Tejido Muscular - Resumenen
Tejido Muscular - Resumenen
Tejido Muscular - Resumenen
DIAPOSITIVA 2
Tejido que posibilita la contracción de los músculos y está formado por células alargadas
Origen
Está formado por células alargadas que son los filamentos citoplasmáticos (fibras
musculares). Tiene su origen en el mesodermo.
Características
- La totalidad del tejido muscular constituye hasta el 40% del peso corporal.
- El tejido muscular está formado por células muy especializadas para la contracción, llamada fibras o
miocitos.
Función
Permitir los movimientos de todo el cuerpo. Este tejido se localiza a lo largo de los músculos, que se
encuentran unidos a los huesos, y en los diferentes órganos del cuerpo.
Tipos de tejidos
DIAPOSITIVA 3
● Posee un núcleo que se ubica en el centro y tiene una forma alargada como un cigarro
DIAPOSITIVA 4
CITOPLASMA Y FILAMENTOS
En las células musculares el aparato contráctil, está formado por filamentos de actina y miosina, así como
otras proteínas.
DIAPOSITIVA 5
ACTINA Y MIOSINA
● Las células musculares lisas contienen más actina que las células musculares estriadas
ANCLAJE
● Una red tridimensional de desmina se irradian hacia el interior y forman estructuras de sostén robustas
para la célula y aparato contráctil.
DIAPOSITIVA 6
CONTRACION
RELAJACION
INERVACION:
Dado por el Sistema nervioso vegetativo (SNV) y factores locales
● Inervación voluntaria.
● Desarrolla con rapidez una gran fuerza durante un período de tiempo breve, pero se fatiga
comparativamente pronto.
● Forma la lengua, el paladar, la parte superior del esófago, los músculos de la mímica, el diafragma, los
músculos extrínsecos del ojo.
DIAPOSITIVA 10 ESTRUCTURA
Estos haces están rodeadas por fibras conjuntivas finas, las cuales
DIAPOSITIVA 11
Haz secundario: los grupos de haces primarios forman los haces secundarios, están rodeados por el
perimisio, por los que se introducen vasos sanguíneos y nervios en el interior del músculo perimisio.
rodeado por el epimisio, que hacia fuera presenta una fascia muscular
robusta. epimisio.
FIBRAS MUSCULARES
● Se forma por la fusión de células precursoras mononucleadas, los mioblastos, en el transcurso del
desarrollo.
● Estriaciones transversales
¿CUAL ES SU FUNCION?
Regeneración o reparación cuando existen células musculares lesionadas en forma leve o moderada,
siempre y cuando:
● Las fibras musculares esqueléticas en su gran mayoría son fibras de contracción clónica.
Fibras tipo I (fibras de contracción lenta) Y Fibras tipo II (fibras de contracción rápida).
Existen unidades motoras pequeñas como las manos y grandes como los brazos o el músculo del brazo.
El tejido muscular cardíaco es una forma especial del músculo estriado que está compuesto por
cardiomiocitos grandes, en su mayoría mononucleadas.
Está constituido por músculo estriado, monucleadas en su mayoría, el núcleo es de ubicación central,
puede haber hasta dos con uno o dos nucléolos, poseen estructuras de contacto a través de las cuales las
células se unen por sus extremos por medio de nexos (uniones de hendidura), los que recibe el nombre de
discos intercalares. La excitación a través del sistema de conducción de los impulsos
Está compuesto por células musculares cardíacas especiales (excitación miógena). En su citoplasma
presenta filamentos de actina, miosina parecidas a las esqueléticas, sin embargo, los miofilamentos están
organizados en miofibrillas gruesas y de contorno irregular en los cortes transversales.
DIAPOSITIVA 21 CARACTERISITICAS
Discos intercalares
Ramificaciones tridimensionales de las células musculares cardíacas
El núcleo grande
La conexión de las células musculares cardíacas por medio de nexos que se encuentran en la región
longitudinal del disco intercalar y acoplan eléctricamente las células entre sí.
Excitación
● El glucógeno y los triacilgliceroles son importantes fuentes de energía para estas células