Categorización de Riesgo para Ficha Familiar
Categorización de Riesgo para Ficha Familiar
Categorización de Riesgo para Ficha Familiar
0 SIN RIESGO
1 RIESGO MUY BAJO
2 RIESGO BAJO Ausencia de BCG desde cero hasta 364 días, no tiene hepatitis B pediátrica desde los 0 a
28 días; ausencia de Pentavalente y OPV hasta los 4 años 11 meses 29 días; ausencia de
Pentavalente, DPT y OPV hasta las 4 años 11 meses 29 días, ausencia de SR hasta 11
meses 29 días; ausencia de DT escolar hasta los 5 años 11 meses 29 días; (embarazadas
con solo 1 dosis de DT, Mujeres en edad fértil que no tengan DT de adulto con antecedentes
de DT escolar, Adultos mayores 65 años y 66 años o más sin antecedentes de Neumococo
3 RIESGO MODERADO No tenga neumococo pediátrico de 2 meses a 6 meses 29 días, Rotavirus desde los 2
meses hasta los 5 meses 29 días, fiebre Amarilla desde los 12 meses hasta los 23 meses
29 días; no tiene DT Escolar desde los 5 años hasta los 5 años 11 meses 29 días sin
antecedes de Pentavalente; Embarazadas sin antecedentes de DT de embarazo; Mujeres
en edad fértil que no tengan antecedentes de DT escolar
4 RIESGO ALTO
0 SIN RIESGO Consumo de agua potable y conectado por tubería dentro del hogar (no incluye hogares
que consuman agua potable y cuya conexión no llegue hasta dentro de la vivienda)
1 RIESGO MUY BAJO Consumo de agua potable pero que no está conectada por la tubería dentro de la vivienda
2 RIESGO BAJO Consumo de agua entubada – no potable (De red pública o comunitaria pero que no tiene
un proceso de potabilización), pero que se encuentra conectada por tubería dentro de la
vivienda
3 RIESGO MODERADO Consumo de agua no potable – entubada (de red pública o comunitaria) pero que no tiene
conexión por tubería dentro de la vivienda.
4 RIESGO ALTO Consumo de agua de pozo, río, acequia, agua de lluvia o de carro repartidor.
0 SIN RIESGO Carro recolector (se deposita la basura en el lugar para que recoja el carro recolector o se
entrega directamente al carro recolector)
1 RIESGO MUY BAJO
2 RIESGO BAJO Arrojan a terreno valdío
3 RIESGO MODERADO Queman o entierran
4 RIESGO ALTO Arrojan a río, acequia o canal o la eliminación de otra forma
Solo lo referente a eliminación
POBREZA CASO
0 SIN RIESGO Ingreso promedio mensual por miembro de hogar > 83,29
1 RIESGO MUY BAJO
2 RIESGO BAJO
3 RIESGO MODERADO Ingreso promedio mensual por miembro de hogar inferior a 83,29 dólares
4 RIESGO ALTO Ingreso promedio mensual por miembro de hogar inferior a 46,94 dólares
0 SIN RIESGO El/la jefe de familia tiene un trabajo fijo y labora en jornada completa y considera que su
remuneración le permite cubrir las necesidades de su hogar, o en caso de que no trabaje,
este perciba otros ingresos (remesas, pensiones, jubilados, etc) y estos ingresos se
consideren adecuados para cubrir las necesidades de su hogar.
1 RIESGO MUY BAJO El/la jefe de familia tiene un trabajo fijo y labora en jornada completa y considera que su
remuneración le permite cubrir las necesidades de su hogar pero su contrato o actividades
están próximos a concluir dentro de los 6 meses posteriores (considera que puede perder
su empleo).
2 RIESGO BAJO A pesar de tener trabajo fijo y con jornada completa los ingresos que recibe no cubren las
necesidades de su hogar, o en caso de que no labore porque tiene otras formas de ingresos
estos no cubren sus necesidades ni las de su hogar pero el jefe de familia tiene edad entre
20 y 64 años.
3 RIESGO MODERADO El/la jefe de familia no tiene trabajo fijo; solo labora ocasional o esporádicamente o no
labora en jornada completa (es trabajador informal). En caso de que no labore porque
recibe otros ingresos, estos no son suficientes y el jefe de familia tiene 65 años o más solo
se realizan actividades económicas familiares (agricultura, ganadería, negocio familiar) que
no son remuneradas.
4 RIESGO ALTO El jefe de familia se encuentra disponible para trabajar pero no consigue empleo. Es
población en edad de trabajar, pero no busca empleo o el jefe de familia tiene 64 años o
más o sus condiciones físicas no le permiten trabajar.
0 SIN RIESGO El padre y la madre saben leer y escribir pero al menos uno de los 2 aprobó la educación
superior
1 RIESGO MUY BAJO El padre o la madre saben leer y escribir pero al menos uno de los 2 aprobó la educación
secundaria (colegio)
2 RIESGO BAJO El padre y la madre saben leer y escribir pero uno de los 2 o ambos solo asistieron a la
educación primaria (cualquier año desde el 1 al 7mo de básica) o aprendieron a leer y
escribir en otro nivel de instrucción diferente al de educación regular.
3 RIESGO MODERADO Solo el padre o solo la madre no saben leer y escribir
4 RIESGO ALTO El padre y la madre no saben leer y escribir
0 SIN RIESGO No existe presencia de personas con problemas de alcoholismo o drogadicción ni existe
evidencia de problemas de violencia dentro del hogar
1 RIESGO MUY BAJO
2 RIESGO BAJO Presencia de miembros del hogar mayores de edad que consumen alcohol máximo 3 veces
en un año sin que conlleve a acciones de violencia o maltrato.
3 RIESGO MODERADO Consumo alto de alcohol por parte de miembros mayores de edad.
4 RIESGO ALTO Presencia de miembros de la familia con dependencia de alcohol, consumo de sustancias
ilícitas; consumo de alcohol por parte de menores de edad, evidencia de maltrato físico
dentro del hogar. Abuso sexual
0 SIN RIESGO El techo de la vivienda es de asbestos, eurolit u hormigó; a más de esto la pared de la
vivienda es de hormigón, ladrillo, bloque o adobe; y el piso es de hormigón, tabla (con o
sin tratar); cerámica
1 RIESGO MUY BAJO El techo de la vivienda es predominantemente de Zinc, o el piso es de ladrillo o cemento
2 RIESGO BAJO El techo de la vivienda es predominantemente de teja
3 RIESGO MODERADO El techo de la vivienda es de palma, paja u hoja; o la pared es de tabla o bahareque
4 RIESGO ALTO El techo de la vivienda es de otros materiales no incluidos en las categorías anteriores, o
el piso de tierra y las paredes que no aíslen a las personas de los agentes externos (que
sean visibles)
HACINAMIENTO CASO