Decreto Supremo #075-2018-PCM
Decreto Supremo #075-2018-PCM
Decreto Supremo #075-2018-PCM
EDITORA PERU
Fecha: 15/07/2018 04:30:37
Gerente de Publicaciones Oficiales (e): Carlos Amaya Alvarado Año XXXV - Nº 14577
NORMAS LEGALES
AñO del dIÁlOGO Y lA ReCONCIlIACIÓN NACIONAl DOMINGO 15 DE JULIO DE 2018 1
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
Sumario
PODER EJECUTIVO
ECONOMIA Y FINANZAS
R.S. N° 021-2018-EF.- Aceptan Cooperación Técnica No Reembolsable del BID para apoyar la “Fase II del Apoyo a la
Implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación Evitada y Degradación de
Bosques en Perú” 3
del uso de la fuerza en otras situaciones de violencia, Artículo 3.- de la intervención de la policía nacional
en zonas declaradas en Estado de Emergencia con el del perú y de las Fuerzas Armadas
control del orden interno a cargo de la Policía Nacional La intervención de la Policía Nacional del Perú y de
del Perú, en cumplimiento de su función constitucional, las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto
mediante el empleo de su potencialidad y capacidad en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que
coercitiva para la protección de la sociedad, en defensa regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional
del Estado de Derecho; del Perú, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto
De conformidad con lo establecido en los numerales Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la
4) y 14) del artículo 118 y el numeral 1) del artículo 137 de fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio
la Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del nacional, respectivamente.
numeral 2) del artículo 4 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo; y; Artículo 4.- refrendo
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con El presente Decreto Supremo es refrendado por
cargo a dar cuenta al Congreso de la República; el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
DECRETA: Derechos Humanos.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince
Artículo 1.- declaración de estado de emergencia días del mes de julio del año dos mil dieciocho.
Declarar por el término de sesenta (60) días
calendario, a partir del 16 de julio de 2018, el Estado de MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Emergencia en la provincia de Putumayo, departamento Presidente de la República
de Loreto. La Policía Nacional del Perú mantendrá el
control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas CéSAR VILLANUEVA ARéVALO
Armadas. Presidente del Consejo de Ministros
Artículo 2.- suspensión del ejercicio de derechos JOSé HUERTA TORRES
constitucionales Ministro de Defensa
Durante el Estado de Emergencia a que se refiere
el artículo anterior y en la circunscripción señalada MAURO MEDINA GUIMARAES
en el mismo, quedan suspendidos los derechos Ministro del Interior
constitucionales relativos a la libertad y seguridad
personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de SALVADOR HERESI CHICOMA
reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los Ministro de Justicia y Derechos Humanos
incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f) del artículo 2 de la
Constitución Política del Perú. 1670209-1
1.- La documentación por publicar se recibirá en la Dirección del Diario Oficial, de lunes a
viernes, en el horario de 9.00 a.m. a 5.00 p.m., la solicitud de publicación deberá adjuntar los
documentos refrendados por la persona acreditada con el registro de su firma ante el Diario
Oficial.
2.- Junto a toda disposición, con o sin anexo, que contenga más de una página, se adjuntará un
disquete, cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser remitido al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe
3.- En toda disposición que contenga anexos, las entidades deberán tomar en cuenta lo establecido
en el artículo 9º del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS,
modificado por el Decreto Supremo N° 014-2012-JUS
4.- Toda disposición y/o sus anexos que contengan tablas, deberán estar trabajadas en EXCEL, de
acuerdo al formato original y sin justificar; si incluyen gráficos, su presentación será en extensión
PDF o EPS a 300 DPI y en escala de grises cuando corresponda.
5.- En toda disposición, con o sin anexos, que en total excediera de 10 páginas, el contenido del cd
rom, USB o correo electrónico será considerado COPIA FIEL DEL ORIGINAL, para efectos de
su publicación, a menos que se advierta una diferencia evidente, en cuyo caso la publicación se
suspenderá.
6.- Las cotizaciones se enviarán al correo electrónico: cotizacionesnnll@editoraperu.com.
pe; en caso de tener más de 1 página o de incluir cuadros se cotizará con originales. Las
cotizaciones tendrán una vigencia de dos meses o según el cambio de tarifas de la empresa.
LA dIreccIÓn