locomoción a los
D) animales espermatozoides se denomina
E) protozoarios A) Cilio
21. Señale cuáles de las siguientes funciones B) Flagelo
desempeña el aparato de Golgi. C) Pili
I. Forma a los lisosomas. D) Flagelina
II. Nutren y oxigenan la celula. E) Tubulina
III. Forman placas celulosicas. 29. Los lisosomas son vesículas cargadas de
IV. Secreción celular. enzimas hidroliticas, estas estructuras se
A) Todas son verdaderas originan en
B) Solo I A) La carioteca
C) I, II y III B) El retículo liso
D) Solo III y IV C) El aparato de Golgi
E) I, III y IV D) Las vacuolas
22. Las bacterias presentan un pared muy resistente E) El núcleo
formado principalmente de 30. La bicapa lipidica de la membrana celular está
A) celulosa formada por
B) hemicelulosa A) Proteínas periféricas
C) peptidoglucano B) Proteínas integrales
D) suber C) Colesterol
E) pectina D) Fosfolipidos
23. En la cresta mitocondrial se realiza la respiración E) Glucolipidos
celular mientras que en las bacterias la estructura 31. Las organelas celulares que intervienen en el
análoga a esta es metabolismo de triglicéridos se llaman
A) El mesosoma A) Vacuolas
B) La membrana celular B) Peroxisomas
C) La pared celular C) Glioxisomas
D) El sistema de endomembranas D) Ribosomas
E) El ribosoma E) Centrosomas
24. La pared celular de las células vegetales están 32. Según los siguientes enunciados, indique si es
formadas principalmente de verdadero (V) o falso (F) y marque la alternativa
A) Hemicelulosa correcta
B) Celulosa o En la membrana celular las proteínas integrales
C) Fosfolipidos cumplen funciones de transporte
D) Pectina
CICLO: 2022 – III TE QUEREMOS, ENSEÑAMOS Y EXIGIMOS ¡CPU TU MEJOR OPCIÓN ! Pág. 2
CENTRO PREUNIVERSITARIO CPU
o Los pigmentos que le dan el color de las flores se D) Cromatina
encuentran almacenados en las vacuolas. E) Nucléolo
o La degradación del glucógeno es una de las 40. La unidad de la cromatina es:
funciones del retículo liso. A) Nucleosoma
o La formación de placas celulósicas se da por el B) Cromatosoma
aparato de Golgi C) Cinetocoro
A) VVVF D) Cromátide
B) VVFF E) Cromómero
C) VVFV 41. Estructura nuclear que forma a las subunidades
D) VVVV ribosómicas:
E) VFFV A) Nucleosoma
33. La enzima catalasa degrada el H2O2 y se B) Cariolinfa
encuentra en unas vesículas llamadas C) Nucleoplasma
A) Glioxisomas D) Nucléolo
B) Peroxisomas E) Carioplasma
C) Centrosomas 42. La cromatina está constituida por:
D) Ribosomas A) ADN + ARN
E) Lisosomas B) ARN + ADNc
34. La máxima condensación de los cromosomas se C) AMP + ARN
da en D) ADN + histonas
A) Profase C) Metafase E) ARN + histonas
B) Anafase D) Telofase E) Interfase 43. Es un agregado supramolecular nucleoproteico
35. Cuando los agentes patógenos atacan nuestro compacto formado en la división celular:
cuerpo se defiende formando y secretando A) Nucleoplasma
anticuerpos, esta ultima función es realizada por B) Cromosoma
A) La mitocondria C) Eucromatina
B) El aparato de Golgi D) Heterocromatina
C) El lisosoma E) Plásmido
D) La vacuola 44. Histona que no forma parte del octámero:
E) El retículo liso A) H4
36. Relacione las siguientes estructuras con sus B) H3
respectivas funciones y marque la respuesta C) H2B
correcta D) H2A
I. Cilio E) H1
II. Vacuola 45. La síntesis de nucleótidos es llevada a cabo a
III. Lisosoma nivel del/de la:
IV. Glioxisoma A) Cariolinfa
( ) digestión celular. B) Poro nuclear
( ) almacen de agua. C) Membrana nuclear
( ) conversión de lípidos a glúcidos D) Morfoplasma
( ) locomoción E) Matriz citoplasmática
A) III, II, I, IV 46. La replicación ocurre en el periodo ……… de la
B) II, III, IV, I ……………. del ciclo celular
C) III, I, II, IV A) G1 – interfase
D) III, II, IV, I B) G2 – interfase
E) I, II, III, IV C) G0 - interfase
37. Los macrofagos son células de defensa que D) S – interfase
ingieren partículas extrañas mediante E) S – división
A) Bombas de Na y K 47. Con respecto ala fotosíntesis marque la
B) Difusión facilitada respuesta correcta:
C) Difusión simple A) Es un proceso anabólico endergónico
D) Fagocitosis B) El CO2 es fijado por la Ribulosa monofosfato
E) Pinocitosis C) El O2 se forma por la disociación de la
38. En células procarioticas la región donde se proteína Z
encuentra el ADNc se denomina D) Por cada ciclo de Calvin se capta 6CO2
A) Nucleoplasma E) Es un proceso exergónico.
