Marinero - Original
Marinero - Original
Marinero - Original
5) ¿Definición de amarra? ¿Qué cabos son los que utilizaría para el mismo?
Son elementos de maniobra compuesto por el conjunto de cabos y cables a bordo,
que se emplean para el atraque y desatraque de un buque, para mantenerlo firme a un muelle, a
una boya o a otro buque durante la permanencia en puerto o rada, también se utilizan para
remolque.
Este nombre genérico se le da a todo cabo de fibra natural o artificial y a todo cable de alambre
Al amarrar a un muelle tendré los siguientes cabos, largo de proa, largo de popa sprint de Proa,
sprint de Popa y también los travesines de proa y popa
7) ¿Tipos de Señales Sistema IALA cual es que corresponde a nuestra región? Enumere
las 6 boyas ?
Comprende al conjunto de todas las señales, fijas y flotantes, para ayuda a la navegación,
constituyéndolo especialmente los faros, radiofaros, buques faro, balizas y boyas de toda clase.
Las señales empleadas en el balizamiento, están caracterizadas y diferenciadas por su forma, su
color, la marca diurna, ritmo y color de luz la República Argentina que es el de la región "B".
1. laterales y laterales modificadas o de Preferente Canal;
2. cardinales;
3. peligro aislado;
4. aguas seguras;
5. especiales; y
6. una sexta que bajo la denominación de ''nuevo peligro"; que también puede emplear
señales laterales o cardinales
8) ¿Qué es balsa Salvavidas para que sirve hay de otro tipo, explique?
Las balsas salvavidas auto inflables, han sido diseñadas según disposiciones de la convención
´98 - SAFETY OF LIFE AT SEA (SEGURIDAD DE LA VIDA EN EL MAR) del año 1 Convocar a
reunión a varios empresarios de países industrializados como: Inglaterra, Francia, España,
Polonia, Japón, Estados Unidos de Norte América, Alemania y otros.
Todos estos países se reunieron para exponer una idea de fabricar un prototipo de balsa
salvavidas auto inflables, con techo y muy estable, que resista la caída de 18 metros de altura
sin daño, inflado automático y con capacidad de alojar desde 6 hasta 25 personas y que sea
operable entre las temperaturas de 66 ºC a -30 ºC.
Dotación de la balsa con equipo S.O.L.A.S 98
Equipo fijo a la balsa
✓ Guía flotante de 30m con aro flotante de rescate.
✓ Un cuchillo flotante.
✓ Ancla de capa.
✓ Remos cortos.
Equipo en el contenedor de las palamentas dentro de la balsa
Una chicador de agua. / Un ancla de capa. / Dos esponjas. /Una bolsa con equipo de
reparaciones. / Inflador de mano con su manguera.
✓ Un ejemplar tablas de señales para salvamento.
✓ Un manual deinstrucciones.
✓ Un juego de equipo de pesca.
✓ Un espejo de señales diurnas.
✓ Un silbato de plástico bisonido.
✓ Una linterna de mano señales cód. Morse, con focos y pilas de recambio en recipientes
estanco.
✓ Cuatro bengalas con para caídas rojas.
✓ Seis bengalas de manos rojas.
✓ Dos cilindros de humo anaranjado de4”.
✓ Diez raciones alimenticias para tres días por hombre.
✓ Treinta raciones de agua potable en sachets de 500cm3.
✓ Tres abrelatas.
✓ Un botiquín de primeros auxilios.
✓ Sesenta tabletas antimareos.
✓ Un manual de supervivencia de vida en el mar.