Disposicion Maritima 43
Disposicion Maritima 43
Disposicion Maritima 43
ANEXO "ALFA"
A) EQUIPO QUE DEBEN POSEER LAS BALSAS SALVAVIDAS DE PESQUEROS:
- Dos remos.-
- Un aro flotante sujeto a un cabo flotante de por lo menos 30 Mts. de longitud.-
- Si se trata de balsas salvavidas autorizadas para llevar 12 personas como máximo: una Navaja y un
achicador. Si se trata de una balsa de 13 o más personas: dos navajas y dos achicadores.-
- Dos esponjas.-
- Dos anclas flotantes una de ellas permanentemente sujeta a la balsa y la otra de respecto, con un cabo.-
- Un estuche con lo necesario para reparar pinchazos en los compartimentos de flotabilidad.-
- Tres abrelatas.-
- Un botiquín de primeros auxilios en un estuche estanco.-
- Una linterna eléctrica estanca para señales Morse, un juego de pilas de respeto y una bombilla de recambio
en un estuche estanco.-
- Un espejo para señales diurnas y un silbato para señale.-
- Dos bengalas con paracaídas, capaces de dar una luz roja brillante a gran altitud.-
- Seis bengalas de mano para señales de socorro, capaces de dar una luz roja brillante.-
- Un juego de aparejo de pesca.-
- Una ración de alimento para cada una de las personas autorizadas a llevar. Las raciones irán en
receptáculos herméticos.-
- Receptáculos estancos con 1,5 Lts de agua dulce para cada persona que la balsa esté autorizada a
transportar. De esta cantidad, medio litro por persona podrá ser sustituido por un aparato desalinador capaz
de suministrar un volúmen equivalente de agua potable, un vaso graduado inoxidable para beber.-
- Seis pastillas contra el mareo o medicamento equivalente aprobado para cada una de las personas que la
balsa esté autorizada a llevar.-
- Instrucciones acordes de cómo sobrevivir en la balsa.-
- Un ejemplar de una tabla adecuada de señales de salvamento.-
1.- EXCEPCIONES.-
EQUIPAMIENTO DE BALSA SALVAVIDAS DE PESQUEROS DE 15 MILLAS QUE POSEAN
BALSA:
Podrán prescindir de:
- Abrelatas.-
- Tres bengalas de mano.-
- Juego de aparejo de pesca.-
- Raciones de alimento.-
- Agua al 50 %.-
EQUIPAMIENTO DE BALSAS SALVAVIDAS DE PESQUEROS DE 50 MILLAS Y DEL RIO DE
LA PLATA.-
Podrá prescindir de:
- Abrelatas.-
- Aparejo de pesca.-
- Raciones de alimento 50 %.-
- Agua 50 %.-
2.- PESQUEROS DE ALTURA Y ATUNEROS.-
Deberán poseer todos los elementos de A).-
3.- Las balsas de los buques pesqueros de altura y media altura que no posean capota, deberán ser
cambiadas en un período de 5 (cinco) años a partir de la fecha.-
B) EQUIPO QUE DEBEN POSEER LAS BALSAS SALVAVIDAS DE LOS BUQUES DE
ULTRAMAR - CABOTAJE - GRAN CABOTAJE Y TRAFICO
- Un pequeño aro flotante a una rabiza de por lo menos 30 Mts..-
- Un cuchillo de hoja fija y mango flotante, sujeto por una piola y estibado en un bolsillo del exterior de la
capota habitable, cerca del punto en que la boza esté sujeta a la balsa; además la balsa autorizada a llevar
13 personas o más irá provista de un segundo cuchillo, que no necesitará ser de hoja fija.-
Cabo guía, una de ellas de respecto y la otra permanente sujeta a la balsa de un modo tal que haga que,
cuando están se infle o esté flotando, que orientada con respecto al viento de la manera más estable posible,
la resistencia de ambas anclas flotantes y sus estachas y cabos guía habrá de ser suficiente para todos los
estados de la mar, estas anclas llevarán grilletes en ambos extremos del cabo y serán de un tipo que no esté
expuesto a quedar vuelto del revés entre sus vientos.-
- Dos remos flotantes.-
- Tres abrelatas; las navajas de muelle provistas de hojas abrelatas especial satisfacen esta prescripción.-
- Un botiquín de primeros auxilios en un estuche impenetrable al agua que se pueda cerrar herméticamente
tras haber sido utilizados.-
- Un silbato o medio equivalente para dar señales acústicas.-
- Cuatro cohetes lanza-bengalas con paracaídas.-
- Seis bengalas de mano.-
- Seis señales fumígenas flotantes.-
- Una linterna estanca para hacer señales morse, un juego de pilas de repuesto y una bombilla también de
respecto, todo ello en un receptáculo impermeable al agua.-
- Un reflector de radar.-
- Un espejo para señales.-
- Un ejemplar de las señales de salvamento.-
- Un juego de alimentos por cada una de las personas que la balsa está autorizada a llevar, estas raciones irán
en envases herméticos metidos en un receptáculo estanco.-
- Recipiente estancos con 1,5 Lts. de agua dulce por cada persona que la balsa esté autorizada a llevar; de esa
cantidad, 0,5 Lts. por persona. Podrá ser sustituida por un aparato desalinizador que pueda producir un
volúmen igual de agua dulce en dos días.-
- Un vaso graduado inoxidable para beber.-
- Seis dosis de medicamentos contra el mareo y una bolsa para casos de mareo por cada persona que la balsa
esté autorizada a llevar.-
- Instrucciones acerca de como sobrevivir.-
- Instrucciones relativas a las medidas que procede tomar inmediatamente.-
- Ayudas térmicas suficientes para el 100% del número de personas que la balsa está autorizada a llevar o
para dos, si este número es mayor.-
1.- Remolcadores "GAUCHO", "ING. PABLO M. FERRES", LAVALLEJA" Y "ARTIGAS" irán equipados
con todos los elementos descriptos en B).-
2.- Los buques que naveguen en el Río de la Plata superior, Colonia-Buenos Aires, Montevideo-Buenos Aires,
Río Uruguay, Remolcadores de Puerto, Embarcaciones de la Dirección Nacional de Hidrografía, Lanchas
de Tráfico entre Montevideo y Zonas: Alfa, Bravo, Charlie, deberán estar equipados de acuerdo a B) con
las siguientes excepciones:
- Tres abrelatas.-
- 50 % bengalas con paracaídas.-
- 50 % bengalas de mano.-
- Una señal fumígena flotante.-
- Reflector de radar.-
- Espejo de señales.-
- Aparejo de pesca.-
- Raciones.-
- Agua.-
- Vaso graduado inoxidable para beber.-
NOTA: Las excepciones expuestas precedentemente, en 2, deberán registrarse en la envoltura de la balsa (tipo
de paquete de emergencia que contenga) con "Solas Paquete B".-
Los cohetes lanza bengalas con paracaídas, bengalas de mano y señales fumígenas flotantes, no podrán tener
vencimientos que superen los 180 días al momento de la apertura. Los materiales con fecha de vencimiento
deben estar vigentes.-