B) Cariolinfa 48. El órgano fotosintético por excelencia de un
C) Carioteca vegetal es:
D) Nucleoide A) La flor
E) Nucléolo B) La raíz
39. ¿Qué estructura no es posible hallar en un núcleo C) La hoja
interfásico? D) La semilla
A) Nucleoplasma E) El nudo
B) Carioteca 49. Los cloroplastos se originan a partir de:
C) Cromosoma A) El golgisoma
CICLO: 2022 – III TE QUEREMOS, ENSEÑAMOS Y EXIGIMOS ¡CPU TU MEJOR OPCIÓN ! Pág. 3
CENTRO PREUNIVERSITARIO CPU
B) las mitocondrias 58. La ferredoxina es una molécula proteica que
C) las vacuolas interviene en el transporte de electrones desde el
D) Los proplastidios fotosistema I al NADP. Esta molécula presenta
E) Los dictiosomas. notablemente :
50. la formación de ATP en la fotosíntesis ocurre A) Clorofila
durante: B) Magnesio e hidrogeno
A) La fijación del CO2 C) Hierro y azufre
B) La liberación del CO2 D) Agua y glucosa
C) La formación del NADPH2+ E) Sodio y potasio
D) La fotofosforilación 59. Los cloroplastos presentan diversas proteínas
E) ciclo de Calvin. ,entre las que presentan Cu como constituyente,
51. La unidad tilacoidea donde se lleva a cabo la fase esta la :
luminosa de la fotosíntesis: A) Plastocianina
A) estroma B) Quinona
B) clorofila C) Vitamina K1
C) cuantosoma D) Ferrodoxina
D) cloroplasto E) plastoquinona
E) fotosistema. 60. Para producir una hexosa, como la glucosa, a
52. El oxigeno liberado durante la fase lumínica de la partir de la fijación del CO2 se necesita:
planta proviene de la “fractura” de……..y esto A) veinte moléculas de agua
ocurre en…………………..: B) seis circuitos complejos del ciclo de CALVIN
A) la molécula de clorofila-la membrana externa C) seis moléculas de CO2
B) la molécula de anhídrido carbónico –el D) dos moléculas de Ribulosa difosfato
estroma E) diez moléculas de NADPH2+
C) la molécula de ATP-el fotosistema I 61.El complejo _____________ de la cadena
D) la molécula de agua-el fotosistema II respiratoria transfiere electrones a la ubiquinona
E) la glucosa-la membrana interna A)III B)I
53. En el ciclo de Calvin ,la molécula que fija el CO 2 C)citocromo b reductasa D)IV
atmosférico es : E)citocromo c oxidasa
A) La Ribulosa monofosfato 62. En la _______________el ultimo aceptor de
B) Ribulosa bifosfato carboxilasa electrones de la cadena respiratoria son sustancias
C) La hexosa inestable como el NO3-
D) El fosfogliceraldehido A) fermentación
E) El fosfoglicerato B) acetilación
54. Con respecto a la fase luminosa de la fotosíntesis C) respiración celular aeróbica
,señale la afirmaciones correctas: D) fotosíntesis
I. se realiza en los tilacoides E) respiración anaeróbica
II. requiere ATP y NADPH2+ 63. Por cada glucosa degradada se
III. el O2 proviene de la ruptura del CO2 generan______________NADH2 durante la
A) solo I glucólisis
B) soloII A) 4 B) 2
C) soloIII C) 12 D) 6 E) 8
D) II y III 64. Los NADH2 citosólicos utilizan
E) I y II ……………………para hacer ingresar sus electrones
55. la activación de la Ribulosa en la fase oscura, se a la mitocondria y generar la mayor cantidad de ATP.
debe a la presencia de……. A) la fosforilación a nivel de sustrato
A) Agua B) la lanzadera 3 glicerol fosfato
B) ATP C) la lanzadera malato aspartato
C) Oxigeno y ATP D) el ciclo de Krebs
D) NADPH2+ E) el ciclo de Calvin
E) ADP 65.Las___________ al carecer de oxigeno molecular
56. La fase oscura generalmente se realiza, usando llevan a cabo___________para la formación de ATP
productos de la fase luminosa como: A) bacterias acidolácticas- fermentación alcohólica
A) ATP, NADPH2+, O2 B) células musculares- fermentación láctica
B) ATP,NADPH2+,glucosa C) levaduras- fermentación acética
C) ATP, NADPH2+ D) levaduras- fermentación láctica
D) NADPH2+,H2O,CO2 E) células nerviosas- fosforilación oxidativa
E) ATP,CO2,O2 66. La reducción cromosómica que ocurre en la
57. El estroma del cloroplasto es un espacio interno, meiosis para que exactamente se logre la mitad del
donde se realiza: número cromosómico se debe verificar en:
A) El ciclo de KREBS A) Profase I y Telofase II B) Metafase II solamente
B) La fosforilacion C) Telofase I y Telofase II D) Profase II y Telofase II
C) El ciclo de CALVIN E) Anafase I y II
D) La fotolisis de agua
E) La liberación del CO2
CICLO: 2022 – III TE QUEREMOS, ENSEÑAMOS Y EXIGIMOS ¡CPU TU MEJOR OPCIÓN ! Pág. 4